1
3
4
2
3
4
6
1
2
3
4
5
3
1
2
3
4
5
4
1
2
3
4
5
1
2
4
1
2
3
1
2
3
4
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
Indaga a través de métodos científicos para construir información.
Hace preguntas curiosidad y expresa soluciones en base a sus saberes previos.
Propone acciones para saberes más sobre problema
Obtiene información las registra dubujos , modelado y experimenta.
Compara lo que sabia con lo que esta experimentando.
Comparte resultados en base indagación
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Establece relaciones similitud y diferencia en los objetos que le permite
agrupar.
Seria por tamaño grande, mediano y pequeño
Establece correspondencia uno a uno por afinidad y encaje
Usa algunas expresiones cantidad, tiempo y peso.
Cuenta hasta 5 objetos .
Reconoce y nombra la ordinalidad “primero”, “segundo” y “tercero”.en posicones de llegada de personas,preferencias en
obejtos y en situaciones.
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Reconoce quién es, caracteristicas de niño niña y menciona sus cualidades.
Se reconoce que es parte de una Familia
Realiza acciones con interes e iniciativa de cuidado personal.
Expresa y comprende la causa del porque esta triste o enfadado.
Busca la compañía y consuelo del adulto .
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
Identifica características de personajes, animales, objetos en cuentos,notas y etiquetas de logos de razas de cada animal.
Dice de qué tratará, cómo continuará a través de unir indicios en el cuento.
Comenta las emociones que le generó el texto escrito y describe que personajes o acción que realizo el personaje
tambien lo realizaria.
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
.Demuestra la Motricidad-Global y realiza los desplazamientos .
Ejecuta Movimientos de coordinación óculo-manual -podal.
Asocia sus sensaciones corporales con su juego y expresa emociones que le genera el movimiento.
Dibuja su esquema corporal con sus monigotes diferenciando sus partes de su cara.
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Dialoga , juega y particia en equipo de trabajo
Se interesa por conocer sus costumbres, sí como los lugares de los que
proceden su familia y abuelos .
Participa en la construcción colectiva de
acuerdos, normas y las cumple.
Colabora en actividades colectivas de orden ,limpieza en el jardin y hogar para generar bien comun
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
CRITERIOS
Expresa sus ideas e intereses.
Responde en base a pistas orales.
Dialoga sin salirse del tema.
Explica la respuesta acompañado de gestos y volumen adecuado
Recuerda y describe lo que vivencio en su experiencia pasada.
Comenta su emoción y describe su acuerdo o deseacuerdo en el dialogo sobre lo que vivencio.
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA.
Criterio
Comprende que debe escribir un tipo de texto nota , cuento , para comunicar a destinatarios con un mensaje
claro.
Escribe el texto con un mensaje claro y que detalla sus ideas.
Textualiza con la intención de comunicar sobre nombres de objetos
usando Pre silabico no diferenciado con direccionalidad y linealidad
Reflexiona de su producción escrita
mejora según los aportes que recibió.
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
Criterio
Explora sonidos, movimientos, colores , manipula, escucha ,observa ,intenta poner a prueba su
idea ,descubre diversas posibilidades de innovación al combinar un material,
sonido ,movimiento con otro. a través de un lenguaje corporal, danza y dramático.
Transforma su prototipo en juegos simbólicos ,construcciones , con imaginación al representar
lenguaje artístico.
Comenta sus nuevas creaciones artísticas .
CRITERIOS PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Criterios
Explica las diferencias de tamaños , formas de los objetos.
Describe las formas y tamaños de los objetos.
Se ubica su cuerpo en el espacio, resuelve problemas localización al encotrar objetos y describe si están arriba”, “abajo”, “dentro”,
“fuera”, “delante de”, “detrás de”, “encima”, “debajo”, “hacia adelante” y “hacia atrás
Planifica un prototipo de objetos en forma bidimensional y lo construye.
