FAUNA DE GEOMETRIDOS ( LEPIDOPTERA:GEOMETRIDAE ) DE UNA LOCALIDAD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS, MXICO
Benigno Gmez y Gmez1 Carlos R. Beutelspacher Baigts2
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Apdo. Postal 36.
Tapachula, Chiapas. 30700, Mxico.
2
Instituto de Biologa, UNAM. Apdo. Postal 70-153. Mxico,
D.F. 04510, Mxico.
RESUMEN Se estudiaron las mariposas de la familia Geometridae de Rancho Nuevo, San Cristbal de Las Casas, una localidad de Los Altos de Chiapas, Mxico. Se registran 45 especies
repartidas en 34 gneros, de los cuales, 33 representan los primeros registros para el Estado de Chiapas. De acuerdo a su afinidad biogeogrfica, un 26.6 % tiene origen Nertico, y un 73.4 % es Neotropical. Se incluyen los meses de colecta.
PALABRAS
CLAVES:
Lepidoptera,
Geometridae,
Zoogeografia,
Altos de Chiapas, Mxico.
1
ABSTRACT The moths of the family Geometridae of Rancho Nuevo, San Cristobal de Las Casas, situated in the region Los Altos de Chiapas, Mexico, were studied. 45 species of geometrids were collected, belonging to 34 genera. 33 species constitute new records for Chiapas State. According to their biographical affinities, 26.6 % have Neartic origin and 73.4 % are
Neotropical. Collecting dates are mentioned.
KEY WORDS: Lepidoptera, Geometridae, Zoogeography, Altos de Chiapas, Mexico.
INTRODUCCION Chiapas es el Estado ms sureo de la Repblica Mexicana, situado sobre la costa del Pacfico, entre Guatemala y el Istmo de Tehuantepec; por su posicin geogrfica esta entidad presenta una alta complejidad geomorfolgica y una gran
diversidad florstica y faunstica. Sin embargo la mayora de los estudios que se han realizado acerca de su fauna, no pasan de ser descripciones de nuevas especies o nuevos
registros, que sin dejar de ser importantes nos dan poca informacin para conocer a fondo la fauna del Estado
(Hernndez, 1992).
2
La zona de Los Altos de Chiapas se localiza en la parte central del Estado. Esta, como la mayora de las zonas
boscosas de Mxico, esta siendo sometida a una presin muy severa por las actividades del hombre tales como la
ganadera, la agricultura y la tala inmoderada entre otras, dando como resultado un deterioro ambiental que pone en
peligro la permanencia de la flora y fauna existente, por lo cual es necesario redoblar esfuerzos para inventariar y
obtener conocimientos biolgicos de lo que en la actualidad se tiene e intentar conservar la mayor biodiversidad posible. Mxico cuenta sin con una lepidopterofauna el conocimiento enormemente biolgico y
diversificada,
embargo
taxonmico de ciertos grupos es mnimo. Tal es el caso de la familia dentro Geometridae, del Orden la cual es la y, segunda como en diversidad taxa de
Lepidoptera
otros
Heterocera, se encuentra escasamente estudiada en el pas, an cuando como muchos otros insectos en estado larval, los geomtridos pueden llegar a constituirse como plaga (Gmez y Beutelspacher, 1994). Esta extensa familia de lepidpteros incluye especies defoliadoras de conferas, latifoliadas,
frutales y rboles de sombra.
"Los estudios faunsticos son de importancia, porque mediante la evaluacin de los animales presentes en los sitios
3
estudiados puede ubicarse zoogeogrficamente la
localidad;
pueden definirse cules especies se consideran indicadoras de perturbacin ecolgica o de importancia faunstica; pueden establecerse las relaciones con otras faunas y, por ltimo, ayudan a entender mejor el ecosistema en su totalidad"
(Beutelspacher, 1975). Los estudios faunsticos en Mxico, en particular sobre mariposas, han sido insuficientes, por lo que el presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de una pequea parte de la entomofauna mexicana.
