1.
Gonzalo: Listo, ya empezamos a grabar, okay pues este focus group se va a
enfocar al cuidado de plantas en personas que están trabajando, recién
egresados de la universidad o qué están a punto de egresar pero que están
trabajando o también a quien le apasiona el tema de las plantas. Y la primera
pregunta es si se pueden presentar, dar su nombre y qué es lo que hacen
¿Alguien quiere comenzar?
2. Ana Sánchez: Si, si quieres yo empiezo, pues yo soy Ana, tengo 24 años,
me acabó de graduar y ahorita estoy trabajando de freelance.
3. Manuel Ortigoza: Soy Manuel Alejandro Ortigoza, soy recién egresado,
ahorita estoy desempleado y ando haciendo uno que otro trabajo de
freelance.
4. Paola Lizeth: Soy Pao, soy estudiante y todavía estoy en mis últimos
semestres, sigo en la uni y tengo 22.
5. Gonzalo: Pero bueno, ya que sabemos sobre todos, pues queremos
empezar con una pregunta ¿No? El tema es sobre el cuidado de plantas y
bueno les quiero preguntar si ¿En su casa tienen plantas? ¿Últimamente
consiguieron alguna? ¿La compraron o se les fue regalada?
6. Ana Sánchez: Pues no, pues yo toda mi vida creciendo tuvimos plantas en
mi casa pero fueron disminuyendo en los cuidados, mi mamá tenía creo que
una yuca, cuando era yo más pequeña y mi hermana y yo siempre
pasabamos y le pegabamos, entonces desde ahí ya no compró plantotas así
grandotas y son plantitas así tipo cactusitos o que no necesitan muchos
cuidados, ya ahorita que me mudé y estoy viviendo con mi esposa, la casa
venía con plantas falsas y apenas hace como, creo que fue hace un año,
fuimos a la boda de un amigo, y nos regalaron una suculenta y pues es la
única plantita que hay en la casa. Ni le hemos comprado su.. su como se
llama, su macetita bien, sigue siendo el vasito en donde nos la dieron, pero
ahí va creciendo.
7. Gonzalo: Okay, muchas gracias, ahora Orti si quieres pasar.
8. Manuel Ortigoza: Si en mi caso, mi mamá igual era mucho de tener plantas,
de hecho ella tiene plantas y las cuida, tiene plantas de hierba para cocina y
ese tipo de cosas, en mi caso, yo soy la muerte para las plantas, todo lo
verde que tocó muere, no soy muy bueno cuidando como plantas, flores,
rosas, quizá alguna suculenta, tipo planta así, sí pero realmente, porque se
que se me da mal, realmente no tengo ni busco tener, se las doy a mi mamá.
9. Paola Lizeth: Pues yo antes no cuidaba tantas plantas, pero a partir de la
pandemia empecé a comprar muchísimas y la verdad ahora si mi casa está
llena de muchas muchas muchas plantitas.
10. Gonzalo: Okay, bueno pues ahora que ya sabemos sobre sus plantas y así,
ustedes de donde consiguen esa información para cuidar las plantas, o les
dan consejos las personas que se las regalan o buscan en internet.
11. Ana Sánchez: En internet la mayoría de las veces, a la boda de este amigo a
la que fuimos, nomás nos las aventó, así de aquí esta tu recuerdito y ah
gracias, así como de no quería una planta pos va, y sobre todo de las
suculentas, han sido muy populares últimamente en redes sociales, desde
que yo era como adolescente, hace unos 10 años, entonces hay mucha
información en internet de como cuidarlas y también de los fáciles que son de
crecer, de que si se cae una plantita, la puedes plantar y crece otra suculenta
y así. Entonces si pues de ahí primariamente, pero no me atrevería a tener
ninguna otra planta, por lo mismo de que las suculentas son de bajo cuidado
y que así como los memes del nopal y doom que, el nopal crece, necesita
tierra, opcional, agua, opcional, entonces así pienso que son la mayoría de
los cactuses, entonces si me siento más cómoda teniendo ese tipo de
plantas, que no se me van a morir si se me olvidan regarlas o si nos las riego
con espraisito y así.
12. Gonzalo: Okay, muchas gracias. Orti a ti tu mamá ¿Te da tips cuando te deja
cuidar a las plantas?
