100% encontró este documento útil (1 voto)
324 vistas13 páginas

Pemc 2022-2023-Oct

Este documento presenta el programa de mejora escolar de la Escuela Primaria Federal "Diego Hernández Topete" para el ciclo escolar 2022-2023. Describe la misión y visión de la escuela, que busca brindar una educación de calidad para desarrollar competencias en los estudiantes. También incluye un diagnóstico del contexto externo e interno de la escuela, identificando desafíos como familias disfuncionales, rezago educativo y barreras de aprendizaje en algunos estudiantes.

Cargado por

fray emir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
324 vistas13 páginas

Pemc 2022-2023-Oct

Este documento presenta el programa de mejora escolar de la Escuela Primaria Federal "Diego Hernández Topete" para el ciclo escolar 2022-2023. Describe la misión y visión de la escuela, que busca brindar una educación de calidad para desarrollar competencias en los estudiantes. También incluye un diagnóstico del contexto externo e interno de la escuela, identificando desafíos como familias disfuncionales, rezago educativo y barreras de aprendizaje en algunos estudiantes.

Cargado por

fray emir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ESC. PRIMARIA FED.

“DIEGO HERNANDEZ TOPETE” CLAVE: 30DPR0804F


TURNO: JORNADA AMPLIADA ZONA ESCOLAR: 167 SECTOR EDUCATIVO: 06
PROGRAMA DE MEJORA ESCOLAR PARA EL CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

MISIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA “DIEGO HERNANDEZ TOPETE” ES BRINDAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA QUE LOS ALUMNOS
DESARROLLEN COMPETENCIAS INTELECTUALES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA, LA SELECCIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN, LA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, Y LA ADQUISICIÓN DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PARA APLICARLO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
COTIDIANOS, ASÍ COMO TAMBIÉN, INCULCAR CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS BÁSICOS Y VALORES FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER EL
MEDIO SOCIAL Y NATURAL, PRESERVAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE, MEJORAR LA CONVIVENCIA SOCIAL Y DISFRUTAR LAS ARTES Y EL
EJERCICIO FÍSICO.

LA ESCUELA DEBE CUMPLIR CON SUS COMPROMISOS FIRMES DE FACILITAR, PROMOVER, GUIAR Y CONDUCIR EL APRENDIZAJE FORMATIVO DE
TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, SIN PERDER DE VISTA EL ASPECTO HUMANISTA DE LA EDUCACIÓN DE QUE TODAS LAS ENSEÑANZAS
APRENDIZAJES SE ENFOQUEN A LAS PRÁCTICAS DE LOS VALORES MORALES UNIVERSALES, QUE SE DEBEN FOMENTAN EN LA INSTITUCIÓN,
PARA GENERAR UN AMBIENTE DE PAZ Y ARMONÍA ENTRE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LOS LINEAMIENTOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA, PARA LOGRAR UNA EDUCACION DE CALIDAD CON EQUIDAD
E INTEGRIDAD, CONSIDERANDO LA INCLUSIÓN.

LOGRAR QUE LOS ALUMNOS ALCANCEN LA SUPERACIÓN EDUCATIVA EN LOS 8 AMBITOS DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA.

VISIÓN:

LA VISIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ES CONSTRUIR UNA ESCUELA DE CALIDAD, DONDE EL TRABAJO
COLABORATIVO Y COMPROMETIDO DE PADRES Y MAESTROS FOMENTE EN TODOS LOS ALUMNOS LOS VALORES DE RESPONSABILIDAD,
HONESTIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD Y PATRIOTISMO, FORMANDO ASÍ, PERSONAS COMPETENTES PARA DESEMPEÑARSE CON ÉXITO EN LOS
DISTINTOS ÁMBITOS DE LA VIDA, DE MANERA POSITIVA, EFICIENTE Y COMPROMETIDA CON SU ACTUAR.

