Guía #2. Grado 3°. Tercer Periodo
Guía #2. Grado 3°. Tercer Periodo
INTEGRADAS #2
PERIODO 3 3º Inclusión
BARRANCABERMEJA 2021
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES
NIT. 829 000 791 – 5 DANE: 168081000351
“AQUÍ NOS EDUCAMOS PARA LA VIDA SERES HUMANOS ÍNTEGROS, CON
ACTITUD PROGRESISTA SOCIAL”
EN EN
INTEGRACIÓN GUÍA DE ÁREAS INTEGRADAS 2021 ARTICULACIÓN
NOMBRE DE ESTUDIANTE:
OBJETIVO Flexibilizar y priorizar en el currículo las competencias comunicativas para que
actúen como eje principal en la integración de las áreas del conocimiento,
utilizando estrategias que desarrollen las habilidades para manejar herramientas
TIC.
CRITERIOS DE a. Las guías de estudio deben ser desarrolladas por los estudiantes
EVALUACIÓN b. Se entregarán en la fecha estipulada
c. Utilizar letra legible y buena ortografía
d. Comunicarse continuamente con los docentes
INTRODUCCIÓN La Institución Educativa Colegio Real de Mares flexibiliza su currículo mediante la
integración de áreas, priorizando las competencias lógicas, científicas,
tecnológicas, comunicativas, ciudadanas y socioemocionales.
ASIGNATURAS OBJETIVO
MATEMÁTICAS Desarrollar situaciones problemas sobre organización de datos y tabla de frecuencias.
ESPAÑOL Lograr que los estudiantes al finalizar el periodo comprendan los sustantivos, el
género y el número.
C. NATURALES Identificar mediante la indagación y la observación la materia y sus clases.
INGLÉS Lograr que el estudiante se exprese en inglés a través de diálogos y actividades de la vida
diaria.
TECNOLOGÍA Identificar y reconocer la energía, sus características y transformaciones.
LE RECORDAMOS QUE DEBE CUMPLIR CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA LA ENTREGA
DE LAS GUÍAS, DEBE ESTAR EN CONTINUA COMUNICACIÓN CON LA DIRECTORA DEL CURSO Y
CON LOS PROFES DE LAS OTRAS ASIGNATURAS, RECORDAR TAMBIÉN QUE LA NOTA MÁXIMA
PARA RECUPERACIONES ES 35, QUE CADA TAREA SIN CUMPLIR ES UN 25 COMO
VALORACIÓN.
ESTAMOS EN LA ETAPA DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA PADRES, ESTAN INVITADOS LOS QUE
QUIERAN ASISRIR A LA FORMACIÒN DE DIFERENTES PLATAFORMAS VIRTUALES
PEDAGOGICAS QUE PUEDEN AYUDARLE CON LAS LABORES ESCOLARES DE SUS HIJOS.
“EDUCA A TU HIJO PARA LA VIDA QUE VIVIRÁ, NO PARA LA QUE VIVES TU.”
REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE GRÁFICAS DE BARRAS
Una gráfica de barras es un dibujo que sirve para representar varios datos y te permite observar mejor la
información.
Datos
Las gráficas de barras tienen columnas o barras y la altura de cada una indica un valor. Esto te permite
comparar cantidades rápidamente a partir de ver qué tan altas son las barras.
También llevan un título, que se refiere a la información que presenta, y dos ejes:
El eje horizontal está a lo largo de la parte inferior; aquí se acomoda cada opción.
El eje vertical va de abajo hacia arriba y es el número de veces que aparece cada opción.
Por ejemplo, Arturo les preguntó a sus compañeros cuál es su color favorito, para elegir los globos con los
que adornarán su salón, y reunió los datos en una tabla y en una gráfica.
La tabla muestra estos datos: 5 niños mencionaron que su color favorito es el azul; 6 eligieron el verde; 4, el
amarillo; y 8, el rojo.
Para poder extraer conclusiones de estas respuestas lo primero que tenemos que hacer es recoger toda la información
de forma ordenada. Para ello se utiliza la Tabla de Registros.
