0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas25 páginas

Planeacion Terminad 05-09 de Diciembre 22

Este documento presenta el formato de planeación pedagógica para el nivel pre-jardín del CDI Sueños de Paz 1 en Cali para el periodo entre el 31 de noviembre y 4 de diciembre de 2022. Incluye las rutinas mensuales, medidas de bioseguridad, información sobre el proyecto "Un diciembre para recordar", y las actividades propuestas para cada día de la semana con el fin de promover el desarrollo de los niños a través de experiencias lúdicas y creativas.

Cargado por

yamileth salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas25 páginas

Planeacion Terminad 05-09 de Diciembre 22

Este documento presenta el formato de planeación pedagógica para el nivel pre-jardín del CDI Sueños de Paz 1 en Cali para el periodo entre el 31 de noviembre y 4 de diciembre de 2022. Incluye las rutinas mensuales, medidas de bioseguridad, información sobre el proyecto "Un diciembre para recordar", y las actividades propuestas para cada día de la semana con el fin de promover el desarrollo de los niños a través de experiencias lúdicas y creativas.

Cargado por

yamileth salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

FORMATO DE PLANEACION PEDAGOGICA 2022

MUNICIPIO: NOMBRE DE LA UNIDAD:


SANTIAGO DE CALI SUEÑOS DE PAZ 1

NIVEL : PRE-JARDIN 3-4 DOCENTE: Marina Quiñones


– Yamileth Salazar
AUXILIAR PEDAGOGICA YUDI CUERO

RUTINAS MENSUALES: (estas las vamos a diligenciar una vez cada mes al inicio)
Durante el día se recibe a los niños y niñas en sus respectivas aulas dándoles una calurosa bienvenida e invitándoles a dejar su
maleta en el sitio correspondiente y pasen a la sala múltiple a compartir con todos los niños y niñas del CDI, en donde hay diferentes
stand de juegos organizados por sus maestra y auxiliares “ rompecabezas, piscina de pelotas, arma todo, libros etc.” aquí podrán
elegir su juego de preferencia mientras se espera la llegada de sus compañeros, mediante estos juegos lograremos que los niños y
niñas interactúen, compartan, se diviertan, fortalezcan su motricidad fina y gruesa, su desarrollo lenguaje e independencia. esto se
realizará en el lapso 7:30am hasta las 8:00am luego de 8:00am a 8:10am se canta la canción” a guardar a guardar” con el objetivo de
recoger y organizar los stands de juego que se han establecido, dando inicio a la bienvenida colectiva de 8:10 hasta las 8:25am
donde se realizara la oración de agradecimiento a papito Dios, seguidamente se cantaremos a papito Dios y por último se realizara
una actividad de estiramiento y relajación. Siendo las 8:25 hasta las 8:30am pasaran al lavado de manos luego a sus respectivas
aulas a sacar sus sillas para ubicarse en las mesas a recibir su desayuno. A las 8:30am hasta las 9:10am se les brinda espacio a los
niños y niñas al consumo de sus alimentos.
Después de que los niños y niñas consuman sus alimentos se los invita a pasar al baño a realizar su control de esfínteres y
a lavarse sus manos.
Siendo las 9:30 a.m. retornaremos a nuestro respetivo salón donde, entablaremos conversaciones con las niñas y niños de cómo fue
su día anterior, que hicieron en casa y con su familia, luego iniciaremos con unas rondas infantiles, las cuales nos permitirá el
fortalecimiento de su lenguaje verbal, la motricidad gruesa, la imaginación y coordinación para seguir el ritmo de las canciones.
A las 10:30 a.m. Se dará inicio a la actividad pedagógica estipulada en la planeación según su respetivo día y fecha la cual tendrá el
tiempo estipulado hasta las 11:40 a.m. en la cual está estipulado el tiempo para guardar el material y ordenar el espacio donde se
realizó la actividad pedagógica.
Posteriormente nos dirigiremos al lavado de manos e ingresaremos al salón para coger las sillas y dirigirnos al salón múltiple para
consumir el almuerzo y la fruta el cual está estipulado a las 11:45 a.m.
Siendo las 12:30 p.m. las niñas y niños se dirigirán al baño, luego realizarán el lavado de manos y su cepillado de dientes.
A la 1:00 p.m. las niñas y los niños tomaran su receso o descanso, en el cual está estipulado organizar las colchonetas donde van
ubicadas después de su tiempo de descanso, posteriormente irán al baño y lavado de manos, además tomaran las sillas para ir al
salón múltiple y tomar su refrigerio y fruta el cual está estipulado a las 2:30 p.m.
Luego a las 3:00 p.m. las niñas y los niños se dirigirán al lavado de manos y cepillado de dientes, también se realizará el cambio de
ropa y se peinarán para el regreso a casa que está estipulado a las 3:30 p.m.

