0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas32 páginas

Del 1 de Mayo Al 4 de Junio de 2023: ART Iculos Que Se Estudiar AN

1) El artículo analiza las razones por las cuales los estudiantes de la Biblia deben bautizarse, como demostrar su amor por la verdad, la justicia y Jesucristo, y su dedicación a Dios. 2) Satanás ha estado difundiendo mentiras sobre Jehová durante milenios, pero el bautismo permite a los creyentes defender públicamente la verdad. 3) Amar a Jesús, quien promueve la humildad y la justicia, y obedecer su mandamiento de bautizarse, es una forma de expresar nuestro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas32 páginas

Del 1 de Mayo Al 4 de Junio de 2023: ART Iculos Que Se Estudiar AN

1) El artículo analiza las razones por las cuales los estudiantes de la Biblia deben bautizarse, como demostrar su amor por la verdad, la justicia y Jesucristo, y su dedicación a Dios. 2) Satanás ha estado difundiendo mentiras sobre Jehová durante milenios, pero el bautismo permite a los creyentes defender públicamente la verdad. 3) Amar a Jesús, quien promueve la humildad y la justicia, y obedecer su mandamiento de bautizarse, es una forma de expresar nuestro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

MARZO D E 2 0 2 3

34567

ARTÍCULOS QUE SE ESTUDIAR ÁN


DEL 1 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2023
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 10

¿Por qué bautizarse?


CANCIÓN 34
Caminaré en integridad “Que cada uno de ustedes se bautice” (HECH. 2:38).

AVANCE ¿HA VISTO alguna vez a un grupo de candidatos al bautis-


Es importantísimo que los mo? Cuando responden las dos preguntas que les hace el
estudiantes de la Biblia se orador, se escuchan sus voces llenas de convicción. Sus fa-
bauticen. ¿Qué debe mo- miliares y amigos no pueden contener la alegría. Y, cuando
tivarlos a dar ese paso? los candidatos salen del agua, sus rostros irradian felici-
El amor. En este artículo dad, y se oye el aplauso de todos los presentes. Como pro-
veremos qué cosas deben medio, cada semana miles de personas dan ese paso. Así
amar y a quiénes. También llegan a ser testigos de Jehová dedicados y bautizados.
analizaremos cómo es la 2 Si usted está pensando en bautizarse, significa que
vida de un cristiano bauti- “está buscando a Jehová”, y eso lo hace brillar en este
zado. mundo tan oscuro (Sal. 14:1, 2). Este artículo se ha prepa-
rado para usted, sea joven o mayor. Aquí encontrará tres
de las muchas razones que tenemos para servir a Jehová.
¿Yqué hay de los que estamos bautizados? Este artículo re-
forzará nuestro deseo de servir a nuestro Dios para siem-
pre.
SU AMOR POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
3 Jehová les dio este mandato a sus siervos: “Amen la ver-
dad” (Zac. 8:19). Además, Jesús destacó la importancia de
buscar la justicia (Mat. 5:6). Esto quiere decir que debemos
desear con todas nuestras fuerzas hacer lo que es correcto,
bueno y limpio desde el punto de vista de Dios. ¿Ama usted
la verdad y la justicia? Seguro que sí. Por eso odia las menti-
ras y todo lo que es falso y malo (lea Salmo 119:128, 163).
Quienes mienten actúan como Satanás, el gobernante de
este mundo (Juan 8:44; 12:31). Uno de los objetivos del Dia-
1, 2. a) Por lo general, ¿qué pasa cuando alguien se bautiza? b) ¿Qué
veremos en este artículo?
3. ¿Por qué amamos la verdad y la justicia los siervos de Jehová? (Sal-
mo 119:128, 163).

2
blo es manchar el santo nombre de Jehová.
Él ha estado diciendo mentiras sobre nues-
tro Dios desde la rebelión del jardín de
Edén, donde dio a entender que Jehová es
un gobernante egoísta y mentiroso que pri-
va a los seres humanos de cosas buenas
(Gén. 3:1, 4, 5). Por culpa de sus mentiras
tóxicas, mucha gente tiene una mala opi-
nión de Jehová. Cuando las personas deci-
den no amar la verdad, Satanás puede lle-
varlas a cometer todo tipo de injusticia y
actos malvados (Rom. 1:25-31).
4 Jehová es “el Dios de la verdad” y les

enseña la verdad con generosidad a las


personas que lo aman (Sal. 31:5). Así les
abre los ojos y las libera de las menti-
ras del Diablo. Además, Jehová enseña a
sus siervos a ser honestos y a actuar con
justicia, y eso los dignifica y les da paz in-
terior (Prov. 13:5, 6). ¿Ha visto usted eso
en su vida desde que empezó a estudiar la
Biblia? Ya ha aprendido que no hay mejor
guía para la humanidad y para usted que
la de Jehová (Sal. 77:13). Por eso quiere Satanás lleva miles de años manchando
el santo nombre de Jehová.
seguir las justas normas de Jehová (Mat.
(Vea los párrafos 3 y 4).
6:33). También quiere defender la verdad
y demostrar que todo lo que ha dicho
Satanás sobre nuestro Dios es mentira.
¿Cómo lo puede lograr? trar públicamente que se ha dedicado a él.
5 Lo que usted haga con su vida les Está claro que el amor por la verdad y la
demostrará a los demás que rechaza las justicia es una motivación poderosa para
mentiras de Satanás, que defiende la ver- dar el paso de bautizarse.
dad, que quiere que Jehová sea su go- SU AMOR POR JESUCRISTO
bernante y que desea obedecer sus jus-
6 ¿Por qué ama usted a Jesucristo? En-
tas normas. Para que su vida transmita
ese mensaje, debe prometerle a Jehová en contramos algunas razones de peso en
una oración que le servirá para siempre. Salmo 45:4 (léalo). Jesús defiende y
Luego tiene que bautizarse para demos- promueve la verdad, la humildad y la jus-
ticia. Así que es lógico que, si usted ama la
4. ¿Cómo ha demostrado Jehová que es “el Dios verdad y la justicia, también ame a Jesús.
de la verdad”? (Vea también la imagen).
5. ¿Qué puede hacer usted para defender la ver- 6. Según Salmo 45:4, ¿qué razones tenemos para
dad y la justicia? amar a Jesucristo?

MARZO DE 2023 3
Por ejemplo, piense en el valor con el guidores”). Por ejemplo, cuando Jesús se
que Jesús defendió la verdad y la justicia bautizó, se presentó para hacer la volun-
(Juan 18:37). Pero ¿cómo promueve la tad de su Padre (Heb. 10:7). Algo pareci-
humildad? do hacen sus discípulos. Cuando se bauti-
7 Jesús promueve la humildad con sus zan, demuestran públicamente que se han
palabras y acciones. Por ejemplo, él siem- dedicado a Jehová y que a partir de ese
pre le da toda la gloria a su Padre; nun- momento lo más importante en su vida es
ca busca el reconocimiento de los demás hacer la voluntad de Dios, no la suya. Así
(Mar. 10:17, 18; Juan 5:19). ¿Qué piensa siguen el ejemplo de su Maestro.
usted de la humildad de Jesús? ¿No lo im- 10 Usted cree que Jesús es el Hijo unigé-

pulsa a amar al Hijo de Dios y a seguir sus nito de Jehová y el Rey que Dios ha elegi-
pasos? Seguro que sí. ¿Por qué es él tan do para gobernarnos. Sabe que Jesús es
humilde? Porque Jehová es humilde, y humilde y que imita a la perfección la per-
Jesús ama a su Padre e imita a la per- sonalidad de su Padre. Ha aprendido que
fección su personalidad (Sal. 18:35; Heb. él les dio de comer a los hambrientos,
1:3). ¿Verdad que esto lo acerca a Jesús? consoló a los que estaban desanimados y
8 Nos encanta que Jesús sea nuestro hasta curó a los enfermos (Mat. 14:14-21).
Rey porque él es el gobernante ideal. Usted mismo ha visto que él dirige la con-
El propio Jehová lo capacitó y lo nom- gregación cristiana de la actualidad (Mat.
bró Rey (Is. 50:4, 5). Además, piense 23:10). Y sabe que como Rey del Reino de
en el amor tan desinteresado que Jesús Dios hará cosas maravillosas por nosotros
nos mostró (Juan 13:1). Como Jesús es en el futuro. ¿Cómo puede demostrarle su
nuestro Rey, merece todo nuestro amor. amor? Siguiendo su ejemplo (Juan 14:21).
Él mismo explicó que las personas que Por eso, uno de los pasos que debe dar es
lo aman de verdad —las que él considera dedicarse a Jehová y bautizarse.
sus amigos— le demuestran su amor obe-
deciendo sus mandamientos (Juan 14:15; SU AMOR POR JEHOVÁ
15:14, 15). ¡Tremendo honor poder ser 11 ¿Cuál es la razón principal para bauti-
amigos del Hijo de Jehová! zarse? La encontramos en lo que dijo Je-
9 Uno de los mandamientos de Jesús es sús sobre el mandamiento más importan-
que sus seguidores se bauticen (Mat. 28: te de Dios. Él dijo: “Ama a Jehová tu Dios
19, 20). Él mismo puso el ejemplo. Aun- con todo tu corazón, con toda tu alma,
que hay algunas diferencias entre su bau- con toda tu mente y con todas tus fuer-
tismo y el de sus discípulos, también hay zas” (Mar. 12:30). ¿Describen estas pala-
similitudes (vea el recuadro “Diferencias bras el amor que usted siente por Dios?
entre el bautismo de Jesús y el de sus se- 12 Hay muchísimas razones para amar a

7. ¿Qué le llama más la atención de la humildad de 10. ¿Qué razones tiene para amar a Jesús, y qué
Jesús? debería ese amor motivarlo a hacer?
8. ¿Por qué nos encanta que Jesús sea nuestro 11. ¿Cuál es la razón principal para bautizarse, y
Rey? por qué?
9. ¿En qué se parece el bautismo de Jesús al de 12. ¿Por qué ama usted a Jehová? (Vea también
los cristianos? las imágenes).

4 LA ATALAYA
Diferencias entre el bautismo de Jesús
y el de sus seguidores

El bautismo de Jesús:
Él no tuvo que dedicarse a Jehová porque había nacido en una nación
que ya estaba dedicada a Dios (Éx. 19:4-8).
Él no tuvo que arrepentirse de ningún pecado ni pedirle a Dios
una buena conciencia porque era perfecto (Heb. 4:15; 1 Ped. 2:22).

