3.
1 Teniendo en cuenta lo anterior, identifique:
a. ¿Las cuentas que pertenecen a los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos
y costos, relaciónelas de acuerdo a la naturaleza y como se clasifican las mismas
en el momento de agruparlas en los estados financieros?
ESTADOS FINANCIEROS
Activo La balanza de
Pasivo comprobación es una lista de
Patrimonio todos los saldos, deudores y
Ingresos acreedores de todas las
BALANZA DE Gastos cuentas del mayor para
Costos comprobar la igualdad,
COMPROBACION sumándolos en columnas
separadas, Sirve para localizar
errores dentro de un período
identificado de tiempo y facilita
el encontrarlos en detalle y
corregirlos.
Activo (corrientes, Es un informe financiero
propiedad planta y contable que refleja la situación
BALANCE GENERAL – equipo, diferidos) económica y financiera de una
Pasivo (corrientes, empresa en un momento
ESTADO DE SITUACION largo plazo y determinado, nos ofrece
diferidos) información básica de la
FINANCIERA
Patrimonio empresa en un solo vistazo. Por
(capital, reservas y ejemplo cuánto efectivo tiene la
superávit) empresa, la cantidad de deuda
contraída o los bienes que
dispone
Ingresos (ventas, Refleja de manera agregada
descuentos en todos los registros de ingresos,
ventas, gastos, pérdidas y ganancias
devoluciones en que se han ido produciendo
ventas) como consecuencia de las
Costos (compras, operaciones y ejercicios de la
fletes en compras actividad económica. Lo que
ESTADO DE RESULTADOS – y descuentos y permite, en cualquier momento,
devoluciones en el cálculo del beneficio bruto o
ESTADO DE PERDIDAS Y compras) pérdida en la sociedad.
Gastos, indirectos
GANANCIAS de fabricación,
ventas, financieros
y generales y
administrativos
Balance general Es un estado financiero
Estado de comparativo que permite
resultados evidenciar los cambios que ha
sufrido cada uno de los
componentes del patrimonio de
la sociedad en un año a otro, o
ESTADO DE CAMBIOS EN de un periodo a otro.
EL PATRIMONIO Esta comparación permite
determinar el comportamiento
financiero de la empresa,
respecto a su patrimonio.
Balances es un estado financiero que
generales de dos muestra qué ha hecho la
periodos empresa con el dinero que ha
consecutivos ganado durante un periodo de
ESTADO DE CAMBIOS EN Estado de tiempo concreto. Igualmente,
resultados del informa de la forma en que se
LA SITUACION FINANCIERA último ejercicio obtuvo dicho dinero, pudiendo
Información analizar de manera detallada
adicional sobre las ganancias del negocio y
algunas cuánto efectivo queda
actividades del disponible, ya sea en caja o en
periodo banco.
Balance general El objetivo del flujo de efectivo
de dos periodos es básicamente determinar la
consecutivos capacidad de la empresa para
Actividades de generar efectivo, con el cual
operación pueda cumplir con sus
Actividades de obligaciones y con sus
inversión proyectos de inversión y
Actividades de expansión, el flujo de efectivo
financiación permite hacer un estudio o
ESTADO DE FLUJO DE análisis de cada una de las
partidas con incidencia en la
EFECTIVO generación de efectivo, datos
que pueden ser de gran utilidad
para la el diseño de políticas y
estrategias encaminadas a
realizar una utilización de los
recursos de la empresa de
forma más eficiente.
b. A título personal, identifique los activos, pasivos, patrimonio que posee, los
ingresos que
Obtiene y los gastos en que incurre y elaboré un cuadro diligenciando nombres y
valores y determine su situación financiera. Prepare un informe detallado del trabajo
realizado.
¿Por qué es importante elaborar la hoja de trabajo en las empresas?
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la
situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo
de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación
financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una
entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar
sus decisiones económicas. Los estados financieros también muestran los
resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos
que les han sido confiados. Para cumplir este objetivo, los estados
financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de
una entidad: activos; pasivos; patrimonio; ingresos y gastos, en los que se
incluyen las ganancias y pérdidas; aportaciones de los propietarios y
distribuciones a los mismos en su condición de tales; y flujos de efectivo. Esta
información, junto con la contenida en las notas, ayuda a los usuarios a
predecir los flujos de efectivo futuros de la entidad
¿Con que fin se realizan los ajustes a las cuentas contables?
Estos ajustes son necesarios para obtener el resultado contable de forma
correcta, afectando a activos y pasivos. Asimismo, también modifican los
ingresos y gastos, pudiendo variar el beneficio o pérdida del ejercicio
¿Cuál es el objetivo de preparar el estado de situación
Financiera?
Suministrar información acerca de la situación financiera, del
rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil
a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones
económicas.
¿Qué se busca con la preparación del estado de resultados?