DIAGNOSTICO:

CONTEXTO EXTERNO
CONOCER EL CONTEXTO EXTERNO DE NUESTROS ALUMNOS NOS PERMITE TOMAR DECISIONES QUE ORIENTEN NUESTRO DESEMPEÑO
SIEMPRE Y CUANDO RECONOZCAMOS LA IMPORTANCIA DEL MISMO POR ESO ES NECESARIO SABER IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS VARIABLES
QUE CONFIGURAN ESTE CONTEXTO.
ESTA COLONIA ES DE TIPO URBANO, PERO SE ENCUENTRA EN LA PERIFERIA DE LA CIUDAD CUENTA CON 350 HABITANTES, DE LOS CUALES
PREDOMINAN FAMILIAS EN LAS QUE AMBOS PADRES TRABAJAN FUERA DEL HOGAR Y CUYOS HIJOS SE QUEDAN SOLOS EN CASA A CARGO DE
PERSONAS QUE NO SIEMPRE SON SUS FAMILIARES, POR LO GENERAL LOS PADRES DE FAMILIA TRABAJAN EN PUESTOS AMBULANTES Y
ALGUNAS MADRES EN LOS QUEHACERES DE TIPO DOMÉSTICO, POR LO CUAL SON MÁS HORAS DE AUSENCIA EN SU CASA Y EL NIVEL DE
ESCOLARIDAD DE ESTAS FAMILIAS ES BAJO, POR LO GENERAL DE ESCOLARIDAD INCONCLUSA, TODO ESTO ES ALGO QUE REPERCUTE EN LAS
ACTITUDES Y APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS , YA QUE NO TODOS RECIBEN EL MISMO APOYO O MOTIVACIÓN. LAS EDADES DE LOS PADRES DE
FAMILIA SON APROXIMADAMENTE ENTRE LOS 25 Y 45 AÑOS DE EDAD.

RECONOCER LA IMPORTANCIA DE ESTE CONTEXTO Y APRENDER A UTILIZARLA FAVORABLEMENTE NOS TRAE MUCHOS BENEFICIOS, YA QUE,
GRACIAS A ELLO, NOS DAMOS CUENTA DE LOS CAMBIOS ACTITUDINALES, COGNITIVOS Y EMOCIONALES QUE NUESTROS ALUMNOS PRESENTAN.
ESTA COMUNIDAD SOLO CUENTA CON UN JARDÍN DE NIÑOS Y UNA SECUNDARIA.

EN ESTA COMUNIDAD EL NIVEL SOCIOECONÓMICO EN EL QUE SE ENCUENTRAN VARIAS FAMILIAS ES BAJO; YA QUE NO CUENTAN CON UN
EMPLEO ESTABLE Y BIEN REMUNERADO, HAY CASOS DE ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN, PANDILLERISMO Y PROSTITUCIÓN.

EXISTEN FAMILIAS MONOPARENTALES EN SU MAYORÍA FORMADA POR MADRES SOLTERAS QUE POR LO GENERAL SON FAMILIAS
DISFUNCIONALES, EN DONDE LAS MADRES DE FAMILIA POR LA IMPERIOSA NECESIDAD DE SALIR A TRABAJAR, ENCOMIENDAN A SUS HIJOS (AS)
BAJO LA TUTELA DE SUS ABUELITAS, LO QUE AFECTA CONSIDERABLEMENTE LA ESFERA EMOCIONAL DE ESTOS NIÑOS Y NIÑAS.

LAS TRADICIONES QUE MÁS CELEBRAN SON: LOS DÍAS DE MUERTOS, LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, CEREMONIAS RELIGIOSAS, CULTURALES COMO
EL FESTEJO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA, Y LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES.

LOS SERVICIOS EN GENERAL CON QUE CUENTA ESTA COLONIA SON: DRENAJE, ALUMBRADO PÚBLICO EN ALGUNAS CALLES, ÚNICAMENTE LA
CALLE PRINCIPAL ESTA PAVIMENTADA, LÍNEA TELEFÓNICA, AGUA POTABLE, INTERNET Y CABLE. EL TIPO DE VIVIENDAS QUE EXISTE EN LA
COLONIA DONDE SE UBICA NUESTRO PLANTEL EDUCATIVO SON DE VARIOS TIPOS: ALGUNAS DE PAREDES DE CONCRETO Y TECHOS DE LÁMINA
Y OTRAS DE MADERA CON TECHO DE LÁMINA; AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN ALGUNAS VIVIENDAS DE CONCRETO CON TECHO DE LOZA.