El bautismo de los seguidores de Cristo:


En la actualidad, no existe ninguna raza ni nación dedicada a Jehová,
como lo estaba el antiguo Israel (Hech. 10:34, 35). Hoy en día, los seguidores
de Jesús dedicamos nuestra vida a Jehová antes de bautizarnos.
Para poder bautizarnos, los seres humanos, que somos imperfectos,
debemos primero arrepentirnos de los pecados cometidos y pedirle a Dios
una buena conciencia (Hech. 2:38; 1 Ped. 3:21).

Jehová. Por ejemplo, usted ha aprendido 22, 23, 30). Ahora piense en lo desgarrador
que él es “la fuente de la vida” y que nos que debió ser para Jehová permitir que su
da “todos los regalos buenos y todos los Hijo sufriera y muriera. Pero Jehová ama
dones perfectos” (Sal. 36:9; Sant. 1:17). tanto a la humanidad, incluido usted, que
Todas las cosas buenas que usted tiene entregó a su querido Hijo como sacrificio
vienen de Jehová, que es generoso y nos para que usted y otras personas puedan vi-
quiere mucho. vir para siempre (Juan 3:16; Gál. 2:20).
13 El rescate es un regalo especial de ¿Puede haber mayor motivo que este para
Jehová. ¿Por qué podemos decir eso? Pen- amar a Dios?
semos en cuánto se quieren Jehová y su 14 Su amor por Jehová se ha hecho más
Hijo. Jesús dijo: “El Padre me ama” y “Amo fuerte a medida que usted ha aprendido
al Padre” (Juan 10:17; 14:31). Esa relación más de él. Seguro que desea que su amis-
fue haciéndose más y más fuerte a lo lar- tad con Jehová siga creciendo ahora y por
go de miles de millones de años (Prov. 8:
14. ¿Cuál es la mejor decisión que puede tomar en
13. ¿Por qué es el rescate un regalo tan especial? la vida?

MARZO DE 2023 5
Todas las cosas buenas que usted tiene y que tendrá en el futuro son un regalo de Jehová.
(Vea los párrafos 12 y 13).

la eternidad, y eso es posible. Con sus pa- le da la oportunidad de disfrutar de la me-


labras y sus acciones puede alegrar el co- jor vida posible. Veamos por qué.
razón de él. De hecho, Jehová lo anima 16 Jehová es la persona más generosa que

con cariño a hacerlo (Prov. 23:15, 16). existe. No importa lo que usted le dé, él
Lo que usted decida hacer con su vida siempre le devolverá mucho más (Mar. 10:
demostrará si realmente ama a Jehová 29, 30). Incluso ahora en este mundo que
(1 Juan 5:3). Llevar una vida que agrade se acerca a su fin, él le dará la vida más fas-
a Jehová es la mejor decisión que usted cinante, gratificante y feliz que pudiera te-
puede tomar. ner. Y esto es solo el comienzo. El camino
15 ¿De qué manera puede demostrar su
que inicia con su bautismo no tiene por qué
amor por Jehová? Primero, debe hacerle terminar; puede servir a su querido Padre
una oración especial para decirle que se para siempre. El amor entre usted y Jeho-
dedica a él, el único Dios verdadero (Sal. vá seguirá creciendo, y usted, igual que
40:8). Después, debe bautizarse para ha- Jehová, vivirá para siempre, por toda la
cer pública esa dedicación que ha hecho eternidad (lea Salmo 41:12).
en privado. Como mencionamos anterior- 17 Al dedicarse y bautizarse, usted tiene
mente en el artículo, su bautismo es un el privilegio de darle a su Padre algo muy
momento muy feliz, que marca un antes y valioso. Todas las cosas buenas que tiene
un después en su vida. A partir de ese día
y todos los momentos felices que ha dis-
ya no vive para usted, sino para Jehová
(Rom. 14:8; 1 Ped. 4:1, 2). Eso quizás pa- 16. Tal como indica Salmo 41:12, ¿qué recompen-
rezca un gran paso, y sin duda lo es, pero sa les dará Jehová a quienes usan su vida para ser-
virle?
15. ¿De qué manera puede usted demostrar su 17. ¿Qué es algo que Jehová no tiene y usted pue-
amor por Jehová? de regalarle?

6 LA ATALAYA
frutado se los ha dado Jehová. Y usted 19 Si todavía no sabe si debe bautizarse,
puede regalarle al dueño del cielo y la piense en un ejemplo que puso Jesús (lea
Tierra algo que él no tiene: su lealtad y Juan 4:34). Jesús dijo que hacer la vo-
su servicio incondicional (Job 1:8; 41:11; luntad de su Padre era como su alimento.
Prov. 27:11). No hay nada mejor que pue- ¿Por qué? Porque el alimento nos hace
da hacer con su vida. Sin duda, su amor bien. Jesús sabía que todo lo que Jehová
por Jehová es la razón más poderosa para nos pide es bueno para nosotros. Jehová
bautizarse. no nos pide que hagamos cosas que nos
hacen daño. Pues bien, la voluntad de
¿ESTÁ LISTO PARA BAUTIZARSE?
Dios es que usted se bautice (Hech. 2:38).
18 Después de lo que hemos visto, ¿se va Así que puede estar seguro de que obede-
a bautizar? Solo usted puede responder cer el mandamiento de bautizarse le hará
esta pregunta. Algo que lo puede ayudar mucho bien. Si le sirvieran la comida más
es preguntarse: “¿Estoy listo para dar este deliciosa del mundo, ¿verdad que no du-
paso?” (Hech. 8:36). Recuerde las tres ra- daría en comérsela? Entonces tampoco
zones para bautizarse que hemos analiza- dude en bautizarse.
do. Primero, su amor por la verdad y la 20 ¿Qué detiene a algunos de dar este
justicia. Pregúntese: “¿Deseo ver el día en paso? Quizás sienten que no están listos.
el que todo el mundo diga la verdad y haga Es cierto que la decisión de dedicarse a
lo correcto?”. Segundo, su amor por Je- Jehová y bautizarse es la más importante
sucristo. Pregúntese: “¿Deseo que el Hijo que tomará en su vida. Por eso, piénselo
de Dios sea mi Rey y quiero seguir sus pa- bien, tómese su tiempo y esfuércese al
sos?”. Y, tercero y más importante, su máximo por estar preparado. Pero, si us-
amor por Jehová. Pregúntese: “¿Deseo ted quiere bautizarse, ¿qué lo ayudará a
servir a Jehová y así alegrar su corazón?”. estar listo para dar ese paso? Lo veremos
Si ha respondido que sí a estas preguntas, en el siguiente artículo.
¿por qué no se bautiza? ¿Qué lo detiene?
(Hech. 16:33). 19. ¿Por qué no debería dudar en bautizarse? Pon-
ga un ejemplo (Juan 4:34).
18. ¿Qué preguntas puede hacerse? 20. ¿Qué veremos en el siguiente artículo?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Por qué nos impulsa a ˛ ¿Por qué nos impulsa a ˛ ¿Por qué nos impulsa a
bautizarnos el amor por bautizarnos el amor por bautizarnos el amor por
la verdad y la justicia? Jesucristo? Jehová?

CANCIÓN 28
Cómo hacernos amigos de Jehová
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 11

¿Cómo prepararse
para el bautismo?
CANCIÓN 50
Mi oración de dedicación “¿Qué impide que me bautice?” (HECH. 8:36).

AVANCE SI USTED se ha puesto la meta de bautizarse, lo felicita-


Para que alguien se bau- mos. ¿Está listo para dar ese paso? Si siente que sí y los
tice, debe tener la motiva- ancianos están de acuerdo, no dude en hacerlo lo antes
ción correcta. Pero tam- posible. Así tendrá una vida feliz sirviendo a Jehová.
bién debe poner manos a 2 Pero ¿y si le dijeron que aún no está listo para bauti-

la obra. El ejemplo del fun- zarse? ¿O si es usted el que siente eso? No se desanime,
cionario etíope nos ayuda- puede seguir progresando para alcanzar esa meta, sea jo-
rá a ver qué pasos debe ven o mayor.
dar el estudiante de la Bi-
blia para poder bautizarse. “¿QUÉ IMPIDE QUE ME BAUTICE?”
3 (Lea Hechos 8:36, 38). Un funcionario de Etiopía le
preguntó a Felipe el evangelizador: “¿Qué impide que me
bautice?”. Estaba claro que él se quería bautizar. Pero
¿estaba listo para dar ese paso tan importante?
4 El etíope “había ido a Jerusalén para adorar a Dios”

(Hech. 8:27). Así que seguramente era un prosélito ju-


dío, es decir, se había convertido al judaísmo. Conocía
las Escrituras Hebreas y en ellas había aprendido sobre
Jehová. Pero quería saber más. De hecho, ¿qué estaba
haciendo cuando Felipe se lo encontró en el camino? Es-
taba leyendo un rollo del profeta Isaías (Hech. 8:28). Esa
1, 2. Si aún no está listo para bautizarse, ¿por qué no debería desani-
marse? (Vea las fotos de la portada).
3. ¿Qué le dijo un funcionario etíope a Felipe, y qué pregunta surge?
(Hechos 8:36, 38).
4. ¿Cómo demostró el etíope que quería seguir aprendiendo?

8
El funcionario et íope quería
seguir aprendiendo
sobre Jehová.
(Vea el párrafo 4).

era información muy profunda. El etío- te decisión de bautizarse y convertirse


pe no se conformó con lo básico; quería en seguidor de Jesús. Felipe vio que es-
seguir aprendiendo. taba listo para hacerlo, así que lo bau-
5 El hombre era un funcionario muy tizó.
importante que estaba al servicio de 7 El ejemplo del etíope lo ayudará a pre-

Candace, la reina de Etiopía. “Estaba a pararse para el bautismo. Al igual que él,
cargo de todo el tesoro de ella” (Hech. podrá decir con total confianza: “¿Qué
8:27). Seguro que tenía muchas obliga- impide que me bautice?”. A continua-
ciones y estaba muy ocupado. Pero sacó ción, veremos cómo puede usted hacer lo
tiempo para adorar a Jehová. No se con- mismo que él: seguir aprendiendo, actuar
formó con aprender la verdad; lo que sa- de acuerdo con lo que ha aprendido y for-
bía lo impulsó a actuar. Estuvo dispues- talecer su amor por Jehová.
to a viajar desde Etiopía al templo de
SIGA APRENDIENDO
Jerusalén para adorar a Jehová. El viaje
debió ser largo y costoso, pero el hom- 8 (Lea Juan 17:3 y la nota). ¿Le ani-
bre quería adorar a Jehová, sin importar maron estas palabras de Jesús a empezar
los esfuerzos que eso implicara. a estudiar la Biblia? Así fue en el caso
6 Felipe le explicó al etíope cosas que de muchos. Pero estas palabras también
no sabía, verdades muy importantes, nos animan a continuar haciéndolo. Lle-
como que Jesús era el Mesías (Hech. gar a conocer al “único Dios verdadero”
8:34, 35). Sin duda, el etíope se con- es un proceso que nunca terminará (Ecl.
movió mucho al aprender todo lo que 3:11). Seguiremos aprendiendo por toda
Jesús había hecho por él. ¿Qué haría? la eternidad. A medida que conozcamos
Pudo haberse quedado como estaba y más a Jehová, nos acercaremos más a él
seguir siendo un prosélito judío respeta- (Sal. 73:28).
do. Pero su amor por Jehová y Jesús ha- 9 Cuando uno empieza a aprender so-

bía crecido tanto que tomó la importan- bre Jehová, comienza por lo básico, lo
5. ¿Qué hizo el etíope con lo que aprendió? 8. Según Juan 17:3, ¿qué debe hacer?
6, 7. ¿Qué hizo el etíope para que su amor por 9. ¿Qué tenemos que hacer después de aprender
Jehová creciera? las enseñanzas básicas de la Biblia?

