“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS”
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Contratante:
PETS OPERCIONAL: ELIMINACIÓN Y LIMPIEZA DE MATERIAL UNIDAD MINERA
CON EQUIPO CATALINA
HUANCA SAC
Área: Proyectos Versión: 00
Código: ECT-OP-PE-012 Página 1 de 4
1. PERSONAL
1.1 Supervisor
1.2 Vigía
1.3 Operador de Excavadora, Cargador frontal, Retro Excavadora.
2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)
2.1 Protector de cabeza con barbiquejo
2.2 Guantes de badana
2.3 Zapato de seguridad con punta de acero
2.4 Botas de jebe con punta de acero (Cuando sea necesario)
2.5 Uniforme de trabajo con cinta reflectivas.
2.6 Lentes de seguridad.
2.7 Tapones auditivos.
2.8 Bloqueador solar
2.9 Protector respiratorio
2.10 Mascarilla de tela o desechable (Cuando haya contacto con otras personas)
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1 Excavadora
3.2 Retro excavadora
3.3 Dispositivos de Seguridad (Conos, señaléticas, etc.)
3.4 Check List del equipo.
4. PROCEDIMIENTO
4.1 Obtener toda la información disponible (planos, croquis, estudio de mecánica de suelos,
etc.), referente a la presencia y ubicación exacta de instalaciones subterráneas (cables
eléctricos, cables telefónicos, líneas de fibra óptica, tuberías de agua, desagüe,
combustible, gas, etc.) que afecten o estén dentro del área de trabajo.
4.2 Gestionar la emisión del Permiso de Trabajo, el mismo que deberá estar firmado por
todas las personas autorizadas.
4.3 Los permisos de excavación deben ser firmados en el lugar de trabajo antes de iniciar la
obra, sin embargo, los recursos, información (por ejemplo, planos de instalaciones
subterráneas), consultas y aprobaciones necesarias deben realizarse preferentemente
antes de la fecha prevista para el inicio del trabajo.
4.4 Coordinaciones preliminares con los Supervisores de Seguridad y Operaciones en los
niveles correspondientes de la organización.
4.5 El Supervisor o Residente de Obra dará la Orden de Trabajo debidamente firmada.
4.6 Si una excavación estuviera expuesta a vibraciones o compresión causadas por vehículos,
equipos o de otro origen, las barreras de protección deberán instalarse a no menos de
tres metros del borde de la excavación. Si la excavación tuviera más de tres metros de
profundidad, esa distancia desde el borde se aumentará en un metro por cada dos metros
de profundidad adicional.
RREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Supervisores y/o Trabajadores Residente de Obra Asist. de Seguridad Gerente General
FECHA: 01/11/2022 Ing. Ángel Zorrilla Juscamaita Ing. Emerson Raymundo Mitma FECHA: 08/11/2022
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS”
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Contratante:
PETS OPERCIONAL: ELIMINACIÓN Y LIMPIEZA DE MATERIAL UNIDAD MINERA
CON EQUIPO CATALINA
HUANCA SAC
Área: Proyectos Versión: 00
Código: ECT-OP-PE-012 Página 2 de 4
4.7 Verificar el área de excavación y señalizar el área de trabajo, desde 30 metros antes de la
obra, empleando la señalética del caso.
4.8 Coloque letreros alertando sobre los riesgos. Por ejemplo: "CUIDADO EXCAVACION";
"PELIGRO NO SE ACERQUE"; “AREA DE TRABAJO–SOLO PERSONAL AUTORIZADO”
“MAQUINARIA EN MOVIMIENTO” y cerque el perímetro de excavación con cinta amarilla.
4.9 En los casos que hubiera exigencia de tránsito temporal en el frente de trabajo, se deberá
contar con personal debidamente instruido (Vigía) para dirigir el tráfico en esta zona,
portando de paletas de color rojo (PARE) y verde (SIGA).