13. Manuel Ortigoza: Como tal ella es la que se encarga de ellas, porque si tiene
algunas plantas muy delicadas, pero en mi caso como luego me interesa la
aromaterapia, la cuestión de las hierbas en cuestión de perfumería. La
información la consigo de páginas de arbología, en internet que son
catálogos que vienen con todo, que son que beneficios tienen, como
cuidarlas y todo ese tipo de cosas.
14. Paola Lizeth: Pues este, también, o sea por mi parte también buscaba en
internet, de hecho me servían mucho los tutoriales de youtube, siento que
son bastantes prácticos, y por ejemplo, también tengo una vecina que le
gustan mucho y pues, ella me da varios consejos. A mi mamá casi no le
gustan, entonces como que, a ella nunca le pregunté, de hecho, las plantas
las cuidamos entre mi hermana y yo, y también hay una aplicación que me
ayuda, alguna vez que compré algunas plantitas que no sabía cómo se
llamaban. Pues ya, buscaba en la aplicación y a partir de ahí como que me
daban consejos, de que planta era, y así, básicamente en internet, ah y
también la experiencia porque luego se te mueren.
15. Gonzalo: ¿Y a veces hay algo que no pueden encontrar en internet?
16. Ana Sánchez: Pues en mi caso, acerca de las suculentas, hay muchísima
información, nunca nos hemos sentido como que necesitamos preguntar a
alguien más, o buscar una segunda opinión y que alguien venga y vea
nuestra plantita, creo que en internet hemos podido encontrar muy buenas
fotos, muy buenos tips, como dice Pao, hay videos en youtube, shorts en
tiktok y asi, entonces ninguno hasta el momento nos ha dado ahí un tip
chueco, funciona muy bien.
17. Gonzalo: ¿Cómo creen que afecta su rutina diaria en el cuidado de estas
plantas? ¿Le dan prioridad en la mañana o hasta la noche? ¿O si no tienes
problemas con tu rutina diaria y el cuidado de plantas, que cosas haces para
poder mantener este ritmo de trabajar, estudiar, una vida social además de
estar cuidando tus plantas? y si tienes problemas ¿Qué te obstaculiza
hacerlo? ¿Cómo te sientes cuando no puedes cuidar de estas plantas? Pues
por otros temas personales que se involucran en la rutina.
18. Manuel Ortigoza: En mi caso, no cuido muchas plantas pero por ejemplo
este fin de semana, mi familia salió y me dejaron cuidar las plantas, pero el
problema principal es que tenemos un cachorrito y luego ataca las plantas,
que luego la atención tenía que estar cuidando al cachorrito para que no se
deshiciera las plantas, no escarbara, no las mordiera, ese tipo de cosas. que
si requieren el estarlas vigilando al momento de estar trabajando o buscando
empleo.
19. Ana Sánchez: Si, pues no, ahorita la que tenemos es la suculenta, y pues le
damos la suculenta cada vez que nos acordamos, y ahí sigue, y tampoco es
mucha, la mantenemos ahí donde le da el sol y airesito, pero sin sol directo,
entonces realmente que obstaculice o se nos haga complicado buscar
alguien que la cuide y así pues no, nunca nos hemos ido así como de
vacaciones o lejos tanto tiempo, como para que requeríamos que alguien
venga y la cuide, si acaso vengan a cuidar a nuestra mascota, nuestra gatita.
Pero es así como de, ah riego la plantita porque se me dio la gana, ah bueno
está bien, entonces no, realmente no, y creo que esa es una de las razones
por las cuáles yo no, me metería que tan de lleno en el mundo de las plantas,
como dijo Orti, hay unas que son muy delicadas, que casi casi te volteas y se
mueren. Entonces si me daría como que estrés o frustración porque no es
como tener una mascota o si quiera hasta un hijito, no. Como que son aun
más delicadas y también llevan su tiempo, sus cuidados y una inversión, no.
Entonces creo que, pues al menos para mi, me gusta esta vida como que
muy leve, y si se ve muy bonita la plantita, digo yo ahorita “ay si la cuidamos”
y no tiene maceta. Pero eso por ejemplo, estamos hablando de que pues ya
está creciendo más y necesitamos comprarle una macetita y su tierrita, y
vamos a ver de dónde la vamos a sacar. Mi esposa quiere que compremos
un tipo de tierra especial que venden en home depot, y bueno, vamos a tener
que ir hasta home depot. Pero pues si, a parte de eso, nada como que sea
muy difícil, al menos en mi caso.