NO TODAS LAS VIVIENDAS TIENEN EL SERVICIO DE INTERNET, DEBIDO A LA DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA DE VARIAS FAMILIAS Y EL AGUA
POTABLE EN OCASIONES SE ESCASEA, DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE SE TIENEN EN EL PERIODO DE VERANO, LO CUAL CONSTITUYE
UNA PROBLEMÁTICA PARA LA COMUNIDAD.

NO TENEMOS ALUMNOS QUE HABLEN ALGUNA LENGUA INDÍGENA.

TODAVÍA SERÍA NECESARIO AVANZAR MÁS SI ACEPTAMOS QUE PARA QUE NUESTROS ALUMNOS Y LA COMUNIDAD ENCUENTREN UN SENTIDO A
LO ESCOLAR, LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DEBEN FORMAR PARTE DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES DEL ALUMNADO Y DEL ENTORNO,
UTILIZACIÓN DE LO QUE SE HACE FUERA DE LA ESCUELA, PARA FORMALIZARLO Y SISTEMATIZARLO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA,
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES REALES, INTEGRACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESCOLARES EN OBJETIVOS SOCIALES Y CULTURALES. ESTA
NECESIDAD VIENE DADA AL CONSIDERAR A LA ESCUELA COMO UN ELEMENTO DINÁMICO, EN INTERACCIÓN CON LA REALIDAD SOCIAL Y A ÉSTA
COMO UN CONJUNTO DE PERSONAS CON SUS VIVENCIAS, PROBLEMAS, DE GRUPOS Y ASOCIACIONES, QUE SON AGENTES ACTIVOS, MÁS ALLÁ
DEL HECHO DE SER "HABITANTES" DE UN LUGAR.
CONOCER EL CONTEXTO EXTERNO TAMBIÉN SERÁ UN PUNTO DE PARTIDA PARA EL DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE, DE TAL FORMA
QUE EL MAESTRO LOGRARÁ QUE LOS ALUMNOS REALICEN ACTIVIDADES EN DONDE TENGAN LAS EXPERIENCIAS PREVIAS DEL CONOCIMIENTO
DE SU ENTORNO Y PODER FACILITAR LOS APRENDIZAJES.

CONTEXTO ESCOLAR:
LA ESCUELA CUENTA CON UNA MATRÍCULA GENERAL DE 120 ALUMNOS, TIENE UNA PLANTILLA DE 9 DOCENTES; DE LOS CUALES 7 ESTÁN
FRENTE A GRUPO EN ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y UNA MAESTRA DE INGLÉS, A SI COMO UNA QUE TIENE CAMBIO DE
ACTIVIDAD EXPEDIDO POR EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO; TAMBIÉN CUENTA
CON UN PERSONAL DE APOYO Y UNA DIRECTORA, QUIENES CONFORMAMOS TODA LA PLANTILLA DE PERSONAL EN GENERAL DE NUESTRO
PLANTEL EDUCATIVO Y CON QUIENES DIARIAMENTE INTERACCIONAMOS POR NUESTRAS RELACIONES LABORALES, INDEPENDIENTEMENTE DE
LAS FUNCIONES QUE CADA UNO DESEMPEÑA.

ESTA ESCUELA ES DE TIPO URBANO POR SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, EL ESTABLECIMIENTO DE SU HORARIO QUE ES DE 4.5 HORAS CON UN
RECESO DE MEDIA HORA PARA EL DESAYUNO DE LOS ALUMNOS Y DE ORGANIZACIÓN COMPLETA. CUENTA CON UN EDIFICIO Y LOS ESPACIOS
EDUCATIVOS SON : 7 AULAS, TODAS CLIMATIZADAS Y CON VENTILADORES ,UNA DIRECCIÓN ESCOLAR, 2 BAÑOS PARA NIÑOS Y NIÑAS
RESPECTIVAMENTE, UNA CANCHA DEPORTIVA, LA MAYORÍA DE SUS PUPITRES RESULTAN INADECUADOS, LOS PIZARRONES ESTÁN
DETERIORADOS POR EL USO CONSTANTE , UNA COCINA EN CONSTRUCCIÓN PARA OFRECER DESAYUNOS, YA QUE POR EL MEDIO DONDE SE
ENCUENTRA ALGUNOS NIÑOS LLEGAN SIN DESAYUNAR, POR LO QUE LA ESCUELA INGRESÓ AL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO.