4.10 Antes de iniciar las excavaciones se eliminarán todos los objetos que puedan desplomarse
y que constituyen peligro para el equipo, tales como: árboles, rocas, rellenos, etcétera.
4.11 El Supervisor, verificará el estricto cumplimiento de los Estándares y procedimientos de
Trabajo Seguro.
4.12 Toda excavación será verificada por el área de topografía y delimitada con yeso por el
personal responsable.
4.13 Se deberá contar con vigía en la superficie de la excavación, quien estará en contacto con
el operador del equipo. El material producto de la excavación u otro material acopiado en
la superficie, deberá quedar como mínimo a una distancia del borde igual a la mitad de la
profundidad de la excavación.
4.14 Si se encontrara una tubería, línea de servicios públicos u otra instalación durante la
excavación, se suspenderá el trabajo y se informará al Supervisor de proyecto de
inmediato y/o Supervisor de Seguridad.
4.15 Se harán las inspecciones antes del inicio del trabajo, después de producirse lluvias
fuertes, de un desprendimiento de material, alguna alteración del sistema de protección o
en caso de cualquier otro riesgo potencial.
4.16 Cuando las zanjas se ejecuten paralelas a vías de circulación, éstas serán debidamente
señalizadas de modo que se evite el pase de vehículos que ocasionen derrumbes en las
zanjas.
EXCAVACIÓN CON MAQUINARIA
4.17 Verificar que las maquinarias y equipos de excavación y/o movimiento de tierras cuenten
con el Check List de pre uso llenado por el personal responsable de la maquinaria o
equipo.
4.18 Antes de iniciar la excavación se debe delimitar el área de excavación, se debe contar con
un observador de excavación o vigía.
4.19 Los vehículos y maquinaria pesada circularán a una distancia mínima del borde de 1.0
veces la profundidad de la excavación (Procedimiento guía de excavación y zanjas del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo).
4.20 Instalar la maquinaria pesada (excavadora, retroexcavadoras, camiones, grupos, etc.) a
una distancia no menor de 1.0 vez la profundidad de la excavación.
4.21 Los sectores adyacentes a la operación de equipos móviles, estacionarios o semi-
estacionarios, deberán ser señalizados y además cercados colocando cintas de
delimitación.
RREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Supervisores y/o Trabajadores Residente de Obra Asist. de Seguridad Gerente General
FECHA: 01/11/2022 Ing. Ángel Zorrilla Juscamaita Ing. Emerson Raymundo Mitma FECHA: 08/11/2022
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS”
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Contratante:
PETS OPERCIONAL: ELIMINACIÓN Y LIMPIEZA DE MATERIAL UNIDAD MINERA
CON EQUIPO CATALINA
HUANCA SAC
Área: Proyectos Versión: 00
Código: ECT-OP-PE-012 Página 3 de 4
4.22 Para el estacionamiento de algún equipo móvil (cargador frontal, excavadoras, volquetes
u otros) cerca de una excavación, se deber colocar vigas de detención a dos (02) metros
mínimos del borde de la misma para advertir al operador del equipo que está llegando al
borde de la excavación.
4.23 En lugares donde se tenga presencia de cables eléctricos aéreos se desenergizarán, el
equipo estacionado o en movimiento no se acercará a menos de 3 metros del cable
energizado o de las torres, postes, elementos de sujeción (tensores, vientos, etc.). Si no es
posible la desenergización se deberá respetar la distancia mínima de seguridad
establecida acorde al voltaje; señalizar el cable eléctrico con vallas de protección y colocar
un vigía. Se debe solicitar en todos los casos la autorización del responsable del proyecto.
4.24 Es obligatorio la presencia de vigías guías para advertir el movimiento de vehículo. Al
realizar trabajos con maquinaria pesada, el personal no realizara trabajos al interior o
exterior de la excavación
4.25 En general, se deberá definir distancias de seguridad para estacionamiento o circulación
de vehículos y la maquinaria pesada (palas, retroexcavadoras, camiones, etc.). Se sugiere
mínimo dos veces la longitud del brazo de la excavadora.
