100% encontró este documento útil (1 voto)
242 vistas5 páginas

ÁNGULOS

Este documento presenta una actividad educativa sobre ángulos para estudiantes de secundaria. La actividad incluye objetivos, materiales, ejercicios y anexos sobre definición de ángulos, notación, clasificación, unidades de medida y tipos de ángulos. Los estudiantes deben completar ejercicios prácticos midiendo y dibujando ángulos, y reflexionar sobre lo aprendido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
242 vistas5 páginas

ÁNGULOS

Este documento presenta una actividad educativa sobre ángulos para estudiantes de secundaria. La actividad incluye objetivos, materiales, ejercicios y anexos sobre definición de ángulos, notación, clasificación, unidades de medida y tipos de ángulos. Los estudiantes deben completar ejercicios prácticos midiendo y dibujando ángulos, y reflexionar sobre lo aprendido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “ABDÓN CALDERÓN”

ACTIVIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO

DATOS INFORMATIVOS:
INTEGRANTE: …………………………………………………………………………………………………………………..…
FECHA: …………………………………. CURSO/PARALELO: ……………..…
INSTRUCCIONES:
- Conforme grupos de 2 estudiantes
- Lea detenidamente la información proporcionada para la realización de la tarea. Anexo 1
- Realice los ejercicios planificados en el proyecto

TEMA: Ángulos, definición, notación y clasificación.

OBJETIVO: Reconocer, estimar y medir ángulos que nos permitan conocer los tipos y las unidades en que estos
se miden, aplicándolos en el diario vivir y con elementos que nos rodean.

MATERIALES:
a. Esferográfico azul o negro
b. Lápiz
c. Regla
d. graduador
e. Borrador
f. Pinturas

ACTIVIDADES:
a. Responda en los espacios vacíos según corresponda los ejercicios 1 y 2
b. Mida con el graduador y escriba el tipo de ángulo al que corresponde ejercicio 3 y 4
c. Grafique en forma correcta y clara cada uno de los ángulos ejercicio 5.
d. Reflexiona e indica para que te sirvió esta actividad desde el punto de vista matemático.
e. Sintetiza lo que aprendiste.

EJERCICIO 1
EJERCICIO 2

EJERCICIO 3
EJERCICIO 4

EJERCICIO 5
Grafique los siguientes ángulos:
1) 180
2) 18 00
3) 1000
4) 2 200
5) 90 0
6) 3 3 50
7) 4 50
8) 1430
9) 2 750
10) 1 480
ANEXO 1

DEFINICIÓN DE ÁNGULO. Figura formada por dos semirrectas que parten del mismo punto inicial.
A las dos rectas se le denomina lados del ángulo y al punto inicial se le llama vértice del ángulo.

Para nombrar los ángulos se utilizan las primeras letras griegas, tales como (alfa), (beta), (gamma),
etc., precedidas del símbolo ∠ así: ∠ , que se lee “ángulo alfa” o con letras mayúsculas ubicando la
letra del vértice en la mitad anteponiendo el símbolo de ángulo ∡ .

∢ α ; ∢ DAE

La unidad de medida de ángulos en el sistema sexagesimal es el grado (º), que es el resultado de


dividir el ángulo llano en 180 partes iguales, o bien un ángulo recto en 90 partes, o un ángulo
completo en 360 partes. A cada una de esas partes se les llama grado (º). Así, un ángulo llano mide
0 0 0
180 , un ángulo recto 9 0 y un ángulo completo 36 0 .

TIPOS DE ÁNGULOS: Los ángulos se clasifican según su magnitud, los ángulos pueden ser: ángulo
llano, ángulos rectos ángulos agudos, ángulos obtusos.

Ángulo llano: Un ángulo llano es un ángulo que se forma cuando ambos brazos del ángulo están en la
misma posición. Son los ángulos que miden, exactamente 180º. A primera vista parecen una línea
recta.
Ángulo recto. Un ángulo de 90 grados, también conocido como ángulo recto, es un ángulo cuya
medida es igual a 90 ° y se llama ángulo recto. Los ángulos rectos se representan dibujando una
pequeña caja cuadrada entre los brazos de un ángulo.

Ángulo agudo. Un ángulo agudo es un ángulo que tiene más de 0 ° pero menos de 90 °. Los ejemplos
comunes de ángulos agudos incluyen: 15 °, 30 °, 45 °, 60 °, etc.

Ángulo obtuso. Un ángulo obtuso es un tipo de ángulo cuya medida en grados es más de 90 ° pero
menos de 180 °. Ejemplos de ángulos obtusos son: 100 °, 120 °, 140 °, 160 °, 170 °, etc.

Ángulo completo. Es aquel que mide 360°.

También podría gustarte