COP-PR-AC-023
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME O PETENCIALMENTE NO Rev. 1
INOCUO
1. OBJETIVO.
Asegurar que el producto en donde existen no conformidades de los requerimientos esté identificado y controlado
para prevenir su uso no intencionado y/o su liberación.
2. ALCANCE Y/O CAMPO DE APLICACIÓN.
Aplica para todos los productos, las materias primas o ingredientes y el empaque durante la recepción, inspección,
el almacenamiento, el procesamiento, la manipulación o la entrega se consideren como No conforme o
Potencialmente No Inocuo.
3. DEFINICIONES Y NOTACIONES.
3.1. Producto Terminado: Es el producto que se encuentra en el material de empaque primario y
secundario y será entregado a los clientes.
3.2. Producto No Conforme: Son productos terminados, recibidos o en proceso, que no cumplen con
los requisitos de calidad, inocuidad y/o especificaciones establecidas. También se considera
Producto No Conforme, aquel producto terminado que sufra deterioro en el empaque que ponga
en riesgo su inocuidad y el producto rechazado por los clientes que al ser revisado o re-analizado
en planta no cumple con las especificaciones.
3.3. Producto Potencialmente No Inocuo: Es el producto que fue producido bajo condiciones en las
que se rebasaron los límites de los Puntos Críticos de Control o que no cumplieron con los
Prerrequisitos Operacionales.
3.4. Producto de merma: Es el producto que se cae al piso y es recogido durante la limpieza, se refiere
en este punto exclusivo al producto alimenticio (polvo).
3.5. Productos en Proceso: Productos o materia prima que a medida que aumenta el proceso de
producción en mano de obra se van transformando hasta llegar a ser producto terminado, una de
sus características es que va aumentando el valor a medida que se transforma la materia prima
3.6. Inspección: Es una actividad tal como la medición, comprobación, prueba o comparación de una
o más características de un elemento, y confrontar los resultados con los requisitos especificados
a fin de establecer o no la conformidad para cada una de estas características.
3.7. No conformidad: Incumplimiento de los requisitos especificados.
3.8. Cuarentena: Situación de las materias primas o productos intermedios terminados, que se
encuentran aislados físicamente, o de otra forma efectiva, mientras se toma la decisión de su
aprobación o rechazo.
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
Francisco Javier Meza Contreras Lic. Sania Jezabel Martínez Soto Lic. Manuel Barrios Sansabas
COP-PR-AC-023
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME O PETENCIALMENTE NO Rev. 1
INOCUO
4. RESPONSABLES.
Actividad
Responsable
Gerente de Aseguramiento de calidad Asegurar que este procedimiento se cumpla.
Detectar las materias primas o productos terminados que sean
Personal de Aseguramiento de Calidad
no conformes o potencialmente no inocuos e identificarlos
conforme a este procedimiento.
Detectar materias primas u otros insumos no conformes y dar
Personal de Producción
aviso al personal de Aseguramiento de Calidad.
Analizar las materias primas y material de empaque en su
Inspector de embarques entrada a la planta para evitar en ingreso de productos no
conforme o potencialmente no inocuo.
5. DESARROLLO.
5.1. PRODUCTO NO CONFORME Y/O PRODUCTO POTENCIALMENTE NO INOCUO
DURANTE LA RECEPCIÓN E INSPECCIÓN.
5.1.1. Las materias primas, materiales y otros insumos, que ingresen a Titanes de Negocios Exitosos SA
de CV de y que en su inspección a la recepción, se encuentren como no conformes, son separados por
el personal de calidad de los demás productos como Producto No Conforme y/o Producto
potencialmente no inocuo, con la Tarjeta de Producto no Conforme y/o Producto potencialmente no
inocuo y se registra en Verificación de Productos Comprados.
5.1.2. Se da aviso al personal de compras de la desviación, y Compras a su vez da aviso al proveedor para
la devolución de los productos y antes de que se retire la unidad del proveedor, se le notifica vía
telefónica a personal de compras para que se facture solo lo recibido.
5.2. PRODUCTO EN PROCESO
5.2.1. Si por alguna circunstancia se llega a detectar productos, materias primas y otros insumos no
conformes o potencialmente no inocuos durante la realización de algún proceso, son identificados por
personal de producción y/o Aseguramiento de calidad con el formato COP-FR-AC-018 Tarjeta de
Identificación de Producto Retenido, y son separados para su análisis.