ZONA DE ESTUDIO La localidad de estudio, conocida como Rancho Nuevo se localiza a 12 Km. al Sureste de San Cristbal de Las Casas, Municipio del mismo nombre, sobre la carretera 190 tramo San Cristbal-Teopisca (Fig. 1). Esta zona se encuentra ubicada dentro de los 16 39' de latitud Norte y 92 33' de longitud Oeste, presentando una altitud media de 2400 m s.n.m. Su
clima se caracteriza por ser templado-subhmedo con lluvias en verano y con temperaturas que van de 11C a 31C con una
dia anual de 15.5C. En trminos fisonomicos generales, la localidad presenta una vegetacin de pino-encino. MATERIAL Y METODOS Para la obtencin del material lepidopterofaunstico se realizaron recolecciones sistemticas mensuales durante un
4
ciclo anual que comprendi
de octubre de 1992 a septiembre
de 1993. Adems se realizaron capturas espordicas durante algunos meses de 1994; emplendose para este fin trampas de luz tipo pantalla, aprovechando el fototropismo positivo que presentan los insectos, particularmente los lepidpteros. El arreglo sistemtico se realiz considerando
principalmente el trabajo de Beutelspacher (1994) y en menor proporcin se utilizaron los de Delfn (1984) y Len (1990). Adems se utilizaron las revisiones de Fletcher (1954),
Rindge (1961, 1964, 1967, 1978, 1985), y Poole (1987). As tambin se determinaron especies por comparacin con la
Coleccin Entomolgica del Instituto de Biologa (UNAM) y con la Coleccin Roberto Mller del Museo de Historia Natural de la Ciudad de Mxico. La distribucin geogrfica para Mxico de las especies fue recopilada de los trabajos originales donde se
describieron a los organismos
y por otro lado de reportes
donde se han recolectado hasta la fecha. Las pocas de vuelo son las observadas en el rea de estudio. Adems de los datos anteriores, se da a conocer las sinonimias que presentan
muchas de las especies estudiadas.
RESULTADOS
A lo largo de todo el perodo de colecta, se obtuvo una fauna de Geometridae constituida por cuatro subfamilias, 34 gneros y 45 especies. Las especies determinadas se enlistan a continuacin, siguiendo el arreglo taxonmico propuesto por Beutelspacher (1992):
SUBFAMILIA STERRHINAE Cambogia toporata Trans. Am. Ent. Soc. Distribucin conocida Schaus, 1901. 27:264, (1901). en Mxico: VERACRUZ: Orizaba (locus
typicus), Coatepec, Las Minas; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Junio.
SUBFAMILIA
GEOMETRINAE (Guene), 1857 Guene, 1857. 9:257, 396. (1857); Walker (1860), p. 356;
Glena unipennaria Boarmia unipennaria Sp. Gn. des Lep.
Oberthr (1913), p. 278, lm. 169, fig. 1655. Catoria sp. (? Boarmia bipennaria): Costa Lima, 1949
(1950), p. 129, figs. 97-98.
Distribucin VERACRUZ:
conocida Minas,
en
Mxico:
MXICO: COLIMA:
Zacualpan; Colima;
D.F.;
Las
Misantla;
CHIAPAS:
Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero, Marzo, Junio, Julio, Agosto,
Septiembre, Octubre, Noviembre.
Nemoria capys
(Druce), 1892. Druce, 1892.
Racheospila capys
Biol. Centr. Am. Lep. Het. 1:90, Lm. 50, fig. 4, (1892). Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Ajusco, Xochimilco; D.F. ;VERACRUZ: Las Vigas (locus typicus); CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio,
Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
SUBFAMILIA
LARENTIINAE (Druce), 1885. Druce, 1885. 1:138, lm. 13, fig 11, (1885)
Eubaphe lineata Eudule lineata
Biol. Centr. Amer. Lep. Het.
Distribucin conocida en Mxico: CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. Druce registra esta especie para Guatemala (Calderas, Totonicapam y las Montaas Quich),
por
lo
cual
es
el
primer
registro
para
Mxico
(Gmez
Beutelspacher, 1994). poca de vuelo: Septiembre y Octubre.
Eubaphe unicolor venustata New York Zool. Soc. Distribucin
Fletcher, 1954.
39(13): 162. (1954) en Mxico: CHIAPAS: Rancho Nuevo,
conocida
Mpio. de San Cristbal de Las Casas. Fletcher registra esta especie para Calderas, Guatemala, por lo que es el primer registro para Mxico (Gmez y Beutelspacher, 1994). poca de vuelo: Septiembre.
Galenara cabira Boarmia (?) cabira
(Druce), 1892. Druce, 1892.
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. 2:73, Lm. 48, fig 8, (1892). Galenara cabira (Druce), Ringe, (1964), p.39, figs. 20,32. Distribucin VERACRUZ: conocida Vigas en Mxico: MXICO: La Venta; D.F.;
Las
(locus
typicus);
MORELOS:
Huitzilac;
CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
Hammaptera subguttaria Larentia subguttaria Samml. auss. Schmett.
(H.-Schff.), 1855 H.-Schff., 1855. p. 66, 83, figs. 406-407, (1855).
Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Zacualpan; CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio de San
Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Heterusia anicata Noviembre. Felder & Rogenhofer, 1875. lm. 130, fig. 13-13a, (1875).
Reise der Novara Lep.
Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Xochimilco, Ajusco; D.F.; VERACRUZ: Las Minas; MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS:
Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Agosto, Septiembre.
Hydriomena proba
Druce, 1883. 2:169, lm. 56, fig. 18-19,
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. (1883). Distribucin conocida en
Mxico:
MXICO:,
Llano
Grande,
Ajusco; D.F., San Angel; VERACRUZ: Las Vigas (locus typicus), La Venta; PUEBLA: Puebla; MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
9
SUBFAMILIA
ENNOMINAE (Walker), 1860.
Acronyctodes mexicanaria Biston mexicanaria
Walker, 1860. 21:305 (1860). 1891-1900 (1892), p. 71;
List. Spec. Lep. Ins. Brit. Mus. Synopsia mexicanaria Druce,
Vazquez, (1936), p. 65, fig. 1-2 (adultos), 4 (larva), 5-6 (patrn setal), 7 (pupa). Callopsiodes mexicanaria Warren, (1901), p 484. Synopsia hedemanni: Felder & Rogenhofer, (1875), lm 125, figs. 14-15; Druce 1891-1900 (1892), Vol. 2, p. 71 (la ubica como sinonimia de S. mexicanaria). Acronyctodes insignita Acronyctodes Hy Edwards, (1884), p. 78. (Walker), Ringe (1985), p. 17,
mexicanaria
figs. 19-22, 32 Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Zacualpan, La Venta; D.F. ; MORELOS: Huitzilac; VERACRUZ: Las Minas, Jalapa;
OAXACA: Huajuapan; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre.
Acrosemia ochrolaria
Schaus, 1897.
J. New York Ent. Soc. 5: 163, Lm. 8.18.
10
Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Cerro del Ajusco; D.F.; MORELOS: Huitzilac; VERACRUZ: Misantla, Jalapa (locus typicus); CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Octubre.
Acrosemia undilinea Warren, 1897. Novit Zool. 4:486 (1897).
Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Zacualpan; VERACRUZ: Las Minas, Orizaba; MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS: Rancho
Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: marzo, abril, mayo, junio.
Aeschropteryx marciana
Druce, 1891. 2:11, Lm. 42, Fig. 2 (1891).
Biol. Centr. Amer. Lep. Het.
Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Zacualpan; VERACRUZ: Misantla, Coatepec; PUEBLA: Mesa de San Diego; CHIAPAS:
Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Noviembre.
Amphidasis charon
Druce, 1892.
11
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. (1892). Distribucin conocida en
2:533, Lam. 98, figs. 23-24
Mxico:
VERACRUZ:
Jalapa
(locus Rancho
typicus), Las Minas; MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS: Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Mayo, Junio, Julio, Agosto,
Septiembre,
Octubre, Noviembre, Diciembre.
Aplorama nazada Byssodes nazada Biol. Centr.
( Druce), 1892. Druce, 1892. Lep. Het. 2:100, Lm. 50, fig. 28,
Amer.
(1892). Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Las Vigas (locus typicus), Orizaba, Las Minas; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Octubre.
Besma marilacta
(Dyar), 1916. Dyar, 1916. 51(2139):27 (1916).
Metanema marilacta Proc. U.S. Nat. Mus.
Besma marilacta (Dyar) Caps (1943), p. 138, Lm 6, figs. 1717a, Lm 10, fig. 35.
12
Distribucin typicus); VERACRUZ:
conocida Cerro Minas;
en
Mxico: del
MXICO:
Zacualpan
(locus
D.F., Las
Ajusco;
MORELOS: Nuevo,
Cuernavaca; Mpio. San
CHIAPAS:
Rancho
Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero, Mayo, Julio, Octubre.
Boarmia noctiluca
Druce, 1892.
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. 2:73, Lm. 48, Fig. 7 (1892) Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Las Vigas (locus typicus), El Mirador; MXICO: Llano Grande; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
Byssodes privignaria Spec. Gen. des Lep.
Guene, 1857. 9:401 (1857).
Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Orizaba, Misantla; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Agosto, Septiembre, Octubre.
13
Caripeta hyperithrata Proc. U.S. Nat. Mus. Distribucin conocida
Dyar, 1918. 54(2239):361 en Mxico: (1918). D.F.: Ciudad de Mxico
(locus typicus); MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS: Mpio. San Cristbal de Las Casas.
