SISTEMAS DE LA NUTRICIÓN.
LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE? (charlar primero con los chicos)
Existe una relación entre ambas palabras, pero no son sinónimos, ni mucho menos, quieren decir lo mismo.
La alimentación es el acto voluntario o la disposición por el cual las personas ingieren alimentos para
satisfacer el apetito y el hambre.
La nutrición es el proceso fisiológico e involuntario, que nuestro organismo realiza para capturar los
nutrientes que precisa, para poder mantenerse en vida.
Alimentarse es una acción voluntaria que se relaciona con factores de tipo cultural, social, etc.
Nutrirse es una acción involuntaria que se relaciona con las funciones corporales de la digestión, la
absorción y el transporte de las proteínas, carbohidratos y lípidos; y de los macronutrientes como las
vitaminas y minerales.
Se explicará que en conclusión podemos decir que la nutrición es una consecuencia de la alimentación, del
cual puede ser buena o mala, dependiendo de que se alimente cada persona. Ambos significados son
distintos.
¡Exploremos nuestro cuerpo…!! ¡Manos a la obra!
PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA UTRICIÓN:
La nutrición incluye una serie de procesos involuntarios que permiten obtener la materia y la energía
necesarias para crecer y realizar nuestras actividades diarias.
SISTEMA DIGESTIVO:
Durante la digestión, los alimentos realizan un largo viaje por el interior de nuestro organismo.
Observamos el siguiente video explicativo. (hay dos enlaces para que mires y elijas el que más te gusta)
https://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk
https://www.youtube.com/watch?v=Ix1gqUZrAiE
ACTIVIDADES:
1) Marca la opción correcta:
Órgano donde se forma el jugo gástrico:
a) Intestino grueso
b) Estómago
c) Esófago
d)Intestino grueso
e) Boca
No es un proceso del aparato digestivo:
a) Absorción
b) Expulsión
c) Digestión
d) Respiración
e) Ingestión
Los desechos de los alimentos que no han sido utilizados van al:
a) Intestino delgado
b) Estómago
c) Intestino grueso
d) Esófago
e) Laringe
El bolo alimenticio se forma en:
a) La faringe
b) La boca
c) El esófago
d) El estómago
e) El intestino delgado
En el intestino delgado se forma el:
a) Quimo
b) Agua
c) Quilo
d)Jugo pancreático
e) Ácido clorhídrico
La bilis se deposita en:
a) El páncreas
b) El hígado
c) La vesícula biliar
d) El estómago
e) El intestino delgado
Glándula anexa que produce bilis:
a) Páncreas
b) Estómago
c) Hígado
d) Riñón
e) Bazo
Son glándulas anexas, excepto:
a) Páncreas
b) Glándula salival
c) Hígado
d) Vesícula biliar
e) a y b
Son partes del tubo digestivo, excepto:
a) Boca
b) Laringe
c) Esófago
d)Intestino delgado
e) Faringe
Órgano en que se degradan los alimentos:
a) Esófago
b) Intestino delgado
c) Estómago
d) Faringe
e) Laringe
2) Escribe cada una de sus partes:
SISTEMA RESPIRATORIO:
El ser humano, por ser un sistema que necesita oxígeno, requiere de un medio para la
obtención de este elemento vital. Así, gracias al aparato respiratorio, el cuerpo se abastece
del indispensable gas. El oxígeno (O2) sirve para el metabolismo celular y como resultante
de este proceso se elimina la cantidad de anhídrido carbónico (CO2), un gas tóxico para la
célula. Este proceso se lleva a cabo por la respiración.
ACTIVIDADES:
1. ¿Qué es la respiración?
______________________________________________________________________________
2. El aparato respiratorio está formado por:
A._____________________ “porción ___________”
B. _____________________ “porción ___________”
3. Son las vías respiratorias: ___________________________ ______________________
______________________ ___________________________ ________________________
4. En la porción respiratoria encuentra el _________________________________________ y los
_____________________________.
5. Completar el siguiente mapa.
SISTEMA CIRCULATORIO:
Observamos el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=gzgqBCvSA1Y&t=27s
El aparato circulatorio es el encargado de transportar la sangre, las sustancias
nutritivas y el oxígeno por
todo el cuerpo. Para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células.
