0% encontró este documento útil (0 votos)
431 vistas3 páginas

Estructura Social y Conducta Humana

El documento describe la relación entre la estructura social, la conducta individual y la sociedad. Explica que la estructura social determina los roles sociales y la conducta refleja la personalidad individual. También discute que los individuos interactúan en la sociedad a través de grupos sociales primarios y secundarios, y que el comportamiento humano está influenciado por factores biológicos y ambientales.

Cargado por

ELISA FAMILIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
431 vistas3 páginas

Estructura Social y Conducta Humana

El documento describe la relación entre la estructura social, la conducta individual y la sociedad. Explica que la estructura social determina los roles sociales y la conducta refleja la personalidad individual. También discute que los individuos interactúan en la sociedad a través de grupos sociales primarios y secundarios, y que el comportamiento humano está influenciado por factores biológicos y ambientales.

Cargado por

ELISA FAMILIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESTRUCTURA SOCIAL Y CONDUCTA

Estructura social son los acuerdos de organización de la sociedad que


determinan, en gran parte, el papel que juegan los miembros de la sociedad.
Conducta es la expresión de las particularidades de los sujetos, es decir la
manifestación de la personalidad Es por ello el concepto hace referencia a los
factores visibles y externos de los individuos.
Individuo y sociedad
Individuo es una persona independiente respecto de los demás, un ser
autónomo que se define por su capacidad racional y su fuerza de voluntad. Todo
ser humano tiene un nombre y apellidos que ejemplifica la esencia personal
única e irrepetible de cualquier ser humano, pero el concepto individuo es el
término utilizado para referirse a una persona de una forma genérica, es decir,
no a alguien en particular.

Sociedad es el conjunto de población humana que forma una unidad. Dentro de


esta sociedad reside una cultura, más o menos homogénea. La cultura se
transmite de generación y hace referencia a la producción material e inmaterial
y la actividad que recorre la historia.

El comportamiento del hombre está basado en dos factores:


 Biológico: que son determinados por la herencia.
 Ambiental: en virtud de la interacción con el medio ambiente físico y
social.
El cambio social se produce a partir de cualquiera de los diferentes niveles de la
estructura social.

Las Estructuras Sociales

La infraestructura económica social o modo de producción, hace posible la


producción y distribución de bienes y servicios con determinantes técnicas.
 La formación social, son los modos de producción económicos que
generan formas de estratificación.
 La estructura política-jurídica son los que consolidan y le dan contenido
al tanto a la formación social como los modos de producción vigentes.
 La superestructura ideológica o cultural, son el conjunto de creencias,
valores, normas, tradiciones y costumbres que predominan en cada
sociedad.

Los grupos sociales


Son conjuntos de personas que se juntan e interactúan debido a valores, normas,
creencias y/o intereses sociales comunes. Desde los inicios de la humanidad han
existido grupos sociales. Para formar un grupo social es preciso un mínimo de
dos personas no teniendo un límite máximo de integrantes.

El individuo se vincula con la sociedad más amplia a través de grupos a los que
se van integrando desde su nacimiento, en el proceso de satisfacción de sus
deseos y necesidades. Estos grupos sociales tiene su razón de ser en la
comunidad.

Sus funciones psicosociales fundamentales son:

 Satisfacer necesidades y defender intereses comunes.


 Cristalizar en el individuo al aprendizaje social.
 Servir de sostén emocional y desarrollar la autoestima de los individuos.
Hay dos tipos de grupos sociales son:

Los grupos primarios o psicológicos, son asociaciones pequeñas, con intereses


comunes, que tienen duración prolongada. La comunicación entre los
individuos que lo conforman es directa y su liderazgo es espontáneo.

Los grupos secundarios u organizaciones, son asociaciones grandes unidas por


un solo interés fundamental. La comunicación entre los individuos es indirecta y
el liderazgo es formal.

Fuentes:
https://www.google.com/search?q=concepto+de+grupo+sociales&biw=911&bih=438&sxsrf=AJOqlzWvx-
c1N_KOXrhrHJvOnAx_VkZHjg
%3A1675720960883&ei=AHnhY6zKNfrwkPIPhsCsgAE&ved=0ahUKEwisyvaE84H9AhV6OEQIHQYgCxAQ4dUDCA8&uact=5&oq=c
oncepto+de+grupo+sociales&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzIFCAAQgAQyBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAE
BYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yCAgAEBYQHhAPMggIABAWEB4QDzIGCAAQFhAeOgoIABBHENYEELADOgcIABCwAx
BDSgQIQRgASgQIRhgAUOUyWOo1YPY7aAFwAXgAgAGEAYgBgAKSAQMwLjKYAQCgAQHIAQrAAQE&sclient=gws-wiz-serp

https://www.google.com/search?
q=estructuras+sociales+y+conductas&biw=911&bih=438&sxsrf=AJOqlzXHSKbeHRHbLUmUzuxr_KVbU1Ihmw
%3A1675720969853&ei=CXnhY7zfM5ykkPIP77uNKA&oq=E&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQARgAMgQIIxAnMgQIIxAnMgQIIxA
nMgQIABBDMgQIABBDMgsIABCABBCxAxCDATILCAAQgAQQsQMQgwEyCwgAEIAEELEDEIMBMggIABCxAxCDATILCAAQ
gAQQsQMQgwE6CggAEEcQ1gQQsAM6BggjECcQQzoGCAAQFhAeOggIABAWEB4QDzoHCCMQ6gIQJzoFCAAQgAQ6CwguEIAE
ELEDENQCSgQIQRgASgQIRhgAULcEWKUxYNlDaANwAXgEgAHXAYgBkA-
SAQYxLjEyLjGYAQCgAQGwAQrIAQjAAQE&sclient=gws-wiz-serp

https://procesoycambio.es/la-sociedad-individuo/

https://concepto.de/conducta/#ixzz7saAbJKpn

También podría gustarte