PREVI
PREVI
Terreno del concurso PREVI (en linea punteada) superpuesto en vista area de la barriada Ciudad de Dios.
1
Architectural Design, Abril 1970
1. DATOS DEL PROYECTO
Título: ¿Y PREVI?
Entidades participantes: Supersudaca
4. ENTIDADES PARTICIPANTES
Nombre de la entidad: Supersudaca
Responsable y titular de la entidad: de Rivero Ruiz, Manuel Ignacio;
Madrazo Salazar, Félix Manuel
Teléfono: +51 12428248, +31 614197147
Correo electrónico: [email protected]
Dirección postal completa: Malecón de la Reserva 1109, dpt. 701
Miraflores Lima, Perú
“Fue una de las últimas ocasiones
donde la vanguardia arquitectónica
estuvo comprometida a una
aproximación estructural de los
problemas urbanos del Tercer
Mundo”
Duivesteijn, Adri en The Hidden Assignment,
NAi publishers 1994
4 5
5-RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto ‘¿Y PREVI?’ consiste en una investigación
sobre el concurso internacional de vivienda
experimental que se dio en Lima entre 1969 y 1976.
Tomando como base este episodio -quizás una de
las mayores contribuciones iberoamericanas en la
reflexión sobre la vivienda social contemporánea y al
mismo tiempo uno de los más subestimados por la
disciplina- la investigación intenta documentar de una
forma definitiva, los acontecimientos que se suscitaron
en el proceso del proyecto,y teorizar acerca de sus
alcances, así como la vigencia de las propuestas que
en él se generaron. ¿Y PREVI? es una mirada crítica a
una profesión que se olvidó de disponer sus mayores
talentos en donde más se los necesitaba y a la vez un
6
intento de encontrar los instrumentos conceptuales de 7
revertirlo.
6. EXPOSICIÓN GENERAL DEL PROBLEMA HAB. (millones)
20
México D.F.
generalmente en terrenos de
São Paulo invasión pertenecientes al Estado.
15
El fenómeno de las barriadas ha
Buenos Aires
sido explicado por varios autores,
Rio de Janeiro
entre algunos pioneros del tema
destacaba John Turner que
10
Lima
Bogotá argumentaba que las barriadas
5 PREVI
Santiago fueron la principal y quizás mejor
Belo Horizonte
Caracas
Guadalajara
Medellín
Porto Alegre
Monterrey
Recife
alternativa a los vecindarios de
Salvador
Santo Domingo alta densidad de los centros
Cali
Fortaleza
Curitiba
0
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000
urbanos en esa época. (2)
90%
Vivienda en Lima
PREVI
80%
vivienda formal
70%
en altura como los de Carlos Raúl (Holanda); James Stirling (UK);
60%
Villanueva en Caracas, así como Candilis, Josic, Woods (Francia);
Final de la Construcción
de urbanismo más cercano a la Alexander (USA); Charles
Seleccion de Equipos
30%
20%
vivienda informal tradición local de casas con patio Correa (India); Kiyonori Kikutake,
Concurso
de baja altura, presentes desde Fumihiko Maki, Kisho Kurokawa
10%
0%
1942
1944
1946
1948
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
Vivienda formal vs. informal
barriadas de la época. Iñiguez de Onzoño (España), Toivo
contexto general de inquietud por Korhonen (Finlandia), Herbert
parte del Gobierno del Perú que Luego de un difícil proceso de Ohl (Alemania), Knud Svenssons
siendo presidente el Arquitecto selección de concursantes a (Suecia) y German Samper
y Urbanista Fernando Belaunde escala mundial, en febrero de (Colombia).
y con la recomendación del 1970 se invitaba a 13 equipos a
Arquitecto Peter Land como participar que incluían los más Mientras tanto el jurado contaba PREVI. Tipo de vivienda propuesta por J. Stirling
consejero de Naciones Unidas, lúcidos arquitectos del momento con arquitectos e intelectuales
que en 1969 se comienza en materia de procesos y vivienda destacados como J. A. Coderch,
a organizar un concurso experimental: Aldo van Eyck Peter Land, Carl Koch, Ernest
internacional de vivienda, un Weissmann entre otros.