SE CUENTA CON TELÉFONO E INTERNET PAGADDO POR EL PERSONAL DOCENTE Y LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA, EL PERÍMETRO DE LA
ESCUELA ESTÁ DELIMITADO POR UNA BARDA DE RECIENTE CONSTRUCCIÓN.

LAS INTERACCIONES CON LA COMUNIDAD ESCOLAR SE DAN EN UN MARCO DE RELACIONES HUMANAS EN DONDE SIEMPRE SE BUSCA LA
FORMA DE SOLUCIONAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LA INSTITUCIÓN, A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y LAS PROPUESTAS DE TRABAJO CON
LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y EL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO CON TODOS LOS PADRES Y MADRES
DE FAMILIA EN GENERAL.

EN OCASIONES SE PRESENTAN ALGUNOS CONFLICTOS CON ALGUNAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA QUE POR FALTA DE TIEMPO Y DE
INTERÉS, SE NIEGAN A COLABORAR EN LAS ACTIVIDADES QUE SE ORGANIZAN PARA LAS MEJORAS MATERIALES DEL PLANTEL EDUCATIVO, LO
QUE IMPIDE QUE SE LOGRÉ UN AVANCE AL 100 % EN LOS PROYECTOS QUE SE EMPRENDEN EN CADA CICLO ESCOLAR.

EL TRABAJO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE LAS CLASES SE LLEVA A CABO EN APEGO A LOS PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
PRIMARIA DEL 2011 Y EL 2017. LOS LIBROS DE TEXTO ACTUALES, LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULAS, GUÍAS DE APOYO DE
OTRAS EDITORIALES Y OTROS MATERIALES DE APOYO QUE BAJAN DE INTERNET.

UN 85 % EN PROMEDIO CUMPLE CONSTANTEMENTE CON SU PLANEACIÓN DE CLASES Y DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES EN LAS AULAS Y
OTROS ESPACIOS DE APRENDIZAJE DE LA ESCUELA, LOS PATIOS CUANDO HACEN ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Y LA CANCHA DE ACTIVIDADES
DEPORTIVAS, CÍVICAS Y CULTURALES; EL OTRO 15 % DEL PERSONAL DOCENTE LLEVA SU PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE CLASES EN FORMA
IRREGULAR, LO QUE NOS REPRESENTA UNA PROBLEMÁTICA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS.

EN LAS SESIONES DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR TANTO EN LA FASE INTENSIVA COMO EN LAS DE TIPO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO,
TODO EL PERSONAL ASISTE CON PUNTUALIDAD Y PARTICIPAN ENTUSIASTAMENTE CON PROPUESTAS DE TRABAJO COLEGIADO, PRACTICAN
LAS BUENAS RELACIONES HUMANAS QUE LES PERMITEN FORTALECER EL TRABAJO ENTRE PARES Y LOGRAN ESTABLECER UN AMBIENTE
AGRADABLE Y DE SANA CONVIVENCIA EN LAS RELACIONES LABORALES.

EL REZAGO EDUCATIVO ES UNA DE LAS PROBLEMÁTICAS QUE SE PRESENTAN EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN ALGUNOS ALUMNOS,
Y QUE CADA CICLO ESCOLAR HEMOS VENIDO ABATIENDO CON ESTRATEGIAS Y ACCIONES INNOVADORAS QUE LOS DOCENTES Y UNA
SERVIDORA EN SU FUNCIÓN DE DIRECTORA HA CONTRIBUIDO A QUE ESTA PROBLEMÁTICA DISMINUYA O SE ERRADIQUE.

EN NUESTRA ESCUELA ESTÁN INSCRITOS EN LA MATRÍCULA GENERAL ALGUNOS ALUMNOS QUE TIENEN ALGUNAS BARRERAS DE
APRENDIZAJE, COMO SON: AUTISMO, PROBLEMAS DE LENGUAJE Y QUE HAN SIDO DETECTADOS POR PERSONAL ESPECIALIZADO, POR LO
QUE PONEMOS EN PRÁCTICA EL COMPONENTE DE LA INCLUSIÓN QUE ESTABLECE EL NUEVO MODELO EDUCATIVO.