5.2.2. Si al analizar el producto retenido, la no conformidad no afecta la calidad o inocuidad del mismo, se
retira el formato COP-FR-AC-018 Tarjeta de Identificación de Producto Retenido y dicho producto
se reintegra al proceso.
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
Francisco Javier Meza Contreras Lic. Sania Jezabel Martínez Soto Lic. Manuel Barrios Sansabas
COP-PR-AC-023
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME O PETENCIALMENTE NO Rev. 1
INOCUO
5.2.3. Si el producto retenido es no conforme, se registra en el formato COP-FR-AC-113 Registro de
Producto no Conforme.
5.2.4. Estos permanecerán en sus lugares de almacenaje y dicho lugar fungirá como área de cuarentena hasta
que el proveedor los retire a sus instalaciones. Se le notifica al personal de producción, calidad y
almacén la situación de cuarentena para evitar el uso o liberación del mismo
5.2.5. El Gerente de Aseguramiento de Calidad notifica al proveedor de inmediato para poder efectuar las
negociaciones correspondientes, para la reposición o bonificación del mismo.
5.2.6. Para la identificación de la merma o producto contaminado tendrá que llenar la tarjeta COP-FR-PR-
008 misma que se pegara a la bolsa con dicho contenido y permanecerán en sus lugares de almacenaje
y dicho lugar fungirá como área de merma hasta el final de la producción cuando se realice el balance
de materiales y se le devuelva al cliente a sus instalaciones (Aplica sólo a maquilas)
5.2.7. Para la identificación de la merma de un producto (polvo) se tendrá que llenar la tarjeta COP-FR-PR-
008 misma que se pegara a la bolsa con dicho contenido, se registrará en el formato Cronograma de
producción” y el producto se depositara en el contendor de “producto contaminado”, dicho lugar
fungirá como área de merma hasta que sea retirado de las instalaciones.
5.3. PRODUCTO ENTREGADO AL CLIENTE
5.3.1. La queja o devolución puede ser recibida directamente por el Área de Aseguramiento de Calidad o
por el área de ventas y logística, los cuales la pueden trasmitir por medio de un correo electrónico
al Gerente de Aseguramiento de Calidad, para iniciar con la gestión correspondiente.
5.3.2. Contactar con el cliente vía telefónica para verificar si se requiere efectuar visita a sus instalaciones.
5.3.3. De ser necesario el Gerente de Aseguramiento de Calidad visita al Cliente, después de analizar la
no conformidad para deslindar responsabilidades referentes a la misma.
5.3.4. Si la responsabilidad es de Ttianes de Negocios Exitosos SA de CV. se debe negociar la reparación
o la reposición inmediata del producto reclamado.
5.3.5. Todo producto regresado a las instalaciones deberá ser inspeccionado por el Área de Aseguramiento
de Calidad, si es aceptado se le da ingreso de lo contrario se rechaza y se procederá a su destrucción.
5.3.6. Solicitar la Acción Correctiva para eliminar las causas de la No Conformidad y prevenir incurrir
nuevamente en la misma, realizar ésta conforme al procedimiento COP-PR-AC-015 Acciones
Correctivas y Preventivas y guardar los registros o documentos generados.
5.3.7. Si la responsabilidad es del Cliente, sugerirle la mejor alternativa de Acciones Correctivas para
evitar incurrir nuevamente en la no conformidad.
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
Francisco Javier Meza Contreras Lic. Sania Jezabel Martínez Soto Lic. Manuel Barrios Sansabas
COP-PR-AC-023
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME O PETENCIALMENTE NO Rev. 1
INOCUO
6. ANEXOS
COP-FR-AC-018 Tarjeta de Identificación de Producto Retenido
COP-PR-AC-110 Acciones Correctivas y Preventivas
COP-FR-AC-113 Registro de Producto no Conforme.
COP-FR-PR-008 Tarjeta de identificación de Merma (producto contaminado)
7. CONTROL DE CAMBIOS
No. Rev. Descripción del cambio Fecha
Cambio de código de documento y reinicio de la revisión de
00 12/21
documentos
01 Revisión de documentos, sin cambios 05/22
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
Francisco Javier Meza Contreras Lic. Sania Jezabel Martínez Soto Lic. Manuel Barrios Sansabas