MARZO DE 2023 9
que el apóstol Pablo llamó “las cosas regularidad (Jos. 1:8). Con la ayuda de
elementales” en su carta a los hebreos. Jehová, aprenderá a disfrutar cada vez
No les estaba quitando importancia a más de leer y aprender sobre él.
“las enseñanzas básicas”; estaba dicien- 12 Saque tiempo para meditar con fre-

do que son como la leche que alimen- cuencia en la vida y en el ministerio de


ta a un bebé (Heb. 5:12; 6:1). Él tam- Jesús. Para servir a Jehová, en espe-
bién animó a los cristianos a ir más allá cial en estos momentos tan difíciles, es
de esas enseñanzas básicas y a aprender imprescindible seguir fielmente los pa-
las verdades profundas de la Palabra de sos de Cristo (1 Ped. 2:21). Jesús les ex-
Dios. ¿Siente usted un fuerte deseo de plicó con franqueza a sus seguidores las
conocerlas? ¿Está dispuesto a esforzarse dificultades que enfrentarían (Luc. 14:
por seguir creciendo y aprendiendo so- 27, 28). Pero sabía que al igual que él se
bre Jehová y sus propósitos? mantendrían fieles (Juan 16:33). Estu-
10 Para algunos, estudiar puede ser die la vida de Jesús y póngase metas para
todo un reto. ¿Y para usted? ¿Le enseña- imitarlo todos los días.
13 Nuestro objetivo al estudiar no es
ron a leer y estudiar en la escuela? ¿Le
gustaba hacerlo? ¿O se convenció de que solo acumular conocimiento. Lo que
los libros y usted no se llevan bien? Si es queremos es conocer a Jehová, amar-
así, no es el único. Pero Jehová está ahí lo y tener fe en él (1 Cor. 8:1-3). Siga
para ayudarlo. Él es perfecto y el mejor aprendiendo más y más sobre Jehová, y
maestro posible. no deje de pedirle que le dé más fe (Luc.
11 Jehová dice que él es el “Gran Ins- 17:5). Él le responderá con generosidad.
tructor” (Is. 30:20, 21). Enseña con pa- Si usted tiene una fe fuerte basada en el
ciencia, amabilidad y comprensión, y conocimiento exacto de nuestro Dios,
podrá seguir progresando (Sant. 2:26).
siempre se fija en las cosas buenas de sus
estudiantes (Sal. 130:3). Él nunca nos ACTÚE DE ACUERDO
pide más de lo que podemos hacer. No ol- CON LO QUE APRENDE
videmos que fue él quien diseñó nues- 14 El apóstol Pedro recalcó la impor-
tro cerebro, un maravilloso regalo (Sal. tancia de que los seguidores de Cristo
139:14). Además, nos hizo con un deseo actúen de acuerdo con lo que aprenden.
natural de aprender, y quiere que siga- Lo explicó usando el ejemplo de Noé.
mos haciéndolo para siempre y que lo Jehová le dijo a Noé que mandaría un
disfrutemos. Por eso desde ahora debe- diluvio para destruir a todas las perso-
mos desarrollar “un fuerte deseo” por las nas malas de la época. Pero no bastaba
verdades bíblicas (1 Ped. 2:2). ¿Qué pue-
12. ¿Por qué debemos estudiar la vida y el minis-
de ayudarlo? Póngase metas que pueda terio de Jesús?
alcanzar, y lea y estudie la Biblia con 13. ¿Qué debe usted seguir pidiéndole a Jehová, y
por qué?
10. ¿Por qué para algunos estudiar es todo un 14. ¿Cómo recalcó Pedro la importancia de actuar
reto? de acuerdo con lo que aprendemos? (Vea también
11. ¿Por qué es Jehová el “Gran Instructor”? la imagen).

10 LA ATALAYA
con saber que eso iba a pasar. Noé y su
familia tenían que hacer algo para sal-
varse. Pedro utilizó la expresión “mien-
tras se construía el arca” para referirse
al periodo de tiempo previo al Diluvio
(1 Ped. 3:20). Noé y su familia actuaron
de acuerdo con lo que les había dicho
Jehová y construyeron un arca enorme
(Heb. 11:7). A continuación, Pedro com-
paró lo que hizo Noé al bautismo. Dijo:
“El bautismo, que es a lo que esto corres-
ponde, ahora también los está salvando
a ustedes” (1 Ped. 3:21). De cierto modo,
lo que usted está haciendo para prepa-
rarse para el bautismo se parece a lo que
hicieron Noé y su familia durante años
para construir el arca. Entonces, ¿qué
tiene que hacer usted para prepararse
para el bautismo?
15 Una de las cosas que debemos hacer

es arrepentirnos de corazón de nuestros


pecados (Hech. 2:37, 38). El verdadero
arrepentimiento implica hacer cambios.
¿Ha dejado de hacer cosas que a Jeho-
vá no le gustan, como llevar una vida
inmoral, fumar, decir malas palabras o
usar lenguaje grosero? (1 Cor. 6:9, 10; Antes del Diluvio, Noé y su familia fueron fieles
y actuaron de acuerdo con lo que habían aprendido.
2 Cor. 7:1; Efes. 4:29). Si aún no lo ha (Vea el párrafo 14).
hecho, siga esforzándose por lograrlo.
Puede hablar con la persona que le da
clases de la Biblia o con los ancianos si
Esto incluye ir a las reuniones y partici-
necesita ayuda y consejos. Si eres joven
par en ellas (Heb. 10:24, 25). Y, cuan-
y todavía vives con tus papás, les puedes
do lo nombren publicador no bautiza-
pedir que te ayuden a vencer cualquier
do, predique con regularidad. Notará
hábito que impida que te bautices.
que, cuanto más lo haga, más lo dis-
16 También es muy importante que us-
frutará (2 Tim. 4:5). Si eres joven y si-
ted tenga una buena rutina espiritual. gues viviendo con tus papás, pregúntate:
15. ¿Qué implica el verdadero arrepentimiento? “¿Están ellos siempre recordándome que
16. ¿Qué incluye tener una buena rutina espiri- tengo que ir a las reuniones o a predicar?
tual? ¿O lo hago porque me nace?”. Cuando

MARZO DE 2023 11
Usted puede darle a Jehová
las gracias todos los d ías.
(Vea el párrafo 19).

haces estas cosas porque sale de ti, de- 3-6). Si usted ama a Jehová con todas
muestras que tienes fe, que amas a Jeho- sus fuerzas, podrá salir adelante a pesar
vá y que le estás agradecido. Al mante- de las dificultades de la vida. La Biblia
ner una buena rutina espiritual, estás dice en muchas ocasiones que Jehová
realizando “hechos de devoción a Dios”; les muestra amor leal a sus siervos. Esto
es como si le dieras regalos a Jehová quiere decir que no los abandona, nun-
(2 Ped. 3:11; Heb. 13:15). A él le gus- ca deja de amarlos (Sal. 100:5). Pues
ta que le demos regalos porque quere- bien, usted fue hecho a la imagen de
mos, no porque nos obligan (compare Dios (Gén. 1:26). Entonces, ¿cómo pue-
con 2 Corintios 9:7). Y a nosotros nos de mostrar ese tipo de amor?
hace felices darle lo mejor. 19 Lo primero es ser agradecido (1 Tes.

FORTALEZCA SU AMOR POR JEHOVÁ 5:18). Hágase esta pregunta todos los
17En su camino hacia el bautismo en- días: “¿Cómo me mostró hoy Jehová
contrará obstáculos. Quizás algunos se que me ama?”. Y después, cuando le ore,
burlen de usted o incluso lo persigan por dele las gracias por esas cosas en con-
sus creencias (2 Tim. 3:12). O puede que creto. Vea sus muestras de amor como
usted esté luchando por dejar de hacer algo especialmente para usted, tal como
algo que está mal pero de vez en cuando lo hizo el apóstol Pablo (lea Gálatas
tenga una recaída. O tal vez le parece 2:20). Y pregúntese: “¿Quiero mostrar-
que la meta del bautismo está muy le- le a Jehová que yo también lo amo?”.
jos, y eso lo frustra. ¿Qué lo ayudará a Su amor por él lo ayudará a resistir cual-
no rendirse? Una cualidad muy impor- quier tentación, a enfrentarse con éxito
tante: el amor por Jehová. a los problemas y a seguir con su rutina
18 El amor por Jehová es lo más boni- espiritual. Así demostrará todos los días
to que usted tiene (lea Proverbios 3: que ama a su Padre celestial.
17, 18. ¿Qué cualidad lo ayudará a alcanzar la 19. ¿Qué puede hacer para agradecer lo que Jeho-
meta del bautismo, y por qué? (Proverbios 3:3-6). vá hace por usted? (Gálatas 2:20).

12 LA ATALAYA
20Con el tiempo, el amor tan grande Después de que usted se dedique a
21

que usted tiene por Jehová lo impulsará Jehová, hable con los ancianos sobre el
a hacerle una oración muy especial en la siguiente paso que tiene que dar. Pero
que se dedica a él. Y, una vez que esté de- recuerde que el bautismo no es la meta
dicado a Jehová, tendrá la maravillosa final, sino el comienzo de una vida sin
oportunidad de pertenecerle para siem- fin sirviendo a Jehová. Así que fortalez-
pre. Cuando usted le hace ese voto, le ca su amor por su Padre celestial desde
promete que le servirá en las buenas y ya y póngase metas para que ese amor
en las malas. Es una promesa que solo siga creciendo día tras día. Eso lo ayuda-
se hace una vez en la vida. Es cierto, rá a alcanzar la meta del bautismo. Será
la dedicación es algo muy serio. Pero un día inolvidable. Pero es solo el co-
recuerde: entre todas las buenas deci- mienzo. Que su amor por Jehová y su
siones que pueda tomar, esta es la me- Hijo nunca deje de crecer.
jor (Sal. 50:14). Satanás intentará aca-
21. ¿Por qué decimos que el bautismo es solo el
bar con su amor por Jehová para que comienzo?
usted deje de servirle. Pero no permi-
ta que se salga con la suya (Job 27:5).
Su inmenso amor por su Padre celestial
lo ayudará a cumplir con su dedicación y
________________________________________________________________________________________________________________________________
a acercarse cada vez más a él.
DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN. Página 12: Una
20. ¿Qué implica dedicarse a Jehová, y por qué es hermana joven le dice a Jehová que está muy
tan importante esta decisión? agradecida por lo que le ha dado.

