DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR
INSTRUMENTO DE REGISTRO DE PROGRESIONES
IDENTIFICACIÓN:
INSTITUCIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR
RECURSO
SOCIOCOGNITIVO,
ÁREA DE CONOCIMIENTO ó
RECURSO Recurso sociocognitivo Agosto 2023-Enero 2024
SOCIOEMOCIONAL SEMESTRE: 1er Semestre PERIODO:
(ÁMBITOS):
ASIGNATURA: Lengua y Comunicación TIEMPO: 3 horas
DESCRIPCIÓN DE LA PROGRESIÓN
PROGRESIÓN: Reconoce las fuentes básicas de información, para comprender y delimitar las unidades de análisis del área: 1. El texto escrito
y 2. El texto oral y visual, así como el concepto de “lectura de textos”.
No. 2
CATEGORIAS O CONTENIDO CENTRAL SUBCATEGORIAS O CONCEPTO TRANSVERSAL
La exploración del mundo a través de la lectura El acceso a la cultura por medio de la lectura
METAS DE APRENDIZAJE
Sintetiza información de diversos tipos de textos para comprender su intención comunicativa respecto de sus intereses y necesidades
académicas, personales y sociales.
APRENDIZAJES DE TRAYECTORIA
Valora la información y toma una postura ante la información de diversos tipos de textos para ampliar sus conocimientos, perspectivas, críticas y
experiencias, que proporciona elementos para decidir sobre su vida personal, profesional y social.
PROBLEMÁTICA
¿Cómo afecta la inseguridad a los alumnos provocando que abandonen sus estudios?
ACTIVIDADES
Fase de apertura:
Actividad 1: El alumno busca en diferentes fuentes información sobre la problemática de la delincuencia en la zona escolar; investigará en periódicos locales, en internet, testimonios y en
diferentes fuentes fidedignas.
Fase de desarrollo:
Actividad 2: El alumno sintetizará la información por medio de un organizador gráfico para concientizar y conocer cómo afecta la delincuencia en la sociedad y el abandono escolar,
realizarán una exposición en equipos de trabajo de 5 integrantes.
Fase de cierre:
Actividad 3: El alumno elaborará un texto reflexivo en el cual proponga diferentes opciones para brindar métodos de prevención y cuidado para afrontar la problemática de la delincuencia
en la zona escolar.
EVALUACIÓN FORMATIVA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN
5%
Rubrica