Observa el grafico de barras que hizo marcos para contabilizar los juguetes que tiene y luego completa
A pensar……Observa el siguiente grafico que nos indica la venta de un día en la tienda y
responde:
Traslación de figuras
Las figuras congruentes tienen exactamente el mismo tamaño y la misma forma.
Explora:
Ayer por la tarde, Sofía y Laura jugaron batalla naval. Sofía dijo que había trasladado el submarino doce
unidades a la derecha, pero Laura dice que la figura se trasladó doce unidades hacia la izquierda. ¿Quién
tiene la razón?
a. Para determinar quién tiene la razón se debe b. La flecha indica el punto de partida, el
punto analizar el movimiento aplicado por Sofía a de llegada y la dirección en que se mueve
la figura de un submarino. la figura.
En su viaje de vacaciones, Felisa y sus primos visitaron el Museo de Arte Moderno. Felisa disfrutó mucho observando
los mosaicos elaborados con diversas formas y colores.
Los mosaicos son obras artísticas, que muchas veces se crean a partir de la traslación y la
rotación o giro de una Única figura plana. La rotación es uno de los movimientos básicos para
mover una figura plana.
PÁGINAS
SEGUIMOS PRACTICANDO……….
Organiza las respuestas que obtuvo una profesora al preguntarle a sus estudiantes cuál era su mascota
preferida.
EL CLIMA
Antes de viajar a un lugar, nos preparamos para sus condiciones climáticas. Así,
si hace frío empacamos sacos y ropa abrigada, o si hace calor llevamos ropa
cómoda y fresca.
Ahora bien, cuando hablamos de clima, ¿a qué nos referimos? El clima es el
conjunto de condiciones atmosféricas que están presentes en un determinado
lugar durante muchos años, e influyen en el paisaje, en la vida de seres vivos y
en las actividades de los seres humanos.
¿Has notado que entre más alta se encuentre una ciudad con respecto al nivel del mar es más fría, y que
entre más bajo se encuentre un lugar es más caliente? Esto se deben a los pisos térmicos, que son lugares
donde la temperatura cambia de acuerdo con la altura o altitud, pues el relieve juega un papel modificador
del clima.
Ten en cuenta que la altura o altitud se identifica con la sigla msnm, que quiere decir “metros sobre el nivel
del mar”
PRACTICO Y APRENDO.
1- Lee muy atentamente y escribe una X en la casilla de la F si la afirmación es falsa, o una V si es verdadera.
2- Relaciona las prendas de vestir con el lugar más apropiado para usarlas. (utiliza colores
diferentes)
El relieve colombiano, como el de todo el planeta, se formó durante millones de años por movimientos de la
tierra y por fenómenos meteorológicos.
EL RELIEVE.
La superficie terrestre no es una capa similar, sino que
presenta un paisaje desigual, múltiple, tanto a simple vista
como observado desde el espacio. Al conjunto de estas
diferentes formaciones se le denomina “RELIEVE”, en el que
se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y
llanuras originadas a través de procesos en el interior o en la
superficie de la tierra.
El relieve lo podemos apreciar de diferentes formas y
tamaños, tanto en cada uno de los continentes como en el
fondo de los océanos. Este proceso de formación tardó
millones de años.
A las formas del relieve se las conoce también como ACCIDENTES GEOGRÁFICOS.
El relieve se forma naturalmente debido a los cambios lentos y constantes que ocurren por fuerzas internas
y externas como: (maremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, terremotos, erosión, transformación de
plantas, animales y el hombre)
PRACTICO Y APRENDO.
Realiza una maqueta de las diferentes formas del relieve, anexa unas hojas para escribir los
materiales que utilizaste, explicar el proceso de construcción y agregar (mínimo 3 fotos como
evidencia).
CÁTEDRA DE LA PAZ
Todas las personas poseemos cualidades que nos hacen únicos. A veces no nos agradan las características
de otros, pero no por ello debemos hacer menos a alguien, por lo tanto, debemos brindar un trato justo a
los demás.