¿CÓMO LO AYUDARÁN LOS SIGUIENTES PASOS A PREPARARSE PARA EL BAUTISMO?

˛ Seguir aprendiendo ˛ Actuar de acuerdo ˛ Fortalecer su amor


sobre Jehová. con lo que aprende. por Jehová.

CANCIÓN 135
Jehová te pide: “Sé sabio, hijo mío”
PREGUNTAS DE LOS LECTORES

¿Por qué dijo “Fulano” que casarse con Rut “arruinaría”


su propia herencia? (Rut 4:1, 6).

ˇ En tiempos bíblicos, si un hombre casado tendría que casarse con Rut, decidió renunciar
moría sin tener hijos, surgían algunas cuestio- al terreno. Dijo: “No puedo recomprarlo, por-
nes. ¿Qué pasaría con sus tierras? ¿Se perde- que arruinaría mi propia herencia” (Rut 4:5, 6).
ría para siempre el nombre de su familia? Todo ¿Por qué se echó para atrás?
esto se aclaraba en la Ley de Moisés. Si Fulano o cualquier otro pariente cercano
Si un hombre moría o vendía sus tierras por- se casaba con Rut y ella tenía un hijo, ese hijo
que había caído en la pobreza, su hermano o heredaría las tierras de Elimélec. ¿Cómo “arrui-
un pariente cercano podía redimir o recomprar naría” eso la herencia de Fulano? La Biblia
la propiedad. Así las tierras seguían siendo de no lo dice, pero veamos algunas posibilidades.
la familia (Lev. 25:23-28; Núm. 27:8-11). ˙ Primero, Fulano quizás pensó que sería
¿Qué se hacía para que no desapareciera una pérdida de dinero, porque las tierras de Eli-
el nombre de la familia del difunto? El hermano mélec pasarían a ser del hijo de Rut, no suyas.
del difunto se casaba con la viuda para darle un ˙ Segundo, tendría que mantener tanto a
hijo que pudiera conservar el nombre del hom- Noemí como a Rut.
bre muerto y heredar su propiedad. Con esta ˙ Tercero, si Rut y Fulano tenían más hijos,
medida bondadosa, llamada matrimonio de le- esos hijos compartirían la herencia con los hi-
virato o de cuñado, también se aseguraba el jos de él.
bienestar de la viuda (Deut. 25:5-7; Mat. 22:23- ˙ Cuarto, si Fulano no tenía otros hijos,
28). En el caso de Rut, se siguió esa costumbre. el que tuviera con Rut heredaría tanto las
Pensemos en la historia de Noemí. Ella esta- tierras de Elimélec como las de Fulano. Así
ba casada con Elimélec. Pero, cuando él y sus que sus tierras acabarían en manos de un hijo
dos hijos murieron, ya no había ningún hombre que llevaría el nombre de Elimélec, no el suyo.
que pudiera cuidar de ella (Rut 1:1-5). Cuando Fulano no quiso arriesgar su herencia para
Noemí regresó a Judá, le dijo a su nuera Rut ayudar a Noemí. Prefirió cederle esa respon-
que le pidiera a Boaz, un pariente cercano de sabilidad a Boaz, que era el siguiente que tenía
Elimélec, que recomprara sus tierras (Rut 2: el derecho de hacer la recompra. Y Boaz acce-
1, 19, 20; 3:1-4). Pero Boaz sabía que había un dió. ¿Por qué? Como él mismo dijo: “Para
pariente más cercano y que, por lo tanto, te- que el nombre del difunto permanezca sobre
nía prioridad (Rut 3:9, 12, 13). A ese hombre, la su herencia” (Rut 4:10).
Biblia lo llama “Fulano”. Por lo visto, lo que más le importaba a
Al principio, Fulano estuvo dispuesto a Fulano era conservar su nombre y su herencia.
recomprar las tierras (Rut 4:1-4). Aunque sa- ¡Qué egoísta! Pero todos sus esfuerzos no sir-
bía que eso le costaría dinero, también sabía vieron para nada, pues su nombre cayó en el
que Noemí ya era muy mayor y no podría tener olvido. Además, perdió la oportunidad de reci-
un hijo que heredara la propiedad de Elimélec. bir un gran honor que sí recibió Boaz: tener su
Esas tierras se incluirían en la herencia de Fu- nombre en la línea genealógica del Mesías, Je-
lano. Así que a primera vista parecía una bue- sucristo. Tristemente, Fulano pagó un precio
na inversión. muy alto por ser egoísta y no querer ayudar a
Pero, cuando Fulano se dio cuenta de que quien lo necesitaba (Mat. 1:5; Luc. 3:23, 32).

14 LA ATALAYA
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 12

Conozcamos
mejor a Jehová
observando la creación
CANCIÓN 6 “Sus cualidades invisibles [5] se ven claramente
Los cielos proclaman desde la creación del mundo, pues se perciben
la gloria de Dios por las cosas creadas” (ROM. 1:20).

AVANCE DE TODAS las conversaciones que tuvo Job en su vida, se-


La creación de Jehová es guro que la que más le impactó fue la que tuvo con Jeho-
impresionante. Las cosas vá. Jehová le dijo que se fijara en algunas cosas impresio-
que él ha hecho nos mara- nantes de la creación. Eso lo ayudaría a saber lo sabio que
villan, desde la increíble es Jehová y a confiar en que él puede cuidar de sus siervos.
energía del Sol hasta los Por ejemplo, Job pudo ver que, si Dios les da a los anima-
delicados pétalos de una les lo que necesitan para vivir, también podía hacer lo mis-
flor. La creación nos ense- mo por él (Job 38:39-41; 39:1, 5, 13-16). Al pensar en es-
ña lecciones que nos ayu- tos ejemplos de la creación, Job aprendió mucho sobre las
dan a conocer la persona- cualidades de Dios.
lidad de Jehová. En este 2 Nosotros también podemos aprender más sobre Dios al
artículo, veremos por qué observar la creación. Pero puede que no siempre sea fácil
debemos sacar tiempo hacerlo. Si vivimos en la ciudad, tal vez no tengamos mu-
para observar la creación y cho contacto con la naturaleza en nuestra vida diaria. In-
que hacerlo puede ayudar-
cluso si vivimos en una zona rural, puede que nos parezca
nos a acercarnos más a
que no tenemos tiempo para fijarnos en la creación. Así
Dios.
que veamos por qué vale la pena sacar tiempo para obser-
var la creación. También analizaremos cómo Jehová y Je-
sús la usaron para enseñar lecciones importantes, y lo que
podemos hacer nosotros para seguir aprendiendo de ella.
¿POR QUÉ DEBEMOS OBSERVAR LA CREACIÓN?
3 Jehová quería que el primer ser humano disfrutara de
1. ¿Qué ayudó a Job a conocer mejor a Jehová?
2. ¿Por qué puede que no siempre sea fácil observar la creación?
3. ¿Cómo sabemos que Jehová quería que Adán disfrutara de la crea-
ción?

15
Jehová quería que Adán
disfrutara de la creación
y les pusiera nombres
a los animales.
(Vea el párrafo 3).

la creación. Por eso puso a Adán en un cómo nos hizo Dios. Nos creó con la capa-
hermoso paraíso para que lo explorara, lo cidad de apreciar la belleza de la natu-
cultivara y lo extendiera (Gén. 2:8, 9, 15). raleza. También hizo posible que disfru-
Imagine lo que sintió Adán al ver las semi- táramos de la creación dándonos cinco
llas germinar y las plantas florecer. Cuidar sentidos: la vista, el oído, el gusto, el olfa-
del jardín de Edén era todo un privilegio. to y el tacto.
Jehová también le pidió a Adán que les 5 La Biblia nos da otra razón importante
pusiera nombres a los animales (Gén. 2: por la que debemos observar la creación:
19, 20). Jehová podía haber hecho eso por nos ayuda a conocer mejor las cualida-
su cuenta, pero le dio esa tarea a Adán. des de Jehová (lea Romanos 1:20). Por
Seguro que Adán observó con cuidado a ejemplo, el maravilloso diseño de la natu-
los animales y se fijó en sus característi- raleza refleja la sabiduría de Dios. Y la
cas y su comportamiento antes de decidir gran variedad de alimentos que podemos
cómo llamarlos. Debió ser un trabajo muy probar demuestra que él nos ama. Perci-
agradable, que le dio la oportunidad de bir las cualidades de Dios en las cosas que
percibir la sabiduría, la creatividad y la ha hecho nos ayuda a conocerlo mejor y
destreza artística de su Padre. nos impulsa a acercarnos más a él. Ahora
4 Una de las razones por las que debe-
veamos de qué maneras Jehová ha usado
mos observar la creación es porque Jeho- la creación para enseñarnos lecciones im-
vá quiere que lo hagamos. Él nos dice: portantes.
“Levanten la vista al cielo y vean”. Y luego
pregunta: “¿Quién ha creado estas co- DIOS USÓ LA CREACIÓN
sas?”. La respuesta está clara (Is. 40:26). PARA ENSEÑAR COSAS SOBRE ÉL
Jehová no solo llenó los cielos de creacio- 6 Jehová tiene un horario. Todos los
nes fascinantes, sino también la tierra y años, entre finales de febrero y mediados
el mar, y podemos aprender mucho de de mayo, los israelitas veían cigüeñas que
ellas (Sal. 104:24, 25). Además, piense en
5. Según Romanos 1:20, ¿por qué es bueno que
4. a) ¿Cuál es una de las razones por las que de- observemos la creación?
bemos observar la creación? b) ¿Qué cosas de la 6. ¿Qué podemos aprender de las aves migrato-
creación le gustan más? rias?