El estado de resultados es también conocido como estado de ganancias y
pérdidas. Con este reporte financiero que muestra de manera minuciosa la
situación de la empresa, se busca saber si obtuvo ganancia o pérdidas en el
ejercicio de un ciclo contable. Con dicho fin los estados financieros se
preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable (momento
en el que nace la obligación de un pago).
¿Cuáles son los elementos de los estados financieros?
Activos. El activo son los recursos, bienes y propiedades que tiene la
empresa de los cuales espera obtener un beneficio económico futuro.
Pasivo. El pasivo es la obligación que la empresa tiene para con terceros,
producto de acciones u operaciones pasadas.
Patrimonio. Las NIIF definen al patrimonio como la parte residual de los
activos una vez se han descontados los pasivos.
Ingresos. El ingreso representa el incremento del beneficio económico de la
empresa, producto de las actividades de operación propias del objeto social
de la empresa, o la utilidad o ganancias obtenidas por la venta de activos
como propiedad, planta y equipo, inversiones etc.
Gastos. El gasto es considerado como un decremento o disminución del
beneficio económico de la empresa, producto de las erogaciones en que se
incurren en el giro normal de la empresa.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Los estados financieros básicos son los distintos documentos que debe
preparar la empresa al término del ejercicio contable, con el objeto de conocer
la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividad es
de la empresa a lo largo de un período.
1. Balance general, Es un informe financiero contable que refleja la situación
económica y financiera de una empresa en un momento determinado, nos
ofrece información básica de la empresa en un solo vistazo. Por ejemplo
cuánto efectivo tiene la empresa, la cantidad de deuda contraída o los bienes
que dispone
2. Estado de resultados, Refleja de manera agregada todos los registros de
ingresos, gastos, pérdidas y ganancias que se han ido produciendo como
consecuencia de las operaciones y ejercicios de la actividad económica. Lo
que permite, en cualquier momento, el cálculo del beneficio bruto o pérdida
en la sociedad.
3. Estado de flujos, El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar
la capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual pueda cumplir
con sus obligaciones y con sus proyectos de inversión y expansión, el flujo
de efectivo permite hacer un estudio o análisis de cada una de las partidas
con incidencia en la generación de efectivo, datos que pueden ser de gran
utilidad para la el diseño de políticas y estrategias encaminadas a realizar
una utilización de los recursos de la empresa de forma más eficiente.
ESTADOS FINANCIEROS DE PROPOSITO ESPECIAL
Se caracterizan por tener una circulación limitada y por brindar información
más detallada para algunas partidas u operaciones, e preparan para atender
necesidades específicas de determinados usuarios de la información
contable.
Balance inicial, Todo ente económico debe preparar un balance general al
inicio de sus actividades para dar a conocer la situación patrimonial en forma
clara y completa en ese momento.
Estados financieros de períodos intermedios, Son los mismos estado
financieros básicos que se preparan durante el transcurso del periodo para
satisfacer solicitudes de autoridades que ejercen inspección y control, o
necesidades de los administradores del ente económico.
Estados de costos, Son estados que permiten conocer en detalle
erogaciones y cargos realizados en la producción de bienes y servicios, de
los cuales el ente económico deriva sus ingresos.
Estado de inventario, Estado que permite comprobar en detalle la existencia
de cada partida del balance general.
Estados financieros extraordinarios Son los estados que se preparan
durante el periodo, a raíz de decisiones especiales relacionadas con
transformación, fusión, oferta pública de valores, solicitud de concordato con
acreedores, o venta del establecimiento.
Estados de liquidación, Estados que se presentan con ocasión del cese de
operaciones para informar sobre el avance en la realización de los activos y
en la cancelación de los pasivos.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
Son los estados financieros de un grupo, presentados como si se tratase de
una sola entidad económica, aquellos que presentan la situación financiera,
los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y en la
situación financiera, así como los flujos de efectivo, de un ente matriz y sus
subordinados, o un ente dominante y los dominados, como si fuesen los de
una sola empresa
3.3.2. Responda los siguientes interrogantes en medio escrito y esté atento a las
aclaraciones que realice su instructor.
¿Que son asientos contables y como se clasifican?
Es el registro contable de una transacción correctamente analizada, sujeta a normas
de contabilidad y disposiciones legales en vigencia. Un asiento contable está
conformado por: Fecha, Número de comprobante, Cuentas que se cargan y abonan
con sus respectivos valores monetarios y la Glosa que es la aclaración del asiento
registrado.
Asientos por su fondo, son aquellos registros que se exponen en
comprobantes de diario con la finalidad de reflejar el contenido de una
transacción
Los asientos de apertura, son registros que tienen por finalidad abrir
o apertura de registros en una gestión, se los realiza únicamente al
inicio de actividades de una empresa. Estos asientos dan origen a
la preparación del Balance de apertura.
Los asientos de ejercicio, son registros que tiene la finalidad de
reflejar todas y cada una de las transacciones suscitadas
diariamente en una empresa.