20. Paola Lizeth: En mi caso si se me complica, si tengo bastantes plantas, o
sea más de 20 si tengo, así que si se me complica un poquito, y este, luego
cuando me voy a mi ranchito, porque pues soy de tlaxcala, si las dejo
encargadas con mi vecina, pero creo que coincido con mis compañeros que
si hay plantas que necesitan un cuidado en específico y otras que son muy
resistentes, pero por ejemplo, de mi parte, si llega a afectar, por ejemplo,
cada tercer día tengo que regar todas las plantas y hay unas que las tengo
que cuidar más, porque si las riego de más se me pudren, o hay otras que les
faltan más agua, y así, como es de ir viendo, las necesidades de cada planta,
entonces si es un poco complejo, y los días que me dedico a darle
mantenimiento a todas, si son como mínimo 2 días de que les cambió la
tierrita, las cambio de maceta, entonces si es un poquito complejo pero a la
vez es relajante, pero si, si necesito tiempo, y ya.
21. Gonzalo: ¿Hay algo de este proceso que no les guste? ¿O qué cosas si les
gustan? Como decía Pao, que lo encuentra relajante pero tal vez otros lo
encuentran como que es mucha responsabilidad ¿Que les hace sentir este
proceso?
22. Ana Sánchez: Si, aquí por ejemplo, que mi mamá le gustaban poquito las
plantas y eso, pero fue bajando, la necesidad de cuidado así en ellas, en ese
tipo de plantas que compraba por la maldad mía y de mi hermana,
intentamos mantener, también digo, una tontería, bonsais cuando iba yo
como en secundaria o así, y obviamente el mío se murió como en 2 días, se
murió bien rápido, de cosas como de dónde ponerlo, de que le dé el sol y la
luz, la agüita, creo que lo ahogue, entonces pues valió cacahuate, el de mi
hermana, igual como a los 3 días y mi mamá ya no se compró uno, pues vió
que tan difícil era y dijo, ah pues ya no. Entonces yo sí tengo ahí como que
mi pasado traumático con las plantas, me da la verdad mucho miedo, toda la
vida he tenido mascotas, apenas estoy teniendo una gatita, mi esposa ha
tenido hasta ratas, pero plantas es así como de no, hasta apenas que nos
regalaron esta pequeña suculenta fue de, pues bueno tampoco es como para
que la tire y ya, sobre todo también fue regalo de boda y daría mal karma.
Pero pues me gusta, me gusta verla crecer, está viva, creo que eso es lo que
más me llena, tomando en cuenta como se murió mi bonsai y todo eso, es
como de ah todavía no se ha muerto que chido. Así como que tu digas, muy
relajante o que me trae así, no mucho, volteo y ahí está. Es bonito creo
también, el tener ese toque como qué verde en la vida en general, tampoco
es que sea puro plástico y figuras, sino también una plantita y así. Creo que
es bonito, me relaja y también es más como a nivel estético realmente. Creo
que es lo que más me gusta, que traen un poquito de vida al cuarto.
23. Manuel Ortigoza: A mi lo que me gusta luego, que tienes cosas que te
pueden servir, por ejemplo, en mi casa luego tenemos sábila y luego para
cosas como cuidado de cara, cuidado de cabello están a la mano o incluso
cuando vas a cocinar y no tienes orégano, sales a la plantita y tienes
productos para cocinar, Se me hacen muy útiles en esos aspectos, en vez de
ir por tomates a la tienda, que ibamos a hacer una ensalada, en vez de ir al
super, sacamos de una plantita que cultivó mi hermano, de ahí sacamos los
tomates, entonces siento que es algo padre en cuanto a tener como esos
ingredientes o esas plantas útiles en la casa.
24. Paola Lizeth: De mi lado, hubo un tiempo que también intente sacar semillas
de tomate, de sandía y así, pero son plantitas que necesitan mucho espacio
para que salga bien y pues la verdad es que no me funciono, pero por
ejemplo, de lo que me gusta en general, me gusta cuando les doy
mantenimiento, porque pues si, es de andar quitando las hojitas, cambiarles
la tierra, es un poquito más terapéutico y también cuando florecen, eso es
muy chido, como que adornan bien bonito la casa y así. Entonces pues si, si
es un poco complejo porque si no les das los cuidados que necesitan luego
no florecen o se te mueren, y pues luego si siente feo porque por ejemplo, yo
tenía unas plantas que eran mis plantitas favoritas, pero les llegó como una
plagita y a pesar de que les hice lo que aparecía en internet, pues no me
funcionó y se me murieron, entonces si es un poco triste cuando te encariñas
con ellas. Pero de ahí es bonito, es relajante. Y si, tambien esta en cuestion
de saber con qué plantitas empezar, y ya poco a poco les vas agarrando
cariño, y ya después, imparable.