MEDIDAS O PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD (estas las vamos a diligenciar una vez cada mes al inicio
Como medidas de seguridad los niños y niñas deben tener un debido proceso de lavados de manos entre 6 a 7 veces al día,
haciendo uso del gel anti-bacteria para evitar cualquier tipo de proceso inadecuado ante la emergencia sanitaria de prevenir
enfermedades , ya sea respiratoria y propagación de gripe, por otra parte el uso constante de tapabocas, solo retirarlo para consumir
sus alimentos, esto se llevara a cabo mediante laminas, canciones o videos donde se buscara enseñar a los niños y niñas la
importancia de tener en cuenta el protocolo de bioseguridad.

FECHA INICIAL: 31-11-2022 FECHA FINAL: 04-11-2022


INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA:
● Promover actividades creativas y lúdicas que permita a los niños y niñas explorar, descubrir y actuar libremente.

MATERIALES DE LA SEMANA:
Vasos platicos, papel, colores, pelotas cinta transparente, desechable, plásticos transparentes, pintura de colores, papel boom, arma
tajeas, ramas hico por arena, tierra hojas flores entre oros materiales.

NOMBRE DEL PROYECTO: UN DICIEMBRE PARA RECORDAR


ITEN:
 Reclama cuando no se le da algo que cree que le corresponde
 Reconoce los sitios o edificios de su barrio, vereda o pueblo.