Los asientos de ajuste, son registros que tiene la finalidad de
incorporar operaciones pendientes, modificar saldos de ciertas
cuentas e incorporar disposiciones contables y legales, estos se
realizan periódicamente.
Los asientos de cierre, son registros que tiene la finalidad de cerrar
todas las cuentas que hayan tenido movimiento durante una gestión,
estos se realizan únicamente al cierre de cada gestión.
Los asientos de reapertura, son registros que tienen la finalidad de
reabrir o reapertura un nuevo grupo de registros al iniciar una
gestión, estos se realizan únicamente al reinicio de actividades de
una empresa.
Los asientos por su forma, son aquellos registros que se exponen en
comprobantes de diario con la finalidad de reflejar el número de cuentas que
intervienen en una transacción, estos se sub clasifican en: Asientos Simples
y compuestos.
Los asientos simples o sencillos, son aquellos registros que se
exponen en comprobantes de diario, donde intervienen únicamente
dos cuentas, una que se carga y la otra que se abona.
Los asientos compuestos o dobles, son aquellos registros que se
exponen en comprobantes de diario donde
intervienen necesariamente más de dos cuentas sin límite.
¿Qué es un libro auxiliar de contabilidad? Relacione 5 de ellos
Los libros auxiliares son aquellos en lo que se registra de forma detallada los
valores y la información que se ha registrado en los libros principales, en ellos
se registra información como:
Llevan el registro de las operaciones realizadas cronológicamente.
Dan detalles de las actividades realizadas.
Registran el valor del movimiento de cada subcuenta.
Algunos de estos libros auxiliares de contabilidad son:
Libro de caja: lleva el registro de todo el movimiento en efectivo que
se realiza en la empresa y también del saldo de caja
Libro de cuentas corrientes bancarias: en él se anotan todos los
ingresos y pagos que se hayan hecho en esa cuenta. En él debe se
anotan los ingresos y en el haber los saldos.
Libro de clientes: se lleva una cuenta para cada cliente que
tengamos. En él debe se anotan las facturas y las notas de cargo que
le emitamos.
Libro de proveedores: Aquí se anotan los movimientos con
nuestros proveedores. Se anotan las compras realizadas a crédito y
los pagos que realicemos a los proveedores.
Libro auxiliar de caja columnado: además de llevar el control de los
movimientos en efectivo, registra cada movimiento en la cuenta que lo
ha originado.
¿Cómo se clasifican los libros de contabilidad?
Los libros contables son aquellos archivos o documentos donde se plasma
la información financiera de la empresa, operaciones que se realizan durante
un periodo de tiempo determinado, y los cuales hay que legalizar de manera
periódica.
Libro mayor y balance
Libros de inventarios y balances
Libro diario
Libro de accionistas
Libro de actas
¿Qué concepto tiene usted de balance de prueba’
Es un informe contable donde se recopilan los montos de los saldos de todas
las cuentas del libro mayor de una empresa. Los saldos de débito se listan
en una columna y los saldos de crédito en otra columna. El resultado de las
dos columnas debe dar sumas iguales para comprobar que está bien
elaborado
¿Qué es un ajuste contable y por qué se genera?
Son las correcciones que realiza una empresa al cierre de cada ejercicio
variando así el beneficio o pérdida de ejercicio
¿Qué es balance inicial?
Es el que se realiza al comienzo del ciclo contable de una empresa.
Este balance explica de una forma resumida la situación inicial de la
empresa a nivel financiero y patrimonial.
¿Cómo explicas el concepto de balance de prueba ajustado?
Es un documento interno en el cual los saldos ya se encuentran ajustados, contiene
los saldos de ingresos y gastos, junto con los de los activos, pasivos y capital,
además con este balance de prueba ajustado ya es posible preparar el de cambios
en el patrimonio neto, estado de resultados y el balance general
¿Qué es la hoja de trabajo?
Es como un borrador donde el contador reúne los datos de las actividades
que realizó una empresa durante un cierto periodo. Allí los organiza de
manera lógica y puede hacer todas las correcciones que considere
necesarias.
Consulte la normatividad relacionada y redacte en un texto de mínimo media
hoja porque es importante elaborar un balance de prueba y los ajustes al final
del periodo.
El balance de prueba recopila los saldos del libro mayor de la empresa, los
saldos y los créditos van en columnas distintas pero deben dar sumas iguales
dando así un saldo equilibrado, lo que significa que no hay errores
matemáticos, este balance es importante ya que ayuda a identificar cualquier
problema o error contable ya sean omisiones o inexactitudes en los estados
financieros de uno o más periodos anteriores, teniendo así que corregir las
cifras contables en los libros, para ellos existen diferentes alternativas
dependiendo del error que se halla presentado, como por ejemplo cuando el
error contable es inmaterial en un periodo pasado, se debe ignorar y
corregirlo en el periodo actual llevándolo como un gasto del mismo