0% encontró este documento útil (0 votos)
337 vistas4 páginas

DominguezMejia CarlosFernando M21S4PI

Este documento presenta un proyecto integrador sobre un decálogo de principios éticos, acciones para un desarrollo sustentable y la democratización del conocimiento. Se pide elaborar un decálogo de 10 oraciones sobre estos temas y responder preguntas sobre el impacto de la ciencia y tecnología en la vida cotidiana, necesidades tecnológicas del entorno y cómo son atendidas, acciones éticas en la comunidad y propuestas para un consumo responsable. Finalmente, se solicita crear un eslogan y hashtag para difundir

Cargado por

Carlos Dominguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
337 vistas4 páginas

DominguezMejia CarlosFernando M21S4PI

Este documento presenta un proyecto integrador sobre un decálogo de principios éticos, acciones para un desarrollo sustentable y la democratización del conocimiento. Se pide elaborar un decálogo de 10 oraciones sobre estos temas y responder preguntas sobre el impacto de la ciencia y tecnología en la vida cotidiana, necesidades tecnológicas del entorno y cómo son atendidas, acciones éticas en la comunidad y propuestas para un consumo responsable. Finalmente, se solicita crear un eslogan y hashtag para difundir

Cargado por

Carlos Dominguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Proyecto integrador.

Mi top 10
tecnocientífico

Carlos Fernando Domínguez Mejía


Asesor virtual Leonardo Daniel Ramírez
Larios
Grupo: M21C3G25-032.
23/02/2023
1. Elabora un decálogo en el que integres 10 oraciones, frases o expresiones que planteen reglas o
normas que atiendan los siguientes planteamientos:

• Principios éticos en el desarrollo científico y tecnológico.

• Acciones para un consumo responsable que permita el desarrollo sustentable del


medioambiente.

• Democratización del conocimiento para la conformación de una sociedad del conocimiento.

Para la elaboración de tu decálogo puedes utilizar herramientas virtuales


como Canva o Geneal.ly y debe seguir la siguiente estructura:

              I. Título

              II. Introducción breve en el que menciones la finalidad del decálogo

              III. Diez oraciones, frases o expresiones

Enlace de CANVA para el decálogo con


acceso libre:
https://www.canva.com/design/
DAFbV5r1Ozo/V_rvOIiHkqfDekIPtIweHw/
edit?
utm_content=DAFbV5r1Ozo&utm_campaign
=designshare&utm_medium=link2&utm_sou
rce=sharebutton
2. Responde las siguientes preguntas: 

                I.        ¿Cómo impactan los medios científicos y tecnológicos en tu calidad de vida?

De impacto muy positivo están los medios tecno científicos para llegar a mejorar nuestra vida
cotidiana, con la llegada de las computadoras, internet y los celulares nos ha facilitado en demasía
la vida y la obtención de conocimiento, en las diferentes ramas de la ciencia como lo es la
medicina y la energía existen muchos avances también, todo sea para la prosperidad de la
humanidad.
       

  II.        ¿Qué necesidades tecnocientíficas identificas en tu entorno?, ¿cómo son atendidas?

Las necesidades de mi entorno que podrían conllevar la tecnociencia es la implementación de los


paneles solares o de los calentadores solares, focos ahorradores, los cuales deberían ser de fácil
acceso a toda la población con costes más baratos para su fácil obtención y así poder regular una
cultura de reciclado y aminorar el cambio climático.

                III.       ¿Qué acciones éticas referentes al uso científico y tecnológico identificas en tu


comunidad?, ¿propondrías algunas más?

En la CDMX se deberían imponer multas a las empresas continuamente por el daño al medio
ambiente y al ecosistema como lo es Xochimilco está muy contaminado por todos los desechos
que se arrojan en él y si han perdido varias especies de la región por otro lado también está el rio
magdalena que esta por extinguirse y es uno de los ríos más importantes de nuestra ciudad y no se
ha hecho algo para lograr rescatarlo.

Mi propuesta es el implementar un programa de limpieza comunitaria obligatoria cierto día de la


semana para así lograr un cambio contundente y poder hacer la limpieza de toda nuestra
comunidad.

                IV.       Menciona cinco acciones sustentables que realizarías para un consumo


responsable.

     

 Reciclar
 Utilizar compostas para generar un propio huerto y consumir
 Uso debido y responsable del agua
 Procurar por adquirir aparatos electrónicos ahorradores de luz
 Uso de paneles solares

      V.        Escribe un eslogan y un hashtag para difundir tu decálogo en tu comunidad.

#EN BUSCA DE UN FUTURO


SUSTENTABLE
Fichas bibliográficas:
(N.d.). Retrieved February 27, 2023, from
http://file:///C:/Users/user%20end/Downloads/M21_Contenido_U1%20(1)%20(1).pdf
(N.d.-b). Revistamercado.Do. Retrieved February 27, 2023, from
https://www.revistamercado.do/tecnologia/50-avances-tecnologicos-que-cambiaron-el-
mundo-en-el-siglo-21
(N.d.-c). Euroinnova.Mx. Retrieved February 27, 2023, from
https://www.euroinnova.mx/blog/que-son-los-avances-tecnologicos

También podría gustarte