0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 50 vistas13 páginas130AN-1309-14413resolucion Con Percolacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA,
CORANTIOQUIA
DIRECCION TERRITORIAL ABURRA NORTE.
1305-14413
04 sep 2019,
POR LA CUAL SE OTORGA UN PERMISO DE VERTIMIENTO
RESOLUCION 130AN.
El Director de la Oficina Territorial Aburré Norte de la Corporaci6n Autonoma
Regional de! Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA, en uso de las facultades
conferidas mediante la Resolucion 3776 del 5 de enero de 2001,
CONSIDERANDO
1. Que es funcién de CORANTIOQUIA en su jurisdiccién, otorgar concesiones,
permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la Ley para el
Uso, aprovechamiento 0 movilizacién de los recursos naturales renovables 0
para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio
ambiente. Numeral 9, articulo 31 de la Ley 99 de 1993.
2. Que en el Expediente AN7-13-71 se adelanta el tramite de permiso de
vertimiento a nombre del sefior JAIME ALBERTO POSADA ORTIZ, C. C.
71.793.085, para el predio de matricula inmobiliaria numero 01N-5080479,
localizado en la Vereda El Plan del Corregimiento Santa Elena, Municipio de
Medellin, Antioquia.
3, Que mediante el Acto Administrativo No. 130AN-1305-23307 del 22 de mayo
de 2013 se dio inicio al tramite solicitado conforme a lo dispuesto en los
articulos 70 de la Ley 99 de 1993 y 45 del Decreto 3930 de 2010
4, Que en el Expediente AN1-13-57 se adelanta el tramite de Concesion de
Aguas a nombre del sefior Posada Ortiz
5, Que en desarrollo del procedimiento legalmente determinado para el permiso
de vertimiento, se realiz6 el Informe Técnico No. 130AN-1307-24580 del 31 de
julio de 2013 donde se hacen las siguientes consideraciones (adicional las
subrayas)
SITUACION ENCONTRADA
Se realiz6 visita al predio del seftor Jaime Alberto Posada Ortiz. Revisado el
POT del municipio de Medellin, encontramos que el predio del sefior Posada
por su localizacién esta cobijado por tres diferentes usos del suelo, teniendo
fracciones en los poligonos SE-CSN2-04, SE-PE-09 y SE-RAR-14, siendo
compatible la actividad realizada ya que el predio es destinado a vivienda.
(Dos imagenes insertas)
EI suministro de agua para la vivienda es suplido mediante captacion realizada
en un afluente de la quebrada La Espadera (cbdigo 11670), mediante bombeo
de un lago artfcial existente en el predio y amparado mediante el tramite del
expediente AN1-13-671305-14413.
RESOLUCION 130AN-
LLos residuos sélidos generados en el predio son entregados a la ruta de aseo
del municipio.
Las aguas residuales domésticas del predio, provienen de una (1) vivienda
habitada por cuatro (4) personas permanentes y diez (10) flotantes, los
vertimientos generados son producto de las actividades netamente
residenciales como lavado de ropas, preparacién de comidas y aseo general de
la vivienda.
Para el tratamiento de las aguas residuales se cuenta con un sistema séptico
prefabricado de doble compartimiento, trampa de grasas y un incipiente sistema
de infitracion, el sistema se localiza en las coordenadas planas X: 841.129, Y.
1.177.111, en a cota 2.710 msnm,
Teniendo presente el médulo de consumo para vivienda rural de 175 Up/d, para
poblacién permanente y de 80 pid, para poblacién flotante y conociendo la
poblacién permanente de 4 personas y la poblacién flotante de 10 personas, un
caudal de retorno del 85% del consumo, tenemos un caudal de 0.0147 Us.
CALCULO DE CAUDALES OF CONSUMO FARA vIVIENDAS
Caracteristicas del vertimiento
Tipo de vertimiento: Puntual
Caudal (dia/mes): 30 dias/mes
Caudal (hidia): 12hidia
Tipo de flujo: intermitente
Caracterizacién actual y estado final previsto para el vertimiento:
Seguin Metcalf y Eddy (1971 - 1991), los valores tipicos para aguas residuales
domeésticas en los siguientes parametros son: DBOS (mg/l) = 190, DO (magi!) =
320, Sdlidos Suspendidos (mg) = 225.
