0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas4 páginas

Simulacro I BCM Fase PDF

Este documento presenta un examen de oposiciones que consiste en 39 preguntas sobre el análisis de palabras, letras y símbolos. El examen incluye ejercicios para identificar las correspondencias entre letras y símbolos, analizar palabras y letras dentro de frases, y determinar cuáles piezas encajan en figuras incompletas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas4 páginas

Simulacro I BCM Fase PDF

Este documento presenta un examen de oposiciones que consiste en 39 preguntas sobre el análisis de palabras, letras y símbolos. El examen incluye ejercicios para identificar las correspondencias entre letras y símbolos, analizar palabras y letras dentro de frases, y determinar cuáles piezas encajan en figuras incompletas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FASE Oposiciones SIMULACRO I

En la primera fila de cada recuadro hay seis palabras, y en la segunda esas palabras están en otro
orden y escritas con símbolos. Estudie la relación que hay entre ellas para poder responder a las preguntas
que hay debajo. La relación entre letras y símbolos cambia en cada ejercicio y no sirve la correspondencia
encontrada en el ejercicio anterior.

HEDER ATRAS JUGAR FAGOT PRESO TODOS


TODOS FAGOT JUGAR HEDER ATRAS PRESO

1. ¿Qué símbolo corresponde a la letra R? A. T B. R C. S D. A

FIRME BAJAR COLMO PEZON LEPRA TELON


FIRME PEZON TELON BAJAR COLMO LEPRA

2. ¿Qué símbolo corresponde a la letra T? A. B B. P C. F D. T

METER LARGO FORJA JAMON DELTA FELIZ


JAMON METER DELTA FELIZ LARGO FORJA

3. ¿Qué símbolo corresponde a la letra L? A. F B. M C. L D. J

HABIL HECES VIRAL VISON GALAS CABER


HECES HABIL VIRAL VISON CABER GALAS

4. ¿Qué símbolo corresponde a la letra S? A. S B. L C. N D. R

MIRLO FLOTA SORDO SENIL FRENO ANTRO


MIRLO SENIL ANTRO FRENO FLOTA SORDO

5. ¿Qué símbolo corresponde a la letra F? A. S B. A C. M D. F

Lea atentamente la frase que hay dentro del recuadro.

LA CUERDA LARGA ES UN CONOCIDO ITINERARIO DE MONTAÑEROS QUE DISCURRE


POR LOS PUNTOS ALTOS DE LOS PICOS Y LOS COLLADOS QUE SEPARAN LAS DOS
CASTILLAS, CON ÁVILA Y SEGOVIA AL NORTE Y MADRID AL SUR.

Teniendo en cuenta que en el alfabeto sólo hay 5 vocales (A, E, I, O, U) y que todas las demás son
consonantes (y las dobles cuentan como dos), conteste a los siguientes ejercicios.

6. Atendiendo sólo a las palabras con más de 5 letras, ¿en cuántas se cumple que la primera es una
consonante y la última una vocal?
A. 2 B. 3 C. 4 D. 5

7. ¿Qué vocal (con o sin tilde) aparece menos veces en la frase?


A. LA O B. LA U C. LA I D. LA E
8. ¿Cuántas vocales (con o sin tilde) hay en total en las palabras de 6 y 7 letras?
A. 12 B. 13 C. 14 D. 15

9. ¿En cuántas palabras se pueden ver tres consonantes juntas?


A. 3 B. 2 C. 1 D. En ninguna

10. ¿Cuántas consonantes del alfabeto no aparecen ninguna vez en la frase?