Rancho Nuevo,
poca de vuelo: Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre.
Drepanodes aenitusaria
(Walker), 1860.
Halesa aenitusaria Walker, 1860. List. Spec. Lep. Ins. Brit. Mus. Distribucin conocida en Mxico: 20:262 (1860). VERACRUZ: Coatepec, Las
Minas, Orizaba; JALISCO: Chamela;PUEBLA: Mesa de San Diego, Xicotepec; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Noviembre.
Drepanodes meticulata
Guene, 1857.
Spec. Gn. des Lep. Phal. 9:68,80 (1857). Distribucin Oaxaca; PUEBLA: conocida en Mxico: SONORA: Navojoa; OAXACA:
HIDALGO:
Hidalgo; Mesa de
SINALOA: San
Mazatln,
Concordia; Chamela;
Xicotepec,
Diego;
JALISCO:
14
CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Noviembre.
Erosina rusticata Sabulodes rusticata
(Maassen), 1890 Maassen, 1890 p. 153, Lm . 8
Reiss & Sbel, Reisem in Sud-Amerika (1890). Distribucin Minas; Casas. poca de vuelo: Septiembre. conocida Rancho en Mxico:
VERACRUZ: San
Misantla, de
Las Las
CHIAPAS:
Nuevo,
Mpio.
Cristbal
Herbita medama Biol. Centr.
Druce, 1892. Amer. Lep. Het. 2:24, Lm. 43, figs. 7-8
(1892). Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Jalapa (locus
typicus), Paso de San Juan, Misantla, El Mirador, Las Minas; MXICO: Diego; Zacualpan; CHIAPAS: D.F.; PUEBLA: del Xicotepec, Soconusco, Mesa Rancho de San
Departamento
Nuevo,
Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero, Mayo, Junio, Julio.
15
Heterolocha apricaria Metrocampa apricaria
(H.-Schff.), 1855. H.-Schff., 1855. (1855).
Samml. aus. Schmett. p. 63,82, Fig. 363 Distribucin conocida en Mxico:
VERACRUZ: Misantla, Las
Minas, Orizaba, Coatepec, Jalapa; D.F.; PUEBLA: Xicotepec, Mesa de San Diego; DURANGO: Durango; CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las
Casas. poca de vuelo: Enero, Mayo.
Heterolocha megamede Epione (?) megamede Biol. Centr. Amer.
(Druce), 1892. Druce, 1892. Lep. Het. 2:44 Lm. 44, figs. 5-6
(1892). Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Las Vigas (locus typicus); MXICO: Amecameca, Cerro del Ajusco; D.F.,
Cuajimalpa; MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Mayo.
16
Hygrochroma olivinaria Pericalia olivinaria Samml. auss Schmett. 1890), 2: 58. Distribucin Misantla, conocida
(H.-Schff.), 1855. H.-Schff., 1855.
Lm. 63, fig. 366 (1855); Druce (1881-
en
Mxico: Xicotepec,
VERACRUZ: Mesa de
Coatepec, San Diego;
Orizaba;
PUEBLA:
GUERRERO: Amula; DURANGO: Durango; CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Diciembre (Druce), 1892. Druce, 1892. 2:76 Lm. 48, fig. 13 (1892).
Melanolophia bostar Tephrosia bostar
Biol. Centr. Amer. Lep. Het.
Melanolophia bostar (Druce) Ringe, 1964, p. 303, Lm. 5. fig. 5. Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Jalapa, Coatepec, Orizaba; PUEBLA: Xicotepec; OAXACA: Oaxaca; CHIAPAS:
Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre,
Octubre, Noviembre, Diciembre.
17
Melinodes iobarris Proc. U.S. Nat. Mus. Distribucin typicus);
Dyar, 1916. 51(2139): 24, (1916). en Mxico: VERACRUZ: Cerro Orizaba del (locus Ajusco;
conocida
MORELOS:
Huitzilac;
D.F.,
CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Junio.
Nepheloleuca floridata Canad. Entom. Distribucin
Grote, 1883. Kimball, (1965), 1:190. Mxico: VERACRUZ: Las Minas;
15:6 (1883); conocida en
PUEBLA: Xicotepec, Mesa de San Diego; Casas. poca de vuelo: Septiembre, Octubre, Noviembre. CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las
Oxydia masthala
Druce, 1892. 8:28, Mxico: Lm. 43, fig. 9 VERACRUZ: Las (1892). Minas;
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. Distribucin conocida en
PUEBLA: Xicotepec, Mesa de San Diego; MORELOS: Huitzilac; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. Epoca de vuelo: Febrero, Mayo, Noviembre
18
Oxydia medona Novit Zool. fig. 5.
