Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACION DE SERVICIO CAMBIO DE REJA DE ACCESO A
SALA DE EXPOSICION DEL MUSEO DE SITIO DE LA DDC- LA
LIBERTAD
NOMBRE: PERCY DIAZ ACOSTA
CARGO: OPERACIONES Y MANTENIMIENTO
1. DEPENDENCIA QU REQUIERE EL SERVICIO: Operaciones y Mantenimiento
2. OBJETO DEL SERVICIO Contratación de servicio cambio de reja de acceso a
sala de exposición del museo de sitio de chan chan de la DDC -LL
3. FINALIDAD PÚBLICA: Realizar el cambio de reja de acceso por una puerta de
vidrio es para dar una mejor imagen de presentación del museo ante el público
visitante y dar el cumplimientode las metas programadas
4. VINCULACIÓN CON EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL
9001 : Acciones Centrales
3999999 : Sin Producto
5000003 : Gestión Operativa
Actividad Operativa: Ejecución de las actividades de mantenimiento de la
Infraestructura, equipos y vehículos de la UE 009 La
Libertad
META : Seguimiento y supervisión del mantenimiento de la
infraestructura, equipos y vehículos de la Dirección
Desconcentrada de Cultura La Libertad
5. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO A REALIZAR:
-Colocación de aluminio pesado color negro 1.1/2 x 3.1/4 de espesor de
1.3 mm
- Instalación de riel inferior corredizo de color negro
- Instalación de riel superior corredizo color negro
- Instalación de 16 garrochas
- Instalación de 6 porta felpa
- Instalación de 6 felpa
- Instalación de 01 chapa pareja (hembra y macho) con llave color negro
- Instalación de 01 zócalo corredizo y fijo C23
- Instalación de 04 vidrios laminados color gris de1.20x 240/10mm
- Instalación de 04 vidrio laminado exterior de 1.20 x62/6 mm
- Instalación de 04 vidrio laminado interior de 1.20x62/6 mm
- instalación de 04 lamina vinil con diseño decorativa 1x1
- Instalación de 04 jaladores de acero
- Retiro de reja existente
Independencia N° 572, Trujillo La Libertad Perú. Teléfono (044) 248744 / (044) 205680
www.ddclalibertad.gob.pe
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
6. OTRAS CONDICIONES ADICIONALES:
- La empresa deberá proveer de todo el equipo y herramientas necesarias
para cumplir el objetivo del servicio.
- El proveedor es el único responsable ante la DDC-LL, de cumplir con las
Condiciones establecidas en el presente documento, no pudiendo transferir
la responsabilidad a otras entidades o terceros en general. Para ello otorgará
una garantía de 06 meses por mantenimiento realizado.
- El mantenimiento correctivo deberá ser a todo costo (mano de obra y
suministro de repuestos).
- La DDC LL trasladará el vehículo al taller del contratista.
- El contratista será responsable de que su personal cumpla con las normas
de seguridad de acuerdo el trabajo a realizarse.
- El contratista es responsable por cualquier daño que pudiera sufrir su
personal o terceras personas por la ejecución del servicio de mantenimiento.
- Será responsabilidad del contratista cualquier daño o perjuicio que pueda
ocasionar, como consecuencia del propio servicio como, por ejemplo: mala
operación o uso inadecuado del vehículo.
- A la recepción del vehículo, el contratista, efectuará una inspección e
inventariará el mismo.
- El contratista deberá efectuar un Inventario al ingreso del vehículo a sus
talleres, con Kilometraje, Hora, Fecha y firmas del recepcionista y del
conductor.
- Lavado, limpieza y aspirado del vehículo cada vez que se efectué un
mantenimiento.
- El Contratista se obliga a mantener en todo momento dentro de sus
Instalaciones el (los) vehículo (s) de DDC-LL que se encuentren en servicio
de mantenimiento a efectos de salvaguardarlos.
7. PERFIL DEL PROVEEDOR:
Persona natural o jurídica dedicada a la actividad del rubro del objeto de la
contratación.
Contar con RUC, activo y habido.
Contar con Registro Nacional de Proveedores vigente en el capítulo de
servicios.
No contar con impedimento para contratar con el Estado conforme a lo
señalado en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado
Experiencia en trabajos colocación de puertas de vidrios o trabajos en
similares
- La experiencia será acreditada con la presentación de (i) contratos y/u
órdenes con su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados
Independencia N° 572, Trujillo La Libertad Perú. Teléfono (044) 248744 / (044) 205680
www.ddclalibertad.gob.pe
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
(iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la
experiencia del personal propuesto. También se considerará validos los
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente con voucher de depósito, nota de abono, reporte de
estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del
sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el
mismo comprobante de pago1
- La experiencia será acreditada con la presentación de (i) contratos y/u
órdenes con su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados
(iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la
experiencia del personal propuesto. También se considerará validos los
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente con voucher de depósito, nota de abono, reporte de
estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del
sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el
mismo comprobante de pago1
8. PLAZO DE EJECUCIÓN:
El plazo para la ejecución del servicio es de diez días (10) días calendarios
computados desde el día siguiente de internamiento del vehículo en el taller del
contratista, el que se realizará con posterioridad a la notificación de la orden de
servicio.
