0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas3 páginas

Pericia Tentativa de Feminicidio

Este resumen describe un reporte de lectura sobre un caso de tentativa de feminicidio en el que una mujer de 26 años sufrió maltrato físico, psicológico y sexual por parte de su ex pareja. Se realizaron entrevistas psicológicas y varias pruebas para evaluar la salud mental de la víctima y el agresor. La víctima presentaba síntomas de estrés postraumático. El caso resalta la importancia de brindar apoyo a las víctimas de violencia de género.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas3 páginas

Pericia Tentativa de Feminicidio

Este resumen describe un reporte de lectura sobre un caso de tentativa de feminicidio en el que una mujer de 26 años sufrió maltrato físico, psicológico y sexual por parte de su ex pareja. Se realizaron entrevistas psicológicas y varias pruebas para evaluar la salud mental de la víctima y el agresor. La víctima presentaba síntomas de estrés postraumático. El caso resalta la importancia de brindar apoyo a las víctimas de violencia de género.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FORMATO DE CONTROL DE LECTURA

ASIGNATURA Psicología Jurídica

FECHA 01/09/2022

-Diego Raúl Dávalos Urrutia


PARTICIPANTES -Fanny Zamira Huaman Rivera
-Randa Lucero Trillo Quispe
-Dhalby Kent Ardiles Pimentel
-Karina Garcia Cashiri
-Diana Quispe Chipa
-Juan Jose Velasquez Huanca

REPORTE DE LECTURA
Pericia Tentativa de Feminicidio
TÍTULO DE LA LECTURA
Ministerio Público
AUTOR

RESUMEN TEMÁTICO
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

QUE APORTE CREES QUE DIO PARA EL CASO

Los aportes que se dieron en este caso en particular tienen origen el 30 de octubre del año
2020 donde la víctima es derivada a la DEPINCRI, siendo el motivo graves lesiones
físicas y secuestro por parte de su ex enamorado (Agresor), la víctima en cuestión
presentaba cortes por todo su cuerpo, la víctima en cuestión relata que dos días antes de
los hechos la víctima en cuestión sufrió un abuso sexual por parte del agresor mientras
ambos se encontraban en una habitación alquilada por el agresor la cual se la pidió a uno
de sus amigos, también relata que dos semanas antes el mismo agresor era una persona
muy impulsiva y celosa en exceso, llegando a llamarla cada 6 o 7 veces por día
preguntado a la víctima donde se encontraba y que es lo que hacía, a lo que la víctima en
cuestión contestaba que está se encontraba en su trabajo, el agresor también llego a
puntos de llamar al jefe del trabajo de la víctima solo para corroborar que está se
encontraba ahí, en cuanto a los antecedentes que se tienen de la víctima esta muestra
ser una chica sumisa y tranquila, denotando ser una persona de creencia muy apegada al
cristianismo, sin embargo comenta que en su infancia está sufrió de un ambiente
domestico agresivo, en la cual habían diversos actos de violencia propiciados por su
padre en contra de su madre, sin embargo no relata que haya sufrió tocamientos
indebidos ni abuso contra su integridad en aquel entonces, sus padres en cuestión no
llegaron a separarse, por otra parte cuenta que a lo largo de su vida está sufrió de
intentos de abuso sexual por parte de sus dos únicas parejas a lo largo del tiempo, pero
no llego a denunciar a ninguna de las dos por esté cargo, siendo la ultima la que está
siendo juzgada por el delito de tentativa de feminicidio, la victima también relata que el
agresor en un punto de su relación como enamorados, esté le comento partes privadas
de su vida y el enamoramiento de la joven comenzó por el hecho de que su en aquel
entonces pretendiente era una persona respetuosa, atenta y alegre, ambos se conocieron
en una iglesia, sin embargo también denota que esté mismo tuvo en el pasado no tuvo
una buena vida y contaba que su padre era violento y lo maltrataba en exceso en su
niñez, debido a este pasado los pastores de la iglesia le advirtieron que debía alejarse de
la joven (Victima) pero este sin embargo hizo caso omiso de las palabras advertidas y
termino en una relación sentimental con la víctima, en la toma de su testimonio se hizo de
diferentes métodos psicológicos tales como:
 Entrevista Psicológica.
 Observación de conducta.
 Test de la Persona bajo la lluvia.
 Test de la Figura Humana de K. Machover.
 Test del Árbol.
 Test de la Casa.
 Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck. EPQ-R.

después de estos hechos relatados la victima manifiesta no poder conciliar el sueño con
normalidad y sufrir pesadillas recurrentemente en torno al recuerdo de su agresor,
también sufriendo de desgano general en actividades de su día a día.

APRECIACIÓN CRÍTICA SOBRE EL CASO

En este caso la demandante es un claro ejemplo de muchas mujeres de nuestro país


que a diario sufren de violencia física y psicológica, diversos estudios de
investigación han demostrado que la violencia hacia la mujer entre 15 a 50 son
maltratadas. En este caso se trata de una tentativa de feminicidio contra una joven de
26 años que proviene de Loreto Iquitos que sufrió maltratos físicos, psicológicos y
sexual por parte de su ex pareja.
Podemos definir la violencia como cualquier forma de conducta dirigida a dañar o
perjudicar a otro ser vivo, contra su voluntad. Sobre el caso de la demandante las
autoridades emitieron el oficio N° 1245 - 2021 con el fin de corroborar si existiera
algún tipo de afectación y continuar con las investigaciones por la presunta comisión
del Delito Contra la vida el cuerpo y la Salud - Feminicidio.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

La mayor parte de las veces el agresor es la pareja.


Las mujeres entre 15 a 50 años que han estado en una relación, informan haber
sufrido algún tipo de violencia física o sexual por su pareja, es un acto delictivo y
potencialmente muy dañino. Una intervención médica adecuada y una correcta
derivación puede salvar la vida, evitando la muerte física o la destrucción emocional
de una persona, necesitan ayuda psicológica para poder sobresalir.

También podría gustarte