Warren, 1897. 4:493 (1897); Druce (1881-1900), 2.28,Lm. 98,
Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Las Minas; PUEBLA: Xicotepec, Mesa de San Diego; MXICO: Zacualpan; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Junio.
Oxydia vesulia
(Cramer), 1779. Cramer, 1779. 3:79, Lm.
Phalaena geometra vesulia
Plaaten van Vitlan. Kap. Plan. des Pap. Ext. 240, figs. B-C, (1779); conocida Druce(1881-1892), 2:26. en Mxico: VERACRUZ:
Distribucin
Misantla,
Orizaba, Las Minas, Paso de San Juan; PUEBLA: Xicotepec, Mesa de San Diego; CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Octubre.
Oxydia vesulia transponens Choerodes transponens
(Walker), 1860.
Walker, 1860. Lm. V, fig. 83
List. Spec. Lep. Ins. Brit. Mus. (20):20, (1860).
19
Distribucin Orizaba, Xicotepec, Las
conocida Minas, de
en
Mxico:
VERACRUZ: Chamela;
Misantla, PUEBLA: del
Coatepec; San Diego;
JALISCO: CHIAPAS:
Mesa
Departamento
Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Octubre, Noviembre.
Pero curuma Azelina curuma
(Schaus), 1901. Schaus, 1901.
Trans. Am. Ent. Soc. 27:165-194. Pero curuma (Schaus) Poole (1987), p. 64, fig.
202,203,609,609a,638,639,1003. Distribucin OAXACA: Vista conocida Hermosa, en Mxico: GUERRERO : Guerrero; Jalapa
Mpio.
Comaltepec;
VERACRUZ:
(locus typicus); CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero.
Pero lessema (Schaus), 1901. Azelina lessema Schaus, 1901.
Trans. Amer. Ent. Soc. 27:165-194 Pero lessema (Schaus)Poole (1987), p. 65, figs.
206,207,611,611a,642,1005.
20
Distribucin LEN:
conocida Mesa
en
Mxico:
MXICO: OAXACA:
Zacualpan; Vista
NUEVO
Monterrey,
Chipinque;
Hermosa, (locus Huitzilac;
Comaltepec;
VERACRUZ: SINALOA: El
Crdoba, Palmito;
Jalapa MORELOS:
typicus),Orizaba;
CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Mayo, Noviembre.
Pero melissa Azelina melissa
(Druce), 1892. Druce, 1892. 2: 63, Lm 47, fig. 12 (1892). Mxico: MXICO: Ruinas de
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. Distribucin conocida en
Teotihuacan, Zacualpan; D.F.; NUEVO LEN: 3 millas E Galeana; OAXACA: Cerro Peln, Mpio. Yolox, Vista Hermosa, Mpio.
Comaltepec; Orizaba; CHIAPAS:
VERACRUZ: Mesa de
Crdova, de San
Jalapa Diego; Rancho
(locus MORELOS: Nuevo,
typicus), Huitzilac; Mpio. San
PUEBLA: Lagos
Montebello,
Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero, Abril, Octubre, Noviembre.
Pero saturata Azelina saturata
(Walker),1868. Walker, 1868. 9:169 (1868).
J. Linn. Soc. Zool. Azelina emmaria
Oberthr (1883), 7:15-36.
21
Pero saturata
(Walker) Poole (1987), p. 66, figs. 209,
613,613a,643,644,1006. Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Orizaba,
Misantla, Las Minas, Crdova, Jalapa; OAXACA: Puerto Elogio, Mpio. Comaltepec; SINALOA: Presidio; PUEBLA: Xicotepec;
CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Mayo.
Phyllodonta caninata Azelina caninata
(Guene), 1857. 1857.
Guene,
Spec. Gn des Lep. 9:163 (1857). Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Orizaba, Misantla, Las Minas; CHIAPAS: Departamento del Soconusco, Rancho Nuevo, San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Septiembre, Octubre.
Pityeja histrionaria Urapteryx histrionaria
(H.-Schff), 1855. H.-Schff. , 1855.
Samml. auss. Schmett. p. 63, 68, figs 71-72 (1855). Pityeja histrionaria (H.-Schff.) Walker (1862-1863), Cat.
XXVI p. 1625; Druce (1892), p. 100.