TANTO LOS ALUMNOS DE LENTO APRENDIZAJE QUE SE ENCUENTRAN EN LA SITUACIÓN DE REZAGO EDUCATIVO, COMO PROGRAMA A FAVOR
DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR, SE REALIZAN CONFERENCIAS CON LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA SOBRE LOS VALORES Y SE DISEÑAN
ACTIVIDADES CÍVICAS Y LÚDICAS PARA FOMENTAR LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA INCLUSIÓN.

TRAS EL ANALISIS DE LAS CONDICIONES EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR Y CONSIDERANDO LOS ASPECTOS TANTO ACADÉMICOS COMO
PERSONALES Y SOCIALES SE DETECTARON LAS SIGUIENTES SITUACIONES DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN LA ESCUELA DENTRO DE CADA UNO
DE LOS ÁMBITOS ESCOLARES:

1ER. ÁMBITO: APROVECHAMIENTO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS PRIORIDAD: 1

LOS ALUMNOS EN REZAGO ESCOLAR TIENEN UN 80% DE ASISTENCIA ESCOLAR. EN RESULTADOS DE SISAT SE LOGRÓ UN PORCENTAJE
MENOR AL 50%.

2º. AMBITO: PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS PRIORIDAD: 2

LOGRO DE LA PLANEACIÓN EN UN 85% POR INTERFERENCIA DE ACTIVIDADES NO CONTEMPLADAS Y FALTA DE TIEMPOS COMPARTIDOS ENTRE
DOCENTES Y DIRECTIVO.

3er ÁMBITO: FORMACIÓN DOCENTE PRIORIDAD: 2

FALTA DE DOMINIO DE LA DIDACTICA EN DIFERENTES ASIGNATURAS.

4º AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS PRIORIDAD: 3

SE LOGRÓ UN 80% DEL AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS EN EL CICLO ESCOLAR

ANTERIOR.

5º ÁMBITO: PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD PRIORIDAD: 3

LA COMUNIDAD ESCOLAR NO SE INVOLUCRA EN SU TOTALIDAD EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE LA ESCUELA LES

CONVOCA.

6º ÁMBITO DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR PRIORIDAD 2

LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS VISITAN LA ESCUELA PARA TRATAR ASUNTOS LABORALES Y PEDAGOGICOS EN COORDINAR CON LA
DIRECTORA.

7º ÁMBITO: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PRIORIDAD 2

FALTA DE EQUIPAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y ACCESOS ADECUADOS PARA ALUMNOS CON

DISCAPACIDAD.
8º ÁMBITO: CARGA ADMINISTRATIVA PRIORIDAD 1

LA CARGA ADMINISTRATIVA DISTRAE LA EJECUSIÓN DE LA PLANEACIÓN, ASI COMO LA ELABORACIÓN Y PREPARACIÓN DE MATERIALES Y
RECURSOS DIDÁCTICOS.
AMBITO APROVECHAMIENTO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS

OBJETIVO QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS HABILIDADES DE LECTO-ESCRITURA Y DE CÁLCULO MENTAL PARA UNA
MEJOR COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTO, QUE LES PERMITA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR;
MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE MORIVEN LA ASISTENCIA REGULAR DE SUS ALUMNOS.

META: LOGRAR QUE EL 70% DE LOS ALUMNOS CON PROBLEMAS DE REZAGO ESCOLAR, DESARROLLEN SUS HABILIDADES
DE LECTO-ESCRITURA Y DE CÁLCULO MENTAL PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS QUE
LES PERMITA MEJORAR EL APROVECHAMIENTOESCOLAR; MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS
INTERACTIVAS QUE MOTIVEN LA ASISTENCIA REGULAR DE LOS ALUMNOS AL CICLO ESCOLAR.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION

*SELECCIONAR Y APLICAR UNA


METODOLOGÍA ACORDE AL AL INICIO DEL TODOS LOS DIVERSOS MÉTODOS CARPETA DE EVIDENCIAS DE TRABAJO EN
ESTILO Y RITMO DE CICLO ESCOLAR. DOCENTES (SARITA, 20 DÍAS, EVIDENCIAS FÍSICO. (ELABORACIÓN DE
APRENDIZAJE PARA SILABARIO SAN POR ALUMNO DIVERSOS TEXTOS, LECTURA DE
FORTALECER LA LECTO- MIGUEL). CUENTOS EN LOS HOMENAJES Y
ESCRITURA. HOJAS, RECORTES. EN EL AULA), EXPOSICIONES
ENTRE OTRAS.

