0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas12 páginas

Problema 1: Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Este documento presenta 8 problemas relacionados con protocolos de red como TCP y HTTP. Los problemas cubren temas como la transmisión de segmentos TCP entre dos máquinas, incluyendo el envío de datos, asentimientos y retransmisiones. También se describen escenarios de solicitudes HTTP y errores de páginas no encontradas. El lector es invitado a completar secuencias de envío de segmentos TCP y responder preguntas sobre los mecanismos involucrados.

Cargado por

QuieroSpam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas12 páginas

Problema 1: Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Este documento presenta 8 problemas relacionados con protocolos de red como TCP y HTTP. Los problemas cubren temas como la transmisión de segmentos TCP entre dos máquinas, incluyendo el envío de datos, asentimientos y retransmisiones. También se describen escenarios de solicitudes HTTP y errores de páginas no encontradas. El lector es invitado a completar secuencias de envío de segmentos TCP y responder preguntas sobre los mecanismos involucrados.

Cargado por

QuieroSpam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ.

Cantabria)

Problema 1
En la secuencia de envío de segmentos TCP reflejada en la figura, en la que las líneas
horizontales representan tics de reloj, se sabe que:

A desea enviar a B 200 bytes de datos.


B desea enviar a A 100 bytes de datos.
A y B usan un tamaño fijo de datos de 50 bytes.
A y B ya no cambiarán el tamaño de ventana.
Tanto A como B sólo transmiten segmentos coincidiendo con el tic de reloj.
Todos los segmentos tardan en llegar al destino medio tic de reloj, si no se
pierden.
A y B tienen un plazo para retransmitir segmentos de 5 tics de reloj.
A y B enviarán segmentos con datos siempre que puedan (NO se aplica Slow-
start).
A y B enviarán un asentimiento cada vez que reciban un segmento con datos.

Teniendo en cuenta que la zona sombreada más clara indica un periodo de


tiempo durante el cual todos los segmentos transmitidos se perderán y que fuera
de dicho periodo no se perderá ningún segmento:

A) Teniendo en cuenta que se utiliza la técnica de retransmisión con


retroceso (Go-back-N), completa el gráfico (incluyendo el cierre de
conexión).
B) Repite el gráfico en el caso de utilizar como técnica de retransmisión
el rechazo selectivo.

-1-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 2

La máquina A quiere solicitar de B la página HTML /index.html usando la versión 1.0


del protocolo HTTP. El contenido de esa página en el servidor web de la máquina es:
<html>examen</html>. Dicho servidor web usará la versión 1.0 del protocolo para
contestar. Ninguna de las máquinas incluirá cabeceras en sus mensajes HTTP.

Completa la secuencia de envío de segmentos TCP reflejada en la figura,


incluyendo el cierre de la conexión, en la que las líneas horizontales representan
tics de reloj,

Sabiendo que:
• Las máquinas enviarán asentimientos cada vez que reciban un segmento con
datos.
• Las máquinas enviarán datos siempre que puedan.
• Los segmentos de A a B tardarán en llegar medio tic de reloj y no se perderán.
• Los segmentos de B a A tardarán en llegar 2,5 tics de reloj y no se perderán.
• Tanto A como B usan un tamaño fijo de datos de 10 bytes.
• Tanto A como B no modifican nunca el tamaño de ventana de control de flujo.
• Tanto A como B sólo transmiten segmentos coincidiendo con el tic de reloj.
• Tanto A como B tienen un plazo de retransmisión de segmentos de 5 tics de
reloj.
• Tanto A como B enviarán segmentos con datos siempre que puedan.

-2-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 3

La máquina A quiere solicitar de B la página HTML /index.html usando la versión 1.0


del protocolo HTTP a la máquina B. La máquina B contestará de forma adecuada
usando la versión 1.0 de HTTP indicando que dicha página no existe.

Completa la secuencia de envío de segmentos TCP reflejada en la figura, incluyendo el


cierre de la conexión, en la que las líneas horizontales representan tics de reloj, sabiendo
que:
Tanto A como B enviarán segmentos con datos siempre que puedan y enviarán
asentimientos cada vez que reciban un segmento con datos.
Tanto A como B sólo transmiten segmentos coincidiendo con el tic de reloj y
todos los segmentos tardarán en llegar medio tic de reloj y el plazo de
retransmisión es de 4 tics de reloj.
De los segmentos enviados por A se perderán el 33% (1 se pierde, 2 no) a partir
de los dibujados en la figura. Es decir, el primer nuevo segmento se perderá, el
segundo llegará, el tercero también, el cuarto no, etc.
Tanto A como B usan un tamaño fijo de datos de 10 bytes.
Tanto A como B nunca modifican el tamaño de ventana de control de flujo.

