0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Exam - 5650-144 Per Ggss

Este documento presenta los resultados del examen de repetición de perfeccionamiento de guardias de seguridad privada realizado por Carabineros de Chile a Héctor Muñoz Ortiz. El examen incluyó preguntas sobre conocimientos legales, primeros auxilios, protección de instalaciones, sistemas de alarma, valores y ética, comunicación y prevención de emergencias. Héctor Muñoz Ortiz aprobó el examen que evaluó sus conocimientos en estas áreas relevantes para el desempeño de sus funciones como guardia de seguridad.

Cargado por

Ricardo Barra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Exam - 5650-144 Per Ggss

Este documento presenta los resultados del examen de repetición de perfeccionamiento de guardias de seguridad privada realizado por Carabineros de Chile a Héctor Muñoz Ortiz. El examen incluyó preguntas sobre conocimientos legales, primeros auxilios, protección de instalaciones, sistemas de alarma, valores y ética, comunicación y prevención de emergencias. Héctor Muñoz Ortiz aprobó el examen que evaluó sus conocimientos en estas áreas relevantes para el desempeño de sus funciones como guardia de seguridad.

Cargado por

Ricardo Barra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CARABINEROS DE CHILE

DIRECCION DE SEG. PRIV. Y CONTROL DE ARMAS


DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA
Cod : 83905836 15 / 04 /2009
EXAMEN DE REPET. PERFECC. GG.SS.
NUMERO NOMINA : 5650-144 PREFECTURA : PREF. MAGALLANES FECHA EXAMEN : 15 / ABRIL / 2009
CAPACITADOR : PEREIRAS PÉREZ LTDA. (EDUCAP LTDA.)
I DATOS AGENTE :
Nombre Apellido : HECTOR LEONCIO MUÑOZ ORTIZ Rut : 10259985 - 3
Entidad : COFRIMA S.S. ()
II INSTRUCCIONES :
I.- EXAMEN ESCRITO:

a.- RUBROS A EVALUAR EN ESTE EXAMEN :

1.- Preguntas Total preguntas


CONOCIMIENTOS LEGALES. 14
PROTECCION DE INSTALACIONES. 6
PREVENCION Y CONTROL DE EMERGENCIA. 6
VALORES Y ETICA. 6
CONOCIMIENTOS SISTEMA DE ALARMA. 6
SISTEMA COMUNICACION Y ENLACE. 6
PRIMEROS AUXILIOS. 6
II EXAMEN :

CONOCIMIENTOS LEGALES.
1.- La Directiva de Funcionamiento es un documento oficial donde el Guardia de Seguridad encuentra su misión y el objetivo
fundamental para cumplir su trabajo.

2.- La clasificación de hurto, falta, esta dado por el uso de la fuerza o imitación utilizada para cometer el delito.

3.- La policía debe eximir de responsabilidad penal al que obre en defensa de su persona o derechos, siempre que concurra, entre
otras circunstancias la agresión legitima.

4.- La libertad personal sólo puede restringirse en los casos que la Constitución y la ley lo permite.

5.- El personal que ejerce funciones de seguridad solamente puede usar bastón de servicio en los lugares públicos.

6.- El Guardia de Seguridad está obligado a ejercer 48 horas semanales de trabajo y dos horas extraordinarias.

7.- Los Guardias de Seguridad deben brindar apoyo a la función policial.

8.- Cuando una persona es detenida, esta debe estar en un lugar visible y no puede ser registrada o allanada.

9.- Se puede rechazar escalamiento en un local comercial o industria durante horas de día.

10.- Las fuerzas de Orden y Seguridad pública están conformadas por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.

11.- Robo es la apropiación de cosa mueble sin que intervengan la fuerza o violencia.

12.- El que sin derecho encerrare o detuviere a otro privándole de su libertad, comete el delito de robo.

13.- Delito es toda acción u omisión culpable penada por la Ley.

14.- En el sitio del suceso el Guardia de Seguridad debe recolectar las evidencias.

PRIMEROS AUXILIOS.
15.- Las hemorragias pueden ser venosas y arteriales.

16.- El objetivo básico de otorgar primeros auxilios es sólo establecer la identificación de la causa del daño que afecta al
accidentado.

17.- De acuerdo a los principios de los primeros auxilios, ni importa quién los aplica éstos, con tal de atender al afectado.

18.- Existen las hemorragias capilares, venosas y subjuntivas.

19.- El uso del torniquete sólo se aplica en casos extremos, debiendo contenerse la presión sanguínea por no más de 5 minutos,
soltando 30 segundos.

Pagina 1
20.- Los primeros auxilios a una persona con paro cardiaco es efectuar masaje cardiaco.

PROTECCION DE INSTALACIONES.
21.- Dentro de las funciones básicas de un vigilante privado y/o guardia de seguridad está la de desempeñar la protección de las
personas tanto dentro como fuera de los recintos e instalaciones de la empresa.

22.- Seguridad de instalaciones involucra entre otras; protección de edificios, custodia de dependencias, protección de recintos
donde las personas trabajan.

23.- El perro constituye una barrera natural.

24.- El vigilante privado o guardia de seguridad deben efectuar inspecciones a la instalación protegida para reconocer peligros de
incendio.