A. 5 B. 8 C. 6 D. 7

En los siguientes ejercicios, ¿en qué palabra hay más consonantes distintas? (Las repetidas
cuentan sólo una vez).
A B C D
11 LOCALIZACIÓN HONESTAMENTE CONTRATIEMPO CONTUNDENCIA
12 RAZONAMIENTO PROLONGACIÓN CONSAGRACIÓN GENTILHOMBRE
13 GENERALÍSIMO DESFAVORABLE MENSTRUACIÓN ATONTAMIENTO
14 ANTIHUNDIBLE SOCIABILIDAD CONSTELACIÓN IRREVERENCIA
15 QUITAMANCHAS FERMENTACIÓN ALINEAMIENTO PRESCINDIBLE

En el siguiente ejercicio,
se presenta una figura a la
que se le han ocultado
varias partes. Debe
localizar esas partes entre
las cuatro filas (A, B, C o
D. que se le presentan.
Tenga en cuenta que las
partes pueden estar
giradas o rotadas en el
espacio y que deben
encajar perfectamente en
su posición.
En la primera fila de cada recuadro hay seis palabras, y en la segunda esas palabras están en otro
orden y escritas con símbolos. Estudie la relación que hay entre ellas para poder responder a las preguntas
que hay debajo. La relación entre letras y símbolos cambia en cada ejercicio y no sirve la correspondencia
encontrada en el ejercicio anterior.

SEGAR CANTO PANEL BELGA PARED CODAL


BELGA PANEL PARED CODAL CANTO SEGAR

22. ¿Qué símbolo corresponde a la letra R? A. L B. G C. R D. N

VIRIL CABAL MOTOR MARCO TOSCO MALVA


VIRIL MARCO MALVA CABAL MOTOR TOSCO

23. ¿Qué símbolo corresponde a la letra V? A. M B. C C. V D. T

GARZA DEBUT CREDO LUGAR BARON LANZA


LUGAR BARON GARZA LANZA DEBUT CREDO

24. ¿Qué símbolo corresponde a la letra B? A. B B. G C. R D. L

BOYAR BUSTO RABAL CRUDO RATON MUNDO


MUNDO RATON BUSTO CRUDO BOYAR RABAL

25. ¿Qué símbolo corresponde a la letra T? A. N B. D C. T D. A

CLORO SUTIL PLEBE BRASA HOSCO TUMBO


TUMBO HOSCO BRASA CLORO PLEBE SUTIL

26. ¿Qué símbolo corresponde a la letra C? A. H B. S C. B D. C

¿Cuál de las pelotas (A, B o C. pasará a través del aro sabiendo que siguen una trayectoria
perfectamente circular? (Si no pasa ninguna de ellas, marque D).

27. 28.
29. 30.

Lea atentamente la frase que hay dentro del recuadro.

EN LA SIERRA POBRE DE MADRID, AL NORTE DE LA PROVINCIA Y LINDANDO


CON GUADALAJARA, ESTÁ LA LOCALIDAD DE MONTEJO DE LA SIERRA. ALLÍ ESTÁ
EL QUE DICEN HAYEDO MÁS MERIDIONAL DE EUROPA.

Teniendo en cuenta que el alfabeto sólo hay 5 vocales (A, E, I, O, U) y que todas las demás son
consonantes (y las dobles cuentan como dos), conteste a los siguientes ejercicios.

31. Atendiendo solo a las palabras con más de 6 letras, ¿en cuántas se cumple que la primera es una
consonante y la última una vocal?
A. En 2 B. En 3 C. En 4 D. En 5

32. ¿Qué vocal (con o sin tilde) aparece más veces en la frase?
A. I B. A C. O D. E

33. ¿Cuántas vocales (con o sin tilde) hay en total en las palabras de 6 letras?
A. 13 B. 14 C. 15 D. 16

34. ¿En cuántas palabras se pueden ver tres consonantes juntas?


A. 3 B. 2 C. 1 D. ninguna

35. En algunas palabras la cuarta letra es una vocal (con o sin tilde), y esto ocurre en...
A. 7 palabras B. 8 palabras C. 10 palabras D. 9 palabras

36. ¿En cuántas palabras con más de 5 letras todas las vocales son distintas?
A. 5 B. 8 C. 6 D. 7

37. ¿Cuál de las cuatro consonantes siguientes no aparece en la frase?


A. J B. B C. F D. H

38. ¿Cuál de las cuatro consonantes siguientes aparece más veces en la frase?
A. R B. L C. N D. D

39. Sin contar las repetidas, ¿cuántas palabras distintas hay en la frase?
A. 23 B. 25 C. 24 D. 26

FIN DE LA PRUEBA

También podría gustarte