TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE LAMINADO DE VIDRIOS DEL ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA 009 LA LIBERTAD
1. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO:
Área funcional de Operaciones y Mantenimiento
2. OBJETO DEL SERVICIO: Contratar el servicio de una persona natural o jurídica para
servicio de laminado de los vidrios en el área de Administración de la Unidad Ejecutora 009
La Libertad.
3. FINALIDAD PÚBLICA: La finalidad pública del presente servicio es brindar seguridad y
reducir significativamente el riesgo de lesiones, por la penetración de objetos en caso de
impacto o de movimientos telúricos, y brindar una gestión dinámica para el desarrollo,
que garantice la satisfacción de los usuarios del área de administración de la institución
en cumplimiento de las metas institucionales.
4. VINCULACION CON EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL
Categoría Presupuestal 9001 ACCIONES CENTRALES
Producto 3999999 SIN PRODUCTO
Actividad Presupuestal 5000003 GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Actividad Operativa EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE
LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS Y VEHICULOS DE LA UE
009 LA LIBERTAD
5. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO A REALIZAR
A. Descripción de las condiciones específicas del servicio a realizar:
Laminado de vidrios 1.70 X 4 metros – Área de Administración
Laminado de vidrios 1.70 X 4.20 metros – Área de Tesorería
Laminado de vidrios 1.70 X 4 metros – Área de Recursos Humanos
La descripción de las actividades de los servicios se realizará de acuerdo a la necesidad de la
institución y de los usuarios del sistema.
El servicio deberá prestarse con respeto al principio de igualdad y no discriminación, sin
cometer actos de discriminación.
B. Entregable:
Para el servicio se contempla 01 entregable que corresponde al siguiente informe, el mismo
que será presentado al día siguiente de culminado el servicio:
Informe único: Será presentado conteniendo las actividades realizadas durante el servicio.
El entregable deberá ser presentado vía mesa de partes de la Entidad ubicada en Jr.
Independencia N° 572 o en caso se mantenga la atención remota mediante la página web:
http://plataformamincu.cultura.gob.pe/AccesoVirtual dentro del horario de atención de
08:30 am a 04:30 pm, el informe deberá ser dirigido a la Dirección Desconcentrada de
Cultura La Libertad con atención al área de Administración.
6. OTRAS CONDICIONES ADICIONALES:
- GARANTIA, el proveedor es el único responsable ante la DDC-LL, de cumplir con las
condiciones establecidas en el presente documento, no pudiendo transferir la
responsabilidad a otras entidades o terceros en general. Para ello otorgará una garantía de
01 año por mantenimiento realizado.
- El contratista deberá realizar visita in situ a las instalaciones de la entidad para verificar los
ambientes objeto del servicio y actividades
- El contratista será responsable de que su personal cumpla con las normas de seguridad
de acuerdo el trabajo a realizarse.
- El contratista contará con los equipos e implementos de trabajo necesarios para las labores
de mantenimiento a realizar.
- El contratista es responsable por cualquier daño que pudiera sufrir su personal o terceras
personas por la ejecución del servicio.
- Será responsabilidad del contratista cualquier daño o perjuicio que pueda ocasionar, como
consecuencia del propio servicio como, por ejemplo: mala operatividad.
- Acta de Entrega, indicando Observaciones y Recomendaciones, consignando Firmas, Hora
y fecha.
- El Contratista inmediatamente después de atender un servicio, comunicará al responsable
de Operaciones y Mantenimiento de la DDC-LL, indicando las actividades realizadas, las
cuales serán detalladas en el acta de Conformidad del Servicio.
7. PERFIL DEL PROVEEDOR:
- Ser persona natural o jurídica.
- Deberá tener RUC.
- Deberá tener RNP (Registro Nacional de Proveedores del Estado) en el c apítulo de
servicio, de corresponder.
- El Proveedor deberá demostrar su experiencia mediante la acreditación de un monto
facturado de a una (01) vez el valor cotizado en la prestación de servicios iguales o similares.
Se entiende por servicios similares a servicios de colocación y/o mantenimiento de
estructuras de aluminio y vidrio.
La experiencia se acreditará mediante contratos u órdenes de servicio o mediante
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente tales como
voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el documento y certificados
de calidad, con un máximo de diez (10) servicios, prestados a uno o más clientes, sin establecer
limitaciones por el monto o el tiempo de cada servicio que se pretenda acreditar
8. PLAZO DE EJECUCIÓN:
El plazo máximo de ejecución del servicio es de siete (07) días calendario, contabilizados a
partir del día siguiente de notificada la orden de servicio.
9. LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:
Sede Principal Unidad Ejecutora 009 – La Libertad (Jr. Independencia N° 572).
10. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto
del contrato, la Entidad aplica al contratista automáticamente una penalidad por mora por cada
día de atraso de acuerdo con lo establecido en el artículo 162 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
La penalidad de aplica automáticamente y se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:
Donde F tiene los siguientes valores:
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes y servicios en general: F =
0.40
Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes y servicios en general: F = 0.25
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del
contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que estos involucran obligaciones de ejecución
periódica o entregas parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso.
El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente
aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica
penalidad, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor
tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este último caso, la calificación del retraso
como justificado por parte de la Entidad no da lugar al pago de gastos generales ni costos
directos de ningún tipo.
11. OTRAS PENALIDADES APLICABLES:
No aplica.
12. PLAZO MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD:
No aplica.
13. FORMA DE PAGO el pago será único
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la
Entidad debe contar con la siguiente documentación:
- Informe de Administración
- Comprobante de pago.
- Copia simple de la Orden de Servicio (1 juego).
Dicha documentación se debe presentar vía mesa de partes de la Entidad ubicada en Jr.
Independencia N° 572 o en caso se mantenga la atención remota mediante la página web:
http://plataformamincu.cultura.gob.pe/AccesoVirtual dentro del horario de atención de
08:30 am a 04:30 pm, el informe deberá ser dirigido a la Dirección Desconcentrada de Cultura
La Libertad con atención al área de Residencia del Complejo Arqueológico Chan Chan y
Museo de Sitio.
14. CAUSALES DE RESOLUCIÓN CONTRACTUAL:
La Entidad podrá resolver de forma total o parcial la orden de servicio o contrato en caso de
incumplimiento de las prestaciones a cargo del contratista, caso fortuito y/o fuerza mayor, o
por hecho sobreviniente al contrato que imposibilite su ejecución, para lo cual la Entidad
realizará el trámite correspondiente a fin de comunicar su decisión de resolver la orden de
servicio o contrato.
El área de Logística podrá resolver de forma total o parcial la orden de servicio y/o
contrato por mutuo acuerdo entre las partes.
Sin perjuicio de lo indicado, la Entidad también podrá resolver la orden de servicio o contrato
cuando el contratista no cumpla con alguna de las “características del servicio” señaladas en
el numeral 5 o con el “plazo de ejecución del servicio” establecido en el numeral 8 del presente
documento, comunicando al contratista su decisión de resolver de pleno derecho el vínculo
contractual, valiéndose de la presente cláusula resolutoria, conforme al artículo 1430 del
Código Civil.
15. PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN CONTRACTUAL:
- Ante el Incumplimiento injustificado de las prestaciones a cargo del contratista: La
Entidad procederá a requerir, mediante carta al contratista para que satisfaga su prestación,
dentro de un plazo no menor de dos (02) días ni mayor de diez (10) días calendarios, bajo
apercibimiento de resolver el contrato. Si la prestación no se cumple dentro del plazo
señalado, la orden y/o contrato se resuelve de pleno derecho, con la comunicación por
parte de la Entidad, quedando a cargo del contratista la indemnización de daños
y perjuicios.
- Por acumulación del monto máximo de la penalidad por mora u otras penalidades: El
área de Logística sólo comunicará al contratista la resolución de la orden de servicio y/o
contrato por haberse alcanzado el monto máximo de penalidad aplicable.
- Cuando la situación de incumplimiento no pueda ser revertida por culpa del contratista:
La orden de servicio y/o contrato quedan resueltos de pleno derecho y el contratista no
puede exigir la contraprestación y está sujeto a la indemnización de daños y perjuicios, de
acuerdo al artículo 1432 del código Civil. El área de Logística, previa opinión y sustento del
área usuaria, sólo comunicará vía notarial al contratista la resolución del vínculo contractual,
quedando resuelto de pleno derecho.
- Por caso fortuito o fuerza mayor, hecho o evento extraordinario imprevisible e irresistible y
por hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato que no sea imputable a las
partes: El área de Logística, previa opinión y sustento del área usuaria, sólo comunicará
vía notarial al contratista la resolución del vínculo contractual, quedando resuelto de
pleno derecho.
- Mutuo acuerdo entre las partes: El Área de Logística, previa opinión del área usuaria,
comunicará al contratista la resolución de la orden de servicio y/o contrato.
16. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:
Será otorgada por el responsable del área de Operaciones y Mantenimiento previa
presentación del informe de actividades del servicio.
AREA USUARIA
Firmado digitalmente por DIAZ
ACOSTA Percy Adrian FAU
20600418131 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 19.07.2022 12:15:54 -05:00