ANDRES JR.
VARGAS FRANCO
INPREABOGADO N° 99.975
Nosotros: ELVIA KARINA MARTINEZ MOSQUEDA, venezolana, mayor de edad,
de estado civil Soltera, titular de la cédula de Identidad N° V-17.100.103 y LESBIA
JESUS MOSQUEDA DE MARTINREZ. Venezolana, mayor de edad, de estado
civil Casada, titular de la cédula de Identidad N° V-4.347.865 respectivamente,
domiciliados en esta ciudad de Caracas y civilmente hábiles, por medio del
presente documento declaramos que: Hemos convenido en constituir, como en
efecto constituimos, una Compañía Anónima que se regirá por las estipulaciones
contenidas en éste documento, el cual ha sido redactado con suficiente amplitud
para que sirvan de Estatutos Sociales y a cuyo efecto se establecen las siguientes
cláusulas: ------------------------------------------------------------------------------------------------
TITULO I
DENOMINACION, OBJETO, DOMICILIO y DURACION
PRIMERA: La Compañía se denominará BODEGA LA CASA DE ACERO 958,
C.A. su domicilio principal será: Carretera Petare-Guarenas km 13 Sector El
Carmen Casa N' 54, Caracas-Venezuela y podrá establecer sucursales y agencias
en cualquier parte de la República y el exterior cuando así lo disponga la Junta
Directiva y lo apruebe la Asamblea General de
Accionistas.--------------------------------------------
SEGUNDA: El objeto principal de la compañía será todo lo relacionado con el
ramo de bodega y mini market, compra y venta de víveres, jugos, confitería,
refrescos, masa para pastelitos, leche líquida, queso, natilla, producto perecederos
y no perecederos. En fin, podrá realizar todo aquello de lícito comercio relacionado
con el objeto social aquí descrito.
-----------------------------------------------------------------------
TERCERA: La duración de la Compañía, será de cincuenta (50) años contados a
Partir de la fecha de inscripción en el Registro Mercantil del presente Documento
Constitutivo y Estatutos, pudiendo prorrogar dicho término o anticiparse, previo el
cumplimiento de los requisitos legales. ----------------------------------------------------------
TITULO II
DEL CAPITAL SOCIAL Y DE LAS ACCIONES
CUARTA: El capital social de la Compañía es de CINCUENTA MIL BOLIVARES
(Bs. 50.000,00) dividido en cien (100) acciones nominativas con un valor de
Quinientos Bolívares (Bs. 500,00) Cada una. QUINTA: El capital social de la
Compañía ha sido suscrito y pagado en su totalidad por los accionistas en este
mismo acto, es decir, el cien por ciento (100%) en la forma siguiente: El Accionista
ELVIA KARINA MARTINEZ MOSQUEDA ha suscrito SETENTA (70) Acción
Nominativas y ha pagado Treinta y Cinco Mil Bolívares (Bs. 35.000,00). La
Accionista LESBIA JESUS MOSQUEDA DE MARTINREZ. ha suscrito TREINTA
(30) Acciones Nominativas y ha pagado Quince Mil Bolívares (Bs. 15.000,00). El
capital social ha sido totalmente pagado mediante inventario de bienes anexo, del
cual se omiten facturas motivado a que los bienes son de vieja data SEXTA: Las
Acciones son Nominativas no convertibles al Portador. -------------------------------------
TITULO III
DE LA ADMINISTRACION Y DIRECCION DE LA COMPAÑÍA
SEPTIMA: La suprema dirección de la Compañía estará a cargo de la Asamblea
General de Accionistas legalmente constituida, pero será representada, dirigida y
administrada por una Junta Directiva integrada por un Presidente y
Vicepresidente, elegidos por la Asamblea General de Accionistas, quienes serán
los voceros Ejecutores de estas y durarán cinco (5) años en el ejercicio de sus
funciones pudiendo ser reelegidos.