16 LA ATALAYA
migraban hacia el norte. Jehová les dijo a Job confiara en Jehová más que nunca
los israelitas: “La cigüeña en el cielo cono- (Job 42:1-6). De manera parecida, cuan-
ce sus estaciones” (Jer. 8:7). Tal como do estudiamos la creación, recordamos
Jehová fijó un horario para estas aves, que Jehová es infinitamente más sabio y
también fijó un horario para ejecutar sus poderoso que nosotros. Además, él puede
sentencias. Observar las aves migrar nos eliminar todos nuestros problemas, y lo
recuerda que Jehová tiene un “tiempo fi- hará. Pensar en eso nos ayuda a confiar
jado” para traer el fin de este mundo mal- más en él.
vado, y podemos confiar en que lo hará JESÚS USÓ LA CREACIÓN
(Hab. 2:3). PARA ENSEÑAR COSAS SOBRE SU PADRE
7 Jehová les da fuerzas a sus siervos.
9 Jesús conocía muy bien la creación.
A través de Isaías, Dios prometió que, Como “obrero experto”, él tuvo el privile-
cuando sus siervos se sintieran débiles o gio de ayudar a su Padre a crear el univer-
desanimados, les daría fuerzas para que so (Prov. 8:30). Después, cuando estuvo
alzaran “el vuelo como si tuvieran alas de en la Tierra, usó la creación para enseñar-
águila” (lea Isaías 40:31). Los israelitas les a sus discípulos varias lecciones sobre
estaban acostumbrados a ver a las águilas su Padre. Veamos algunas.
aprovechar las corrientes de aire para ele- 10 Jehová le demuestra su amor a todo el
varse y planear sin mucho esfuerzo. Esto mundo. En el Sermón del Monte, Jesús les
nos recuerda que, tal como Jehová ayuda habló a sus discípulos de dos aspectos de
a estas aves, también puede ayudar y for- la creación que mucha gente da por senta-
talecer a sus siervos. Así que, cuando us- dos: la luz del sol y la lluvia. Estas dos
ted vea a un ave volar muy alto sin casi cosas son imprescindibles para la vida.
mover las alas, recuerde que Jehová pue- En vez de privar a quienes no le sirven de
de darle a usted las fuerzas para elevarse estos elementos, Jehová, que es un Dios
muy por encima de sus problemas. amoroso, permite que todo el mundo se
8 Jehová es confiable. En la conversa-
beneficie de estos regalos (Mat. 5:43-45).
ción que tuvo con Job, Dios lo ayudó Jesús usó este ejemplo para enseñarles
a confiar más en él (Job 32:2; 40:6-8). a sus discípulos que Jehová quiere que
Mencionó muchas cosas de la creación, les mostremos amor a todas las personas.
como las estrellas, las nubes y los rayos. Cuando veamos un atardecer espectacu-
También le habló de los animales, como el lar o disfrutemos de una llovizna refres-
toro salvaje y el caballo (Job 38:32-35; cante, pensemos en el amor y la imparcia-
39:9, 19, 20). Todos estos ejemplos ayuda- lidad de Jehová. Su ejemplo nos puede
ron a Job a ver no solo el enorme poder motivar a demostrar esa clase de amor
de Dios, sino también su amor y gran sa- predicándole a todo el mundo.
biduría. Aquella conversación hizo que 11 Jehová nos da lo que necesitamos para

7. ¿Qué aprendemos del vuelo de las aves? (Isaías 9, 10. ¿Qué nos enseñan sobre Jehová la luz del
40:31). sol y la lluvia?
8. a) ¿Qué aprendió Job de la creación? b) ¿Qué 11. ¿Cómo nos puede animar observar las aves del
aprendemos nosotros? cielo?

MARZO DE 2023 17
vivir. Jesús también dijo en el Sermón del
Monte: “Observen con atención las aves
del cielo. No siembran ni cosechan ni al-
macenan en graneros, pero su Padre ce-
lestial las alimenta”. Es posible que los
que escuchaban a Jesús vieran algunas
aves volando por allí cuando él preguntó:
“¿Yacaso no valen ustedes más que ellas?”
(Mat. 6:26). Qué manera tan cariñosa de
recordarnos que Jehová siempre nos dará
lo que necesitamos para vivir (Mat. 6: David aprendió mucho de Jehová
31, 32). Esta lección de la creación sigue meditando en la creación.
animando a los siervos de Dios hoy en día. (Vea el párrafo 14).

Una precursora joven de España estaba


desanimada porque no encontraba un lu-
gar adecuado donde vivir. Pero, al ver a rito, recuerde que Jehová lo valora a us-
unos pajaritos comiendo semillas y fruti- ted personalmente, porque usted también
tas, se sintió mejor. Ella dice: “Eso me re- vale “más que muchos gorriones”. Con la
cordó que, si Jehová los cuida a ellos, ayuda de Dios podrá enfrentarse con va-
también me cuidaría a mí”. Poco después lor a la oposición (Sal. 118:6).
la hermana encontró donde vivir.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SEGUIR
12 Jehová nos valora a cada uno de no-
APRENDIENDO DE LA CREACIÓN?
sotros. Antes de enviar a sus apóstoles 13 Podemos seguir aprendiendo sobre
a predicar, Jesús los ayudó a vencer el
Jehová al observar la creación. Para ello
miedo a la oposición (lea Mateo 10:29-
tenemos que sacar tiempo para fijarnos
31). Lo hizo hablándoles de una de las
en lo que nos rodea y meditar en qué nos
aves más comunes de Israel: el gorrión.
enseña sobre él. Puede que no siempre
En aquella época, los gorriones valían
sea fácil hacer eso. Una hermana de Ca-
muy poco. Pero Jesús les dijo a sus discí- merún llamada Géraldine dice: “Como me
pulos: “Ni uno de ellos cae a tierra sin que crie en la ciudad, tenía que esforzarme
su Padre lo sepa”. Y añadió: “Ustedes va- más por observar la naturaleza”. Un an-
len más que muchos gorriones”. Así les ciano llamado Alfonso explica: “A mí lo
aseguró que Jehová los valoraba a cada que me ha dado resultado es apartar tiem-
uno de ellos. Y eso los ayudó a no tener po en mi horario para estar a solas y ob-
miedo a la persecución. Seguro que los servar la creación y meditar en lo que me
discípulos recordaban estas palabras de enseña sobre Jehová”.
Jesús cada vez que veían gorriones al pre- 14 El rey David meditó mucho en la crea-
dicar en los pueblos y las aldeas. De la
misma manera, siempre que vea un paja- 13. ¿Qué tenemos que hacer para seguir apren-
diendo de la creación?
12. Según Mateo 10:29-31, ¿qué nos enseñan los 14. ¿Qué aprendió David al meditar en la crea-
gorriones sobre Jehová? ción?

18 LA ATALAYA
ción. Le dijo a Jehová: “Cuando veo tus de Dios cuando vea a un pájaro constru-
cielos, las obras de tus dedos, la luna y yendo un nido. Piense en el sentido del
las estrellas que tú formaste, ¿qué es el humor de Jehová cuando vea a un perri-
hombre mortal para que lo tengas presen- to persiguiéndose la cola. Y dele las gra-
te [5]?” (Sal. 8:3, 4). David no se limi- cias a Jehová por su amor cuando vea a
tó a contemplar la imponente belleza de una madre jugando con su bebé. Tenemos
una noche estrellada, sino que meditó en muchas oportunidades de aprender sobre
lo que las estrellas le enseñaban sobre nuestro Padre observando la naturaleza,
Dios. Se dio cuenta de lo grandioso que es porque todas sus creaciones —sean gran-
Jehová. En otras ocasiones, David refle- des o pequeñas, estén lejos o cerca— lo
xionó en cómo su cuerpo se desarrolló alaban (lea Salmo 148:7-10).
en el vientre de su madre. Al pensar en 16 No hay nadie más inteligente, cari-

ese proceso tan impresionante, su admi- ñoso, creativo y poderoso que nuestro
ración por la sabiduría de Jehová aumen- Dios. Podemos ver esas cualidades y mu-
tó (Sal. 139:14-17). chas otras en la naturaleza; solo hay que
15 Como en el caso de David, no hace buscarlas. Propongámonos sacar tiem-
falta ir muy lejos para encontrar aspec- po a menudo para disfrutar de la crea-
tos de la creación en los que meditar. ción y pensar en lo que nos enseña sobre
Si usted se fija en lo que lo rodea, po- Jehová. Si lo hacemos, nos acercaremos
drá percibir muchas de las cualidades de cada vez más a nuestro Creador (Sant.
Jehová. Por ejemplo, note el poder de 4:8). En el siguiente artículo, veremos
Jehová cuando sienta el calor del sol en la cómo los padres pueden usar la crea-
piel (Jer. 31:35). Contemple la sabiduría ción para ayudar a sus hijos a acercarse a
Jehová.
15. ¿Ha percibido cualidades de Jehová observan-
do la creación? Dé ejemplos (Salmo 148:7-10). 16. ¿Qué deberíamos proponernos?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Por qué debemos sacar ˛ ¿Cómo usaron Jehová y Je- ˛ ¿Qué debemos hacer para
tiempo para observar sús la creación para enseñar seguir aprendiendo de
la creación? lecciones importantes? la creación?

CANCIÓN 5
Las maravillosas obras de Dios
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 13

Usen la creación
para enseñarles
CANCIÓN 11 a sus hijos
La creación
alaba a Jehová “¿Quién ha creado estas cosas?” (IS. 40:26).

AVANCE PADRES, sabemos que desean ayudar a sus hijos a conocer


Muchos hermanos tienen y amar a Jehová. Pero, como Dios es invisible, ¿qué pue-
buenos recuerdos de mo- den hacer para que sus hijos lo vean como alguien real y se
mentos que pasaron con acerquen a él? (Sant. 4:8).
sus padres cristianos dis- 2 Una manera importante en la que los padres pueden

frutando de la creación. ayudar a sus hijos a acercarse a Jehová es estudiando


Aún recuerdan cómo sus su Palabra juntos (2 Tim. 3:14-17). Ahora bien, la Biblia
padres aprovecharon la muestra otra manera en la que los jóvenes pueden apren-
naturaleza para enseñarles der más de Jehová. En el libro de Proverbios, un padre ha-
sobre la personalidad de bla con su hijo y al parecer lo anima a no perder de vista las
Jehová. Si usted tiene hi- cualidades de Jehová, que se reflejan en la creación (Prov.
jos, ¿cómo puede usar la 3:19-21). A continuación, veremos cómo los padres pue-
creación para ayudarlos a den usar la creación para enseñarles a sus hijos sobre Jeho-
conocer mejor a Jehová y
vá y su personalidad.
sus cualidades? En este
artículo veremos la res- CÓMO PUEDEN USAR LA CREACIÓN
puesta. PARA ENSEÑARLES A SUS HIJOS
3 Hablando de Dios, la Biblia dice que “sus cualidades
invisibles [5] se ven claramente desde la creación del
mundo, pues se perciben por las cosas creadas” (Rom.
1:20). Padres, ¿verdad que disfrutan cuando pasan tiempo
al aire libre con sus hijos? Utilicen esas oportunidades para
ayudarlos a ver la relación que existe entre “las cosas
1. ¿Qué desean los padres cristianos?
2. ¿Cómo pueden los padres enseñarles a sus hijos sobre Jehová y sus
cualidades?
3. ¿Qué ayuda deben darles los padres a sus hijos?

