Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
MOTIVACIÓN Y
EMOCIÓN
DIDÁCTICA
1
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
Contenidos
1) Aspectos introductorios------------------------------------- 3
2) Perspectiva histó rica de la motivació n------------------- 8
3) Necesidades fisioló gicas------------------------------------ 10
4) Necesidades psicoló gicas------------------------------------- 14
5) Motivació n intrínseca y tipos de motivos extrínsecos 19
6) Necesidades sociales------------------------------------- 24
7) Naturaleza de la emociones------------------------------- 15
8) Cerebro motivado y emocional-------------------------- 31
9) Las emociones y la salud mental------------------------ 35
10) Bibliografía------------------------------------------ 41
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓ N AL ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓ N
Las primeras tres asignaciones que se te presentan en esta unidad didá ctica,
deben ser contestadas a partir de los conocimientos previos que tienes, por lo
que, te sugerimos que no realices investigaciones bibliográ fica; de esta manera
contribuyes a lograr los objetivos para los que fueron planificadas (Lograr una
comprensió n plena de los motivos, a partir de tus experiencias y há bitos).
I. En una video llama de tres a cinco personas realizará n una lluvia de
ideas, sobre lo que conocen del concepto motivació n.
1
II. Enlistar cinco emociones que experimentas frecuentemente.
1.
2.
3.
4.
5.
III. Escribe cinco conductas que emitas continuamente y pon al lado las
razones que te llevan a emitir dichas conductas.
Conductas Causas o razones
3
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
IV. Luego de estudiar los motivos, como los definirías.
V. Existe alguna diferencia entre los motivos y las emociones. Justifica tu
respuesta y da ejemplo.
VI. Recuerdas que son los instintos?
VII. ¿ Que relació n existe entre estos y la conducta motivada?
VIII. ¿Poseen los hombres y mujeres instintos? Justifica tu respuesta y da
ejemplos.
IX. En lista los motivos que conozcas
1. 5. 9.
2. 6. 10.
3. 7. 11.
4. 8. 12.
X. El esquema que se te presenta a continuació n, resume de manera
sencilla la naturaleza de la conducta motivada. Tu tarea consistirá en
buscar el significado de las palabras que conforman la tríada. Luego
contextualiza esta formula con un acontecimiento real, esto es sustituye
los elementos por sus significados, para de esta manera visualizar y
comprender claramente como se produce la conducta motivada.
E M C
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
XI. En el estudio de la motivació n existen dos enfoques, uno es la jerarquía
de las cuatro fuentes de motivación y el otro es la relación de la
motivación con otros campos de la psicología. A continuació n te
presentamos dos diagramas a medio hacer para que los completes
correctamente.
Diagrama 1:
Motivos
Cogniciones Incentivos
Diagrama 2:
desarr
D
ollo
e
l
Motivación y Emoción
Clín
ica
5
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
XII. A partir de las ilustraciones que se te presentan a continuació n, deberá s
identificar las características de la conducta motivada.
XIII. Una mujer dura tres segundos para empezar a llenar un examen luego de
habérsele entregado el documento. Có mo se le llama al tiempo
transcurrido entre el estímulo en este caso el examen y la respuesta en
este caso empezar a llenar el
examen.
XIV. Ademá s de los aspectos antes mencionados existen otros que nos revelan la
conducta motivada ¿cuá les son estos?
XV. Cuando estamos motivados nuestro organismo experimenta cambios
fisioló gicos ¿Cuá les son los sistemas de excitació n corporal que expresan la
motivació n?
XVI. Qué es la valoració n o testimonio y cuá l es su validez para estudiar y
comprender la conducta motivada.
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
XVII. Enumere los temas en el estudio de la motivació n.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
XVIII. En este punto trabajaremos la metacognició n, esto es realizar una reflexió n
de los recursos que han sido valiosos y te han apoyado en la comprensió n de
esta unidad. Con esto te apoyamos a tener un autor reconocimiento de tus estilos
de aprendizaje.
7
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
Capítulo 2
Perspectiva Histórica de la Motivación.
I. Complete los datos del cuadro que se le presenta a continuació n.
Primera gran teoría Autor Planteamientos
Segunda gran teoría Autor Planteamientos
Tercera gran teoría Autores Planteamientos
Época de la autores Nuevos aportes
postpulsión
Época de las mini Temas de estudio de la motivació n
teorías
Á ngela Pérez
Motivació n y Emoció n
II. En este punto trabajaremos la metacognició n, esto es realizar una reflexió n de
los recursos que han sido valiosos y te han apoyado en la comprensió n de esta
unidad. Con esto te apoyamos a tener un autor reconocimiento de tus estilos de
aprendizaje.