-----------------------------------------------------------------------------
OCTAVA: Para garantizar las gestiones inherentes a los cargos, los miembros de
La Junta Directiva deberá depositar en la Caja Social de la Compañía una (1)
acción cada uno.
------------------------------------------------------------------------------------------------
NOVENA: La Junta Directiva se reunirá por lo menos una (1) vez cada seis (6)
Meses, pero podrá reunirse cada vez que lo requieran los intereses de compañía
A solicitud de cualesquiera de sus miembros. Para la celebración de
esas reuniones es necesaria la presencia de sus miembros y las
decisiones se tomarán por mayoría accionaria, se levantará un acta en un
Libro que se llevará al efecto y el Acta será firmada por los miembros de la
Junta y aquel Que no esté de acuerdo con lo decidido dejará constancia
expresa. -----------------
DECIMA: El Presidente y Vicepresidente actuando de forma separada tendrá
las más amplias facultades de administración y disposición y ejercen además las
siguientes: A) Representar a la compañía en todos los actos ante personas
naturales y jurídicas, organismos públicos y privados y defender y sostener sus
derechos autorizando con su firma todos los actos, contratos y documentos que
Celebren. B) Resolver sobre la adquisición, enajenación, o arrendamiento de toda
clase de bienes propiedad de la Compañía. C) Celebrar convenios, contratos,
tales como: comprar, vender, permutar, arrendar, hipotecar, Gravando o
enajenando en cualquier forma los bienes muebles o inmuebles de la Compañía;
Celebrar cualesquiera otros actos de disposición como la administración de los
bienes sociales. D) conceder y cancelar préstamos, abrir, cerrar y movilizar
cuentas bancarias en forma SEPARADA. E) Ordenar la apertura de cartas de
crédito, admitir, Aceptar, avalar, endosar y protestar letras de cambio, pagarés,
Cheques y cualquier otro efecto de comercio, así como su descuento en cualquier
Institución Bancaria. F) Convocar a las asambleas generales de accionistas sean
ordinarias como extraordinarias, fijar y aprobar el otorgamiento de financiamientos
a terceros de cualquier naturaleza o género en Los plazos, condiciones,
modalidades y
requisitos que considere convenientes. G) Determinar el empleo del fondo de
reserva, colocándolo de la manera establecida en el artículo 262 del Código de
Comercio. H) Y en general hacer cumplir los acuerdos, decisiones y Resoluciones
de la Asamblea General de Accionistas y tomar las decisiones que estimare
convenientes para la buena marcha de los negocios y actividades de la Compañía,
siendo todas las facultades Anteriormente establecidas de carácter enunciativo
y en ninguna forma limitativa. ------------------------------------------------------
TITULO IV
DE LAS ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS
DECIMA PRIMERA: El máximo organismo de dirección de la Compañía lo
Constituye la Asamblea General de Accionistas, en la cual se tratan, discuten y
Aprueban todos los asuntos y aspectos vitales para el desenvolvimiento del giro,
Social de la empresa, y, legalmente constituida representa la totalidad de
Accionistas, y sus deliberaciones y decisiones, son obligatorias para estos, aún
para los que no concurran o para los que hayan salvado su voto o no lo
hubieren expresado, siempre y cuando tales decisiones hayan sido tomadas
dentro de las normas del presente documento constitutivo y Estatutos. DECIMA
SEGUNDA: La Asamblea de accionistas son: Ordinarias o
Extraordinarias. La Asamblea general Ordinaria, se reunirá una vez al año dentro
De cualquier día de los meses de marzo a abril, previa convocatoria por los
administradores por la prensa en periódicos de circulación, con cinco (5) días de
Anticipación por lo menos, al fijado de su reunión conjuntamente con carta
certificada haciendo referencia del artículo 277 del código de Comercio. En caso
de encontrarse la totalidad de los accionistas reunidos en Asamblea, se obviará la