LA PROVOCACION
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Actividad: Actividad: Actividad: Esta vez Actividad: Al pasar a Actividad:
Niños y niñas ingresan La provocación que se estando lista la aula los niños y niñas Durante este día los
llevara a cabo el día de provocación, se invita a encontraran hojas de niños y niñas
al jardín una vez hoy es la utilidad de los niños y niñas a papel y crayolas, según encontraran en el aula,
estando en el aula la diferentes materiales pasar al aula para que los materiales vistos en papel boom luces de
maestra inicia la incluyendo navideños: disfruten lo que el trascurso de la navidad adorno pintura,
bienvenida colectiva e Ramas, hoja variedades encontraran piedrillas, semana los niños detenidamente se
iniciando con la oración de flores platos barro, cintas de colores, dibujaran a manera libre observará cuál será su
y una canción infantil, desechables vasos bolas de hico por papel y luego relataran que reacción frente a los
terminada la bienvenida cucharas, tijeras papel boom, hojas de block, dibujaron, después materiales y cuál será
pasamos a lavado de entre otros materiales tierra, silicona arena de encontraran un cartel su creación, con esta
manos y posteriormente como piedras y arena colores con el propósito donde se les actividad se motiva a los
pasamos al salón de colore y sin colores. de ocasionar en los preguntaran que niños y niñas a colocar
múltiple para tomar el Mientras los niños y niños y niñas intriga e dibujaron y como les a flote su imaginación
niñas están tomando el interés de investigar e gustaría que se llamara visión despertando su
desayuno, terminado el
desayuno una de las indagar. nuestro proyecto del interés, de observar su
desayuno realizamos el
dos maestras queda a mes, se tomara apuntes motricidad fina la
lavado de manos acompañando los niños Con el fin de que los del nombre y se le tradición navideña y sus
regresamos al aula. y las niñas y la otra niños y las niñas realizara una asamblea diferentes opiniones.
Estando en el lugar pasa al aula y coloca la puedan imaginar crear y para que por votación NOTA: con anterioridad
maestra indagara a los provocación terminada sentir la textura de los escojan el preferido. se les solicita a los
niños y niñas pregunta la hora del desayuno se objetos. Con esta actividad padres de familia
de ¿cómo pasaron el fin pasa al lavado de mano daremos paso al
de semana? ¿Dónde a los niños y niñas, Una fortalecimiento de
fueron? ¿Qué vez estando lista la motricidad y la libre
comieron? ¿Con quién provocación, se invita a expresión.
pasaron el fin de los niños y niñas a
semana? pasar al aula para que
disfruten lo que
ACTIVIDAD encontraran, en el
espacio
Terminada la indagación los Las docentes algunos elementos
niños y niñas tendrán en el observaran lo que los navideños para la
aula múltiple la celebración niños y niñas realizaran. provocación de este día
del día de los países el cual
participarán todos los Con esta actividad Se les preguntara a cerca
diferentes grupos despertaremos en los de la actividad realizada,
acompañados de las niños y niñas la cuáles fueron los colores
imaginación, el interés que utilizaron y los
maestras y auxiliares. Cada
materiales, si era fácil o
grupo de niño y su maestra de indagar,
difícil la actividad que
tendrán un están con concentración,
estaban realizando
algunos platos típicos de esa interacción entre
región, y así es como se ara compañeros y
el cierre del proyecto del permitiendo fortalecer la
mes de octubre. También exploración.
abra una serie de música
infantil.
ASAMBLEA
LUNES 7 MARTES 8 MIERCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11
Saludo de buenos días Saludo de buenos días
F Se invitará a los niños y indagando con los niños indagando con los niños .Experiencia desde otro
E niñas a realizar una y niñas sobre su estado y niñas sobre su estado espacios de
S pequeña mesa redonda de ánimo, familia y de ánimo, familia y aprendizaje.
T donde manifestarán a salud, escuchando sus salud, escuchando sus
I cerca de lo que han prestaciones. prestaciones
V escuchado sobre la Experiencia lectura del Experiencia
O. navidad seguidamente cuento yo, en la cual se El dado de las
se prenderán unas luces trabajará con ese emociones
observando sus reconocimiento Se invitará a los niños y
expresiones. individual de cada uno, niñas a explorar el espacio
Experiencia el árbol de y sentarse en el suelo en
como un ser único e
un círculo Seguidamente
navidad, resaltando irrepetible. se presentará el dado la
valores tales como dar y Dibujos de cada uno en cual tiene gran variedad
recibir, el amor por el hojas de block y colores. de expresiones, y por
prójimo etc., al final Juego de roles con tiras turnos cada niño/a tira el
pintan unos panales de de colores. dado y tiene que poner la
huevo para el árbol que cara que aparece en él y
se pondrá en el aula. decir alguna situación que
provoque esa expresión.