También tiene la misión de
transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los
pulmones o riñones, para luego ser
eliminadas del cuerpo.
ÓRGANOS PRINCIPALES
El corazón: Es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se aloja en el
centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. El
corazón está dividido en 4 cavidades: 2 aurículas y 2
ventrículos.
Vasos sanguíneos:
Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los
ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto
del cuerpo.
Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las
aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón.
Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy
delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es
la de favorecer el intercambio gaseoso.
La sangre: Es un líquido que recorre el organismo transportando células y todos los elementos necesarios
para realizar sus funciones vitales. Realiza un conjunto de funciones muy complejas e importantes para la
vida.
Circulación mayor y circulación menor:
El sistema circulatorio efectúa, paralelamente, dos tipos de circulación, denominadas
circulación menor
o pulmonar y mayor o sistemática. La primera de ellas tiene como fin recoger la
sangre cargada de
desechos y transportarla hasta los pulmones para ser nuevamente renovada. La
circulación mayor, por su
parte, conduce a todo el organismo la sangre limpia y oxigenada.
ACTIVIDADES:
1) Resuelve la siguiente sopa de letras.
-Corazón -Sangre
-Arterias -Mayor
-Venas -Menor
-Capilares -Circulación
2) Completa las siguientes oraciones:
a) El _____________________ se aloja en el centro del tórax.
b) El aparato circulatorio se encarga de transportar la _______________.
3) Selecciona la opción correcta:
El aparato circulatorio es el encargado de transportar:
a) Sangre c) Las venas
b) Las arterias d) Los nutrientes
La circulación _________ se realiza en el lado izquierdo del corazón.
a) abierta c) mayor
b) cerrada d) menor
Llevan la sangre del cuerpo al corazón:
a) Los capilares c) Arterias
b) Las venas d) Los pulmones
El __________ cumple la función de bombear la sangre.
a) corazón c) pulmón
b) riñón d) estómago
Son vasos muy finos y paredes muy delgadas:
a) Ventrículos c) Venas
b) Arterias d) Capilares
SISTEMA EXCRETOR:
Observamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=f6rJ83TRm_g
https://www.youtube.com/watch?v=IHsfVmGeet8
https://my.happylearning.tv/es/videos/ver/Ra8Yly?v=115
Función del sistema excretor:
La función principal del sistema excretor es eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro
organismo.
Además de los riñones, tenemos otros órganos que eliminan sustancias de desecho, los cuales son:
Pulmones: Expulsan el dióxido de carbono producido en la respiración.
Hígado: Elimina sustancias tóxicas que forman parte de la bilis y se eliminan con las heces.
Glándulas sudoríparas: Eliminan mediante el sudor algunas sustancias de desecho del organismo,
además, el sudor permite bajar la temperatura de nuestro cuerpo.
Partes del sistema excretor:
Los riñones: Son dos órganos situados a la altura de la
cintura, se encargan de filtrar la sangre y de convertir los
desechos en orina.
Uréteres: Son dos tubos que comunican al riñón con la vejiga.
Vejiga: Se encarga de almacenar la orina.
Uretra: Comunica a la vejiga con el exterior. Por este
conducto se expulsa la orina.
Cuidados del sistema excretor:
Beber diariamente cerca de dos litros de agua, con lo que se facilita
el funcionamiento de los riñones y se evita la deshidratación.
Proteger la piel de la exposición prolongada a los rayos solares,
porque estos pueden causar quemaduras graves.
Evitar la ingestión de picantes y bebidas alcohólicas.
Evitar el exceso de carne, sal y azúcar.
Conservar limpios los poros, por lo que hay que bañarse a diario.
ACTIVIDADES:
1) Relaciona ambas columnas.
Órganos Sustancias de desecho
Hígado Sudor
Glándulas sudoríparas Orina
Pulmones Heces
Riñones Dióxido de carbono
2) Resuelve la sopa de letras.
Riñones – Uréteres – Uretra – Vejiga - Arteria renal - Vena renal
3) Coloca (V) si es verdadero y (F) si es falso, según corresponda.
a) El sistema excretor se encarga de extraer los desechos de la sangre. ( )
b) Los pulmones expulsan el dióxido de carbono. ( )
c) El sudor es eliminado por el hígado. ( )
d) La vejiga se encarga de eliminar la orina. ( )