0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas11 páginas

Filosofia de Calidad Actividad 1

Este documento presenta una tabla comparativa de las filosofías de calidad de William Edwards Deming, Kaoru Ishikawa, Joseph Moses Juran y Philip Bayard Crosby. Describe los conceptos de calidad, objetivos, métodos y claves para lograr la implementación de sistemas de calidad según cada autor. Concluye que aunque cada filósofo tiene un enfoque diferente, comparten el objetivo común de satisfacer al cliente y mejorar continuamente para alcanzar altos estándares de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas11 páginas

Filosofia de Calidad Actividad 1

Este documento presenta una tabla comparativa de las filosofías de calidad de William Edwards Deming, Kaoru Ishikawa, Joseph Moses Juran y Philip Bayard Crosby. Describe los conceptos de calidad, objetivos, métodos y claves para lograr la implementación de sistemas de calidad según cada autor. Concluye que aunque cada filósofo tiene un enfoque diferente, comparten el objetivo común de satisfacer al cliente y mejorar continuamente para alcanzar altos estándares de calidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Luis Jauregui Santiago

Filosofía de calidad Actividad 1.

Nombre Profesor: Luis Jauregui Santiago.

Nombre Alumno: Julio Cesar Chávez Ruan.

Matricula: bnl075495.

Monterrey Nuevo León. Fecha: 10/Septiembre/2022


Introducción

Hola buen día aquí les


presento el trabajo de la
semana, de la materia filosofía
de la calidad
semana 1. En esta primera
actividad se busca introducir el
concepto de la calidad desde el
punto de vista desde diferentes
aportaciones de personajes a lo
largo de la evolución de la
historia de este tema, además
de los diferentes puntos de
vista de cada autor sobre cómo
alcanzar la calidad.
Para poder conocer de mejor
manera este tema, se realizó
una tabla comparativa de los
siguientes personajes: William
Edwards Deming, Kaoru
Ishikawa, Joseph Moses Juran,
Philip Bayard Crosby, autores
que han aportado grandes e
importantes teorías de la
filosofía
de la calidad. La tabla
comparativa está estructurada
para que las teorías de las
filosofías de
la calidad estén de forma
compacta y que puedan
presentar sus características de
una
manera más fácil de
comprender, la cual se realiza
mediante preguntas específicas
que
recopilan información
relevante de la filosofía y que
dan un panorama general de
cómo se
comporta y cuál es la
aportación a lo largo de la
historia de la calida
Hola buen día aquí les
presento el trabajo de la
semana, de la materia filosofía
de la calidad
semana 1. En esta primera
actividad se busca introducir el
concepto de la calidad desde el
punto de vista desde diferentes
aportaciones de personajes a lo
largo de la evolución de la
historia de este tema, además
de los diferentes puntos de
vista de cada autor sobre cómo
alcanzar la calidad.
Para poder conocer de mejor
manera este tema, se realizó
una tabla comparativa de los
siguientes personajes: William
Edwards Deming, Kaoru
Ishikawa, Joseph Moses Juran,
Philip Bayard Crosby, autores
que han aportado grandes e
importantes teorías de la
filosofía
de la calidad. La tabla
comparativa está estructurada
para que las teorías de las
filosofías de
la calidad estén de forma
compacta y que puedan
presentar sus características de
una
manera más fácil de
comprender, la cual se realiza
mediante preguntas específicas
que
recopilan información
relevante de la filosofía y que
dan un panorama general de
cómo se
comporta y cuál es la
aportación a lo largo de la
historia de la calidad
En esta actividad estaremos viendo los principales puntos de vista de la filosofía de calidad donde se
estarán expresando diferentes puntos de vista y las diferentes aportaciones de los filósofos que
consiguieron como mejorar a calidad del trabajo para un trabajo más sencillo y organizado.

