Competencia 1[editar
| editar código]
Indicador de
Competencia Saberes
logro
1. Elabora su proyecto de vida considerando el emprendimiento 1.1. Reconoce 1.1.1. Definiciones de emprendimiento.
como herramienta para mejorar la calidad de vida desde su los principios del
entorno familiar, cultural y comunitario. emprendimiento.
1.1.2. Tipos de emprendimiento.
1.1.3. Influencia del espíritu emprendedor en el
desarrollo humano.
1.1.4. Factores que intervienen en el desarrollo
humano.
1.1.5. Tipos de liderazgo.
1.1.6. Características emprendedoras personales.
1.1.7. Construcción del perfil emprendedor personal.
1.1.8. Emprendimientos comunitarios
1.2. Describe los 1.2.1. Enunciación de la misión y la visión personal.
aspectos y
características
que influyen en 1.2.2. Definición de vocación.
su vida personal
y familiar.
1.2.3. Características personales en los ámbitos:
social, emocional, físico, académico, artístico, entre
otros.
1.2.4. Actividades predilectas en el tiempo libre.
1.2.5. Talentos propios para el emprendimiento.
1.2.6. Necesidades básicas de la familia: nutrición,
salud, educación y otras.
1.2.7. Priorización de necesidades básicas de la
familia.
1.2.8. Construcción de sus metas en los diferentes
ámbitos.
1.2.9. El árbol genealógico.
1.2.10. Proyecto de vida.
1.3. Valora 1.3.1. Conceptualización de cultura y sus
la cultura de su características.
comunidad.
1.3.2. Cultura, idioma, creencias, costumbres,
principios éticos y morales, entre otros.
1.3.3. Identidad individual y colectiva.
1.3.4. Identificación de los rasgos culturales que
favorecen el desarrollo personal y comunitario.
Competencia 2[editar | editar código]
Indicador de
Competencia Saberes
logro
2. Diferencia los principios tecnológicos 2.1. Reconoce 2.1.1. Definiciones de tecnología, tecnología alternativa y
con normas de calidad, seguridad, higiene y procesos y productividad.
pertinencia en procesos de producción. técnicas de
producción
2.1.2. Las tecnologías de la información y la comunicación como
medios para emprender.
2.1.3. Las tecnologías alternativas propias de los Pueblos.
2.1.4. Definición de necesidades y recursos.
2.1.5. Procesos productivos con tecnología.
2.1.6. Técnicas regionales y comunitarias en la preparación de
alimentos, prendas de vestir, artesanías, electricidad y otras.
2.1.7. Recursos locales en procesos productivos.
2.1.8. Bienes y servicios que se comercian en la comunidad y otros
ámbitos.
2.2. Reconoce 2.2.1. Normas de calidad y seguridad laboral.
la importancia
de la aplicación
de las normas 2.2.2. Identificación de las normas de calidad, seguridad e higiene
de calidad, en procesos de producción de alimentos, prendas de vestir, artes y
seguridad e artesanías, electricidad y otras.
higiene en los
procesos de
producción. 2.2.3. Beneficios al aplicar las normas de calidad, seguridad e
higiene en los procesos de producción.
2.3. Identifica 2.3.1. El desarrollo sostenible.
las prácticas
que brinden
solución a 2.3.2. Acciones para el fomento del desarrollo local sostenible.
problemas y
que a la vez
contribuyan al 2.3.3. Fuentes de energías sostenibles.
cuidado del
medioambiente
. 2.3.4. Utilización de energía sostenible en la cocción de alimentos.
Competencia 3[editar | editar código]
Indicador de
Competencia Saberes
logro
3. Valora la importancia de administrar los bienes y recursos 3.1. Explica la 3.1.1. La administración y planificación.
financieros para el desarrollo familiar y comunitario. importancia de
administrar los
bienes 3.1.2. Definición de bienes familiares.
familiares.
3.1.3. Identificación de bienes familiares.
3.1.4. La cultura del ahorro.
3.1.5. Normas para la economía de tiempo y
energía.
3.1.6. Ley de Protección al Consumidor.
3.2. Cuantifica 3.2.1. Presupuesto y presupuesto familiar.
los bienes 3.2.2. Estimación de presupuesto familiar: fuentes
familiares y de ingreso, gastos fijos y variables.
ejecuta
presupuestos.
3.2.3. Déficit y superávit del presupuesto.
3.2.4 Manejo adecuado de presupuesto personal y
familiar.
3.3. Identifica 3.3.1. Características generales de una comunidad.
la relación
entre las
ocupaciones y 3.3.2. Caracterización de una comunidad
actividades eminentemente productiva.
económicas de
una comunidad
eminentement 3.3.3. Ocupaciones y actividades económicas en la
e productiva. comunidad.
3.3.4. Vocación productiva y económica de las
comunidades.