LA EXCLUSIÓN.
Cuando las personas no se les permite participar en igual de
condiciones en ciertas actividades o no disfrutan de beneficios
por razón de sus rasgos físicos, su género, alguna discapacidad, el
lugar donde viven o su condición social.
Poe ejemplo, cuando tú o tu grupo de amigos no dejan jugar a
otro niño por alguna de las razones mencionadas lo están
excluyendo del juego.
LA DISCRIMINACIÓN.
Cuando algunas personas rechazan o hacen sentir mal a otra por el
simple hecho de que no son como ellas. Las personas que
discriminan no aceptan o no soportan que otras personas sean
diferentes en cuanto a su apariencia personal, su género, su origen
social, sus gustos, sus creencias y costumbres, una discapacidad o
enfermedad o su manera de pensar.
NADIE DEBE EXCLUIR O DISCRIMINAR A NADIE, YA QUE VA EN
CONTRA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
PRACTICO Y APRENDO.
1- Colorea el óvalo de la actitud que NO discrimina. Luego, explica el porqué de tu elección.
RTA:
2- Observa y responde.
-Buen día, mi estimada señora zorra. ¿Qué tal está usted? ¿Cómo le va en estos
tiempos difíciles?"
La zorra, llena de toda clase de arrogancia, miró al gato con desprecio de pies a
cabeza, y durante mucho tiempo no sabía si darle alguna respuesta o no.
Por fin ella contestó: "Ah, tú, infeliz gato lamebigotes, tonto ignorante, cazarratones, ¿qué puedes tú
pensar? ¿Te atreves a preguntarme si la paso bien o mal? ¿Qué has aprendido tú, vamos a ver? ¿Cuántas
artes conoces?"
"Sólo conozco una"-, contestó el gato,
modestamente. "¿Y cuál arte es esa?", preguntó la
zorra.
"Cuando los perros me siguen, yo puedo saltar a un árbol y salvarme."
¿Y eso es todo lo que sabes?, dijo la zorra. "Yo soy maestra de cien artes, y tengo además un saco lleno de
astucias. ¡me das lástima!, ven conmigo y te enseñaré como se escapa de los perros".
En ese momento vino un cazador con cuatro perros. El gato reaccionó con agilidad subiéndose a un árbol, y
se sentó en lo alto, donde las ramas y el follaje completamente lo ocultaron.
"Muéstrame tus habilidades señora zorra, abra su saco de astucias", le gritó el gato.
Pero los perros la habían agarrado, no la soltaban y la mordían fuertemente.
"Ah, señora zorra", gritó el gato. ¡Le abandonaron sus cien artes en la escapada! Si usted hubiera sido capaz
de subir como yo, no habría perdido su vida.
FIN.
2- Analiza y responde.
Seguramente habrás escuchado que todas las personas tienen una historia, que esta historia empieza con su
nacimiento y avanza a medida que crece y experimenta varios cambios sobresalientes.
De igual manera, nuestro país tiene su historia y por ser bastante larga, se ha dividido en cortos periodos,
los cuales vamos a conocer:
Hace más de 200 años, muchos hombres y mujeres valientes lucharon por lograr la independencia de
nuestro país. En el proceso, algunos de ellos sobresalieron por su valentía, inteligencia y heroísmo, y se les
conoce próceres. Te invitamos a conocer algunos:
Mi ejército ganó varias batallas y liberé a cinco países: Colombia, Venezuela, Perú,
Ecuador y Bolivia. Al final de mis días, me retiré a Santa Marta, ciudad en la que morí el
17 de diciembre de 1830 debido a problemas respiratorios.
Me llamo Francisco de Paula Santander y nací en villa del rosario de Cúcuta, el 2 de abril
de 1792. Me uní al ejercito libertador y luché en las guerras de la independencia junto a
Simón Bolívar.
Tras la independencia, fui el segundo presidente de la República de Colombia y me
conocen como el hombre de las leyes.