Sonde se estará representando en un cuadro comparativo con estos filósofos: William Edwards
Deming, Kaoru Ishikawa, Joseph Moses Juran, Philip Bayard Crosby, que estos autores han aportado
grandes filosofías a la calidad.
Concepto de Objetivo de Métodos ¿Quién es el ¿Qué ¿Claves para lograr la
calidad calidad para lograr la responsable importancia implementación de un
calidad de la calidad? tiene el cliente sistema de calidad?
y sus
requerimientos
en el proceso?
Williams Se fundamenta En su visión, la filosofía de la Para Deming, el Respondiendo A través de los 14 puntos
Edwards en la ide de calidad lleva calidad en 85% de la a los puntos de de Deming
Deming competitividad consigo una catorce calidad es vista y
se basa en la reacción en principios, atribuible a los necesidades de
cadena: mismos que procesos de las
satisfacción del los clientes, y
Disminuyen los una buena organizaciones
cliente. costos. gerencia y solamente el perfeccionando
Mejora la empresarial 15 % se deriva continuamente
productividad. debía seguir de los los productos y
Aumenta la como una empleados que servicios.
participación en metodología están
el mercado. para lograr la involucrado en
Asegura la calidad, la el proceso.
permanencia en productividad
el mercado. y una posición
Incrementar el competitiva
trabajo y el
empleo.
Kaoru Es un proceso La satisfacción Círculos de Es un La calidad y Las 7 herramientas de
Ishikaw de mejora de los calidad, Las elemento que servicio van calidad:
a continua es requerimientos siete debería más allá de la Las hojas de control.
decir la calidad del cliente. herramienta configurar la adquisición del Los histogramas.
y el servicio van Significa la s de calidad, vida de las producto. Análisis de Pareto.
más allá de la calidad del Ampliación personas, los El análisis de causa y
adquisición del producto, del del círculo de consumidores efecto, o diagrama de
producto trabajo, del Deming. y las pescado de Ishikawa.
mismo. servicio, de la empresas, y El diagrama de
información, todos los dispersión.
del proceso, de miembros de El análisis de
la gente, del unas estratificación.
sistema, de la organizaciones La grafica de control.
organización y deberían estar
de los involucrados
servicios. en lograr la
calidad tanto
de los
productos y
procesos.
Joseph Está constituida La calidad es EL principio Los niveles EL producto Estar en una mejora
Moses por las no tener de Pareto y directivos y fundamental a continua y crear
Juran características defecto alguno la trilogía de operativos. las necesidades conciencia de los
de un producto ya que e Juan Duran. del cliente. miemos de la
o servicio que producto o organización, demandar
estén servicio una calidad superior en
fundamentadas simplemente cada tarea, organizar a
en las este bien al personal e equipos,
necesidades del hecho. etc.
cliente.
Philip Es una cuestión El concepto de Los cuatro El personal Producir los Teniendo una
Bayard de conformidad cero defectos o pilares de hace bien su productos de capacitación constante
Crosby con las aprovechar el Crosby. trabajo y la acuerdo de al personal y siguiendo
características día, una forma primera. acuerdo con las los planes establecidos
medievales de difundir el necesidades para establecer
(estándares o deseo del cliente mediciones de calidad.
requerimientos contante y evitando los
) de un consistente de problemas de
producto o hacer bien las no
servicio. cosas a la conformidad.
primera.
Conclusión

Pudimos comprobar que todos los filósofos tienen una metodología diferente hacia la calidad, pero
con un mismo punto la satisfacción del cliente y la mejora continua para basarse en la calidad o en el
concepto de mejora continua y la satisfacción del cliente, siguiendo cada proceso establecido para
su mejor producción.

1. Como cada proceso es vital para la empresa y hacer un trabajo de calidad.


2. Que cada empleado tiene una función establecida para hacer un trabajo más eficaz.
3. Que todo el proceso lleva a las necesidades del cliente.
Bibliografía
VIRTUAL, CNCI UNIVERSIDAD. (s.f.). Filosofía de calidad Actividad 1. Recuperado el 10 de Septiembre
de 2022, de https://cnci.blackboard.com/ultra/courses/_61212_1/outline/assessment/
_2243945_1/overview/attempt/_8477884_1?courseId=_61212_1

También podría gustarte