convocatoria previa. La Asamblea General Extraordinaria, se reunirá en la mismas
condiciones que la ordinaria en la fecha, hora y lugar cuando así lo requieran los
intereses de la Compañía, o a solicitud de
cualquiera de los miembros de la Junta Directiva o de un número de accionistas
que represente el Veinte por ciento (20%) del capital social de la Compañía o a
Solicitud del COMISARIO conforme a la Ley, una vez recibida por esta, el
presidente de la Compañía deberá convocar a la asamblea Extraordinaria dentro
de un plazo que no podrá exceder de cinco (5) días. La convocatoria realizada por
prensa, debe enunciar el objeto de la reunión, y toda Deliberación sobre un objeto
no expresado en aquella es
nula.-------------------------------------------------------------------------------------
DECIMA TERCERA: Cada Accionista tiene derecho a un voto en las asambleas
por cada acción que le pertenezca y estas sean ordinarias como extraordinarias
no podrán considerarse legalmente constituidas si no concurriere un número
De accionistas que represente más del cincuenta (50%) del capital social de la
empresa. Pero si en la fecha indicada para la asamblea, no compareciere un
número de accionistas con la representación exigida, se procederá a convocar a
otra asamblea que deberá realizarse dentro de los cinco (5) días siguientes
a la fecha de la asamblea anterior, expresándose en la convocatoria que la
Asamblea se constituirá con los accionistas que
concurran.----------------------------------------------
DECIMA CUARTA: Todas las decisiones y resoluciones de las asambleas sólo
Serán válidas cuando obtengan la aprobación de un número de accionistas que
represente más del cincuenta (50%) por ciento del capital social De la
Compañía. DECIMA QUINTA: La suprema decisión de los asuntos y aspectos
vitales de la Compañía, corresponde a la Asamblea General de Accionistas;
por lo tanto, Tendrá esta las facultades derivadas del Código de Comercio, de los
presentes Estatutos y las siguientes: 1) Considerar, aprobar, no aprobar,
modificar, Informe y Balance General que deben presentar a los miembros de la
Junta Directiva y al Comisario Anualmente. 2) Nombrar y remover a los
miembros de la Junta Directiva Y fijarles su remuneración. 3) Nombrar y remover
al comisario, el suplente y fijarle
Su remuneración. 4) Reformar Los Estatutos de la Compañía. 5) Decidir sobre
el Traspaso, fusión, disolución, liquidación o cambio de objeto de La Compañía. 6)
Y todas las demás facultades establecidas en el Código de Comercio y demás
Leyes aplicables para el cumplimiento del objeto de esta Compañía.
----------------------------
TITULO V
DEL BALANCE FONDO DE RESERVA Y UTILIDADES
DECIMA SEXTA: El ejercicio Económico de la Compañía, comienza el día primero
De enero de cada año y termina el 31 de diciembre del mismo año. Pero en el
Presente año, se inicia desde la fecha de inscripción de la Compañía en el
Registro Mercantil, hasta el día treinta y uno de diciembre del año dos mil
veintidós. Al término de cada ejercicio económico se cortarán las cuentas, se
formará el Balance General y se formulará el Inventario, todo lo cual se pasará al
Comisario Para su informe a la Asamblea General de Accionistas. DECIMA
SEPTIMA: El Balance deberá llenar todos los requisitos exigidos por el Código de
Comercio, demostrando con evidencia y exactitud los beneficios Obtenidos y las
pérdidas realmente sufridas, fijando las partidas del acervo social por el valor que
realmente tengan. Y una copia del Balance General e Informe del Comisario,
deberá estar lista a disposición de los accionistas por lo menos con quince (15)
días de anticipación a la fecha fijada para la Asamblea General Ordinaria.
DECIMA OCTAVA: En cada ejercicio económico se separará de los
beneficios Líquidos obtenidos una cuota del diez por ciento (10%) para la
formación del fondo de reserva legal, hasta alcanzar el cincuenta por ciento (50%)
del capital social de la Compañía.
