EL HECHO:
Sugerencias:
En primer lugar, se debe tener en claro la figura típica que se le o les atribuye a los
encartados, para esto hay que leer el Código Penal antes de comenzar la redacción del hecho.
Se debe prestar especial atención al significado jurídico del verbo o los verbos incluidos en la
figura penal, y si éste exige o no un resultado.
Seguidamente, se debe leer toda la causa, toda vez que no siempre de la declaración
testimonial del policía que entrega el procedimiento y/o de la denuncia del particular surgen
todas las circunstancias de tiempo, lugar y modo que se deben tener en cuenta al momento de
redactarlo. Esta lectura debe hacerse con especial atención en los casos en los que se
encuentran imputadas varias personas, toda vez que se debe extraer de las constancias de
autos la conducta desplegada en el hecho por cada uno de ellos.
Si surgen dudas con respecto a cualquier circunstancia relevante, o sea, que resulte
importante, previo a la indagatoria, se deben aclarar por el medio que corresponda (Ej:
ampliar declaración testimonial al damnificado o al policía comisionado para que precise
alguna circunstancia con referencia al croquis).
Lineamiento básico:
No pueden faltar las circunstancias de TIEMPO, LUGAR Y MODO.
EL HECHO: (con un solo imputado, una sola calificación legal)
“El día...... del mes de ..... aproximadamente a las ....hs.(TIEMPO), oportunidad en que el
encartado ...... se encontraba en .......(LUGAR), fue que .....[Ej: agredió físicamente mediante
un golpe de puño] a .....(nombre de la víctima) (MODO) ocasionándole las siguientes
lesiones... por las cuales se le asignaron ..... días de inhabilitación para el trabajo
(RESULTADO)]”.
Este ejemplo corresponde a la figura del delito de lesiones leves prevista en el art. 89 del CP.
NO SE DEBE PONER EN EL HECHO CIRCUNSTANCIAS QUE HAGAN A LA
PRUEBA POR EJEMPLO SERIA UN ERROR PONER “lo que fue observado por...” (ya
que esta persona sería testigo del hecho denunciado por la víctima y del cual resultara
imputado el encartado.
VARIOS HECHOS:
Cuando al encartado se le atribuyan varios hechos, cada uno debe redactarse como se
explicitó precedentemente y numerarse en orden (hecho nominado primero, hecho nominado
segundo etc.). Si varios hechos ocurrieron en las mismas circunstancias de tiempo y lugar, se
debe agregar, luego de la fecha y la hora, una frase similar a la siguiente: “e inmediatamente
después del hecho precedentemente descripto”.
CUANDO SEAN VARIOS IMPUTADOS
Se debe tener en cuenta que se debe describir en el hecho la actividad desplegada por cada
uno de ellos.