LIBROS DE TEXTO Y
DE BIBLIOTECA.
DICIEMBRE-
*UTILIZAR DIVERSAS FEBRERO-JUNIO DOCENTE DE CADA LISTA DE
MODALIDADES DE LECTURA GRADO OBSERVACIONE
QUE FAVOREZCAN LA S DEL AVANCE
COMPRENSIÓN. Y
DIFICULTADES
DE CADA
ALUMNO
*REALIZAR ACTIVIDADES PARTICIPACION Y TRABAJOS
INNOVADORAS DE LECTURA Y ELABORADOS POR EL ALUMNO.
COMPRENSIÓN: FESTIVAL
LITERARIO DE LOS LIBROS DEL BIBLIOTECA
RINCON-DESFILE DE LIBROS Y ESCOLAR Y DE AULA
CARTELES SEPTIEMBRE-
ABRIL
RESPONSABLE DE
BIBLIOTECA FOTOGRAFIAS
ESCOLAR Y Y TRABAJOS
MAESTRO DE LIBROS DE TEXTO, ELABORADOS
GRUPO RECURSOS POR EL
ELECTRÓNICOS, ALUMNO
LIBRETA

MATEMÁTICAS:

LLEVAR A CABO LA FERIA DE APLICACIÓN DE EXÁMENES Y


LAS MATEMATICAS CON EJERCICIOS ESCRITOS Y ORALES.
ACTIVIDADES LUDICAS QUE
FAVOREZCAN EL CÁLCULO
MENTAL.
MATERIAL
MANIPULABLE,
*REFORZAR EL DOMINIO DE FICHERO DE TABLAS
LAS TABLAS DE MULTIPLICAR, DE MULTIPLICAR,
ASÍ COMO LAS OPERACIONES ENTRE OTROS.
BÁSICAS. FIN DE ENERO

DOCENTES
FOTOS,
IMÁGENES,
VIDEOS.
ABATIR EL REZAGO ESCOLAR,
MEDIANTE LA
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN
REMEDIAL Y EL SEGUIMIENTO
A LOS ALUMNOS QUE
REQUIEREN APOYO.
LISTA DE
ASISTENCIA.

TRABAJOS DE LOS
ALUMNOS

CARTA
SEPTIEMBRE-
COMPROMISO
OCTUBRE- DOCENTES Y
NOVIEMBRE FIRMADA POR
PADRES DE
FAMILIA. LOS PADRES.

FOTOS

AMBITO PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

OBJETIVO PROMOVER EL TRABAJO COLABORATIVO Y LA COOPERACIÓN ENTRE EL COLECTIVO DOCENTE PARA LA MEJORA DE
PRÁCTICA EDUCATIVA.

META: LOGRAR QUE EL COLECTIVO DOCENTE, COLABORE, INTERCAMBIE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y MATERIALES PARA
MEJORAR SU PRÁCTICA EDUCATIVA EN UN 100%

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS EVIDENCIAS EVALUACION

 Llevar a cabo reuniones Durante el ciclo PERSONAL Aula 2°A Lista de Lista de asistencia
extraordinarias con el escolar. DOCENTE Y Computadora asistencia
colectivo docente para DIRECTIVO Proyector Fotografías
comunicar y tratar asuntos
importantes del centro de
trabajo, cuando se requiera.
 Utilizar una mensajería Permanente PERSONAL Intercambio de estrategias vía
como correos o whatsApp DOCENTE Y Computadora Grupo de whatsApp
para cualquier comunicado DIRECTIVO Celulares whatsApp
importante o intercambio de
estrategias.