25. Gonzalo: ¿Porqué se marchitan? ¿Es por la rutina diaria que les impidió
prestarle atención a esta planta?
26. Ana Sánchez: No, pues de mi experiencia las plantas que he visto y que
están como que en mi casa, que se marchitan y se echen a perder, pues si
por la falta de cuidado. O también por el abuso o descuido directo como en
los casos que te mencione, como con mi bonsai, yo estaba necia de que lo
quería en mi cuarto, así tipo princesa de disney, pero obviamente, mi cuarto
yo en ese entonces era yo bien emo, tenía pared negra, cortinas negras,
entonces no le entro nada de sol y lo tenía lejos de la ventana porque a
fuerzas lo quería tener ahí en mi escritorio. Entonces si fue por descuido y
por el mero hecho yo creo, antes en ese entonces de ver a las plantas como
un accesorio, no como algo que es un ser vivo y si necesita ser cuidado
encontraste como ahorita con nuestra suculenta, mi esposa fue de la idea de,
pues quedémonos la, no la volvamos a regalar ni nada, le dije, pues si
tampoco la voy a tirar, entonces si, en lo que va uno investigando, en lo que
va uno viendo se ve que si hay personas que crean vínculos con sus plantas
y pues esta bonito no? Digo, al final es un ser vivo y crece en directa relación
con tus propios actos ¿no? Es como un compañerito pasivo con el que
puedes ir creciendo, tanto como lo vas cuidando, como la plantita va
reaccionando a tus cuidados, entonces sí creo que es algo bonito y sí que, la
mayoría de los casos en los que se mueren las plantitas es por descuido en
el sentido de, pues de la misma manera, puede ser como intencional, por
capricho, como de, a huevo quiero que la planta esté aquí en mi escritorio y
sea grandota por arte de magia, o a lo mejor en el caso de Pao, que
realmente uno no sabe qué hacer, y por más que busqué y por más que
pueda, se le muere ¿no? Y a veces así pasa, hay una frase de una serie de
televisión, por más que lo intentes fallas, y es parte también de la
experiencia, sobre todo lidiando con plantas que son muy delicadas.
27. Gonzalo: Si, es más el proceso de ir aprendiendo y así, muchas gracias. ¿Y
cuando se les marchita una planta, buscan comprar otra o se esperan un
rato?
28. Paola Lizeth: Pues depende la plantita, por ejemplo tenía unas que compre
en atlixco, pero lo que no me dijeron era que eran plantitas que son por
temporada, entonces son de las que se mueren y tienes que cuidar el bulbo
pero pues yo no sabía, estaba empezando y pues ya, no cuide el bulbo y se
me secó. Entonces como que hay ciertas plantas que digo, okay no voy a
comprar de estas hasta que me sienta lista para cuidar una de estas, porque
si no es más difícil, pero generalmente, bueno hubo un tiempo en el que
empecé a comprar muchas, por eso me quede con tantas pero este ya
ahorita ya, de plano mi mamá me dijo que ya no quiere más, entonces por
eso le paramos ahí, pero también siento lo mismo que decía ana, necesitan
su tiempo, entonces es ver la capacidad de cuanto puedo cuidar, entonces la
verdad es ya no he comprado más, cuando se me marchitaban, si ya no
quiso comprar de esas plantas que eran como muy complicadas de cuidar,
que enserio buscaba miles de tutoriales y no me salía, porque probablemente
tenía una cosa que yo no identificaba, entonces si es así, ya lo dejo para los
expertos, apenas estoy empezando, pero si, así de que se me marchitan y
buscar luego luego un reemplazo, la verdad es que no, porque siento que con
las que tengo como que ya les agarre la onda y tambien agarraron la onda,
son algo muy random las plantas, porque si las pones en un lugar y de la
nada las cambies de lugar, si no le gustó se te muere, entonces con las que
tengo ya me acostumbre a ellas y ya se como cuidarlas, entonces ya la
verdad es que no he comprado otras, generalmente cuando compro una es
que si me gustó muchisimo o para algun regalito, me gusta regalar plantitas
pero igual busco regalar sencillas para que sean fácil de cuidar.