FIRMA DOCENTE: ________________FIRMA AUXILIAR: ____________________FIRMA COORDINADORA: ______________


EVIDENCIAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE.
3.Semana 14-18 de noviembre 2022
LUNES 14 MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18
Niños y niñas ingresan ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
En este día los niños y El día de hoy los niños Para este día se
al jardín una vez las niñas acompañado y las niñas realizará un repaso con
FESTIVO estando en el aula la de las maestras e acompañado de las los niños y las niñas. de
maestra inicia la iniciaran con la maestras continúan todo lo trabajado
bienvenida colectiva e elaboración de una hasta terminar con la durante la semana.
iniciando con la oración manualidad y esta será elaboración de las Se les preguntara a
y una canción infantil, una campa navideña campañas navideñas cerca de la actividad
terminada la bienvenida ante de iniciar la terminada la campana realizada, cuáles fueron
pasamos a lavado de actividad las maestras se coloca en él están los colores que
manos y posteriormente mostraran láminas de de los trabajos de los utilizaron y los
pasamos al salón diferentes modelos de niños y la niña. materiales, si era fácil o
múltiple para tomar el campanas y en especial Terminamos con un difícil la actividad que
la que elaboraremos. tiempo de juego el realizaron. Al terminar
desayuno, terminado el
esta actividad se gimnasio de colores los niños tendrán la
desayuno realizamos el
desarrollará en el aula. Después de haber oportunidad de realizar
lavado de manos Al finalizar la actividad realizado el juego con un dibujo libre a su
regresamos al aula. la docente invitara a los los niños y niñas, se les gusto. Con la
Estando en el lugar niños y niñas a realizar preguntara a cerca de intencionalidad de
maestra indagara a los una mesa redonda para la actividad realizada, fortalecer la
niños y niñas pregunta hacer una pequeña cuáles fueron los imaginación, y la
de ¿cómo pasaron el fin demostración de lo que colores que utilizaron y motricidad en los niñas
de semana? ¿Dónde se puede hacer con la los materiales y si tiene y niñas.
fueron? ¿Qué campana que ellos han dudas o preguntas
comieron? ¿Con quién iniciado a laborar. poderlas resolver.
pasaron el fin de Con la intencionalidad con la intencionalidad
de fomentar el arte y de fortalecer la libre
semana? fortalecer la expresión en los niños y
imaginación en los niñas y fomentar el
ACTIVIDAD.
niños/as. juego.
Cuentos de
Navidad magia, ilusión y
literatura.
Para este día los
niños/as, acompañados
de las docentes y
auxiliar tendrán la
lectura del cuento
llamado la Navidad del
pequeño Nicolás.
Se invitará a los niños y
niñas a realizar un
circulo y prestar
atención para escuchar
la lectura del cuento,
una vez catada la
atención de los niños/as
una de las maestras
inicia la lectura del
cuento. Terminada la
lectura se realizará una
pequeña mesa redonda
donde manifestaran a
cerca de lo que han
escuchado, y
comentaran que han
realizado.
Con el objetivo de
fomentar la tradición
navideña en los niños y
las niñas, fortalecer las
lecturas ya que una
buena celebración le
permite al
niño organizar su vida
afectiva alrededor de
estos acontecimientos
felices.
Semana 28 -02 de diciembre 2022
LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30 JUEVES 01 VIERNES 02
ACTIVIDAD. ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Niños y niñas ingresan Para este día los En este día los niños y El día de hoy los niños El día de hoy los niños
niños/as, acompañados las niñas. y las niñas. y las niñas.
al jardín una vez de las docentes y acompañados de las acompañados de las acompañados de las
estando en el aula la auxiliares tendrán la docentes y auxiliares docentes y auxiliares docentes y auxiliares
maestra inicia la participación del primer tendrán la participación tendrán la participación tendrán la participación
bienvenida colectiva e día del inicio de la del segundo día del del segundo día del del segundo día del
iniciando con la oración novena en cargado el inicio de la novena en inicio de la novena en inicio de la novena en
y una canción infantil, grupo Párvulos 1 y 2, cargado el grupo pre cargado el grupo jardín cargado auxiliares.
terminada la bienvenida Se invitará a los niños y jardín 3 y 4, Se invitará a los niños y Se invitará a los niños y
pasamos a lavado de niñas a ubicarse en un Se invitará a los niños y niñas a ubicarse en un niñas a ubicarse en un
manos y posteriormente espacio en el salón niñas a ubicarse en un espacio en el salón espacio en el salón
pasamos al salón múltiple y prestar espacio en el salón múltiple y prestar múltiple y prestar
múltiple para tomar el atención para escuchar múltiple y prestar atención para escuchar atención para escuchar
la lectura de la novena. atención para escuchar la lectura de la novena. la lectura de la novena.