Fallecí en 1840, a los 48 años, debido a varias dolencias abdominales.
PRACTICO Y APRENDO.
1- Completa los siguientes párrafos, para ello, utiliza las palabras claves.
PRACTICO Y APRENDO.
1- Observa el siguiente cuadro de jeroglíficos egipcios y las letras de nuestro alfabeto que los
representan respectivamente
Escribe tu
nombre en jeroglífico.
Jeroglífico
Hojas largas hechas con corteza donde se escribían
jeroglíficos.
0 El gar a je .
4) El tocador de su m.adre.
G El armarito de las medicinas .
5. lD6nde encuentra Jorge las medid:nas para animales que usa en su poci6n?
0 En la habitaci6n de su abuela.
0 En el cobertizo.
G En la cocina.
0 Marron .
4) Rosa.
G Azul.
7. l Cmil es el primer efecto que tiene la medicina mara:villosa de Jorge en la
abuela?
C, La hace crecer.
0 La hace volar.
G La hace engor dar.
8. l Como reacdona el padre de Jorge cuando vuelve a c.asa y ve los efect o•s
de la maravillosa medicina de Jorge?
Se enfurece.
0 Se alegra.
Se preocupa.
El cuello.
La cola.
G Las patas.
10. lQue pasa con la abuela cuando toma la maravillosa medicina n.0 4?
Observa a tu
Seguro que piensa que hay muchísimascosas alrededor
que pueden ser
Observa detenidamente las dos imágenes y en tu cuaderno escribe una lista de todo lo que consideres que es
materia y luego contesta las siguientes preguntas:
¿Te falto en la lista algunas de las cosas que observaste?, si escribes “si” entonces contesta ¿Por qué no las
incluiste en la lista?, si escribes “no” contesta ¿Por qué las incluiste todas?
RECUERDA….
Cuando hablamos de materia, nos referimos a cualquier cosa en el universo: el aire, el agua, los animales, las
plantas,... están compuestos de materia.
TODO LO QUE NOS RODEA ESTÁ COMPUESTO DE MATERIA.
Materia es entones, todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Un cuerpo, es una porción
limitada de materia. Por ejemplo una silla es un cuerpo.
DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA MATERIA?
La materia es todo lo que existe en el universo y está compuesto por partículas elementales.
La materia se organiza jerárquicamente en varios niveles. El nivel más complejo es la agrupación en moléculas y
éstas a su vez son agrupaciones de átomos.
ESTADOS DE LA MATERIA
Los tres estados fundamentales de la materia son: sólido, líquido y gaseoso. El hielo y la roca son cuerpos que
están en estado sólido; el agua de un lago y el aceite con el que cocinamos, son cuerpos que están en estado
líquido y el aire encerrado dentro de un globo y las burbujas que contienen las gaseosas, son cuerpos que están
en estado gaseoso.
Estado sólido: Cualquier objeto sólido tiene una forma y un volumen propio y, aunque
intentemos comprimirlo, su volumen no se reduce. Por ejemplo, una piedra sigue teniendo
la misma forma y olumen aunque la cambiemos de sitio.
v
Estado líquido: Los líquidos tienen volumen propio, pero con su forma no sucede lo
mismo, ya que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Por ejemplo, al pasar un
litro de agua de una botella a una jarra, la forma del agua cambia, pero el volumen sigue
siendo el mismo. Los cuerpos líquidos, al igual que los cuerpos sólidos, son difíciles de
comprimir.
Estado gaseoso: Los gases no tienen forma ni volumen propios. El volumen de un gas se
reduce cuando se lo presiona o se lo comprime, por eso se dice que los gases son
compresibles. Los gases siempre tienden a ocupar el mayor espacio posible. Por
ejemplo, cuando se pincha un globo lleno de aire, el aire se escapa y se reparte por toda
la habitación.