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medelin, Antioquia1900-14413
RESOLUCION 130AN-
Los requisitos del articulo 42 del Decreto 3930 de 2010 relacionados con, la
evaluaci6n ambiental de vertimiento, el plan de gestion del riesgo para manejo
del vertimiento y el plan de contingencia para la prevencién y control de
derrames, no aplica para aguas residuales domésticas,
CONCLUSIONES
Las actividades desarrolladas en el predio del Jaime Alberto Posada Ortiz,
ubicado en la vereda El Plan, corregimiento Santa Elena, municipio de Medellin
son compatibles minimo con uno de los usos del suelo para los poligonos SE-
CSN2-04, SE-PE-09 y SE-RAR-14, para los cuales el predio tiene fracciones en
cada uno de ellos.
El dia de la visita se verificd que con la disposicién al suelo de las aguas
residuales domesticas, generadas en el predio del sefior Posada, no se afectan
los recursos naturales.
Se cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales domestico
compuesto por: trampa de grasas tanque séptico, y un incipiente sistema de
infitraci6n, cumple tedricamente remociones iguales 0 superiores al 80% de la
carga organica generada, exigidas en la normativa ambiental vigente, sin
embargo, se debera mejorar el sistema con la implementacion de un filtro
anaerobio de flujo ascendente FAFA y campo de infitracién
Por lo anterior, hasta el momento no se considera necesario ordenar la
validacién de la caracterizacién presuntiva, puesto que se trata de un
vertimiento de tipo doméstico, cuyas cargas contaminantes son poco
significativas y el sistema como ya se menciond, con una adecuada operacion y
mantenimiento esta diseriado para el cumplimiento de la norma
No obstante lo anterior, en visita de control y seguimiento se debera verificar
que se realice de manera permanente el debido mantenimiento y la operacion,
a fin de alcanzar las remociones de carga contaminante para lo cual el sistema
esta disefiado, 0 en su defecto definir la necesidad de realizar la
caracterizacion,
Técnicamente es viable otorgar por diez (10) afios permiso de vertimientos para
las aguas residuales domésticas generadas en el predio de propiedad del sefior
JAIME ALBERTO POSADA ORTIZ, identificado con cédula de ciudadania No.
71.793.088, ubicado en la vereda El Plan, corregimiento Santa Elena, municipio
de Medellin, el caudal de descarga es de 0,0147 Us, sera vertido de manera no
puntual (al suelo) en las coordenadas planas X: 841.129, Y: 1.177.111, en la
cota 2.710 msam
RECOMENDACIONES
Otorgar permiso de vertimientos para las aguas residuales domésticas
generadas en el predio de propiedad del seftor JAIME ALBERTO POSADA
ORTIZ, identificado con cédula de ciudadania No. 71.793.085, ubicado en la
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medetin, Antioquia
eeRESOLUCION vow 1305-144 13 -
vereda El Plan, corregimiento Santa Elena, municipio de Medellin, el caudal de
descarga es de 0,0147 Us, sera vertido de manera no puntual (al suelo) en las
coordenadas planas X: 841.129, Y: 1.177.111, en la cota 2,710 msnm.
Reauerir_al_sefior Posada, para que en el_término de tres (3) meses,
implemente filtro anaerobio de flujo ascendente FAFA y sistema de infiltracién
de conformidad con las recomendaciones que se anexan al presente informe.
El usuario debe realizar periédicamente la inspeccién y el mantenimiento a las
unidades del sistema de tratamiento de aquas residuales de su predio sequn
secomendaciones del fabricante del sistema o las dadas en el presente informe.
6. Que las recomendaciones para la realizacién periédica de inspeccion y
mantenimiento a las unidades del sistema de tratamiento de aguas residuales
en el predio consagras en el Informe Técnico, seran enunciadas en la parte
resolutiva del presente acto.
7. Que mediante la Resolucién 11935 de 2009 CORANTIOQUIA adopté el
sistema y método para el cobro de los servicios de evaluacion y seguimiento de
los permisos, autorizaciones, concesiones y demas instrumentos de control y
seguimiento,
8. Que conforme a lo establecido en el articulo 45 del Decreto 3930 de 2010,
mediante resolucién esta autoridad ambiental procederé a decidir el
otorgamiento del permiso en tramite.
RESUELVE
ARTICULO PRIMERO, Otorgar al sefior JAIME ALBERTO POSADA ORTIZ,
identificado con la cédula de ciudadania niimero 71.793.085, Permiso de
Vertimiento para el predio de matricula inmobiliaria numero 01N-5080479,
localizado en la Vereda El Plan del Corregimiento Santa Elena, Municipio de
Medellin, Antioquia, EXPEDIENTE AN7-13-71
El permiso se otorga para un caudal de descarga de 0.0147 Us, sera vertido de
manera no puntual (al suelo) en las coordenadas planas X: 841.129, Y:
1.177.111, en la cota 2.710 msnm.