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
13 12
13 12
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
13 12
13 12
13 12
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
13 12
13 12
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO C
13 12
13 12
13 12
13 12
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
13 12
NIVEL LOGRO C NVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
13 12
13 12
13 12
NVEL LOGRO C NIVEL LOGRO C
13 12
13 12
13 12
13 12
NVEL LOGRO C NIVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
NVEL LOGRO C NIVEL LOGRO B
13 12
13 12
13 12
13 12
“Indaga media
13.2
13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
12
11.8
11.6
11.4
RESUELVE
13.2 13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2 12 12
12
11.8
11.6
11.4
DESEMPEÑO
13.2
13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
11.8
11.6
11.4
Reconoce quién es, caracteristicas de niño niña y Se reconoce que es parte de una Fa
menciona sus cualidades.
“LEE DIVERSOS TIPOS DE TE
13.2
13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
11.8
11.6
11.4
Se desenvuelve de manera aut
13.2
13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
11.8
11.6
11.4
.Demuestra la Motricidad-Global y Ejecuta Movimientos de coordinación
realiza los desplazamientos . óculo-manual -podal. co
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAME
13.2
13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
11.8
11.6
11.4
Dialoga , juega y particia en equipo de trabajo Se interesa por conocer sus costumbres, sí
como los lugares de los que
proceden su familia y abuelos .
11.4
Dialoga , juega y particia en equipo de trabajo Se interesa por conocer sus costumbres, sí
como los lugares de los que
proceden su familia y abuelos .
SE COMUN
13.2
13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12 12
12
11.8
11.6
11.4
Expresa sus ideas e intereses. Responde en base a pistas orales.
ESCRIBE DIVERSOS TIPO
13.2
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
11.8
11.6
11.4
CREA P
RESUELVE PROBLEM
“Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimiento
13 13 13
12 12 12
RESUELVE PROBLEMAS CANTIDAD
13 13 13 13 13
12 12 12 12 12 12
DESEMPEÑOS- CONSTRUYE SU IDENTIDAD
13 13 13
Se reconoce que es parte de una Familia Realiza acciones con interes e iniciativa de cuidado Expresa y comprende la causa del porque esta triste o
personal. enfadado.
“LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
13 13
lve de manera autonoma a través de su motricidad
13 13 13
cuta Movimientos de coordinación Asocia sus sensaciones corporales Dibuja su esquema corporal con sus
óculo-manual -podal. con su juego y expresa emociones que monigotes diferenciando sus partes
le genera el movimiento. de su cara.
CIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
13 13 13
interesa por conocer sus costumbres, sí Participa en la construcción colectiva de Colabora en actividades colectivas de
como los lugares de los que acuerdos, normas y las cumple. orden ,limpieza en el jardin y hogar para
proceden su familia y abuelos . generar bien comun
interesa por conocer sus costumbres, sí Participa en la construcción colectiva de Colabora en actividades colectivas de
como los lugares de los que acuerdos, normas y las cumple. orden ,limpieza en el jardin y hogar para
proceden su familia y abuelos . generar bien comun
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
13 13 13 13
12 12 12 12
e en base a pistas orales. Dialoga sin salirse del tema. Explica la respuesta acompañado de Recuerda y describe lo que vivencio en
gestos y volumen adecuado experiencia pasada.
Column D Column E
IBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU LENGUA MATERNA
13.2
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12
11.8
11.6
11.4
Column D Column F
Column D Column F
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
13.2 13 13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2 12 12 12
12
11.8
11.6
11.4
Colum n D Column F
ESUELVE PROBLEMAS DE FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
13.2
13 13 13 13
13
12.8
12.6
12.4
12.2
12 12 12 12
12
11.8
11.6
11.4
Column D Column F
sus conocimientos”
13 13
12 12
13
12
13 13
ende la causa del porque esta triste o Busca la compañía y consuelo del adulto .
enfadado.
13
esquema corporal con sus
s diferenciando sus partes
de su cara.
vas de
gar para
vas de
gar para
NA
13 13
12 12
cuerda y describe lo que vivencio en su Comenta su emoción y describe su acuerdo
experiencia pasada. o deseacuerdo en el dialogo sobre lo que
vivencio.
13 13
12 12
ZACIÓN
13
12 12