‘Árbol evolutivo de la arquitectura del s.XX’ de Jencks.
proyecto piloto para desarrollar Resaltados aparecen varios protagonistas de PREVI PREVI fue finalmente completado
10 nuevos conceptos y técnicas en 1974 y sus viviendas
para las enormes necesidades habitadas a partir de 1976.
de hábitat en el Tercer Mundo:
Proyecto Experimental de “Fue una de las últimas
Vivienda (PREVI. ocasiones donde la PREVI. Panel del Concurso. Atelier 5
vanguardia arquitectónica
El concurso buscaba el diseño y estuvo comprometida a una
la construcción de un conjunto aproximación estructural a los
de viviendas de bajo costo para problemas urbanos del Tercer
1500 familias, a la vez que Mundo”(4)
buscaba servir como marco
de referencia para la futura Los proyectos presentados a PREVI. Maqueta del proyecto de H. Ohl
implementación de planes concurso fueron sumamente
similares en Perú y el resto Sin embargo ‘el desafortunado
innovadores en las tres escalas
del Tercer Mundo. El proyecto jurado, buscando la solución a
que debían operar: esquema
se desmarcaba en su postura los problemas de la vivienda no
urbano, el prototipo de vivienda y
urbanística de previos intentos de pudo encontrar unanimidad.’ (4)
la tecnología constructiva.
vivienda social de alta densidad Razón por la cual, se dividió en
su decisión, marcando así una
decisiva fragmentación inicial
que acabaría llevando a los
organizadores a consecutivas
dudas y replanteamientos
durante el largo proceso del
proyecto:
��������� ��������
��������� ���
����������������������� ������
16 17
������ ��������
������ ���������
����������������� ��������
7. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA E HIPÓTESIS DEL TRABAJO ¿Y PREVI?
arquitectos
28 PREVI 29
autoconstruccion
9. OBJETIVOS DEL PROYECTO - Intentamos recuperar los conceptos y herramientas
alternativas que se pudiesen haber formulado durante
PREVI para enfrentar proyectualmente el tema de la
vivienda social en Latinoamérica. Así como reintroducir el
tema de la vivienda social experimental dentro del debate
contemporáneo en la arquitectura,
Trabajo
11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4
adelantado
CRONOGRAMA El mundo en los 60 Formulacion de hipotesis
Investigacion Investigacion bibliografica
Compilacion informacion sobre ideologia , poltica, economia,
demografia, tecnologia,
Entrevista a Ernest Weissmann
Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
Edicion de entrevista
Conclusiones Diagrama de linea de tiempo
Redaccion de texto
Redaccion final
Arquitectura 1945-1970 Formulacion de hipotesis
Investigacion Compilacion de textos y manifestos
Compilacion bibliografica de personalidades y movimientos
Compilacion de proyectos relacionados a la investigacion
Compilacion bibliografica de eventos relevantes
Entrevista con Francis Strauven sobre el panorama
arquitectonico y el tema del habitat en la epoca de Previ
Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
Edicion de entrevista
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Las barriadas y el
crecimiento acelerado de
Formulacion de hipotesis
las ciudades en
Latinoamerica
Investigacion Estudio demografico migracion campo ciudad 1900-1970
Compilacion bibliografica de la epoca sobre casos notables de
barriadas en Latinoamerica
Compilacion de informacion sobre los procesos de auto
regulacion urbana en las barriadas
Entrevista con John Turner
Entrevista con Hernando de Soto
38 Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
Edicion de entrevista
39
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Casos, antecedentes y
paralelos de vivienda Formulacion de hipotesis
experimental
Compilacion bibliografica sobre experimentacion en la vivienda
Investigacion
social a partir de la postguerra
Compilacion de informacion de proyectos de vivienda
experimental en Latinoamerica
Conclusiones Historiografia de vivienda social experimental
Redaccion final
El concurso Formulacion de hipotesis
Investigacion Compilacion bibliografica sobre la organizacion del concurso
Recopilacion de las bases y preguntas entre concursantes y
organizadores
Documentacion sobre material original del concurso
Entrevista a Fernando Correa
Entrevista a Peter Land
Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
Edicion de entrevista
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Participantes Formulacion de hipotesis
Compilacion grafica y bibliografica sobre trayectorias de los
Investigacion equipos participantes
Entrevistas con los particpantes clave (a definir)
Procesamiento Edicion de material grafico y bibliografico
Edicion de entrevistas
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
2004 2005 2006
Trabajo
11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4
adelantado
Las propuestas Formulacion de hipotesis
Compilacion y analisis de documentos por equipo entregados a
Investigacion
concurso
Compilacion y analisis de conceptos urbanos por equipo
Compilacion y analisis de conceptos arquitectonicos por equipo
Elaboracion de modelos de las propuetas urbanas y
Procesamiento
arquitectonicas.
