0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

Unidad 3 Diario de Reflexiones

Este documento contiene las respuestas de un estudiante llamado Jeus Enrique Garcia Galvan a preguntas sobre un video sobre la sobrepoblación en Seúl, Corea del Sur y los problemas que afectan a su ciudad. El estudiante identifica la contaminación y falta de servicios básicos como los mayores problemas. También reflexiona sobre cómo el pensamiento sistémico puede ayudar a analizar problemas de manera más completa y encontrar mejores soluciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

Unidad 3 Diario de Reflexiones

Este documento contiene las respuestas de un estudiante llamado Jeus Enrique Garcia Galvan a preguntas sobre un video sobre la sobrepoblación en Seúl, Corea del Sur y los problemas que afectan a su ciudad. El estudiante identifica la contaminación y falta de servicios básicos como los mayores problemas. También reflexiona sobre cómo el pensamiento sistémico puede ayudar a analizar problemas de manera más completa y encontrar mejores soluciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Profesora: Barrera Cervera

Marcela

ALUMNO: JEUS ENRIQUE


GARCIA GALVAN

Matricula: 440262577

DIARIO DE
REFLEXIONES
UNIDAD 3 13/octubre/2021
Lista de Cotejo – Diario de reflexiones

Punto de partida

¿Cuál consideras que es el problema central que se presenta en el video y


cuáles son las conexiones que encuentras?
R=La sobre población y todos los vehículos que hay en esa ciudad de soul, south
korea y esto genera más contaminación, y nuevas posibles enfermedades. Pero
también cabe destacar que es uno de los países con mayor tecnología en el
mundo y esto podría ser más fácil para todos siempre y cuando nos la compartan

¿Cuál consideras que es el mayor problema que afecta a tu ciudad?


R=La falta del agua, la contaminación y el desarrollo urbano, la falta
De trabajos, falta de hospitales, escuelas para la gente pobre y un buen presidente
que sea capaz De cambiar a este país y cero corrupciones

¿De qué depende la construcción de soluciones que atienden problemas


complejos?
R=Unos de los problemas que nos afectan de manera relevante en el proceso es
la toma de decisiones que es la necesidad de encontrar explicaciones sencillas
que, primero expliquen los problemas que enfrentamos y, después nos justifiquen
las acciones que tomamos para abordarlos

¿Cómo puede incidir la forma en la que analizo un problema en el diseño de


su solución?
• Primero, es IDENTIFICAR el problema
• Segundo es DEFINIR un problema
• Tercero FRACCIONAR un problema es decir descomponerlo
para poder abordarlos mejor

Punto de llegada

¿Qué puedo poner en práctica para ejercitar el pensamiento sistémico?


R=A usar y aprender las causas a raíz de los problemas y hacer una lluvia de
ideas y estar abierto para nuevas ideas posibles para mejorar este problema

¿Cómo se modificó mi forma de percibir el problema que investigué tras


poner en práctica el pensamiento sistémico?
R=Me permite ser más analítico y empático con gente alrededor y estar abierto a
nuevas ideas para mejorar un proceso

¿Qué tanto se modificó mi forma de percibir al mundo tras la aplicación del


pensamiento sistémico?
R=No cambio en mucho en la compañía donde elaboro es muy seguido participar
en estos tipos de eventos donde analizamos un problema y encontramos
soluciones a través de lluvias de idas. Esto me va a servir para reforzarme más en
este tipo de pensamientos sistemáticos

References
Economist, T. (2017). https://youtu.be/hRY-ZUlJXY0.

También podría gustarte