100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Doctrina de La Justificación

La doctrina de la justificación establece que los pecadores son declarados justos a los ojos de Dios solo por su fe en Él, no por sus obras. Pablo enseña que la justificación es un acto declarativo de Dios mediante el cual nos asigna un estado de justicia debido a la expiación de Cristo. La justificación se obtiene solo por la fe en la obra redentora de Cristo en la cruz, no por obedecer la ley.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Doctrina de La Justificación

La doctrina de la justificación establece que los pecadores son declarados justos a los ojos de Dios solo por su fe en Él, no por sus obras. Pablo enseña que la justificación es un acto declarativo de Dios mediante el cual nos asigna un estado de justicia debido a la expiación de Cristo. La justificación se obtiene solo por la fe en la obra redentora de Cristo en la cruz, no por obedecer la ley.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Doctrina de la Justificacin

5 Por lo tanto, ya que fuimos declarados justos a los ojos de Dios por medio de la fe, tenemos paz con Dios gracias a lo que Jesucristo nuestro Seor hizo por nosotros. 2 Debido a nuestra fe, Cristo nos hizo entrar en este lugar de privilegio inmerecido en el cual ahora permanecemos, y esperamos con confianza y alegra participar de la gloria de Dios. 1

A. Definicin
JUSTIFICACIN[Del hebr. tsadik; del gr. dikaios; del lat. justificationem] Acto de declarar justo. Proceso judicial que se da ante el Tribunal de Dios, mediante el cual el pecador que acepta a Cristo es declarado justo (Romanos 5:1). O sea, pasa a ser visto por Dios como si jams hubiera pecado en toda su vida (Romanos 5:1).

La justificacin es un acto de la libre gracia de Dios, por el cual l perdona todos nuestros pecados y nos acepta como justos delante de l, mas esto solamente en virtud de la justicia de Cristo, la cual nos es imputada, y que recibimos nicamente por la fe. 1

La justificacin es el aspecto forense de nuestra salvacin. Se puede pensar en ella como un acto declarativo de Dios por el cual

1 1

nos asigna nuestro estado de justicia con relacin a su ley santa. Es el resultado o un aspecto de la expiacin efectuada por nuestro Seor Jesucristo en beneficio de nosotros.

Las palabras griegas relacionadas con la justificacin en el Nuevo Testamento proceden todas de la raz dik, cuyo significado bsico es recto o justo; y, por supuesto, se trata de la rectitud moral y legal.
2

1 5 Pero la gente no es considerada justa por sus acciones sino por su fe en Dios, quien perdona a los pecadores.3

. Cuando Dios justifica, lo que mira no es la justicia que imparte o va a impartir sino la expiacin que hizo en Cristo.4
5

Una de las paradojas ms reales del cristianismo es que a menos que se observe una vida justa, no hay justificacin, aunque la justificacin misma es solo por amor de Cristo y nicamente por fe. Es un estado ms que un carcter lleva el sello de un concepto legal ms que el de uno tico.
6 7

2 1 3 4 5 6 7

1. Romanos tres
Sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que estn bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado delante de l; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado (Romanos 3:19, 20).8

Estas palabras son tan claras que casi no necesitan comentario. Si ponemos nuestra fe en Jesucristo, entonces, completamente aparte de las buenas obras que nos son mandadas por la ley de Dios, somos considerados y declarados justos en lo que respecta al carcter santo de Dios y la ley santa de Dios.

2. Romanos cuatro
Pablo contina su argumento: Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sera heredero del mundo, sino por la justicia de la fe. Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa. Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresin [de la ley]. Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia [de Abraham]; no solamente para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros (como est escrito: Te har padre de muchas naciones) [Gnesis 17:5] (Romanos 4:1317a).9

8 9

10

El apstol se extiende en el tema de la fe firme de Abraham en Dios

Por lo cual tambin su fe le fue contada por justicia. Y no solamente con respecto a l se escribi que le fue contada, sino tambin con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levant de los muertos a Jess, Seor nuestro, el cual fue entregado [a la muerte] por nuestras transgresiones, y resucitado para [efectuar] nuestra justificacin. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Seor Jesucristo; por quien tambin tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes (Romanos 4:225:2a).

3. Romanos cinco
siendo an pecadores, Cristo muri por nosotros. Y contina: Pues mucho ms, estando ya justificados en su sangre, por l seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho ms estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no solo esto, sino que tambin nos gloriamos en Dios por el Seor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliacin (Romanos 5:811).
10

Pablo concluye el tema de la justificacin, en la primera seccin de la Epstola a los Romanos, con las palabras: Mas cuando el pecado abund, sobreabund la gracia; para que as como el pecado rein para muerte, as tambin la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Seor nuestro (Romanos 5:20b21).
11

4. Aplicacin
Tal vez el punto culminante de la doctrina sea Romanos 8:33, 34: Quin acusar a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Quin es el que condenar? Cristo es el que muri; ms aun, el que tambin resucit, el que adems est a la diestra de Dios, el que tambin intercede por nosotros. Quin nos separar del amor de Cristo? Tribulacin, o angustia, o persecucin, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como est escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo: Somos contados como ovejas de matadero [Salmos 44:22]. Antes, en todas estas cosas somos ms que vencedores por medio de aquel que nos am. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ngeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podr separar del amor de Dios, que es en Cristo Jess Seor nuestro (Romanos 8:3339).

El mensaje de Pablo fue: Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de l se os anuncia perdn de pecados, y que de todos aquellos

11

pecados de que por la ley de Moiss no pudisteis ser justificados, en l es justificado todo aquel que cree (Hechos 13:38, 39).12

Despus de narrar sus palabras con Pedro en Antioqua, Pablo contina: Nosotros, judos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros tambin hemos credo en Jesucristo, para ser justificados por la fe en Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie ser justificado (Glatas 2:15, 16).

La justificacin es ms que un simple perdn. El criminal perdonado, o absuelto, seguir siendo criminal. Pero si Dios lo justifica, se vuelve justo (Romanos 8:1). La justificacin se obtiene nica y exclusivamente por la fe en Jesucristo.
13

12 13

También podría gustarte