-3-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 4

En la secuencia de envío de segmentos TCP reflejada en la figura, en la que las líneas


horizontales representan tics de reloj, se sabe que:
A desea enviar a B la cadena de caracteres ``EXAMEN''. B no tiene datos que
enviar a A
A usa un tamaño máximo de datos de 2 caracteres.
Tanto A como B sólo transmiten segmentos al principio del tic de reloj.
Todos los segmentos tardan en llegar al destino medio tic de reloj, si no se
pierden.
A tiene un plazo para retransmitir segmentos de 5 tics de reloj.

A partir de los últimos segmentos dibujados en la figura:


A enviará segmentos con datos siempre que pueda.
B enviará un asentimiento cada vez que reciba un segmento de A, y ya no
cambiaráel tamaño de la ventana.
Además del dibujado con el recuadro en blanco, el próximo segmento que envíe
B también se perderá. No se perderá ningún otro segmento transmitido por A ni
B.

Completa la transmisión en la figura (incluyendo el cierre de conexión) sin olvidar


rellenar el recuadro en blanco.

-4-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

-5-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 5

Se establece una conexión TCP entre la máquinas A y B. Dadas las siguientes


condiciones:

· Las líneas horizontales representan tics de reloj, y tanto A como B sólo transmiten
segmentos coincidiendo con el tic de reloj.
· A y B enviarán datos siempre que puedan.
· A y B enviarán asentimientos cada vez que reciban un paquete con datos.
· A y B comienzan con un tamaño de ventana como el especificado en el primer
segmento que envía cada lado.
· Todos los segmentos que no se pierdan tardarán en llegar medio tic de reloj.
· A tiene que enviar 400 bytes de datos y B tiene que enviar 300 bytes de datos.
· A y B usarán siempre un tamaño fijo de datos de 100 bytes.
· A y B tienen un plazo de retransmisión de segmentos de 4 tics de reloj.

En la figura aparecen todos los segmentos que envía B en la conexión, y el primer


segmento que envía A.

a) Completa el resto de segmentos TCP enviados por A. No hay que escribir ni


modificar ningún segmento del lado B.

b) Suponiendo que las dos aplicaciones se ejecutan en dos máquinas diferentes (A y


B), pon un ejemplo de los puertos TCP involucrados en cada máquina.

c) Supuesto que a partir del tic 11 el flujo entre B y A se vea interrumpido, enumera
los mecanismos que impiden que la conexión continúe abierta. ¿Cuánto tarda en
cerrarse la conexión?

-6-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

-7-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 6
En la secuencia de envío de segmentos TCP reflejada en la figura, en la que las líneas
horizontales representan tics de reloj, se sabe que:

A desea enviar a B 800 bytes de datos.


B no desea enviar datos a A.
A usa un tamaño fijo de datos de 200 bytes.
A partir del tic 4, B siempre enviará un valor de 400 en el campo de tamaño de la
ventana.
Tanto A como B sólo transmiten segmentos coincidiendo con el tic de reloj.
Los segmentos no dibujados tardarán en llegar al destino medio tic de reloj, y no
se perderán.
A tienen un plazo de retransmisión de segmentos de 5 tics de reloj.
A enviará segmentos con datos siempre que pueda.
B enviará un asentimiento cada vez que reciba un segmento con datos.

Completa la transmisión en la figura (incluyendo el cierre de conexión) a partir del


tic 6.

-8-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 7

En la secuencia de envío de segmentos TCP reflejada en la figura, en la que las líneas


horizontales representan tics de reloj, se sabe que:

A desea enviar a B la cadena de caracteres “ADIOS-A-TODOS”. B no tiene


datos que enviar a A.
A usa un tamaño máximo de datos de 4 caracteres.
Tanto A como B sólo transmiten segmentos al principio del tic de reloj.
Todos los segmentos tardan en llegar al destino medio tic de reloj, si no se
pierden.
A tiene un plazo para retransmitir segmentos de 5 tics de reloj.

A partir de los últimos segmentos dibujados en la figura:

A enviará segmentos con datos siempre que pueda.