Analisis grafico comparativo de las propuestas en diferentes
escalas
Edicion de material documentado
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Fallo del jurado Formulacion de hipotesis
Investigacion Compliacion sobre trayectorias del jurado
Compliacion del reporte de jurado
Compilacion del reporte minoria
Entrevista con Eduardo Barclay (Reporte jurado)
Entrevista con Alfredo Perez (Reporte minoria)
Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
Edicion de entrevista
Conclusiones Redaccion de texto
Redaccion final
Ejecucion parcial Formulacion de hipotesis
Investigacion Compilacion sobre la documentacion del proyecto edificado
Analisis de las transformaciones efectuadas para su
construccion
Entrevista con Carlos Jara Calderon
Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
40 Edicion de entrevista 41
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Ocupacion y
Formulacion de hipotesis
transformacion
Investigacion Analisis del perfil socioeconomico de los habitantes de Previ
Analisis de las transformaciones de la vivienda
Reporte fotografico
Entrevistas a residentes de Previ
Procesamiento Edicion de estadisticas y material bibliografico
Edicion de entrevistas
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Ecos de Previ Formulacion de hipotesis
Investigacion Compilacion bibliografica sobre la influencia del concurso
Documentacion de proyectos de vivienda posteriores a Previ por
sus equipos participantes
Documentacion de proyectos experimentales de vivienda en
Latinoamerica posteriorores a Previ
Procesamiento Edicion de material grafico y bibliografico
Conclusiones Sintesis grafica
Redaccion de texto
Redaccion final
Desvanecimiento,
Formulacion de hipotesis
evaporacion, infertilidad
Redaccion de texto
Conclusiones Redaccion final
La caja negra Formulacion de hipotesis
Redaccion de texto
Conclusiones Redaccion final
11. RECURSOS DISPONIBLES Los investigadores siendo miembros de VIAJES
Vuelos
Supersudaca han realizado proyectos Amsterdam - Lima
Amsterdam -Chicago-LA-
883
730
de investigación financiadas en gran Lima- Chicago- LA -Lima
Amterdam- London
1030
150
medida por sus propios miembros. total 2793
GASTOS DE
OPERACION
Los investigadores están Impresion 500
Material 300
comprometidos a trabajar a lo largo Material maqueta 500
Material impresion portafolio 500
de la investigación por un tiempo no Miscelaneos 500
total 2300
menor a 40 horas mensuales, además
MATERIAL
de coordinar en todo momento los BIBLIOGRAFICO
PERSONAL
En referencia a otras posibles fuentes
42 Honorarios Maquetista 500
Libro:
Eventualmente la investigación tiene como meta la publicación del
libro ¿Y PREVI? Para el año 2006.
Ponencias:
Dentro del marco de talleres que Supersudaca realizará en el año
entrante en diferentes partes de Latinoamérica, se tiene contemplado
dar la mayor difusión del proyecto.
Ademas se plantea la ponencia de ¿Y PREVI? en el próximo Habitat
en Estambul.
Manuel de Rivero (Lima, Perú 1973), se graduó como arquitecto en 1996 Félix Madrazo (Saltillo, México 1972), arquitecto en 1996 por la Universi-
en la Universidad Ricardo Palma (Lima). dad La Salle (México, D.F.).