22
Distribucin conocida en Mxico: esta especie para Venezuela en la
Herrich- Schffer citan a la descripcin original en
(1855);
Walker
(1862-1863),
encuentra
tambien
Venezuela. Druce (1892), la registra para Costa Rica, Panam (Chiriqui) y Guatemala (Purula). De esta forma, ste viene a ser el primer registro para Mxico (Gmez y Beutelspacher, 1994), ya que ninguno de los trabajos realizados en el pas dan a conocer registros de Pityeja histrionaria. poca de vuelo: Febrero y Octubre.
Pityeja picta
Schus, 1898. 6:145 (1898). en Mxico: VERACRUZ: MXICO: Rancho Jalapa (locus D.F.; San
J. New York Ent. Soc. Distribucin typicus), MORELOS: conocida Minas,
Las
Orizaba; CHIAPAS:
Zacualpan; Nuevo, Mpio.
Huitzilac;
Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Abril, Mayo, Junio, Agosto, Septiembre,
Octubre, Noviembre, Diciembre.
Sabulodes matrona
Druce, 1891. Lm. 42, fig. 14 (1891.
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. 2:15 Rindge (1978) 160: 254-256.
23
Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Las Vigas (locus typicus), Las Minas, Jalapa; MORELOS: Huitzilac; PUEBLA:
Xicotepec, Mesa de San Diego; MXICO:, Villa Coapa; D.F.; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero, Mayo, Junio, Julio, Agosto,
Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
Semiothisa triplicaria (H.- Schff.), 1855. Macaria triplicaria Samml. auss. Schmett. (1881-1890), 2:131. H.-Schff., 1855. p.63, Lm. 55, fig. 367 (1855); Druce
Distribucin conocida en Mxico: MXICO: Zacualpan; VERACRUZ: Jalapa, Rinconada; GUERRERO: Amula; TABASCO: Teapa; PUEBLA: Xicotepec, Mesa de San Diego; CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal. poca de vuelo: Febrero.
Sericoptera mahometaria Geometra mahometaria
(Herrich-Scheffer), 1853
H.-Scheffer, 1853. p. 40, 78, lm 16, fgs. 69-70
Samml. auss. schhmett. (1853). Distribucin Misantla, Las conocida Minas,
en
Mxico: Jalapa;
VERACRUZ: PUEBLA:
Coatepec, Xicotepec,;
24
Tuxpan,
MORELOS:
Huitzilac;
D.F.;
CHIAPAS:
Departamento
del
Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Octubre.
Sicya directaria. Guene, 1852. List. Spec. Sicya bala Gen. des. Lep. Phal. Druce, 1892. 2:46, lm. 45. fig. 9 (1892) 1:105, 162 (1852)
Biol. Centr. Amer. Lep. Het. Sicya inquinata Novit. Zool. Warren, 1897 (1897)
4:503
Sicya macularia mexicola
Dyar, 1922.
Inst. Insc. Menstr. 10 (1-3): 13 (1922) Distribucin conocida en Mxico: VERACRUZ: Las Vigas; MXICO: Cerro Tlaloc; D.F.; JALISCO: Chamela, CHIAPAS: Rancho Nuevo, Mpio de San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Febrero.
Sphacelodes vulneraria Brotis vulneraria
(Hbner), 1823.
Hbner, 1823.
Verz. bek. Schmett. 3033 (1823); Hbner Zutr. exot. Schmett 2123, fg 319 (1825) Distribucin conocida en Mxico: PUEBLA: Xicotepec, Tehuacn, San Diego; DURANGO: Durango; VERACRUZ: Las Minas, Orizaba,
25
Crdoba,
Coatepec,
Paso
de
San
Juan;
JALISCO:
Chamela;
MORELOS: Huitzilac; D.F.; CHIAPAS: Dpto del Soconusco, Rancho Nuevo, Mpio. San Cristbal de Las Casas. poca de vuelo: Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
DISCUSIN Y CONCLUSIONES De la diversidad ms el diversa 80 % del lepidopterofaunistica fue Ennominae de con estudiada, 36 la
subfamilia conformando
especies,
total
especies
determinadas.
Dentro de esta subfamilia los gneros mejor representados fueron Pero y Oxydia con 4 especies cada uno. De las 45 especies determinadas, 12 ya haban sido
citadas para Chiapas: Hammaptera subgutaria, Herbita medama, Heterolocha apricaria, Hygrochroma olivinaria, Melanolophia
bostar, Oxydia vesulia, O. vesulia transponens, Pero melissa, P. saturata, Phyllodonta caninata, Sericoptera mahometaria y Sphacelodes vulneraria (Hoffmann, 1933; Poole, 1987). Las 33 restantes representan los primeros registros para el Estado. La fenologa de los geomtridos estudiados se distribuye a lo largo del ao. Sin embargo existe una poca en la que la diversidad de los imagos aumenta notablemente, misma que se ubica en el perodo comprendido de septiembre a noviembre.