APLICO LO APRENDIDO
Desarrollo el siguiente ejercicio en el cuaderno:
1. Coloca “V” si es verdadero o “F” si es falso, donde corresponda:
a. Hay cuerpos sólidos, líquidos y gaseosos... ( )
b. Los líquidos cambia de forma según el recipiente que los contiene... ( )
c. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio.... ( )
d. Los cuerpos gaseosos no mantienen ni la forma ni el volumen... ( )
2. Completa los espacios en blanco con la respuesta correcta:
a. La materia es
b. Los tres estados fundamentales de la materia son: , y
c. Son ejemplos de cuerpos: ,
, y .
EDUCACIÓN ARTISTICA CONSTRUYENDO AMOR EN FAMILIA
Por: Sara Leonor Gómez Cascicote
1
“Los niños no necesitan padres gigantescos, sino
seres humanos que hablen su lenguaje y que sean
capaces de penetrar en sus corazones”
Creando amor en familia tiene como propósito enriquecer las relaciones familiares del grado tercero, estableciendo
formas de interacción, entendimiento y cooperación que faciliten y promuevan el desarrollo personal, elevando la
calidad de vida de cada una de las personas que la integran, mediante orientaciones basadas en el libro Padres
Brillantes, Maestros Fascinantes, desarrollaremos actividades que ayudarán a rescatar la familia, para que unida
puedan vivir mejor, disfrutando, encontrando tranquilidad, comprensión y ternura.
El estado de aislamiento en casa es un buen motivo para leer, reflexionar en la relación que tenemos con nuestras
familias y cómo éstas pueden ayudarnos a enfrentar el diario vivir, actuando con determinados valores y
costumbres. La familia produce gran parte de los “insumos” emocionales que necesitan las personas para el
desarrollo pleno de sus capacidades, habilidades y potencialidades. El amor, la protección, la identidad, el sentido de
pertenencia, entre otros. En su interior se construyen los más fuertes vínculos de afecto, que son la base del
bienestar emocional de sus miembros.
Desde la familia es posible estimular la solidaridad, la tolerancia, la aceptación de la diferencia y el respeto mutuo. Es
un amortiguador en los tiempos difíciles y una fuente de apoyo y acompañamiento en las transiciones de la vida.
La familia sigue cumpliendo, a pesar de las crisis y los cambios, una compleja y minuciosa labor de formar a sus
miembros para vivir en sociedad, transformar su entorno y construir un mundo mejor. Podemos concluir que la
familia es el ámbito más deseable para crecer y su funcionamiento depende de muchos aspectos como las diversas
maneras de enfrentar y resolver los problemas, la expresión de sentimientos, la comunicación, el ejercicio de la
disciplina y, las posibilidades para que dentro del marco familiar, cada uno de sus miembros construya un proyecto
de vida propio.
ACTIVIDAD: realiza un dibujo de una actividad que disfrutes en familia ejemplo (en paseo, en una comida especial,
et)
OTROS TIPOS DE ENERGIA QUE PUEDES ENCONTRAR SON:
Hidráulica: energía generada por la fuerza del agua.
Potencial: es la que se acumula en el cuerpo cuando está en reposo.
Cinética: es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende
de la masa y de la velocidad del cuerpo.
Solar: producida por los rayos solares y captada por los paneles solares.
FUENTES DE ENERGIA.
Completo el texto teniendo en cuenta las palabras ubicadas en la parte inferior. Lee muy
bien solo utilizaras 5 de ellas.
Concéntrate y descubre las palabras que se encuentran escondidas en la siguiente sopa de letras:
Temas:
VERB: LIKE -I DON´T LIKE
THE FEELINGS
WHAT TIME IS IT
VERB LIKE – I DON´T LIKE
Activities
CULTURA WEB
Nuestras relaciones y comunicaciones personales cada vez son más digitales, los ordenadores y
dispositivos móviles invaden todos los ámbitos de nuestras vidas. Estamos en un momento en el
que las conversaciones "virtuales" van ganando terreno a las "presenciales".