25.- Los accidentes se originan cuando se sobrepasan las vulnerabilidades.

26.- Las barreras se clasifican solamente en, alumbrado de perímetro y perros adiestrados.

CONOCIMIENTOS SISTEMA DE ALARMA.


27.- Alarma es un elemento que sirve para advertir el peligro, sólo en casos de delitos flagrantes.

28.- El circuito cerrado de televisión lo debemos considerar, que esta destinado al reemplazo total de Guardias de Seguridad.

29.- Un sistema de alarmas debe tener etapas básicas, detección, control y respuesta.

30.- Los polvos químicos de los extintores se clasifican en tipo, ABC, BC, CO2.

31.- El uso indebido de los medios técnicos y la mala manipulación de artefactos producen fallas técnicas.

32.- El pulsador inalámbrico es aquel que opera a control remoto.

VALORES Y ETICA.
33.- La tolerancia es fundamental en la convivencia laboral.

34.- La persona que trabaja en la instalación siempre confiará en el Guardia de Seguridad como una persona de buenas costumbre
y además capacitada en situaciones de emergencias.

35.- A veces es necesario mentir para salir de algún problema.

36.- Ser honesto es sinónimo de ser honrado.

37.- Actuar con tino significa hacerlo con acierto, con buen juicio, para resolver un problema.

38.- El principal enemigo de las relaciones humanas es la franqueza.

SISTEMA COMUNICACION Y ENLACE.


39.- Las comunicaciones del personal de Guardia de Seguridad no deben observar el conducto regular que exista en cada empresa,
para agilizar el sistema.

40.- Las comunicaciones por el fax deben ser breves y bien concretas, en beneficio del tiempo.

41.- Dentro de los elementos de un sistema de enlace, se cuentan los transceptores, los cuales deben poseer una frecuencia
conectada a Carabineros.

42.- Ante un llamado anónimo que anuncie colocación de un artefacto explosivo, se debe cortar rápidamente la llamada, para evitar
la comunicación.

43.- El contacto magnético se usa para detectar humo.

44.- Los sistemas de alarmas son métodos de protección de las personas y bienes.

PREVENCION Y CONTROL DE EMERGENCIA.


45.- Sabemos que para que exista fuego es necesario que se reúnan los cuatro elementos constituyentes. Para extinguirlo, por lo
consiguiente, bastará con separar alguno de ellos.

46.- Un sistema para el control de incendio es la calefacción, que consiste en el aumento de la temperatura en el ambiente y se
logra mediante el empleo sobre el combustible, de agentes enfriadores capaces de obtener su aumento hasta valores
superiores a la temperatura de combustión o ignición.

47.- Algunas acciones seguras de personal de electricistas son falta de conocimientos adecuados sobre la materia, uso de
equipos indebidos, uso de material indebido, no usar elementos de protección, ejecutar trabajos con equipos en mal estado.

48.- Acciones inseguras de terceros en accidentes eléctricos, son Ignorancia sobre efectos de la corriente eléctrica, Robo de

Pagina 2
corriente, Uso de artefactos domésticos con aislaciones defectuosas o no conectados a tierra., Poda de árboles cercanos o
bajo líneas eléctricas, Roces a fuego bajo líneas eléctricas, Juego del volantín, llegando en algunos casos a usarse hilo de
cobre o cubierto con polvo metálico, Trepar a postes o torres eléctricas, Acercarse a cables eléctricos cortados o caídos en
tierra.

49.- Sitio del Suceso de denomina al lugar donde ha ocurrido un hecho con las características de delito, en el cual han quedado
huellas que después de analizadas por los peritos se transformarán en elementos de prueba, que permitirán al juez establecer
de manera fehaciente cómo ocurrió y cual fue la participación de las personas que actuaron.

50.- Ante una emergencia, no es preciso tener presente recomendaciones como: No utilizar ascensores. (Personas atrapadas -
efecto chimenea), En caso de alarma, suspender trabajos y efectuar cortes de energía., No tratar de volver al lugar habitual de
trabajo, en caso de encontrarse lejos, y actuar de acuerdo a su propia apreciación.

Pagina 3
CARABINEROS DE CHILE
DIRECCION DE SEG. PRIV. Y CONTROL DE ARMAS
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA

LISTADO DE AGENTES
ANTECEDENTES GENERALES
15 / 04 /2009

Nº NOMINA 5650-144
TIPO CURSO REPET. PERFECC. GG.SS.
EFECTUADO POR OTRA EMPRESA
CAPACITADOR 77084820-2
RAZÓN SOCIAL/NOMBRE PEREIRAS PÉREZ LTDA. (EDUCAP LTDA.)
ZONA XII ZONA CARAB. MAGALLANES
PREFECTURA PREF. MAGALLANES
FECHA DE EXAMEN 15 / ABRIL / 2009
LUGAR DE EXAMEN DEPENDENCIAS PROPIAS

AGENTES PARTICIPANTES

N° EXAMEN RUT NOMBRES/APELLIDOS ENTIDAD


1 83905836 10259985-3 MUÑOZ ORTIZ HECTOR LEONCIO COFRIMA S.S. ()

Pagina 4

También podría gustarte