B enviará un asentimiento cada vez que reciba un segmento de A, y ya no
cambiará el tamaño de la ventana.
No se perderá ningún otro segmento transmitido por A ni B.

a) Complete la transmisión en la figura de la página siguiente (incluyendo el cierre de


conexión).

b )¿Por qué la secuencia 1005 espera dos tic de reloj para ser enviada?

-9-
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

- 10 -
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 8
Sean dos equipos A y B correctamente configurados y con acceso a Internet, siendo C el
DNS de su red. El equipo B contiene un servidor Web activo, con la URL
“http:\\www.examen.es”. Por su parte, A arranca un Web-browser para acceder a la
página “c4.htm” de dicho servidor cuyo contenido se indica:

1234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234
1 2 3 4 5 6
<html> ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
<head> ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
<title>Cuestion 5</title> ¡ ¡ ¡ ¡
</head> ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
<body> ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
<h1>Examen de Redes y servicios Telematicos</h1> ¡ ¡
<p><a href="http://www.examen.es">11 de febrero de 2008</a></p>
</body> ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
</html> ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

a) Obtenga toda la secuencia de envío de segmentos TCP intercambiados entre A y B,


indicando los campos más importantes, incluido el campo de datos. Para ello tenga en
cuenta los siguientes parámetros:
A toma un NSI=100, TMS=50 y WIN=150
B toma un NSI=1, TMS=25 y WIN=150
Las ventanas en cada extremo NO CAMBIAN NUNCA
A y B transmiten en cada TIC de reloj, siendo el TIEMPO DE PROPAGACIÓN
igual a medio TIC
Todos los segmentos con datos son automáticamente reconocidos.
El TIEMPO DE RETRANSMISIÓN es de 4 TIC, siendo 3 el NÚMERO
MÁXIMO DE REINTENTOS
Ni el browser ni el servidor Web introducen cabeceras, es decir solo utilizan
línea inicial y cuerpo.

b) Si A, B y C se encuentran situados en la red de la Cuestión 3, indique todas las


tramas que pasan por el adaptador de red de A desde el ENTER del Browser, hasta que
se manda el segmento de establecimiento de conexión (incluido). Para ello, utilice la
siguiente plantilla:

#orden Destino Origen Destino IP Origen IP Protocolo Acción


ETH ETH

c) Lo mismo en el caso de que el servidor WEB no fuera B, sino D

Importante: Supóngase para todos los casos que todas las máquinas acaban de
encenderse, se usan por primera vez, y no han transmitido, hasta ahora, ningún paquete.

- 11 -
Problemas Tema 5 Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Problema 9

Sea la red de la figura en la que un usuario situado en el equipo H pretende descargarse


un fichero de 3KB situado en el servidor “archivo.empresa.com”. Se pide:

Servidor FTP/TFTP
“archivo.empresa.com”

10.10.18.1
MTU=1500
Router

162.57.18.1
MTU=1500

162.57.18.10
162.57.18.11

DNS H
a) Dibujar el intercambio completo de paquetes IP que se produce en la red,
indicando a poder ser, los contenidos y funciones que representan. Se consideran
dos supuestos, a1) H utiliza el servicio FTP y a2) H utiliza el servicio TFTP
b) Para cada caso, determine el número total de Bytes que atraviesan la red desde el
punto de vista de la capa IP.
c) Proponga una expresión que permita calcular de forma aproximada el througput
y la eficiencia del sistema final. Compare los valores resultantes de aplicar dicho
método a los supuestos a1 y a2.

Datos a considerar:
Suponga que el servicio DNS utiliza la misma capa de transporte que la
aplicación implicada. Además tanto las peticiones como las respuestas del
mismo tienen un tamaño fijo de 156 Bytes.

Para el caso del servicio FTP suponga que tras conectar, se manda directamente
el GET de 156 Bytes al que responde el servidor con un ACK de 12 Bytes y se
procede al envío del fichero.

Para el caso del servicio TFTP suponga que se envía una petición de lectura de
fichero de 56 Bytes, a lo que el servidor responde con un ACK de 4 Bytes y a
continuación transfiere el fichero. Tanto los bloques de datos TFTP, como los
ACK correspondientes tienen 4 Bytes de cabecera.

Todas las PDU se transmiten al comienzo de cada tic, siendo el tiempo de


propagación de medio tic. Suponga que se produce un tic cada 50 ms.

- 12 -

También podría gustarte