UNIVERSIDAD GALILEO IDEA
CEI: COTZUMALGUAPA
Nombre de la Carrera: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Curso: Coaching Profesional y Directivo
Tutor: Lic. Sergio E. Del Cid Zambrano
NOMBRE DE LA TAREA
Resumen del Libro El Coach Extraordinario, sobre el capítulo 1 – 2 – 3
Apellidos, Nombres del Alumno:
Iquic Vicente, Rony Belarmino
Carné: 1701-1959
Fecha de entrega: 03-02-2023
INDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2
LIBRO EL COACH EXTRAORDINARIO......................................................................................3
CAPITULO 1 - ¿Merecerá la pena? El beneficio del coaching.................................................3
CAPITULO 2 – Vaciar la taza para tener un nuevo té –............................................................3
Consideración del coaching bajo una nueva perspectiva..........................................................3
CAPITULO 3 – Pagar ahora o pagar después – Impacto del Coaching..................................4
CONCLUSIÓN.................................................................................................................................5
EGRAFIA.........................................................................................................................................6
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo tiene como objetivo da a conocer el resumen del Libro El
Coach Extraordinario, sobre el capítulo 1 – 2 – 3.
La efectividad del coaching puede estar directamente correlacionada con
consecuencias importantes, entre ellas el compromiso de los empleados, la buena
disposición a hacer un mayor esfuerzo, la satisfacción de involucrarse en
decisiones del trabajo, el propósito de quedarse (versus el de marcharse), y el
rendimiento general del superior inmediato
2
LIBRO EL COACH EXTRAORDINARIO
CAPITULO 1 - ¿Merecerá la pena? El beneficio del coaching
Claro que si vale la pena porque puede ayudarnos a lograr un crecimiento humano
en un periodo breve y ser efectivo con los resultados. Coaching es una manera en
que una persona ayuda a otra para salir adelante en la vida. Se puede definir
coaching como la relación entre el coach y un individuo (coachado o coachee)
donde el primero ayuda a que el segundo desarrolle competencias y se convierta
en un observador más efectivo de sí mismo, de sus acciones y de las acciones de
los demás. Mediante el proceso el individuo desarrolla su potencial personal y
mejora la efectividad de sus acciones y resultados. A un desarrollo personal y de
negocios y mejora a las personas con un buen desenvolvimiento en su vida
individual y profesional. (COACH, 2012)
CAPITULO 2 – Vaciar la taza para tener un nuevo té –
Consideración del coaching bajo una nueva perspectiva
Las personas deben de querer cambiar y estar comprometidas o de lo contrario se
estará perdiendo. Si la persona a la que se le está haciendo el cambio no lo desea
el proceso no será efectivo.
Un líder ayuda a crecer a las personas
Un coach competente puede ayudar mucho a la organización, no serlo puede
perjudicarla.
Cursos de desarrollo de la capacidad de liderazgo
Si a la gente le falta sentido en el trabajo, su vida carece de sentido
Estado en la empresa: Involucrada, poco involucrada, neutral o activamente
desconectada,
El coaching efectivo aumente el nivel de involucración y compromiso de los
empleados.
Si una organización es capaz de aumentar la productiva de los empleados el 10%
las ganancias de la empresa se doblan.
Cultura: Cómo se llevan a cabo las cosas en un lugar.
Microgestión: Controlar muy de cerca la labor del colaborador.
3
CAPITULO 3 – Pagar ahora o pagar después – Impacto del Coaching
Para acertar con el precio tienes que pensar cómo piensa tu cliente, qué es lo que
valora, cuáles son los detonantes que le impulsan a la elección final. Averigua el
valor percibido por el cliente. Esto es la relación entre la calidad del servicio que
ofrecemos y el precio que paga el cliente. Analiza también cuál es tu valor de
prestigio. Psicológicamente el mercado percibe que un precio alto corresponde
con un servicio de mayor calidad, fíjate por ejemplo en la estrategia “iPhone” de
Apple.
Como ves se trata de dirigir la venta hacia la mente de tu cliente, se trata de
enamorarlo. Ahora ya tienes analizado el precio psicológico de tus servicios, lo
que tu cliente puede estar dispuesto a pagar en función de la calidad y prestigio de
tu marca. Pues bien, este será un precio o un valor de referencia, que tendrás que
corregirlo con otras variables. Te lo explico a continuación.
No te fijes sólo en el precio, es una trampa
Estamos de acuerdo que el precio es fundamental a la hora de tomar la decisión
de compra. Pero muchas veces el valor añadido que se ofrece al cliente es muy
diferente y esto permite incrementar los precios. Por tanto, el precio puede ser
elástico y flexible para tu cliente. Va a depender de lo que tú le ofreces de más, de
tu valor añadido. Tienes que conocer cuál es tu valor añadido sobre el servicio que
ofreces y estudiar quién ofrece también ese valor añadido. Ese es tu competidor.
4
CONCLUSIÓN
El impacto del coaching es importante y puede medirse. El coaching no es solo
algo que “es bonito hacer” — es un imperativo de negocio para los directivos.
Sospechamos que las verdaderas razones para no hacer coaching pueden estar
relacionadas con el concepto erróneo que tienen los directivos de que es el
coaching y el deseo de evitar conversaciones difíciles, así como no tener un plan
de acción claro para las conversaciones de coaching.
5
EGRAFIA
COACH. (05 de 01 de 2012). Obtenido de EXTRAORDINARIO: https://training.crecimiento.ws/wp-
content/uploads/2017/09/EBOOK_coach_EXTRAORDINARIO.pdf