ÁMBITO FORMACION DOCENTE

OBJETIVO DOMINAR LA DIDÁCTICA DE LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS

META: LOGRAR EN UN 75% EL DOMINIO DE LA DIDACTICA DE LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION

• ADQUIRIR MAYOR DURANTE EL DOCENTES Y INTERNET, REUNIONES CARPETA DE EVIDENCIAS


CONOCIMIENTOS SOBRE CICLO DIRECTIVOS COMPUTADORA, VIRTUALES
LA DIDÁCTICA DEL ESCOLAR HOJAS
ESPAÑOL Y LAS
MATEMÁTICAS A TRAVÉS
DE UNA ACTUALIZACIÓN
PERMANENTE.
 CUMPLIMIENTO DE LOS
TRABAJOS EN EL CONSEJO DOCENTES INTERNET, CUADERNO LISTA DE COTEJO
TÉCNICO ESCOLAR EN PERMANENTE COMPUTADORA, DE NOTAS
RELACIÓN A ESAS HOJAS
ASIGNATURAS.

 ASISTENCIA A LOS
TALLERES IMPARTIDOS
POR LA ZONA O SECTOR
ESCOLAR Y/O WEBINARS
• IDENTIFICAR ÁREAS DE
OPORTUNIDAD EN LA
ENSEÑANZA DE LOS
CAMPOS DE FORMACIÓN
DOCENTE PARA
ENRIQUECER Y MEJORAR
LA DIDÁCTICA DE LAS
ASIGNATURAS DE
ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS.

ÁMBITO AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS 2022 DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.
LINEA DE ACCION PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACION BASICA

OBJETIVO ANALIZAR EL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS VIGENTE PARA DISEÑAR PROYECTOS Y CORRELACIONAR
CONTENIDOS DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE LOS DIFERENTES GRADOS.

META: LOGRAR QUE TODOS LOS DOCENTES ANALICEN EL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS CON AUTONOMIA CURRICULAR
PARA CORRELACIONAR CONTENIDOS DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE LOS DIFERENTES GRADOS EN EL PRESENTE
CICLO ESCOLAR 2022-2023.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION

• EVALUACION *INICIO DEL CICLO DOCENTES PRUEBAS *REPORTE DE INFORME DE


DIAGNOSTICA: ESCOLAR OBJETIVAS DE RESULTADOS RESULTADOS
REALIZAR UNA VALORACION EDUCA, MEJOREDÚ DIAGNÓSTICOS
DIAGNÓSTICA DE LOS AFIS, Y USEBEQ
PARA RECONOCER LOS
CONTENIDOS A FORTALECER.
PLAN REMEDIAL
**RESULTADOS DEL
PRIMER TRIMESTRE
 PLAN DE ATENCION
INCLUIR EN LA PLANEACIÓN DOCENTES
ACTIVIDADES PARA **SEPTIEMBRE-
FORTALECER LOS OCTUBRE-
APRENDIZAJES NOVIEMBRE
FUNDAMENTALES AUN NO
CONSOLIDADOS DEL GRADO
O GRADOS ANTERIORES,
DEFINIDOS EN HORIZONTES Y
FICHAS CON SUGERENCIAS REGISTRO DE
DIDACTICAS. DOCENTES PLANEACIÓN AVANCE DEL
DIDÁCTICA PERSONAL DOCENTE
DICIEMBRE

 INCLUIR EN LA
PLANEACIÓN ACCIONES DE
UN PROYECTO ESCOLAR.

AMBITO PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

OBJETIVO LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE
SE REALICEN EN EL PLANTEL ESCOLAR

META: QUE EL 90% DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARTICIPEN EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE
REALICEN EN EL PLANTEL DURANTE EL CICLO 2022-2023.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION

• LOGRAR QUE LOS PADRES DIARIO PADRES DE DIFERENTES BITACORA LISTA DE ASISTENCIA
DE FAMILIA SE FAMILIA Y FUENTES DE DE TAREAS
INVOLUCREN EN EL DOCENTES INFORMACIÓN. CON LOS
APRENDIZAJE DE SUS TEXTOS DIVERSOS. PADRES DE
HIJOS A TRAVÉS DE LA FAMILIA
COMUNICACIÓN ASERTIVA.
LIBROS DE LA
• INVITAR A LOS PADRES DE DOCENTES Y BIBLIOTECA FOTOS Y LISTA DE ASISTENCIA
FAMILIA PARA QUE PADRES DE ESCOLAR Y DEL VIDEOS. BITÁCORA
DURANTE EL FAMILIA AULA.
PARTICIPEN EN DIVERSAS CICLO ESCOLAR
ACTIVIDADES ESCOLARES
SOCIALES Y CULTURALES.