20
creadas” y las maravillosas cualida- ción detallada sobre los hábitos alimenti-
des de Jehová. Veamos qué lecciones pue- cios de los cuervos o la composición ce-
den aprender los padres del ejemplo de lular de los lirios. Puede que a su hijo
Jesús. le guste aprender detalles complejos de
4 Fíjense en cómo utilizó Jesús la crea- la naturaleza, pero a veces basta con un
ción para enseñar. En una ocasión, les pi- comentario sencillo o con una pregun-
dió a sus discípulos que observaran los ta para enseñarle algo acerca de Jehová.
cuervos y los lirios (lea Lucas 12:24, Por ejemplo, un hermano llamado Chris-
27-30). Jesús pudiera haber mencionado topher recuerda: “Mi mamá solía hacer
cualquier animal o planta, pero eligió un comentarios sencillos sobre lo que nos
ave y una flor que sus discípulos cono- rodeaba para ayudarnos a valorar la crea-
cían muy bien. Seguramente habrían vis- ción. Cuando estábamos cerca de unas
to cuervos volando en el cielo y lirios flo- montañas, nos decía: ‘¡Qué montañas tan
reciendo en el campo. Puede que Jesús enormes y bonitas! ¿Verdad que Jehová es
señalara estas cosas mientras les hablaba. asombroso?’. O, cuando íbamos al mar,
¿Y qué hizo Jesús después de mencionar nos decía: ‘¡Miren qué olas tan fuertes!
estos ejemplos? Les enseñó a sus discípu- Dios tiene que ser muy poderoso’ ”. Chris-
los una poderosa lección sobre la genero- topher dice: “Con esas ideas tan sencillas
sidad y la bondad de su Padre celestial: nos hacía pensar mucho”.
Jehová alimentará y vestirá a sus siervos 7 A medida que sus hijos crecen, ustedes
fieles tal como lo hace con los cuervos y pueden enseñarles a meditar en la crea-
las flores del campo. ción y a sacar lecciones sobre la personali-
5 Padres, ¿cómo pueden imitar la mane-
dad de Jehová. Pueden mencionar algo en
ra de enseñar de Jesús? Por ejemplo, pue- concreto de la naturaleza y preguntarles
den hablarle a su hijo sobre algún aspecto a sus hijos: “¿Qué les enseña esto sobre
de la creación que les guste a ustedes, Jehová?”. Quizás se lleven una sorpresa al
como su planta o animal favoritos. No ol- escuchar su respuesta (Mat. 21:16).
viden explicarle lo que eso nos dice de
Jehová. Después podrían preguntarle a su CUÁNDO PUEDEN USAR LA CREACIÓN
hijo qué animal o planta le gusta más. Si le PARA ENSEÑARLES A SUS HIJOS
hablan de Jehová usando cosas que le lla- 8 Los israelitas recibieron la instrucción
man la atención, es probable que los escu- de enseñarles a sus hijos los mandamien-
che con más interés. tos de Jehová cuando anduvieran “por el
6 Esto no significa que los padres tengan camino” (Deut. 11:19). Por los caminos
que pasar mucho tiempo investigando so- rurales de Israel se podía ver una gran
bre un animal o una planta en concreto. variedad de animales y flores. Así que
Jesús no se complicó dando una explica- los padres israelitas podían aprovechar
la ocasión para despertar la curiosidad
4. ¿Cómo usó Jesús la creación para enseñarles a
sus discípulos? (Lucas 12:24, 27-30). 7. ¿Qué pueden hacer para enseñarles a sus hijos
5. ¿Qué ejemplos de la creación pueden usar los a meditar en la creación?
padres para enseñarle a su hijo sobre Jehová? 8. ¿Qué podían hacer los israelitas cuando anda-
6. ¿Qué aprendemos de la madre de Christopher? ban “por el camino” con sus hijos?

MARZO DE 2023 21
desde tan pequeña a detenerme y obser-
var lo que Jehová ha creado y a meditar
en sus cualidades”.
10 ¿Y si a ustedes les resulta imposible ir

al campo? Amol, que también vive en la


India, dice: “Donde vivo, los padres tie-
nen que trabajar muchas horas, y un viaje
al campo puede ser caro. Pero se puede
observar la creación y hablar sobre las
cualidades de Jehová en un parque o en
un balcón”. Padres, si se fijan con aten-
ción, seguro que también encontrarán a
su alrededor muchos aspectos de la crea-
ción que pueden mostrarles a sus hijos
Incluso en una ciudad, hay aspectos (Sal. 104:24). Quizás vean pájaros, insec-
de la creación que ustedes pueden usar tos, plantas y muchas más cosas. Kari-
para enseñarles a sus hijos sobre Jehová.
na, de Alemania, explica: “A mi mamá le
(Vea el párrafo 10).
encantan las flores. Así que, cuando yo
era pequeña y salíamos a dar un paseo,
de sus hijos por la creación de Jehová. 10. ¿Qué pueden hacer los padres si les resulta di-
Hoy en día, los padres pueden hacer lo fícil salir de la ciudad? (Vea el recuadro “Ayudas
mismo. Veamos qué han hecho algunos de para los padres”).
ellos.
9 Una madre llamada Punitha, que vive

en una enorme ciudad de la India, dice:


“Tenemos familia en el campo, y, cuando
la visitamos, aprovechamos para enseñar- Ayudas para los padres
les a nuestros hijos algunas cosas sobre la
maravillosa creación de Jehová. Me pa- Pueden aprovechar la siguiente información,
rece que estando lejos del caos de una que está disponible en jw.org:
ciudad llena de gente y automóviles es
más fácil que los niños entiendan lo que ˘ Los artículos y los videos de la sección
nos enseña la creación”. Padres, es muy “¿Lo diseñó alguien?”
probable que sus hijos jamás olviden los ˘ El folleto ¿Es la vida obra de un Creador?
momentos que pasan con ustedes en un ˘ El video Las maravillas de la creación
entorno hermoso y natural. Katya, una revelan la gloria de Dios
hermana de Moldavia, cuenta: “Recuerdo ˘ Los videos de la sección “Opiniones
como si fuera ayer las ocasiones que pasé sobre el origen de la vida”
con mis padres en el campo. Les estoy
muy agradecida por haberme enseñado
9. ¿Qué aprende usted de Punitha y Katya?

22 LA ATALAYA
Para enseñarles a sus hijos
sobre la sabiduría de Dios,
pueden hablarles del
impresionante diseño
de nuestro cuerpo.
(Vea el párrafo 12).

ella me señalaba las flores bonitas que dome en la variedad, el diseño y los colo-
se veían por el camino”. También pueden res de las flores. Todo eso me recuerda lo
usar los muchos videos y publicaciones mucho que nos ama Jehová”.
sobre la creación que ha producido la or- 12 Ayuden a sus hijos a ver la sabiduría

ganización de Jehová. Sean cuales sean de Jehová, que sin duda es muy superior
sus circunstancias, pueden ayudar a sus a la nuestra (Rom. 11:33). Por ejemplo,
hijos a observar lo que Dios ha hecho. pueden explicarles que el agua se trans-
A continuación, veamos algunas de las forma en nubes y flota por el aire para lle-
cualidades de Jehová de las que pueden gar fácilmente a otros lugares (Job 38:
hablar con sus hijos. 36, 37). También pueden hablarles del
impresionante diseño del cuerpo humano
LAS CUALIDADES INVISIBLES DE JEHOVÁ
“SE VEN CLARAMENTE”
(lea Salmo 139:14). Fíjense en cómo lo
hizo un padre llamado Vladimir. Él cuen-
11 Para ayudar a sus hijos a percibir el ta: “Un día, nuestro hijo se cayó de la bi-
amor de Jehová, pueden hablar de la ter- cicleta y se hizo una herida. Al cabo de
nura con la que muchos animales cuidan unos días, la herida sanó. Mi esposa y
a sus crías (Mat. 23:37). También pueden yo le explicamos que Jehová creó nues-
mencionar la extraordinaria variedad que tras células con la capacidad de repararse.
hay en la creación y que tanto nos gus- Y también le dijimos que eso es algo que
ta. Karina, mencionada en el párrafo an- no tienen las cosas que fabrican los se-
terior, dice: “Cuando salíamos a caminar, res humanos. Por ejemplo, un automóvil
mi mamá me animaba a detenerme y a fi- no se repara solo después de un acciden-
jarme en que cada flor es distinta y en te. Con esta explicación, nuestro hijo lo-
cómo su belleza refleja el amor de Jehová. gró entender la sabiduría de Jehová”.
Aunque han pasado unos años, sigo fiján-
12. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a
11. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a ver la sabiduría de Jehová? (Salmo
sus hijos a percibir el amor de Jehová? 139:14; vea también las imágenes).

MARZO DE 2023 23
13Jehová nos invita a levantar la vista al 14 La creación de Jehová muestra que él
cielo y a pensar en cómo su extraordinario es alegre y tiene sentido del humor. Los
poder hace que todas las estrellas se man- científicos han observado que la mayoría
tengan en su sitio (lea Isaías 40:26). Us- de los animales juegan, incluidos los pája-
tedes pueden animar a sus hijos a que mi- ros y los peces (Job 40:20). Es probable
ren al cielo y piensen en lo que ven. Una que sus hijos hayan visto a un gatito persi-
hermana de Taiwán llamada Tingting re- guiendo una bola de lana o a unos perritos
cuerda algo que le sucedió cuando era una jugando entre ellos, y se hayan reído al
niña. Ella cuenta: “Una vez, mi mamá y yo observar la escena. La próxima vez que
fuimos a acampar y, como estábamos le- sus hijos se diviertan con las cosas gracio-
jos de la ciudad, pudimos ver un cielo sas que hace un animal, ¿por qué no les
despejado y lleno de estrellas. En aquella recuerdan que servimos a un Dios feliz?
época me enfrentaba a la presión de mis (1 Tim. 1:11).
compañeros de escuela y me preocupaba
DISFRUTEN EN FAMILIA
fallarle a Jehová. Mi mamá me animó a DE LA CREACIÓN DE JEHOVÁ
pensar en el poder que Jehová usó para 15 A veces, a los padres les cuesta mucho
crear todas esas estrellas y a recordar que
conseguir que sus hijos les cuenten sus
él también podía usar ese poder para ayu-
problemas. Si a ustedes les pasa eso, ¿qué
darme a mí a ser fiel. Después de observar
los puede ayudar a averiguar lo que pien-
la creación en ese viaje, quise conocer
mejor a Jehová y servirle pasara lo que 14. ¿Cómo pueden los padres usar la creación
pasara”. para que sus hijos vean que Jehová es un Dios fe-
liz?
13. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a 15. ¿Qué puede ayudar a los padres a averiguar lo
sus hijos a pensar en el poder de Jehová? (Isaías que piensan sus hijos? (Proverbios 20:5; vea tam-
40:26). bién la imagen).

