0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas11 páginas

HHHJ

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de turbinas hidráulicas, incluyendo sus rangos típicos de número específico de revoluciones, caudal, altura neta y potencia. Además, incluye ejemplos de cálculos para determinar el tipo de turbina recomendable para diferentes aprovechamientos hidroeléctricos basados en sus características técnicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas11 páginas

HHHJ

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de turbinas hidráulicas, incluyendo sus rangos típicos de número específico de revoluciones, caudal, altura neta y potencia. Además, incluye ejemplos de cálculos para determinar el tipo de turbina recomendable para diferentes aprovechamientos hidroeléctricos basados en sus características técnicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MÁQUINAS HIDRÁULICAS

Docente: Ing. Patricia A. Alcocer Ureña


Máquina de Fluido

Tipo de Turbina # Específico Ns Caudal (𝒎𝟑 /𝒔) Altura neta Hn Potencia (kW) Rendimiento (%)
(rpm) (m)
Pelton 7 – 62 0.05 – 50 30 – 1800 2 – 300.000 85

Turgo 60 – 260 0.025 – 10 15 – 300 5 – 8000 80

Michell – Banki 36 – 136 0.025 – 5 1 – 200 1 – 750 75

Francis 50 – 300 0.05 – 500 10 – 750 2 – 750.000 92

Kaplan 230 – 1000 5 – 1000 5 – 80 2 – 500.000 95

Axiales 230 - 860 1 - 600 5 - 50 1 – 100.000 90


Número específico de revoluciones
• Es el parámetro técnico más importante para seleccionar el tipo
de turbina hidráulica para un aprovechamiento.

𝑛 ∗ 𝑃
𝑁𝑠 = 5/4
(𝑟𝑝𝑚)
𝐻𝑛
𝑁𝑠 = # 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑝𝑚
𝑛 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑖𝑛𝑎 (𝑟𝑝𝑚)
𝑃 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 (𝑘𝑊)
𝐻𝑛 = 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑛𝑒𝑡𝑎 (𝑚)
Ejercicio 1

Existe la posibilidad de instalar una turbina en un aprovechamiento hidroenergético con las


siguientes características:
• Altura neta: 134 metros
• Potencia de la turbina: 1250 kW
• Velocidad de rotación de la turbina: 750 rpm
• Acoplada a un generador eléctrico de 2 pares de polos. Se espera un rendimiento mínimo del
75% en la turbina.
Determinar el tipo de turbina que sería recomendable usando criterios técnicos.
Ejercicio 2

Existe la posibilidad de instalar una turbina en un aprovechamiento hidroenergético con las


siguientes características:
• Altura neta: 150 metros
• Potencia de la turbina: 1000 kW
• Velocidad de rotación de la turbina: 750 rpm
• Acoplada a un generador eléctrico de 2 pares de polos. Se espera un rendimiento mínimo del
80% en la turbina.
Determinar el tipo de turbina que sería recomendable usando criterios técnicos.
Ejercicio 3

Existe la posibilidad de instalar una turbina en un aprovechamiento hidroenergético con las


siguientes características:
• Altura neta: 200 metros
• Potencia de la turbina: 1500 kW
• Velocidad de rotación de la turbina: 1500 rpm
• Acoplada a un generador eléctrico de 2 pares de polos. Se espera un rendimiento mínimo del
85% en la turbina.
Determinar el tipo de turbina que sería recomendable usando criterios técnicos.
ECUACIÓN DE EULER
Ejercicio 1
DATOS:
𝑛 = 600 𝑟𝑝𝑚 𝐶𝑖𝑛𝑡 = 4.2 𝑚/𝑠
𝑟𝑖𝑛𝑡 = 225 𝑚𝑚 𝐶𝑒𝑥𝑡 = 31 𝑚/𝑠
𝑟𝑒𝑥𝑡 = 294 𝑚𝑚
∝𝑖𝑛𝑡 = 12°
∝𝑒𝑥𝑡 = 38°

Determinar
• Si es bomba o turbina
• La altura de Euler
• Grado de reacción
• Ángulos 𝛽1 𝑦 𝛽2
Ejercicio 2
DATOS:
𝑛 = 750 𝑟𝑝𝑚 𝐶𝑖𝑛𝑡 = 20 𝑚/𝑠
𝑟𝑖𝑛𝑡 = 250 𝑚𝑚 𝐶𝑒𝑥𝑡 = 3.5 𝑚/𝑠
𝑟𝑒𝑥𝑡 = 400 𝑚𝑚
∝𝑖𝑛𝑡 = 15°
∝𝑒𝑥𝑡 = 35°

Determinar
• Si es bomba o turbina
• La altura de Euler
• Grado de reacción
• Ángulos 𝛽1 𝑦 𝛽2

También podría gustarte