Dirección Regional
Ministerio Unidad de Gestión
PERÚ de Educación
de Educación
Educativa Local N° 07
Área de Recursos Humanos
de Lima Metropolitana
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN
DE PROFESORES Y PROFESIONALES NO DOCENTES PARA LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL Nº 07 PARA EL AÑO 2023
Se comunica a los Profesores y Profesionales No Docentes que podrán postular al proceso de
contratación Docente y No Docentes para las Instituciones Educativas de la Unidad de Gestión Educativa
Local Nº 07 para el año 2023, correspondiente a la Etapa por Evaluación de Expedientes regulada en el
Decreto Supremo Nº 001-2023-MINEDU, conforme a lo siguiente:
REQUISITOS:
• El postulante debe cumplir y acreditar los requisitos de formación académica establecidos en el
Anexo Nº 6 del Decreto Supremo Nº 001-2023-MINEDU.
• Formación Profesional (Titulados y habilitados ante el Colegio Profesional correspondiente) según la
especialidad de las plazas No Docentes.
• Gozar de buena salud física, mental y disponibilidad que le permita ejercer la docencia y/o función
profesional en forma efectiva, y tener menos de 65 años de edad, que se acredita con la Declaración
Jurada según el Anexo Nº 8 del Decreto Supremo Nº 001-2023-MINEDU.
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR PARA LA CONTRATACIÓN:
La presentación de expedientes (inscripción al proceso de contratación) se podrá realizar los días
21, 22, 23 y 24 de Febrero de 2023, a través de Mesa de Partes Virtual de la UGEL Nº 07 (Link:
https://www.ugel07.gob.pe/ventanilla-virtual/), adjuntando la siguiente documentación:
• Formulario Único de Trámite (FUT), solicitando en la sumilla “Contrato por Evaluación de
Expedientes 2023” y consignar la especialidad a la cual postulan, así como diferenciar el nivel
y modalidad de la plaza según la publicación de vacantes. Al momento de registrar la solicitud en
la Mesa de Partes Virtual de la UGEL Nº 07, se selecciona en el Asunto Desplegable: “Contratación
Docente por Evaluación de Expedientes 2023 – Remisión de Expediente”.
• Formato de Autorización del Servicio de Notificación Electrónica mediante el uso de la Casilla
Electrónica al Administrado.
• Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) o Carné de Extranjería.
• Acreditar el Perfil Profesional y/o Experiencia conforme al Anexo Nº 6 del Decreto Supremo Nº 001-
2023-MINEDU, así como el Título Profesional para plazas de No Docentes.
• Los formatos establecidos en los Anexos Nºs 1, 8, 9, 10, 11, 12 y 19 (Anexo 19 se exige para los
nombrados o los que ya cuentan con contrato vigente) del Decreto Supremo Nº 001-2023-MINEDU,
debidamente llenados, firmados y con la impresión de la huella dactilar.
• Documentos sustentatorios del Anexo Nº 13 del Decreto Supremo Nº 001-2023-MINEDU.
• Los Títulos obtenidos en el extranjero deben de estar revalidados en SUNEDU.
AVISO IMPORTANTE:
En el procedimiento de contrato docente en sus dos etapas (PUN y evaluación de expedientes) y en la
situación diferenciada, no está permitida la doble percepción de ingresos en plazas orgánicas, eventuales y
de reemplazo.
Dirección Regional
Ministerio Unidad de Gestión
PERÚ de Educación
de Educación
Educativa Local N° 07
Área de Recursos Humanos
de Lima Metropolitana
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
La falta de la impresión dactilar o firma del postulante, así como la omisión en la presentación de los
citados anexos, pueden ser subsanadas como máximo hasta la fecha de adjudicación, caso contrario no
podrá ser adjudicado.
El no presentar los requisitos de formación académica, generales y específicos, es causal para ser
declarado NO APTO y proceder al retiro de su postulación.
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONTRATACION:
PRECISIONES SOBRE LOS TITULOS:
Se reconocen los títulos expedidos por universidades, institutos y escuelas de educación superior,
autorizadas por el MINEDU o SUNEDU, conforme al siguiente detalle:
• Los títulos profesionales en educación otorgados por los institutos y escuelas de educación superior a
nivel nacional, deben estar registrados por la DRE o la que haga sus veces o el MINEDU, según
corresponda.
• Los títulos profesionales en educación y de segunda especialidad otorgados por las universidades,
deben estar registrados en la SUNEDU.
• Los títulos otorgados por las universidades, instituciones y escuelas de educación superior pedagógica
autorizadas a otorgar grados académicos y títulos profesionales equivalentes a los otorgados por las
universidades, deben estar registrados ante la SUNEDU.
• Los títulos otorgados por los institutos de educación superior tecnológica deben estar registrados en la
DRE o la que haga sus veces o el MINEDU, según corresponda.
Dirección Regional
Ministerio Unidad de Gestión
PERÚ de Educación
de Educación
Educativa Local N° 07
Área de Recursos Humanos
de Lima Metropolitana
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
• Los títulos expedidos por instituciones de educación superior en el extranjero deben encontrarse
registrados en el MINEDU (excepto aquellos con equivalencia universitaria).
• Los títulos universitarios expedidos en el extranjero deben estar revalidados en el Perú y registrados
en la SUNEDU.
IMPEDIMENTOS PARA LA POSTULACIÓN Y ADJUDICACIÓN:
• Haber sido sancionado administrativamente por falta muy grave bajo cualquier marco normativo, en los
últimos cinco (5) años.
• Haber sido sancionado administrativamente bajo cualquier marco normativo con cese temporal en el
cargo sin goce de remuneraciones desde treinta y un (31) días hasta doce (12) meses, salvo haya
transcurrido como mínimo, dos (2) años desde que cumplió la sanción hasta la inscripción al
procedimiento al que postula.
• Haber sido sancionado administrativamente con acto resolutivo por las entidades competentes bajo
cualquier marco normativo con suspensión en el cargo hasta por treinta (30) días calendarios, salvo
haya transcurrido como mínimo, un (1) año desde que cumplió la sanción, hasta la inscripción al
procedimiento al que postula.
• Estar inhabilitado para el ejercicio profesional o el ejercicio de la función pública.
• Estar incluido en el RNSSC.
• Haber sido condenado con sentencia firme por delito doloso.
• Haber sido condenado por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual,
delitos de corrupción de funcionarios o delitos de tráfico de drogas.
• Haber sido condenado por cualquiera de los delitos previstos en la Ley Nº 29988 y la Ley Nº 30794.
• Estar comprendido en los delitos detallados en el artículo 2 de la Ley Nº 30901.
• Tener una medida de separación preventiva o retiro de una IE al momento de la postulación o
adjudicación.
• Cumplir una jornada laboral a tiempo completo en alguna otra institución pública o privada que afecte
el cumplimiento efectivo de la jornada laboral de la plaza que se adjudique.
OTROS ALCANCES IMPORTANTES:
• Los postulantes son responsables de los datos y de toda la información que presenten en el
expediente, el cual tiene carácter de declaración jurada, en caso de implementarse un control posterior
y se verifique que la información presentada no sea veraz, se comunica a las autoridades
competentes, para el inicio del procedimiento administrativo y/o proceso penal correspondiente.