DECIMA NOVENA: Verificado el Balance las utilidades líquidas de cada
período se repartirán por partes iguales para cada acción, una vez hechas las
Deducciones o apartados que señalen las leyes correspondientes. La
distribución de los beneficios se hará al terminar el ejercicio Económico
después de aprobado el balance por la asamblea general de accionistas.
TITULO VI
DEL COMISARIO
VIGESIMA: La Asamblea General de Accionistas elegirá un Comisario Principal,
Quien informará a la Asamblea sobre la situación de la misma, sobre el Balance
y Sobre el Informe que ha de presentar la Junta Directiva. Tiene el derecho y el
Deber de inspeccionar y vigilar las operaciones de la Compañía pudiendo
examinar los libros de contabilidad o de actas, la correspondencia y documentos
de la Compañía, emitiendo su informe anual y las demás funciones que le atribuye
La Ley, haciendo referencia al artículo 275 del código de comercio. Durará CINCO
(5) años en ejercicio de sus funciones y en todo caso cumplirá su cometido
mientras no fuere reemplazado.
-------------------------------------------------------------------------------------------
TITULO VII
DISPOSICIONES FINALES
VIGESIMA PRIMERA: Todo lo no previsto en estos Estatutos se regirá por las
disposiciones del Código de Comercio y demás Leyes que regulen la materia. ------
TITULO VIII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
VIGESIMA SEGUNDA: Para regir y representar la Compañía durante los
Primeros CINCO (5) años, hemos elegido la siguiente Junta Directiva de:
PRESIDENTE: ejercerá el cargo la Accionista; ELVIA KARINA MARTINEZ
MOSQUEDA. VICEPRESIDENTE: ejercerá el cargo la Accionista; LESBIA
JESUS MOSQUEDA DE MARTINEZ.
----------------------------------------------------------------------
VIGESIMA TERCERA: La Asamblea designa para los primeros CINCO (5) años
de ejercicio económico, como COMISARIO, al ciudadano. FRANKLIN
ALEXANDER JIMENEZ GONZALEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la
cédula de Identidad No. V-25.253.222., Contador Público, inscrito en el Colegio
de Contadores de Distrito Capital, bajo el C.P.C N°. 171.748, Se decide por
unanimidad. Se Autoriza a la ciudadana: ELVIA KARINA MARTINEZ
MOSQUEDA, venezolana, mayor de edad, de estado civil Soltera, titular de la
cédula de Identidad N° V-17.100.103, para que presente ante el ciudadano
Registrador Mercantil los estatutos a los fines de su fijación, registro y publicación
correspondiente de Ley. Y para que pueda realizar las inscripciones en todos
aquellos entes de marco regulatorio gubernamentales, una vez ya dicho
documento sea registrado para que la empresa pueda trabajar libremente en la
actividad antes descrito del objeto social se autoriza a la ciudadana
EDUMARLETT ANGELI ROLDAN RUBIN cédula de identidad V- 28.174.266,
para que haga las inscripciones correspondientes para que la empresa pueda
trabajar libremente. -----------------------------------------------------------
NOSOTROS: ELVIA KARINA MARTINEZ MOSQUEDA Y LESBIA JESUS
MOSQUEDA DE MARTINEZ ANTES INDENTIFICADOS DECLARAMOS BAJO
FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del
acto o negocio jurídico a objeto de la Celebración del ACTA CONSTITUTIVA DE
LA PRESENTE SOCIEDAD MERCANTIL, Proceden de actividades licitas, lo cual
puede ser corroborado por los organismos competentes y no tiene relación alguna
con dinero, capitales, bienes, haberes, valores o títulos que se consideren
producto de las actividades o acciones ilícitas contempladas en la Ley Orgánica
Contra La Delincuencia Organizada Financiamiento al Terrorismo y/o en la Ley
Orgánica de Drogas. En la Cuidad de Caracas a la fecha de su presentación.
ELVIA KARINA MARTINEZ MOSQUEDA
V-17.100.103
LESBIA JESUS MOSQUEDA DE MARTINEZ
V-4.347.865