Materia: Mecánica de Materiales I Ciclo 03/2022
Sección: 01 Tarea Nº3
Profesor: Reynaldo Zelaya Cargas combinadas y estado de esfuerzos,
Depto. de Mecánica Estructural deflexión en vigas
PARTE A. Cargas combinadas y estado de 3-Las pinzas están fabricadas con dos partes de
esfuerzos acero articuladas entre sí en A. Si un perno liso
se sostiene entre las quijadas y se aplica una
1-Se aplica una fuerza vertical P de 60 lb de
fuerza de apriete de 10 lb a los mangos,
magnitud sobre el punto A de la manivela. Si
determine el estado de esfuerzo desarrollado
se sabe que el eje BDE tiene un diámetro de
en los puntos B y C. Aquí la sección
0.75 pulg, determine los esfuerzos principales
transversal es rectangular con las dimensiones
y el esfuerzo cortante máximo en el punto H
indicadas en la figura.
localizado en la parte superior del eje, 2 pulg a
la derecha del apoyo D.
4-Dos fuerzas se aplican al pequeño poste BD
como se muestra en la figura. Si se sabe que la
porción vertical del poste tiene una sección
2-La viga en voladizo AB tiene una sección transversal de 1.5 x 2.4 pulg, determine los
transversal de 150 mm x 200 mm. esfuerzos principales y el esfuerzo cortante
Despreciando el peso de la viga y sabiendo máximo en el punto H.
que la tensión en el cable BD es de 10.4 kN,
calcular los esfuerzos normales y cortante en
un elemento diferencial ubicado en los puntos
a, b y c mostrados.
5-La barra rectangular en voladizo está
sometida a una fuerza de 5 kip. Determine los
esfuerzos principales en el punto A y B.
Materia: Mecánica de Materiales I Ciclo 03/2022
Sección: 01 Tarea Nº3
Profesor: Reynaldo Zelaya Cargas combinadas y estado de esfuerzos,
Depto. de Mecánica Estructural deflexión en vigas
9-La viga AC descansa sobre la viga en
voladizo DE como se muestra en la figura. Si
se sabe que para cada viga se usa un perfil de
6-Determine los planos principales y los acero laminado W410 x 38, determine para la
esfuerzos principales para el estado de carga indicada a) la deflexión en el punto B,
esfuerzo resultante de la superposición de los b)la deflexión en el punto D. Utilice 𝐸 =
dos estados de esfuerzos que se muestran en la 200 𝐺𝑃𝑎.
figura.
7-Para el estado de esfuerzos dado, determine 10-La viga simplemente apoyada W8 x 24 está
los esfuerzos normales y cortantes ejercidos fabricada de acero A-36 y se somete a la carga
sobre la cara oblicua del elemento triangular mostrada en la figura. Determine la deflexión
sombreado que se muestra en la figura. en su centro C.
11-Determine la deflexión en el extremo E de
la viga CDE. Las vigas están hechas de madera
con un módulo de elasticidad 𝐸 = 10 𝐺𝑃𝑎
PARTE B. Deflexión en vigas
8-Una viga central BD está unida por medio de
bisagras a dos vigas en voladizo AB y DE.
Todas las vigas tienen la sección transversal
que se indica. Para la carga que se muestra en
la figura, determine el máximo valor 𝜔 si la
deflexión en C no debe exceder 3 mm.
Considere 𝐸 = 200 𝐺𝑃𝑎.
Materia: Mecánica de Materiales I Ciclo 03/2022
Sección: 01 Tarea Nº3
Profesor: Reynaldo Zelaya Cargas combinadas y estado de esfuerzos,
Depto. de Mecánica Estructural deflexión en vigas
12-Antes de que la carga uniformemente
distribuida se apliques obre la viga, hay un
pequeño espacio de 0.2 mm entre la viga y el
poste en B. Determine las reacciones en los
soportes A, B y C. El poste en B tiene un
diámetro de 40 mm y el momento de inercia
de la viga es 𝐼 = 875 × 106 𝑚𝑚4 . El poste y
la viga son de un material que tiene un módulo
de elasticidad 𝐸 = 200 𝐺𝑃𝑎.
13-La viga ABC teniendo una rigidez a flexión
EI = 75 kN.m2 es cargada por una fuerza P =
800 N en el extremo C y es sostenida en A por
un cable que posee una rigidez axial EA = 900
kN. Calcular la deflexión del extremo C
cuando la carga P es aplicada