AMBITO DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR


OBJETIVO ESTRECHAR LA RELACIÓN ENTRE LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR PARA TRABAJAR DE MANERA
COLABORATIVA EN EL LOGRO DEL PEMC.

META: LOGRAR EN UN 100% ESTRECHAR LA RELACIÓN ENTRE LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR PARA TRABAJAR
DE MANERA COOLABORATIVA EN EL LOGRO DEL PEMC DURANTE EL CICLO ESCOLAR.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION

REVISAR LA PERMANENTE DIRECTORA Y INTERNET Y ARCHIVO DE POR MEDIO DE CUADERNO DE


CORRESPONDENCIA PERSONAL COMPUTADORA. ESCUELA. NOTAS
ELECTRÓNICA EN TIEMPO Y DOCENTE
FORMA PARA ATENDER LOS
REQUERIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS QUE
SOLICITEN.

REGISTRAR LA PLANEACION FORMATO FICHAS ESCALAFONARIAS


DE LOS DOCENTES CON LA LOS DIAS LUNES DIRECTORA FORMATOS DE FIRMADO POR
FINALIDAD DE QUE CUMPLAN DE CADA REGISTRO DOCENTES
SEMANA
EN TIEMPO Y FORMA.
LIBRETA
REGISTRAR LAS VISITAS DEL MENSUALEMNTE LIBRETA CON CLASE MUESTRA DURANTE UNA
DIRECTORA FIRMADA Y
DIRECTORA A LAS AULAS. REGISTROS Y SUGERENCIAS SESION DE CTE O AL FINAL DEL
SUGERENCIAS CICLO.

AMBITO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

OBJETIVO QUE LA ESCUELA CUENTE CON LA INFRAESTRUCTURA Y LOS MATERIALES NADECUADOS PARA ATENDER LA
DIVERSIDAD EN EL AULA Y LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO..

META: QUE LA ESCUELA LOGRE AL 100% LO PLANEADO EN LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS MATERIALES
ADECUADOS PARA ATENDER LA DIVERSIDAD EN EL AULA Y EL LOGRO EDUCATIVO.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION


PADRES DE FAMILIA EVIDENCIAS OBSERVACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LOS FOTOGRÁFICA
BAÑOS PARA LOS MAESTROS. S

DAR MANTENIMIENTO A LOS DIRECCIÓN Y


CLIMAS DE TODA LA ESCUELA DOCENTES
PARA FAVORECER LA
ESTANCIA Y APRENDIZAJE DE
LOS ALUMNOS.

DAR MANTENIMIENTO AL
DOMO ESCOLAR. EVIDENCIAS
SOCIEDAD DE FOTOGRÁFI
PADRES DE CAS
FAMILIA

AMBITO CARGA ADMINISTRATIVA

OBJETIVO DISMINUIR LA CARGA ADMINITRATIVA PARA PROPORCIONAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LOS GRUPOS DE APRENDIZAJE
DE NUESTRA ESCUELA.

META: LOGRAR DISMINUIR AL 60% LA CARGA ADMINITRATIVA PARA PROPORCIONA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LOS GRUPOS DE
APRENDIZAJE DE NUESTRA ESCUELA EN EL CICLO ESCOLAR.

ACCIONES FECHAS RESPONSABLES RECURSOS SEGUIMIENTO EVALUACION

• MEJORAR LA INICIO Y DOCENTES Y ELECTRÓNICOS CONFORMACIÓN LISTA DE COTEJO


COORDINACIÓN FINAL DIRECTIVO Y DE DEL ARCHIVO DE
DE INFORMACIÓN DEL PAPELERÍA LOS GRUPOS.
ENTRE CICLO
DOCENTES PARA ESCOLAR
AGILIZAR LA
ENTREGA DE
DOCUMENTACIÓN
A LA DIRECCIÓN
DE LA ESCUELA
EN TIEMPO Y
FORMA.

También podría gustarte