Mientras disfrutan juntos


de la naturaleza, es posible
que sus hijos estén más
relajados y quieran
contarles lo que sienten.
(Vea el párrafo 15).

24 LA ATALAYA
san sus hijos? (Lea Proverbios 20:5). res hermosos en los que podemos hacer
A algunos padres les ha dado buenos re- cosas que nos gustan. A muchas familias
sultados hablar con sus hijos mientras dis- les encanta pasar tiempo en una reserva
frutan de la naturaleza. ¿Por qué? Una natural, en el campo, en la montaña o en
razón es que hay menos distracciones tan- la playa. Algunos niños disfrutan corrien-
to para los hijos como para los padres. do y jugando en un parque, observando
Un padre de Taiwán llamado Masahiko ex- los animales o nadando en un río, en un
plica otra razón: “Cuando pasamos tiem- lago o en el mar. Sin duda, hay muchas
po al aire libre con nuestros hijos —ya sea maneras de disfrutar de la naturaleza y de
en la montaña o en la playa—, por lo gene- todo lo que Jehová ha creado.
ral están más relajados. Por eso nos resul- 17 En el nuevo mundo, los padres y los

ta más fácil hablar con ellos y averiguar hijos disfrutarán de la creación de Jehová
lo que piensan y lo que sienten”. Katya, como nunca antes. Ya no les tendremos
mencionada en el párrafo 9, dice: “Des- miedo a los animales; ni ellos a nosotros
pués de clase, mi mamá me llevaba a un (Is. 11:6-9). Tendremos tiempo de sobra
parque muy bonito. En ese lugar tan tran- para disfrutar de todo lo que Jehová ha
quilo, me sentía más cómoda hablando hecho (Sal. 22:26). Pero, padres, no espe-
con ella de lo que pasaba en la escuela o lo ren hasta entonces para ayudar a sus hijos
que me preocupaba”. a observar la creación y aprender de ella.
16 La creación de Jehová también les da Si desde ahora usan la creación para ense-
a las familias la oportunidad de relajarse y ñarles a sus hijos sobre Jehová, seguro
divertirse, y eso hace que estén más uni- que ellos se sentirán como el rey David,
das. La Biblia dice que hay “un tiempo que dijo: “No hay ninguno como tú, oh,
para reír” y “un tiempo para dar saltos” Jehová, ni hay obras como las tuyas” (Sal.
(Ecl. 3:1, 4, nota). Jehová ha creado luga- 86:8).
16. ¿Cómo pueden las familias disfrutar de la crea- 17. ¿Por qué deben los padres ayudar a sus hijos a
ción de Jehová? disfrutar de la creación de Jehová?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Qué aprendemos de la ˛ ¿Cuándo y dónde pueden ˛ ¿Por qué es bueno que las
manera en la que Jesús usó los padres enseñarles a familias pasen tiempo dis-
la creación para enseñar? sus hijos sobre Jehová? frutando de la naturaleza?

CANCIÓN 134
Los hijos son un regalo de Dios
ARTÍCULO
DE ESTUDIO 14

“De este modo todos


sabrán que ustedes
son mis discípulos”
CANCIÓN 106
Cultivemos amor “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos:
verdadero si se tienen amor unos a otros” (JUAN 13:35).

AVANCE IMAGINEMOS a un matrimonio que asiste por primera


Muchas personas se sien- vez a una reunión en el Salón del Reino. Están impresio-
ten atraídas a la verdad al nados al ver lo amables que fueron los hermanos al reci-
ver el amor sincero que birlos y el amor que se demuestran entre ellos. De regre-
hay entre nosotros. Sin so a casa, la esposa le dice a su esposo: “Los testigos de
embargo, como somos Jehová tienen algo especial, y me gusta”.
imperfectos, puede que 2 El amor que existe en la congregación cristiana es
en ocasiones no sea fácil realmente especial. Por supuesto, los testigos de Jehová
mostrarnos amor. En este
no somos perfectos (1 Juan 1:8). Por eso, cuanto más
artículo, analizaremos por
conocemos a los hermanos, más probable es que veamos
qué el amor es tan impor-
tante y cómo podemos sus defectos (Rom. 3:23). Tristemente, algunos han per-
imitar el ejemplo de Jesús mitido que las imperfecciones de los demás los hagan de-
cuando otros cometen jar de servir a Jehová.
errores. 3 Fijémonos de nuevo en el texto temático de este

artículo (lea Juan 13:34, 35). ¿Qué identificaría a los


verdaderos seguidores de Cristo? El amor, no la perfec-
ción. Además, notemos que Jesús no dijo “De este modo
ustedes sabrán que ustedes son mis discípulos”, sino que
dijo “De este modo todos sabrán que ustedes son mis dis-
cípulos”. Así que Jesús dejó claro que tanto sus discípu-
los como otras personas reconocerían a los verdaderos
1. ¿Qué les llama la atención a muchos cuando asisten por primera vez
a una reunión? (Vea también la foto).
2. ¿Por qué algunos han dejado de servir a Jehová?
3. ¿Qué identifica a los verdaderos cristianos? (Juan 13:34, 35).

26
¿Qué piensan muchas personas cuando ven
el amor que se respira en el pueblo de Jehová?
(Vea el párrafo 1).

cristianos por el amor sincero que se especial (lea Juan 15:12, 13). Fijémo-
mostrarían unos a otros. nos en el mandamiento que él les dio:
4 Algunas personas que no son testi- “Que se amen unos a otros tal como yo
gos de Jehová puede que se pregunten: los he amado”. ¿A qué clase de amor se
“¿Por qué es el amor lo que identifi- estaba refiriendo? Él mismo explicó que
ca a los verdaderos cristianos? ¿Cómo se trata de un amor que hace que un cris-
les mostró amor Jesús a sus apóstoles? tiano esté dispuesto a morir por su her-
¿Y cómo imitar a Jesús?”. Es bueno mano.1
que quienes ya somos Testigos también 6 La Palabra de Dios enseña que el

nos hagamos estas preguntas. Hacerlo amor es muy importante. Muchos dicen
nos ayudará a mostrar más amor, so- que versículos como los siguientes son
bre todo cuando otros cometan errores sus favoritos: “Dios es amor” (1 Juan
(Efes. 5:2). 4:8); “Ama a tu prójimo como te amas a
¿POR QUÉ ES EL AMOR ti mismo” (Mat. 22:39); “El amor cubre
LO QUE IDENTIFICA una multitud de pecados” (1 Ped. 4:8), y
A LOS VERDADEROS CRISTIANOS? “El amor nunca falla” (1 Cor. 13:8). Es-
5Jesús dejó claro que el amor que tos versículos y muchos otros destacan
identificaría a sus seguidores sería muy 1 Vea el libro “Ven, sé mi seguidor”, capítulo 17, párra-
fos 10 y 11.
4. ¿Qué es posible que se pregunten algunos?
5. ¿De qué clase de amor está hablando Jesús en 6. ¿Cómo destaca la Palabra de Dios la importan-
Juan 15:12, 13? cia del amor?

MARZO DE 2023 27
lo importante que es cultivar y demos- se grabó para siempre en mi memoria”.1
trar esta cualidad tan hermosa. Esa conducta que él vio fue resultado del
7 Muchas personas se preguntan: amor sincero que nos tenemos. Como
“¿Cómo puedo saber cuál es la religión amamos tanto a nuestros hermanos, los
verdadera? Todas dicen que enseñan la tratamos con bondad y respeto.
9 Un hermano llamado John también
verdad, pero en realidad enseñan cosas
diferentes sobre Dios”. Satanás ha crea- se llevó una buena impresión cuan-
do muchas religiones falsas, y eso con- do fue por primera vez a un Salón del
funde a la gente. Pero él no puede crear Reino. Le impactaron tanto la amabili-
una familia mundial de cristianos que dad de todos y su impecable conducta
se muestren amor; es imposible. Solo que dijo: “El amor sincero que se demos-
traban me convenció de que tenían la re-
Jehová puede hacer algo así. Lo sabe-
ligión verdadera”.2 Lo cierto es que hay
mos porque el amor viene de Jehová.
muchas más experiencias que confirman
Solo los que tienen su espíritu y su ben-
que los testigos de Jehová son los verda-
dición pueden amarse de verdad (1 Juan
deros cristianos.
4:7). Con razón Jesús dijo que el amor 10 Tal como dijimos al inicio, ninguno
sincero distinguiría a sus verdaderos dis-
de nuestros hermanos es perfecto. Tarde
cípulos.
o temprano van a hacer o decir algo que
8 Tal como predijo Jesús, muchas per-
nos ofenda (Sant. 3:2).3 Esas ocasiones
sonas han podido identificar a los cris- pondrán a prueba nuestro amor. ¿Qué
tianos verdaderos por el amor que se nos ayudará a reaccionar de la manera
demuestran. Por ejemplo, un hermano correcta, con amor? Veamos el ejemplo
llamado Ian recuerda su primera asam- de Jesús (Juan 13:15).
blea, que tuvo lugar en un estadio cerca
¿CÓMO DEMOSTRÓ JESÚS
de su casa. Había ido al mismo esta- QUE AMABA A SUS APÓSTOLES?
dio hacía unos meses para ver un par-
Jesús no esperaba perfección de sus
11
tido. Él cuenta: “Esta vez el ambiente
seguidores. Más bien, los ayudó con
era completamente distinto. Los Testi-
amor a corregir sus defectos para que
gos eran amables e iban bien vestidos, y
pudieran tener la aprobación de Jeho-
sus hijos sabían comportarse”. Y añade:
“Lo que más me impresionó fue que to- 1 Vea el artículo “Al fin mi vida tiene sentido”, de La Ata-
laya del 1 de noviembre de 2012, páginas 13 y 14.
dos se veían contentos y en paz, precisa- 2 Vea el artículo “Mi vida parecía ideal”, de La Atalaya
mente lo que yo anhelaba. No recuerdo del 1 de mayo de 2012, páginas 18 y 19.
ninguno de los discursos que se pronun- 3 Este artículo no está hablando de pecados graves
como los que se mencionan en 1 Corintios 6:9, 10. Los
ciaron, pero la conducta de los Testigos ancianos deben atender esos casos.