4.26 Durante las interrupciones del trabajo de excavación, el operador del equipo de
excavación hará una inspección visual del equipo y área, a fin de detectar la existencia de
condiciones de riesgo. No se permitirá el uso de equipo o maquinaria que origine
vibraciones cerca de las excavaciones cuando haya personal dentro de ellas, salvo que se
hayan tomado las precauciones para evitar derrumbes.
EXCAVACIÓN CON MAQUINARIA EN TALUDES
4.27 Para excavaciones en taludes con inclinación hasta 35° el equipo deberá tener las
siguientes consideraciones, el equipo iniciará los trabajos desde la parte superior
realizando un corte y estabilizando la plataforma donde se estacionará para realizar los
trabajos de corte en talud.
4.28 El equipo asegurará la estabilidad de la plataforma realizando golpes con la cuchara hasta
verificar que la plataforma este estable.
4.29 Se seguirá los pasos del item 4.27 y 4.28 a medida que se este avanzando con la
excavación en el talud.
EN CASO DE DERRUMBES
4.30 Retirarse de la excavación y dar aviso de inmediato al supervisor de Seguridad y/o
Supervisor de área.
4.31 Nunca se debe introducir en una excavación que se está derrumbando o contenga escasez
de aire, aunque sea para rescatar a sus compañeros. Esto puede ocasionar la muerte.
4.32 En el lugar de la excavación debe contarse con equipos de rescate como: equipos de
respiración, un arnés / línea de seguridad, canastilla de rescate, botiquín, etc.
RREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Supervisores y/o Trabajadores Residente de Obra Asist. de Seguridad Gerente General
FECHA: 01/11/2022 Ing. Ángel Zorrilla Juscamaita Ing. Emerson Raymundo Mitma FECHA: 08/11/2022
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS”
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Contratante:
PETS OPERCIONAL: ELIMINACIÓN Y LIMPIEZA DE MATERIAL UNIDAD MINERA
CON EQUIPO CATALINA
HUANCA SAC
Área: Proyectos Versión: 00
Código: ECT-OP-PE-012 Página 4 de 4
5. RESTRICCIONES.
5.1. Prohibido operar equipo si no porta su autorización interna de manejo y brevete, no contar
con la documentación del equipo, del conductor o permisos de autorización.
5.2. No deberá iniciar sus labores sin orden de trabajo debidamente firmado por el supervisor.
5.3. No iniciara su trabajo en zonas que no prestan condiciones.
5.4. No Iniciar los trabajos en zonas que necesitan el PETAR sin la Autorización previa del Área
responsable.
5.5. Efectuar la excavación de acuerdo al talud natural del terreno salvo indicación diferente
de acuerdo al estudio de suelos.
5.6. No se permitirá trabajar bajo cargas suspendidas o cerca al equipo de excavación
(Distancia mínima 30 m.)
5.7. No se permitirá por ningún motivo, la presencia de personal en una excavación durante
la ejecución de trabajos con equipo mecánico, operación de relleno de la zanja, ni bajo
la vertical del equipo o tubería a instalarse.
5.8. Al existir acumulación excesiva de agua en excavaciones o zanjas no se trabajará. Si la
acumulación de agua es controlada por equipo de extracción, estos trabajos deberán ser
controlados por supervisión calificada.
5.9. Prohibido descender del equipo sin antes haber apagado y retirado la llave del contacto.
5.10. No se realizará el trabajo cuando exista la presencia de tormentas eléctricas.
5.11. No se realizará la actividad si no se tiene la mascarilla puesta, siempre y cuando
exista aglomeración de personas o contacto con otras personas cercanas.
5.12. El equipo se movilizará máximo 35° de inclinación.
RREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Supervisores y/o Trabajadores Residente de Obra Asist. de Seguridad Gerente General
FECHA: 01/11/2022 Ing. Ángel Zorrilla Juscamaita Ing. Emerson Raymundo Mitma FECHA: 08/11/2022