El permiso de vertimiento se otorga por diez (10) arios contados a partir de la
ejecutoria del presente acto,
ARTICULO SEGUNDO. Reauerir al sefior JAIME ALBERTO POSADA ORTIZ
Para que en el término de tres (3) meses contados a partir de la ejecutoria de
esta resolucién, implemente filtro anaerobio de fiujo ascendente FAFA y sistema
de infitracién, de conformidad con las siguientes recomendaciones:
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813,
Medel, Antioquia
aaa1306-14413.
RESOLUCION 130AN-
FILTRO ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE (FAFA)
EI FAFA se debe construir después del tanque séptico; ya que el efluente de!
tanque séptico sera tratado en este sistema, el cual remueve entre el 70 y 90%
de la DBOs. El filtro deberd tener material granular de 1.0 a 2" de didmetro, las
dimensiones del FAFA deben ser
CAPACIDADES REQUERIDA
Anche [__Dime
Node Personas] A Targoim) | Provunaidad (my —|
(my
7 vo | a7 12 18
Tapa removble (603600)
|
Een
HH meter
soem tn 89 oo
Pod) a
PLANTA a
(Sin Excala) tot
Tbe cn poses ce
FAFA [FILTRO ANAEROBIO DE
FLUJO ASCENDENTE
SECCION
CAMPO DE INFILTRACION
CCartera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medel, Antioquia1302-14413.
RESOLUCION 130AN-.
El tratamiento final es el suelo y una vez el efluente salga del FAFA (Fittro
‘Anaerobio de Flujo Ascendente) debera ser conducido al campo de infiracion
Para lo anterior, debera tener en cuenta los siguientes aspectos:
¥ El fondo del campo de infitracién deberé quedar bien nivelado para
asegurar una distribucién uniforme del flujo
¥ Las excavaciones de suelos arcillosos sera preferible hacerlas cuando el
terreno esta seco. Si se forma una cinta con tierra al tratar de hacerlo,
utlizando los dedos pulgar e indice, quiere decir, que el terreno esté muy
himedo
¥ Si se va a colocar el material fitante por vehiculos pesados, deberd
evitarse que éstos pasen sobre la superficie del lecho y mejor descargar
por os lados.
¥ El sistema de distribucién debera ser cubierto por una capa de al menos
5 cm de grava 0 piedra para retardar el crecimiento de raices.
¥ Elrelleno final del campo o zanja debera ser del mismo material original y
no mas permeable.
v Es recomendable dejar una especie de barriga sobre el campo de
infitracion para que con el asentamiento inicial del terreno éste quede
plano.
¥ La construccién se deberd realizar en cuatro etapas:
+ Excavar zanjas
+ Extender el material fitrante
+ Colocar tuberias
+ Rellenar parte restante del campo o zanja
Asi mismo deberan tener en cuenta que la principal funcién de! medio filtrante
que se coloca alrededor de la tuberia de un campo de infitracién, es sostener el
sistema de tuberias y proveer un medio para que el agua residual alcance el
fondo y los lados de las areas de infitracién. Este medio filtrante también
almacena, descarga picos y disipa la energia que puede traer el flujo de aguas
residuales.
El medio filtrante més utiizado es grava o roca triturada de 2 a 6 cm de
diametro. Se recomienda lavar este material antes de colocarlo para remover
particulas que lo pueden obstruir. Para prevenir el atascamiento del medio
filtrante con tierra de la parte superior, se recomienda colocar una capa aislante
de paja 0 alguna membrana sintética, si es accesible econémicamente,
asa de percolacion
Node personas | (suelo seleccionado)_| Nivel freatico
50 Whabidia) (iver) a
3 15 45
No de Ramales Longitud requerida ‘Ancho
del Campo de Infit. | del Campo
(long. total de tuberiay |__(m)
z 75. 2
aN
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medel, Antioquia1309-14413.
RESOLUCION 130AN-
7
4
capdrevtcin UF a “mm
o
de Ramales -»
seeascen owe wale
a
‘CAMPO DE INFILTRACION
Nota: EI Numero de Ramales os variable (Ver Cuadro)
Nota: Las cajas de distribucién seran de 60 x 60 cm y con una profundidad de
45 cm min, La losa de fondo sera en concreto. La caja debera tener tapa
removible en concreto. Si se usa tuberia a junta perdida esta deberd tener junta
abierta de 0.6 a 1.2 cm y papel asfaltico.