7. ¿Por qué Satanás no puede lograr que las per- 10. ¿Qué ocasiones pondrán a prueba nuestro
sonas se unan y se muestren amor? amor? (Vea también la nota).
8, 9. ¿Qué efecto ha tenido en muchas personas 11. ¿Qué demostraron Santiago y Juan en cierta
el amor que se tienen los testigos de Jehová? ocasión? (Vea también las imágenes).

28 LA ATALAYA
Jesús les mostró amor a sus apóstoles incluso cuando cometieron errores.
(Vea los párrafos 11 a 13).

vá. En cierta ocasión, los apóstoles San- nos lo tensas que se pusieron las cosas.
tiago y Juan hicieron que su madre le pi- Quizás los demás apóstoles les dijeron a
diera a Jesús que les diera puestos im- Santiago y Juan: “¿Quiénes se creen que
portantes en el Reino (Mat. 20:20, 21). son para pedir puestos importantes en el
Los dos apóstoles demostraron que es- Reino? Ustedes no son los únicos que
taban siendo orgullosos y ambiciosos han trabajado duro con Jesús. Noso-
(Prov. 16:18). tros nos merecemos esos puestos tanto
12 Santiago y Juan no fueron los úni- como ustedes”. En todo caso, en aquella
cos que tuvieron una mala actitud en ocasión los apóstoles dejaron de tratar-
aquella ocasión. Fijémonos en cómo se con cariño.
13 ¿Cómo reaccionó Jesús? Él no se
reaccionaron los dem ás ap óstoles:
“Cuando los otros 10 se enteraron de indignó. No dijo que los reemplazaría
esto, se indignaron con los dos herma- por hombres que fueran más humil-
nos” (Mat. 20:24). Podemos imaginar- des, que se trataran siempre con amor
y que fueran mejores apóstoles. Más
12. ¿Por qué sabemos que Santiago y Juan
no fueron los únicos que tuvieron una mala acti- 13. ¿Cómo trató Jesús a los apóstoles a pesar de
tud? sus imperfecciones? (Mateo 20:25-28).

MARZO DE 2023 29
bien, razonó pacientemente con ellos bien que ellos pidieran puestos impor-
porque sabía que tenían un buen co- tantes en el Reino. Pero tampoco estuvo
razón (lea Mateo 20:25-28). A pesar bien que los otros apóstoles dejaran que
de que no fue la primera ni la última eso afectara su unidad. En cambio, Je-
vez que los apóstoles discutieron so- sús trató a los 12 apóstoles con amor y
bre quién era el más importante, Jesús cariño. ¿Qué aprendemos? No se trata
siempre los trató con amor (Mar. 9:34; solo de los errores que cometen los de-
Luc. 22:24). más, sino de cómo reaccionamos cuando
14 Sin duda, Jes ús tomó en cuenta los cometen. Por eso, cuando nos sin-
el ambiente en el que se criaron los tamos ofendidos por algo que hizo un
apóstoles (Juan 2:24, 25). En esa épo- hermano, preguntémonos: “¿Por qué me
ca, los líderes religiosos les daban mu- molestó tanto lo que hizo? ¿Será que
cha importancia a la posición social y yo tengo que mejorar en algo? ¿Esta-
a los puestos de autoridad (Mat. 23:6; rá pasando el hermano por algún mo-
compare con el video Asientos del fren- mento difícil? ¿No será mejor mostrar
te en la sinagoga, de la nota de estu- amor y dejarlo pasar aunque me parezca
dio de Mateo 23:6). De hecho, los líde- que tengo razones para sentirme así?”.
res religiosos judíos se creían superiores Si siempre tratamos a los demás con
a los demás (Luc. 18:9-12).1 Jesús sa- amor, demostraremos que somos los
bía que ese ambiente podía influir en verdaderos cristianos.
16 El ejemplo de Jesús también nos
cómo los apóstoles se veían a sí mismos
y a otros (Prov. 19:11). Él no esperaba muestra que debemos esforzarnos por
perfección de ellos ni se alteraba cuando entender a nuestros hermanos (Prov.
cometían errores. Como sabía que te- 20:5). Claro, Jesús podía leer los cora-
nían un buen corazón, los ayudó con pa- zones, nosotros no. Pero lo que sí pode-
ciencia a reemplazar el orgullo y la am- mos hacer es ser pacientes con nuestros
bición por la humildad y el amor. hermanos cuando se equivocan (Efes. 4:
1, 2; 1 Ped. 3:8). Algo que nos ayudará
¿CÓMO PODEMOS IMITAR A JESÚS? es conocerlos mejor. Veamos un ejem-
Podemos aprender mucho de lo que
15 plo.
pasó con Santiago y Juan. No estuvo 17 Un superintendente de circuito que

servía en África oriental conoció a un


1 Se dice que mucho tiempo después un líder religioso
judío afirmó: “El mundo posee no menos de treinta hom- hermano que parecía tener una per-
bres tan justos como Abrahán. Si hay treinta, mi hijo y sonalidad difícil. ¿Se quedó el supe-
yo somos dos de ellos; si hay diez, mi hijo y yo somos
dos de ellos; si hay cinco, mi hijo y yo somos dos de rintendente con esa primera impresión?
ellos; si hay dos, somos mi hijo y yo; si solo hay uno, soy Él cuenta: “En vez de evitarlo, me decidí
yo”.
16. ¿Qué más podemos aprender del ejemplo de
14. ¿Cómo era el ambiente en el que se criaron los Jesús?
apóstoles de Jesús? 17. ¿Qué pasó cuando un superintendente de
15. ¿Qué aprendemos de lo que pasó con Santia- circuito se esforzó por conocer mejor a un her-
go y Juan? mano?

30 LA ATALAYA
a conocerlo mejor”. Así aprendió que las el hermano, ¿crearé un problema ma-
cosas que había vivido el hermano in- yor que el que estoy intentando so-
fluyeron en su carácter. Él dice: “Una lucionar?” (lea Proverbios 26:20).
vez que comprendí lo intensa que ha- Si dedicamos tiempo a pensar en estas
bía sido su lucha por superar el pasa- preguntas, tal vez lleguemos a la conclu-
do y lo mucho que había progresado, sión de que es mejor mostrar amor y ol-
no pude menos que admirarlo. Nos hici- vidar el asunto.
mos buenos amigos”. Si nos esforzamos 19 Como grupo, los testigos de Jehová

por conocer mejor y entender a nuestros demuestran ser los verdaderos discípu-
hermanos, será más fácil tratarlos con los de Cristo. ¿Y cómo podemos hacer-
amor. lo individualmente? Mostrándoles amor
18 Puede que en ocasiones nos parez- sincero a nuestros hermanos a pesar
ca necesario hablar con un hermano de sus imperfecciones. Y, gracias a eso,
que nos ofendió. Pero, antes de dar puede que otras personas se den cuenta
ese paso, debemos hacernos un autoexa- de cuál es la religión verdadera y quie-
men. “¿Tengo todos los hechos?” (Prov. ran adorar con nosotros a Jehová, el
18:13). “¿Será que lo hizo sin querer?” Dios del amor. Así que estemos decidi-
(Ecl. 7:20). “¿Hice yo algo parecido en el dos a continuar demostrando la clase
pasado?” (Ecl. 7:21, 22). “Si hablo con de amor que identifica a los verdaderos
cristianos.
18. ¿Qué preguntas podemos hacernos si un her-
mano nos ha ofendido? (Proverbios 26:20). 19. ¿Qué estamos decididos a hacer?

¿QUÉ RESPONDERÍA?

˛ ¿Por qué es el amor lo que ˛ ¿Cómo demostró Jesús ˛ ¿Cómo podemos imitar
identifica a los verdaderos que amaba a sus apóstoles? a Jesús?
cristianos?

CANCIÓN 17
“Quiero”
34567̇
Marzo de 2023  Vol. 144, núm. 3 SPANISH IDEAS PARA ESTUDIAR
C ómo dar buen uso a la secci ón
“Lo nuevo”
EN ESTE N ÚMERO En la sección “Lo nuevo”, de JW Library˙
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ y de jw.org, aparece la información más
Art ículo de estudio 10 (del 1 al 7 de mayo) 2 reciente. ¿Cómo podemos usar esta
sección para mantenernos al día?
¿Por qué bautizarse?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Si usted est á usando JW Library
Art ículo de estudio 11 (del 8 al 14 de mayo) 8 ˙ Cada vez que sale un artículo nuevo, se
actualiza el catálogo de artículos al que
¿Cómo prepararse para el bautismo? pertenece, y ese catálogo aparece en
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ “Lo nuevo”. Ahí puede descargar la última
PREGUNTAS DE LOS LECTORES 14 versión de ese catálogo. ¿Y cómo puede
encontrar el artículo nuevo para leerlo?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Abra el catálogo y seleccione el primer
Art ículo de estudio 12 (del 15 al 21 de mayo) 15 artículo de la lista, que aparece ordenada
por fecha.
Conozcamos mejor a Jehová
observando la creación ˙ Las publicaciones más extensas, como las
revistas, puede que no las leamos enteras
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
de una sola vez. Usted puede añadirlas a
Art ículo de estudio 13 (del 22 al 28 de mayo) 20 “Favoritos” para que le resulte más fácil
encontrarlas y así seguir leyéndolas
Usen la creación para enseñarles
después. Cuando termine de leerlas,
a sus hijos puede quitarlas de su lista de favoritos.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Si usted est á en jw.org
Art ículo de estudio 14 (del 29 de mayo
al 4 de junio) 26 No todo lo que se publica aparece en
JW Library. Hay contenido que solo
“De este modo todos sabrán encontramos en jw.org, como noticias
que ustedes son mis discípulos” y comunicados. No se olvide de revisar
de vez en cuando la sección “Lo nuevo”
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
para leer los artículos más recientes.
Ideas para estudiar 32

IMAGEN DE LA PORTADA:
Por todo el mundo, jóvenes y mayores
Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de progresan en sentido espiritual y se bautizan
educación bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta. (vea el artículo de estudio 11, párrafos 1 y 2).
Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.
A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado de Visite jw.org o escanee el código
la versión en lenguaje moderno La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo.

s
The Watchtower (ISSN 0043-1087) March 2023 is published by Watchtower
Bible and Tract Society of New York, Inc.; Harold L. Corkern, President; Mark
L. Questell, Secretary-Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.
´ ˜
La Atalaya (marzo de 2023) es una publicaci on editada en Espa na por
w23.03-S

´ ´
221205

Testigos Cristianos de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km 5, 28864 Ajalvir (Madrid).


˜
˘ 2022 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espana.

También podría gustarte