0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

0 Creación Del Documento Todas: Procedimiento General de Revisión Del Sistema Edición: 00 Codificación: Pág 1 de 4

Este documento establece el procedimiento general para la revisión anual del sistema de calidad de una empresa. La revisión incluye el análisis de datos como auditorías internas y externas, reclamaciones de clientes, objetivos de calidad y propuestas de mejora. Tras la reunión de revisión, se emite un informe que evalúa la eficacia del sistema, propone mejoras y establece nuevos objetivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

0 Creación Del Documento Todas: Procedimiento General de Revisión Del Sistema Edición: 00 Codificación: Pág 1 de 4

Este documento establece el procedimiento general para la revisión anual del sistema de calidad de una empresa. La revisión incluye el análisis de datos como auditorías internas y externas, reclamaciones de clientes, objetivos de calidad y propuestas de mejora. Tras la reunión de revisión, se emite un informe que evalúa la eficacia del sistema, propone mejoras y establece nuevos objetivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Edición: 00

PROCEDIMIENTO
Codificación:
GENERAL DE REVISIÓN
DEL SISTEMA
Pág 1 de 4

CONTROL DE MODIFICACIONES RESPECTO A LA EDICION ANTERIOR:

Edición Fecha Modificación Página

0 Creación del documento Todas

INDICE:

1. OBJETO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
4. GENERALIDADES
5. DESARROLLO
5.1 Periodicidad
5.2 Asistentes a la reunión
5.3 Documentos a estudiar
6. REGISTROS Y ANEXOS

ELABORADO REVISADO APROBADO

Responsable de Calidad Gerente Gerente


Fecha: Fecha: Fecha:
Edición: 00
PROCEDIMIENTO
Codificación:
GENERAL DE REVISIÓN
DEL SISTEMA
Pág 2 de 4

1 OBJETO

Este procedimiento tiene por objeto establecer las bases para el inicio y
realización de la revisión periódica del sistema de Calidad, así como fijar
las responsabilidades al efecto, mediante el análisis de datos aportados y
asegurarse así de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.

2 ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a la revisión del sistema de calidad por la


Dirección de HHH, S.L. y a todo el personal implicado en el desarrollo de
la misma.

3 DOCUMENTACION DE REFERENCIA

Manual de calidad de HHH, S.L.

Control de los Registros de la Calidad.

4 GENERALIDADES

No Aplica.

5 DESARROLLO.

Gerencia es responsable de la realización de la revisión del sistema de


calidad y de aprobar el informe con la colaboración de los Responsables
de los distintos departamentos de la empresa.

5.1 Periodicidad

Debe realizarse la revisión del sistema una vez al año como mínimo y
siempre después de haberse realizado las auditorías internas. Se
realizará también una revisión del sistema cuando se varíe
sustancialmente la organización y/o lo considere oportuno la dirección.

5.2 Asistentes a la reunión.

A la reunión para la revisión asisten:

 Gerencia.

 Responsable de Calidad.

 Responsables de los distintos departamentos de HHH, S.L.


Edición: 00
PROCEDIMIENTO
Codificación:
GENERAL DE REVISIÓN
DEL SISTEMA
Pág 3 de 4

5.3 Documentos a estudiar

Para la revisión del sistema se procederá al análisis de datos


proporcionados por el mismo y se tendrá en cuente la información
proporcionada por:

1. Resultados de auditorías internas y externas.

2. Retroalimentación del cliente.

3. Desempeño de los procesos y conformidad del producto.

4. Acciones correctoras y preventivas, cerradas y en curso de


implantación.

4. Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas

5. Política de Calidad y Objetivos

6. Cambios que podrían afectar al Sistema de Calidad y


recomendaciones para la mejora.

De lo tratado en la reunión se elabora el Informe de Revisión del Sistema.


En este informe se contemplarán los siguientes puntos:

 Conclusión del resultado de las auditorías internas en cuanto a si el


número de No Conformidades y la importancia de las mismas induce
a sospechar la falta de adecuación de algunos Procedimientos, falta
de disciplina, comprensión o mala interpretación de metodologías de
trabajo, carencias de formación, lo que dará lugar al inicio de las
acciones oportunas; o por el contrario si corroboran lo adecuado y
correctamente implantado del Sistema. En ambos casos se recoge
en el informe lo adecuado o no del sistema, total o parcial, y las
acciones a tomar en caso negativo.

 Número e importancia de las reclamaciones de los clientes, si se han


tomado las acciones oportunas, en comparación con los del año
anterior, tendencias. El informe adjuntará como anexo relación de
reclamaciones o, como mínimo, hará referencia inconfundible a ellas.

 Estudio de los cuestionarios de evaluación de la satisfacción del


cliente correspondientes al periodo en estudio.

 Acciones correctoras y preventivas iniciadas en el periodo de revisión;


así como No Conformidades producidas.
Edición: 00
PROCEDIMIENTO
Codificación:
GENERAL DE REVISIÓN
DEL SISTEMA
Pág 4 de 4

 Adecuación de los procesos a las expectativas de los clientes.

 Revisión de la Política de Calidad y consecución o no de los objetivos


de Calidad del período de revisión. Estudiar, cuando proceda, la
causa del no cumplimiento de los objetivos.

 Análisis de todos los datos proporcionados por el Sistema acerca del


resultado del seguimiento y medición y cualesquiera otras fuentes
pertinentes

En base al estudio de los objetivos en curso se fijan los del año (período)
siguiente. Se fijan, asimismo, el seguimiento periódico de los objetivos
definidos y las responsabilidades al respecto.

En base a los datos analizados durante la reunión, los asistentes a la reunión


de revisión expondrán las propuestas de mejora para la eficacia del sistema de
gestión de calidad y sus procesos.

Las propuestas de mejora quedarán plasmadas en el informe, como objetivo o


con las acciones a emprender.

Por último, el informe reflejará los documentos a modificar y el sentido de los


cambios, así como las acciones que procedan tomar.

El informe se cierra con una conclusión global sobre lo adecuado y efectivo del
sistema de calidad de la organización, sus procesos y la necesidad de recursos

6 REGISTROS Y ANEXOS

INFORME DE REVISIÓN DEL SISTEMA

También podría gustarte