Sebrereleno para permitr que se aust al nivel
del terreno cuando se asiente: de 10.215 em
Relleno (irrap
Material fiante piedra quebrad, grav
sraduada 0 roca de? aGem de diametro.
Ancho
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813 e
Medelin, Antioquia07-4 hA13
RESOLUCION 130AN..
DETALLE MEDIO FILTRANTE (Sin Escala)
Relleno parte
> superior (Herta)
+ Capa aislante
(oemorana}
+ Tuberia perforada
de 1 pulgada (2 64
Matera fitrante con piecra
SECCION LONGITUDINAL DE quebrada de 254 om
LA TUBERIA A JUNTA
PERDIDA
PRUEBA DE PERCOLACION
a) Para la ubicacion de los sistemas de tratamientos de aguas residuales
domésticas deberd tener en cuenta los siguientes parametros de
localizacién,
Distancias entre el pozo séptico y campos de] Distancia Horizontal
infitracion y diferentes elementos (m)
Nivel maximo de la superficie del agua de una 30.0
represa 0 lago
Corriente de rio-0 arroyo 300
Pozo de agua o su tuberia de succion 15.0
Tuberias de abastecimiento de agua (a presi6n) | 3.0
[Una casa 0 sus dependencias 35
Limites de propiedad 30
Lineas divisorias de lotes 06
Piscina o charco 76
b) Para’ la instalacién y construccién de cada uno de los sistemas de
tratamiento de aguas residuales, tales como el pozo de absorcion yio
campo de infitracién y/o zanjas de infitracién y/o monticulo se debera
realizar previamente el procedimiento para la prueba de percolacién (y/o
filtracién) con el fin de determinar si el terreno es apropiado 0 no.
El procedimiento es el siguiente:
Carrera 65 No. 44 A - 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medelin, Antioquia1300-14413
Se excavara un hoyo de 30 x 30 cm de lado y de la profundidad a la cual va
hacerse la excavacion para el sistema de tratamiento (60 om
aproximadamente).
Se debera llenar con agua saturéndolo. La saturacién deberé hacerse
llenado con agua el pozo tantas veces sea necesario por espacio de una
hora
Se dejara drenar el agua completamente e inmediatamente se volver a
llenar con agua limpia hasta una altura de 15 cm y se anota el tiempo que
tarda en bajar los primeros 2.5 cm, para lo cual debera disponerse de una
regla graduada, o se podré tomar un promedio del tiempo que duré en bajar
18cm.
RESOLUCION 130AN-
Esta tasa de percolacién se expresa en min/2.5 om y es la que se aplicara para
el disefio de sistemas de tratamiento,
Las posibilidades del terreno y el area requerida para diferentes tasas de
filtacién, a partir del ensayo de percolacién se relacionan en la siguiente tabla:
‘Tasa de filtracion|Area de absorcion|Porosidad del terreno |Tipo de!
(tiempo — requerido|requerida en m’ (a) | Absorcién del terreno | suelo
para que el agua
baje 2.5 cm en Casa
minutos) {por persona)
|1.0 menos 0.90 Absorcién rapida ‘Arena
2 1.40 gruesa 0
3 1.30 _ ava
4 1.50 Absorcién media —_—[Arena fina |
5 1.60 | Franco
| _ ee |arenoso
10 240 ‘Absorcién tenta Franco
15 3.00 arcilloso
30 (b) (450 |
45 (b) 5.40 Terreno Arcilla
50 (b) 5.60 semipermeable compacta
60 (b), (¢) __|6.00 Lo _ __|
(a) Para zanjas de absorcién, el area requerida de absorcién esta
considerada como ef area del fondo de las zanjas, e incluye una
tolerancia estadistica para el area de las paredes verticales. El area de
absorcién se calcula como el area lateral efectiva bajo la entrada de la
tuberia
(b) Inapropiado para pozos de absorcién si sobrepasa treinta
(c) Area inapropiada para sistemas de absorcién si sobrepasa sesenta,
ARTICULO TERCERO, Requerir al sefior JAIME ALBERTO POSADA ORTIZ
para que en razén del permiso de vertimiento otorgado realice peridédicamente
la inspecci6n y el mantenimiento a las unidades del sistema de tratamiento de
aguas residuales de su predio, segin las recomendaciones del fabricante del
sistema 0 las suministradas a continuacion:
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medelin, AntioquiaRESOLUCION 130AN- 13 o- | 4 4 13
‘Trampa de grasas:
Cada dos (2) meses deben destaparse y retirarse las natas flotantes y el
odo de! fondo, con el fin de que no pasen al tanque séptico y lo obstruyan
Estas grasas deven ser enterradas en un pequefio hueco y agregar un poco
de cal viva antes y después de depositarlas, ademas de esta mezcla se
puede obtener abono.