26
Un anlisis del origen de los Geometridae que se presentan en Rancho lleva Nuevo a para definir existe su afinidad fauna biogeogrfica, mixta nos
pensar
que
una
(Neotropical-
Nertica) con clara tendencia a la composicin Neotropical. En trminos numricos, el 26.6 % de las especies tiene un origen Nertico. Besma Estas especies Boarmia son: Acronyctodes Cambogia cabira, capys,
mexicanaria, toporata, Hidryomena
marilacta,
noctiluca, Galenara Nemesis
Caripeta proba, y
hyperithrata, iobarris,
Melinodes
Sabulodes matrona
Semiothisa triplicaria. Por otro lado,
el 73.4 % de las especies poseen a una filiacin Neotropical y comprenden a las especies Drepanodes, de los gneros: Acrosemia, Herbita,
Aplorama,
Byssodes,
Erosina,
Eubaphe,
Heterolocha,
Heterusia,
Hygrochroma,
Melanolophia,
Nepheloleuca, Oxydia, Pero, Phyllodonta, Pityeja, Sericoptera y Sphacelodes. El patrn de distribucin que han seguido las especies de Geometridae de Rancho Nuevo, es el Mesoamericano de
Montaa (sensu Halffter, 1978), ya que existe una fauna mixta (Neartica-Neotropical), con tendencias a lo Neotropical. As
pues, la mayora de las especies encontradas en Rancho Nuevo evolucionaron en el ncleo centroamericano, a partir de unos pocos emigrantes sudamericanos. Este patrn de distribucin, no solo es seguido por los insectos en esta zona, ya que
27
tambin
los
vertebrados
como
los
anfibios
reptiles
presentan este tipo de distribucin (Hernndez, 1992).
LITERATURA CITADA
Beutelspacher,
C.
R.,
1975.
Notas
sobre
el
Suborden
Rophalocera (Lepidoptera) de las Minas, Veracruz. Rev. Soc. Mex. Lep. 1(1): 11-20, 7 fgs. Beutelspacher, C. R., 1992. Catlogo de la Coleccin Roberto Mller (Lepidoptera) del Museo de Historia Natural de la Ciudad de Mxico. Serie Cuadernos, Instituto de Biologa, UNAM. Beutelspacher, C. R., 1994. Mariposas Nocturnas del Valle de Mxico. Ed. CONACYT-GRUPO GRFICO LOGU. 287 p. Caps,H. W., 1943. Some american Geometrid Moths of the
Subfamily Ennominae associated with or closely related to Ellopia Treitschke. Proc. U.S. Nat. Mus. 93 (3159): 115151. Cramer, 1779. Plaaten van Vitlan. Kap. Plan. des Pap. Ext. 3:79, Lm. 240, figs. B-C, (1779)
28
Delfn, H. 1984. La Familia Geometridae (Insecta:Lepidoptera) en dos localidades del Norte de Puebla, Mxico. Anales del Inst. de Biologa, UNAM. 55, Serie Zool. (2): 185236, 167 Fgs. Druce, H., 1884-1885. Biologia Centrali-Americana. Insecta: Lepidoptera: Heterocera. London. Druce, H., 1892. Idem. Vol. 2, Vol. 3 Plates. London. Dyar, H. G., 1916. Description of new Lepidoptera from
Mexico. Proc. U.S. Nat. Mus.: 51(2139): 1-37 Dyar, H.G., 1918. Descriptions of new lepidoptera from
Mexico. Proc. U.S. Nat. Mus. 54 (2239): 335-372. Dyar, H.G., 1922. New American Moths. Inst. Insc. Menstr. 10 (1-3): 13 Edwards, H., 1884. Notes on Mexican lepidoptera, with
descriptions of new species. Papilio. 4: 11-19, 75-80. Felder, C. & Rogenhofer, A. F., 1864-1875. um Zweite Reise die der Erde.
sterreichischen Zoologischer
Fregatte Zweiter
Novara Band.
Theil.
Abtheilung:
Lepidoptera. Atlas, 1-20. figs. 1-140. Fletcher, S. D., 1954. A Revision of the Genus Eubaphe
(Lepidoptera: Geometridae). New York Zool. Soc. 39 (13): 153-166.