Como arquitecto asociado de la oficina LR&T entre 1995 y 2000, proyectó y Ha sido colaborador en diferentes oficinas en la ciudad de México, principal-
construyó una serie de proyectos residenciales y comerciales en Perú publi- mente la oficina del arquitecto Alberto Kalach (1996-2000, 2004) donde
cados en diversos medios. realizo entre otros proyectos la casa GGG, publicada en diferentes medios .
Entre el 2000 y 2002 hizo estudios de postgrado en la Maestría de Arqui- De manera independiente realizo diferentes concursos recibiendo primer
tectura y Urbanismo del Instituto Berlage (Holanda). premio en ‘El Tepozteco’ (Tepoztlan, México 1996) organizado por la revista
Desde septiembre del 2002, trabaja en el estudio holandés MVRDV como arquitectura para arquitectos menores de 35 anos y el ‘Museo de la Batalla
jefe de proyectos a cargo de diversos proyectos de arquitectura y urbanismo de la Angostura’ ( Saltillo, México 1998).
alrededor del mundo, así como encargado de los proyectos de investigación Profesor de diseño en la Universidad Anahuac. (1998-1999).
de la oficina. Entre otros, ha tenido a su cargo el concurso para la remodel- Realizo el estudio de postgrado Metrópolis en la Universidad Politécnica de
ación del barrio de Les Halles en Paris, la urbanización SOHO City en Beijing, Cataluña, Barcelona (2000) y posteriormente recibió una beca del gobierno
el proyecto de vivienda social Sociopolis en Valencia, la investigación sobre el Mexicano para estudiar la maestría en arquitectura en el Berlage Institute,
cambio climático ‘Climat’ presentado en la Cite des Sciences en Paris y el de- Rótterdam (2000-2002). En el 2003 recibió el ‘fellowship’ de la Fundación
sarrollo de los software de planeamiento ‘Regionmaker y Climatizer. También Cultural Alemana y el Caracas Urban Think Tank para realizar proyectos
estudios de planeamiento regional sobre Suiza, la zona del Ruhr en Alemania, de investigación sobre la cultura y el urbanismo informal en Caracas. Aquí
Catalunya y el Valle Central de Chile. realiza diferente proyectos como Arquitectura Directa, Regulaciones Urba-
Manuel de Rivero ha escrito para diversas publicaciones, primero como nas Orales, y Disponibles entre otros que investigan y proponen alternativas
48 columnista semanal de arquitectura en el diario Expreso en Perú y luego de política, arquitectura y urbanismo para los barrios informales de Caracas, 49
publicando ensayos en diferentes revistas especializadas en América Latina los proyectos fueron exhibidos en la Galería Sala Mendoza y en poco tiempo
y Europa, así como en los libros The Regionmaker (Hatje Cantz, 2002), Five aparecerán publicados en el libro Caracas Case.
Minutes City (Episode, 2003) HiperCatalunya (Actar, 2003), Climat (Editions Desde Noviembre del 2003 trabaja para la oficina O.M.A. (Office for Metro-
Carre, 2003), CVC Agrocity (Talca 2005), KM3-3Dcity (Actar, 2005). politan Architecture) en Rótterdam, actualmente es líder de proyecto para el
Es miembro fundador del think-tank Supersudaca, donde desde el 2001 plan maestro del sector 75 en Moscú.
realizan investigaciones urbanas en diferentes escalas, relacionadas princi- Es miembro fundador de Supersudaca donde ha realizado diferentes proyec-
palmente a asuntos latinoamericanos. tos de investigación además de concursos.
Ha dado conferencias sobre sus proyectos en Perú, Chile, España, Sudáfrica Ha publicado proyectos y artículos en diferentes revistas y ha impartido con-
y Holanda y ha enseñado en los talleres internacionales Madrid Games (Ma- ferencias en México, Sudáfrica y Venezuela.
drid, 2001) y Five Minutes City (Rótterdam, 2002), en la Universidad Ricardo
Palma en Lima (Perú), en la Universidad de Talca (Chile), en la Universidad de
Yale en New Haven (USA) y actualmente en el Instituto Berlage en Rótter-
dam (Holanda) y en la Universidad Católica del Perú
www.supersudaca.info