Tanque séptico
+ Se debe inspeccionar cada 12 meses (1 ato) con el fin de saber cuando se
debe limpiar (quitar lodos y natas)
~ Antes de limpiar el tanque, se debe dejar abierto de 15 a 30 minutos
quitando una de las tapas para ventilarlo, hasta que los gases se hayan
desalojado para evitar asi riesgos de explosion o asfixia,
~ Se procede a sacar los lodos (si se supera un espesor de 60 cm) y las natas
(si se supera un espesor de 8 cm); podran sacarse las natas y grasas que
estan en la superficie del tanque, lo mismo se hard con los lodos que estan
en el fondo. Se debe hacer con cuidado para no mezclar con el agua los
lodos que se saquen,
~ Luego de sacar fa mayoria de los lodos, se deja una pequenia capa de éstos
en el fondo del tanque de aproximadamente 10 cm de altura, para conservar
las bacterias que ayudan a descomponer los desechos.
~ Los lodos retirados del tanque se podran utilizar como abono mezclado con
tierra, cal viva y material organico, para cultivos cuyos productos no se
ingieran crudos.
~ Nunca use detergente ni jabon desinfectante para lavar el tanque séptico por
dentro, ya que se perjudica el cultivo de bacterias encargadas de realizar el
tratamiento de las aguas residuales
Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA)
~ Sie! fro esta colmatado y no permite un flujo libre de agua hacia el exterior
del pozo, el nivel del agua sera superior al de la entrada. Cuando esto
ocurte, se debe realizar la labor de limpieza del filtro y debido a esto es
ecesario inspeccionar el nivel del agua de la primera cémara con
frecuencia
- Para iniciar las labores de limpieza se deben llevar a cabo ios siguientes
pasos:
+ Retire e! material fltrante presente en la segunda camara (este puede variar
entre rosetas plasticas, zuncho, piedra pémez 0 canto rodado).
Carrera 65 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medelin, AntioquiaRESOLUCION 130AN-. | 3 0 9 -1 4 4 1 3
- Retire el material fitrante presente en la segunda cémara (este puede variar
entre rosetas plasticas, zuncho, piedra pomez 0 canto rodado)
= El fondo del filtro debe quedar totalmente limpio.
- Lavar el material fitrante hasta que quede libre de sedimentos, en lo posible
realizar esta labor en recipientes; en ningtin caso el agua que resulte debe
ser descargada a un cuerpo de agua, preferiblemente debe descargarse en
un sumidero 0 al suelo.
Una vez realizada esta labor, el material fitrante debe introducirse de nuevo
en el segundo compartimiento del sistema, de la misma forma en que se
relitd y evitando que caiga material fitrante al primer tanque.
ARTICULO CUARTO. CORANTIOQUIA se reserva la facultad de revisar 0
modificar el permiso de vertimiento, de oficio 0 a peticién de parte interesada,
cuando sea necesario por variacién de las condiciones tenidas en cuenta
inicialmente para otorgarlo y en todo caso por razones de conveniencia publica,
ARTICULO QUINTO. El traspaso total o parcial de este permiso de vertimiento
requiere la solicitud previa de los interesados y la autorizacion expresa de la
Corporacién
ARTICULO SEXTO. Son causales de revocatoria del permiso de vertimiento las
mismas consagradas en las normas para las concesiones de agua
ARTICULO SEPTIMO. Por el incumplimiento de las obligaciones ambientales
CORANTIOQUIA podra iniciar un procedimiento sancionatori.