29
Gmez, B. y C. R. Beutelspacher B. 1994. Nuevos registros de la familia Geometridae (Lepidoptera) para Mxico. Folia Entomol. Mex. 91:61-62. Grote, A. R., 1883. New species and notes on structure of moths and genera. Can Ent. 15:3-13. Guene, A., 1857. Historie naturelle Pars. des insects species
general des Lepidopteres.
514 p.
Halffer, G. 1978. Un nuevo patrn de distribucin en la zona de transicin mexicana: el mesoamricano de montaa.
Folia Entomol. Mex. 39-40: 219-222. Hernndez, J. C., 1992. Herpetofauna del Mpio. de San
Cristbal de Las Casas, Chiapas. Tesis de Licenciatura. Esc. de Biologa, I.C.A.CH. 98 p. Herrich-Scheffer, A. W., 1850-1858. Sammlung neuer, oder
wenig bekannter, aussereuroischer Schmetterlinge. 84 pp. 128 Fgs. Hoffmann, C. C., 1933. La Fauna de Lepidpteros del Distrito del Soconusco (Chiapas). Un estudio zoogeogrfico. Anales del Inst. de Biologa, UNAM. 4 (3-4): 279-292. Hbner, J., 1818-1837. Zutraege zur Sammlung Exotischer
Schmetterlinge. 40 pp. 33 lms. Kimball, C. P., 1965. areas. Arthropods Lepidoptera of of Florida and
neighboringland
Florida.
Florida
Dept. Agric. Doyle Conn. Comiss. U.S.A. 1: 161-192.
30
Len,
J:.
L.,
1990. de la
La
Familia
Geometridae de Biologa,
(Insecta: Chamela,
Lepidoptera)
Estacin
Jalisco, Mxico. Tesis de Licenciatura. Fac. de Ciencias. UNAM: 120 p. Oberthr, Ch., 1883. Lepidoptres d' Europe et d' Amrique mridionale. II. Lepidoptres de L' Amrique mridionale. Etude d' Entomologe. 7: 15-36. 3 lms. Poole, R. W. 1987. A Taxonomic Revision of the New World Moth Genus Pero (Lepidoptera: Geometridae). U.S. Dep. of
Agriculture. Tech. Bull. 1698. Rindge, H. F., 1961. A Revision of Genera Melanolophia,
Pherothesia and Melanotesia (Lep.:Geom.). Bull Am. Mus. Nat. Hist. 132(3): 179-243. Rindge, H. F., 1964. A Revision of the Genera Carphoides, Paracarphoides and Galenara (Lepidoptera: Geometridae). Am. Mus. Novit. 2189: 39. fgs 20,32. Rindge, H. F., 1967. A Revision of the Neotropical species of the Moths Genus Glena (Lepidoptera:Geometridae). Bull.
Am. Mus. Nat. Hist. 135(3): 111-171. Rindge, H. F., 1978. A Revision of the Am. Genus Mus. Sabulodes Nat. Hist.
(Lepidoptera:
Geometridae).
Bull.
160(4): 1197-291. Rindge, H. F., 1985. A revision of the moth Genus
Acronyctodes
with a review of the New World Bistonini
31
(Lepidoptera: Geometridae). Amer. Mus. Novit. 2807: 1-24, 32 figs. Schaus, W. 1897. New species of Geometridae from Tropical America. J. New York Ent. Soc. 5: 161-166. Schaus, W. 1898.New species of Heterocera from Tropical
America. J. New York Ent. Soc. 6: 138-149. Schaus, W. 1901. New species of Geometridae from Tropical America, Part. I. Vazquez, L., 1936. Trans. Am. Ent. Soc. 27: 165-194. Contribucin al conocimiento de los
lepidpteros mexicanos. III. El gnero Synopsia en los Tepozanes del Centro Anales del de Mxico de
(Lepidoptera:Geometridae).
Instituto
Biologa. UNAM.7: 65-75. figs. 1-7. Walker, F., 1860. List of the Specimens of Lepidopteros
insects in the collection of British Museum. Part. 20. London . pp. 1-276. Walker, F., 1860. Idem, Part. 21, pp. 277-498. Walker, F., 1862-1863. Idem, Part. 26, pp. 1625. Walker, F., 1868. Characters of some undescribed Heterocerus Lepidoptera. Journal and Proceedings of the Linnean
Society. London. 9:181-199. Warren, W. 1897. New genera and species from of Thyrididae, and Central
Epiplemidae
and
Geometridae,
South
32
America and the West Indies in the tring Museu. Novit. Zool. 4: 408-507. Warren, W., 1901. New American Moths. Novit. Zool. 8: 435492.
33