desayuno, terminado el
una vez catada la la lectura de la novena. una vez catada la una vez catada la
desayuno realizamos el
atención una de las una vez catada la atención una de las atención una de las
lavado de manos maestras inicia la atención una de las maestras inicia la maestras inicia la
regresamos al aula. lectura Terminada la maestras inicia la lectura Terminada la lectura Terminada la
Estando en el lugar lectura se realizará una lectura Terminada la lectura se realizará una lectura se realizará una
maestra indagara a los pequeña reflexión lectura se realizará una pequeña reflexión pequeña reflexión
niños y niñas pregunta donde manifestaran a pequeña reflexión donde manifestaran a donde manifestaran a
de ¿cómo pasaron el fin cerca de lo que han donde manifestaran a cerca de lo que han cerca de lo que han
de semana? ¿Dónde escuchado, y cerca de lo que han escuchado, y escuchado, y
fueron? ¿Qué comentaran que han escuchado, y comentaran que han comentaran que han
realizado.
comieron? ¿Con quién Con el objetivo de comentaran que han realizado. realizado.
pasaron el fin de fomentar la tradición realizado. compartir chicharon. compartir
semana? navideña en los niños y compartir hojaldras. Con la intencionalidad
las niñas, fortalecer las Con la intencionalidad de fortalecer la libre
ACTIVIDAD lecturas ya que una de fomentar el arte y expresión en los niños y
Para este día los buena celebración le fortalecer la niñas y fomentar el
niños/as, acompañados permite al imaginación en los juego.
de todo el talento niño organizar su vida niños/as.
humano damos la afectiva alrededor de
bienvenida a la navidad estos acontecimientos
y para esta apertura se felices.
llevará a cabo el baile
de Rodolfo el reno. Con el
fin de fortalecer estas
fiestas en los niños y
niñas.
Formación a Padres de
familia:
Compartir Navideño: Cris
petas
Evidencias primera semana de diciembre
Semana del 5 al 9 de diciembre
LUNES 05 MARTES 06 MIERCOLES 07 JUEVES 08 VIERNES 09
ACTIVIDAD. ACTIVIDAD F ACTIVIDAD
Niños y niñas ingresan Para este día los En este día los niños y E El día de hoy los niños
niños/as, acompañados las niñas. S y las niñas.
al jardín una vez de las docentes y las acompañados de las T acompañados de las
estando en el aula la manipuladoras de docentes y auxiliares I docentes y auxiliares
maestra inicia la alimentos participación tendrán la participación V tendrán la participación
bienvenida colectiva e del 6 día de la novena del 7 d día del de la O del octavo día de la
iniciando con la oración en cargado el grupo novena en cargado el Las velitas y faroles de novena en cargado de
y una canción infantil, alimentación todo el talento humano, todos los colores, todo el talento humano
terminada la bienvenida Se invitará a los niños y Se invitará a los niños y llenan de magia la Se invitará a los niños y
pasamos a lavado de niñas a ubicarse en un niñas a ubicarse en un noche con la que inicia niñas a ubicarse en un
manos y posteriormente espacio en el salón espacio en el salón oficialmente la Navidad. espacio en el salón
pasamos al salón múltiple y prestar múltiple y prestar Esa noche se múltiple y prestar
atención para escuchar atención para escuchar conmemora el atención para escuchar
múltiple para tomar el
la lectura de la novena. la lectura de la novena. momento en que el la lectura de la novena.
desayuno, terminado el
una vez terminado se una vez catada la Arcángel Gabriel una vez catada la
desayuno realizamos el realizará, el atención una de las anunció a María que atención una de las
lavado de manos dramatizado de niños maestras inicia la fue la elegida, desde maestras inicia la
regresamos al aula. quemados con pólvora lectura una pequeña antes de su nacimiento, lectura Terminada la
Estando en el lugar a cargo del talento reflexión, sobre la para ser la madre de lectura se realizará una
maestra indagara a los humano y enfermera mañana de luz, su Jesús pequeña reflexión
niños y niñas pregunta del CDI, SUEÑOS DE significado y peticiones donde manifestaran a
de ¿cómo pasaron el fin PAZ para estas fechas cerca de lo que han
de semana? ¿Dónde Con la intencionalidad escuchado, y
fueron? ¿Qué Con el objetivo de de fomentar el amor, comentaran que han
comieron? ¿Con quién fomentar la el no uso respeto, y cuidado de realizado. Durante esta
durante estas fiestas de uno mismo y del otro, semana, y lo que mas
pasaron el fin de
semana? navideña en los niños y posteriormente se les gusto realizando un
las niñas, y se realiza el encenderán las luces dibujo en un mural.
ACTIVIDAD farol individual. recordando el Ensayo niños y niñas
Quinto día de la novena Ensayo niños y niñas autocuidado de grado.
de navidad, y dramatizado de grado. Ensayo niños y niñas de
de riesgos en el hogar a grado.
cargo del talento humano
y equipo administrativo
Ensayo niños y niñas de
grado.

También podría gustarte