ARTICULO OCTAVO. La Corporacién realizara visitas de control y seguimiento
para verficar las condiciones técnicas y ambientales relacionadas con el
permiso de vertimiento
ARTICULO NOVENO. De conformidad con las normas vigentes, el beneficiario
debera pagar las gestiones de control y seguimiento que se lleven a cabo en
razén de este permiso,
ARTICULO DECIMO. Notificar este acto al sefior JAIME ALBERTO POSADA
ORTIZ, C. C. 71.793,085. La direccién para notificacion es la siguiente: Carrera
76 # 33 A-87, Apartamento 703, Edificio Olacer Ill, Barrio Laureles, Medellin,
Antioquia, Para la diligencia se obrara segiin lo dispuesto en los articulos 66 y
siguientes de la Ley 1437 de 2011, Cédigo de Procedimiento Administrative y
de lo Contencioso Administrativo
ARTICULO DECIMO PRIMERO. La presente resolucién se publicara en el
Boletin Oficial en la pagina electronica de la entidad. Articulo 3 y 37 de la Ley
1437 de 2011
Carrera 85 No. 44 A ~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813
Medel, AntioquiaoO
RESOLUCION 130AN-. n9 = 1 i 13
ARTICULO DECIMO SEGUNDO. Contra esta providencia procede el recurso
de reposicion ante el Director Territorial Aburra Norte dentro de los cinco (5)
dias habiles siguientes a la fecha de la notificacién, El recurso interpuesto debe
cumplir los requisites del articulo 77 de la Ley 1437 de 2011, Cédigo de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Dada en Medelin, Antioquia, elf ¢ ern 74
NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE
<—D.
SS A
JESUS ANTONIO HURTADO PEREZ
Director Territorial Aburra Norte
EXPEDIENTE ANT-13-71 <
ELABORO Aon Vasqter Tamagf¥
REVISO Jesus Arione Hurtado ez
Tempo a eaboracoh Dos hoes
Carrera 65 No. 44 A~ 32, Teléfono 493 8815, Fax 493 8813,
Medel, Antioquia‘CORPORAGION AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA
DIRECCION TERRITORIAL ABURRA NORTE
|CONSTANCIA DE NOTIFICACION PERSONAL
lEntotecha [To] 2013] ,~ se notified personalmente et (a)
|Acto Administrativo No. Resolucisf No. [1309-14413 “det [SEP 04 DE 2013
Proferido (a) en el Expediente 130AN7-19-71
|Al seftor (a) JAIME ALBERTO POSADA ORTIZ
identiicado (a) con C.C. No. 74.793.085 DE ___ ween
‘Como: Personal Naturat [K]} Representante Legal JAutorizado
|Apoderado especial (Abogado) con TP, ‘Apoderado general
)
|Fima de Noticed i Jor XC Lk
Direccién y Teléfono Actualizad CRA 76 #33 A87 APTO 703 ED. Oleacer B/Laureles
| TELEFONOS: 6161839-3176694650
|Anexa documento que lo acredifa como: Representante Legal Autorizado
|Apoderado especial (poder) [__] Apoderado general, Escritura Publica No.
|Con ta firma queda constancia de entregarse copia auténtica y gratuita de la providencia, informandose
laue contra esta
+ NO procede recurso alguno (Art. 49.0.) (75 aeicpaca) [—]
** PROCEDE recurso de reposicion (art, 80 Num.1) ante el
| dligencia de notificacion personal o dentro de los cinco (08) dias siguientes a esta notficacién
(ant 47 concordado art. 51 C.C.A) x
‘© PROCEDE recurso de reposiién (ar. 74 num.1 CPACA) ane el Ozector Terra, ena presente
dligencia de noticacion personal o dentro de los diez (10) dia siguientes a esta notfcacién
(art 74 concordado art. 78 CPACA}
El notiicado manifesta renunciara terminos, porno tener interés en interponer este recurso, frmado
len constancia
Igualmente se le hace entrega de los siguientes documentos:
Informe Tecnico No _ x pe
+ Terminos de Referencia de: Daal EIA
ak
+ Panos ae - 8 4
+ Foxmuano de bs
* Documento Equivalente a Factura No. 2 55
= Otros, inp
EI Notiicado se niega a firmar la constancia d/Motfcacién, en consecuencia el sefior (a)
FIRMA A RUEGO
so (Ao ——
MAURICIBETANCUR
bre y Firma del Notifcador - C.C. No.
32MEDELLIN Teléfono _ 493 88 88 Ext 1815/1731,
IS-c-No,
N
Direccion CARRERA 65 #
También podría gustarte
Anexo 3
Aún no hay calificaciones
Anexo 3
24 páginas
3250-2 t2
Aún no hay calificaciones
3250-2 t2
110 páginas
Informe PTAR
Aún no hay calificaciones
Informe PTAR
9 páginas
RESOLUCION
Aún no hay calificaciones
RESOLUCION
4 páginas