.
9. LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO: museo de sitio de chan chan
10. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora
de acuerdo a lo establecido en el artículo 162° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del
monto total de la contratación vigente o, de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse. Está penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o
en la liquidación final.
La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
fórmula:
0.10 x monto contratado [en S/]
Penalidad diaria=
F x plazo [en días calendarios]
Donde F tiene los siguientes valores:
- Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios
en general, consultorías y ejecución de obras: F = 0.40
- Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes y servicios en general:
F = 0.25
Independencia N° 572, Trujillo La Libertad Perú. Teléfono (044) 248744 / (044) 205680
www.ddclalibertad.gob.pe
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem
que debió ejecutarse o, en caso de que estos involucraran obligaciones de
ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato
vigente.
Para los supuestos que, por la naturaleza de la contratación, la fórmula indicada
en el presente artículo no cumpla con su finalidad, el Ministerio de Economía y
Finanzas mediante Resolución Ministerial puede establecer fórmulas especiales
para el cálculo de la penalidad por mora.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo
objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta
imputable. Está calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de
gastos generales de ningún tipo.
11. OTRAS PENALIDADES: No aplica.
12. PLAZO MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA:
1 año
13. FORMA DE PAGO:
Se realizará en único pago al culminar la ejecución del presente servicio.
Para efectos de pago del servicio la Entidad deberá contar con la siguiente
documentación:
- Informe de conformidad emitida por el Área de Operaciones y
Mantenimiento.
- Comprobante de pago.
La entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista
dentro de los (15) días calendarios siguiente a la conformidad del servicio,
siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello.
14. CAUSALES RESOLUCION CONTRACTUAL:
La Entidad podrá resolver de forma total o parcial la orden de servicio o contrato
en caso de incumplimiento de las prestaciones a cargo del contratista, caso
fortuito y/o fuerza mayor, o por hechos sobrevinientes al contrato que imposibilite
su ejecución, para lo cual la Entidad realizar el trámite correspondiente a fin de
comunicar su decisión de resolver la orden de servicio.
Sin perjuicio de lo indicado, la Entidad también podrá resolver la orden de servicio
o contrato cuando el contratista n
establecido en el numeral 8 del presente documento, comunicando al contratista
su decisión de resolver de pleno derecho el vínculo contractual, valiéndose de la
presente clausula resolutoria, conforme al artículo 1430° del Código Civil.
15. PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN CONTRACTUAL: (Según corresponda)
Independencia N° 572, Trujillo La Libertad Perú. Teléfono (044) 248744 / (044) 205680
www.ddclalibertad.gob.pe
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
- Ante el Incumplimiento injustificado de las prestaciones a cargo del
contratista: La Entidad procederá a requerir, mediante carta al contratista
para que satisfaga su prestación, dentro de un plazo no menor de dos
(02) días ni mayor de diez (10) días calendarios, bajo apercibimiento de
resolver el contrato. Si la prestación no se cumple dentro del plazo
señalado, la orden y/o contrato se resuelve de pleno derecho, con la
comunicación por parte de la Entidad, quedando a cargo del contratista
la indemnización de daños y perjuicios.
- Por acumulación del monto máximo de la penalidad por mora u otras
penalidades: El área de Logística sólo comunicará al contratista la
resolución de la orden de servicio y/o contrato por haberse alcanzado el
monto máximo de penalidad aplicable.
- Cuando la situación de incumplimiento no pueda ser revertida por culpa
del contratista: La orden de servicio y/o contrato quedan resueltos de
pleno derecho y el contratista no puede exigir la contraprestación y está
sujeto a la indemnización de daños y perjuicios, de acuerdo al artículo
1432 del código Civil. El área de Logística, previa opinión y sustento del
área usuaria, sólo comunicará vía notarial al contratista la resolución del
vínculo contractual, quedando resuelto de pleno derecho.
- Por caso fortuito o fuerza mayor, hecho o evento extraordinario
imprevisible e irresistible y por hecho sobreviniente al perfeccionamiento
del contrato que no sea imputable a las partes: El área de Logística, previa
opinión y sustento del área usuaria, sólo comunicará vía notarial al
contratista la resolución del vínculo contractual, quedando resuelto de
pleno derecho.
- Mutuo acuerdo entre las partes: el Área de Logística, previa opinión del
área usuaria, comunicará al contratista la resolución de la orden de
servicio y/o contrato.
16. CONFORMIDAD:
El área de Operaciones y Mantenimiento dará la conformidad al servicio.
Firmado digitalmente por DIAZ
ACOSTA Percy Adrian FAU
20600418131 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25.11.2022 16:12:18 -05:00
------------------------------------------------------
Firma del Responsable del A.U.
Independencia N° 572, Trujillo La Libertad Perú. Teléfono (044) 248744 / (044) 205680
www.ddclalibertad.gob.pe
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia N° 572, Trujillo La Libertad Perú. Teléfono (044) 248744 / (044) 205680
www.ddclalibertad.gob.pe