En todas nuestras comunicaciones electrónicas debemos observar unas reglas básicas de
comportamiento y además las específicas de conversaciones en espacios virtuales más concretos
como pueden ser: foros, correo electrónico, redes
sociales, blogs, chats, etc.,
5. Muestra tu lado bueno en tus conversaciones en línea, escribe de forma correcta y sencilla.
Para poder accesar a la información que se muestra en la web, es necesario localizarla, esto se hace a través
de una dirección IP.
Una dirección IP, es un número, el cual identifica donde se encuentra la información, por ejemplo, una
dirección en una ciudad.
Los numero IP tienen esta forma 192.456.215.30
Para que podamos recordarlos, a esos números se les asigna un nombre, se le llama nombre de dominio.
Arañas (spiders)
Los motores de búsqueda emplean el uso de arañas para recopilar la información de los sitios
web. Las arañas rastrean los sitios web recopilando datos y siguen los enlaces que hay en las
páginas. Las arañas rastrean Internet casi continuamente, recolectando las páginas nuevas y
actualizadas de la Web para mantener sus resultados al día.
Actualizaciones
La mayoría de los motores de búsqueda ponen al día sus bases de datos al menos una vez al mes
con la información recopilada por sus arañas. Esto es importante saberlo cuando se tiene un sitio
web relativamente nuevo - si pones tu sitio web por primera vez en la red al final de un 'rastreo' y
las arañas no lo encuentran, tendrás que esperar hasta la actualización siguiente para entrar a
formar parte de la base de datos. Una vez el sitio web entra la base de datos todavía llevará una o
dos actualizaciones más antes de que el nuevo sitio web se estabilice en los resultados de las
búsquedas.
Don Ramón se molestaba mucho con los daños que causaba el pequeño
animalito y decidió deshacerse de él.
Una mañana selo ofreció a un señor del campo, quien lo llevó a su finca,
pero allí los demás perros del rancho no lo aceptaban por que no era un
perro común, se burlaban de él, diciéndole que era un perro sucio, que no se
bañaba que estaba lleno de pintas de mugre y que por eso su pelo se veía
diferente.
Una mañana los cachorros del rancho le aconsejaron que se fuera al rio y se
bañara para
Al atardecer pasó por allí una niña de la ciudad que iba a visitar a sus
abuelos y vio al perrito y exclamó ¡Qué lindo es este animalito! ¡Es un perrito
fino, es un dálmata! Lo llevaré a casa y lo cuidaré. El perrito se dio cuenta
que en realidad él no era un perro cualquiera y que los demás no sabían
valorarlo, ni siquiera él mismo sabía valorarse.
Situación de aprendizaje.
Amarnos y respetarnos a nosotros mismos es poseer autoestima.
ACTIVIDAD
Es un día en donde lo que se celebra es el amor que Dios dio por su pueblo al mandar a su
único hijo a la tierra para salvar a todo aquel que en Él crea. Es recordar el amor que nos dio y
celebrarlo en el día de su nacimiento; el amor que todo lo puede y todo lo cura, ese amor
infinito, grande, poderoso y glorioso.
Por eso cada vez que llega la navidad evocamos ese amor que Dios nos dio, celebramos el acto
más maravilloso que tuvo la humanidad, la llegada del Redentor.
Es así que la navidad refleja el llamado de Dios a todos aquellos que crean que Cristo es el
amor mismo, para que así puedan seguirlo a la nueva vida que les entrega, a la vida eterna.
Jesús se hizo hombre para poder entregar su vida y salvar la nuestra, y ese amor se refleja en
cada ser humano que gracias a Él puede ser salvo y reconciliarse con Dios a través de este
acto de amor, de su propio hijo. Navidad, momento de celebrar y recordar que con amor todo
es posible, tiempo de amar y ser amados, así como nos ama Dios.
PAPA NOEL Para los que no me conocen, soy experto en todas las materias de la
Navidad. Confecciono regalos, viajo por el espacio tiempo, y hago el mejor delivery del
mundo --y el más importante. ¿Mi nombre? Papá Noel. Aunque muchos sólo me dicen
Santa.