LÍNEA DEL TIEMPO
SOCIEDAD CULTURA Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA
SURGIMIENTO Y SIGNIFICADO DE ORIGEN DE LA IDEA LATINOAMERICANA,
LATINOAMERICA IBEROAMERICANA E
HISPANOAMERICANA
El concepto de América Latina
LATINOAMERICA
surgió a finales del siglo XIX y
principios del siglo XX. El concepto de
El termino de Latinoamérica es un
América Latina buscaba en su concepto lingüístico y geográfico de origen
origen borrar y eliminar en la medida napoleónico el cual fue elaborado y
de lo posible la idea de una América difundido a partir del siglo XIX, con el fin de
Española, América Hispánica o expresar la unión de los pueblos.
Hispanoamérica Principalmente solo se le llamaba América
y a sus habitantes "americanos" hasta que
este termino fue tomado por los Estados
unidos.
IBEROAMERICANA
Nombre que recibe el conjunto de países
americanos que formaron parte de los
reinos de España y Portugal.
Su gentilicio "Iberoamericano" se refiere
normalmente sólo a lo perteneciente o
relativo a Iberoamerica, esto quiere decir a
CULTURAS PREHISPANICAS los países americanos de lengua española
Y SU INFUENCIA EN LA y portuguesa .
FORMACION DE NUEVOS
ESTADOS HISPANOAMERICANA
MAYAS A finales del siglo xv los europeos iniciaron
Era un conjunto de pueblos precolombinos con la conquista, colonización y
que gobernaron mesoamerica durante sometimiento al continente americano. El
XVIII siglos desde la epoca preclasica hasta imperio español fue el encargado de
la posclasica. conquistar el territorio hispanoamericano,
produciendo un intercambio de etnias,
ZAPOTECA culturas, tradiciones y lengua.
fue una antigua
civilización mesoamericana que
habitó el territorio mexicano del actual
valle de Oaxaca y el istmo de
Tehuantepec, entre 500 a. C. y 900 d.
C. Los zapotecas creían que su pueblo
procedía del cielo y se llamaban a sí
mismos “binni záa” que significa “la
gente de las nubes”, nombre que hacía
referencia, además, a su asentamiento
en tierras montañosas altas. LAS IDEAS FUNDAMENTALES EN
TORNO A LA IDENTIDAD
OLMECAS LATINOAMERICANA
fue una antigua
civilización mesoamericana que
habitó el territorio mexicano del actual
CULTURA
valle de Oaxaca y el istmo de
Tehuantepec, entre 500 a. C. y 900 d.
SOCIEDAD LATINOAMERICANA
C. Los zapotecas creían que su pueblo CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
procedía del cielo y se llamaban a sí PATRIMONIO CULTURAL
mismos “binni záa” que significa “la GASTRONOMÍA
gente de las nubes”, nombre que hacía MÚSICA
referencia, además, a su asentamiento LITERATURA
en tierras montañosas altas. LENGUA
RELIGIÓN
MEXICAS
El pueblo azteca es originario de la mítica
tierra de Atzlán, ubicada al norte del área
mesoamericana (actual norte de México) y
hogar de una serie de culturas
denominadas chichimecas.
INCAS
La civilización incaica fue una cultura
precolombina suramericana que habitó el
altiplano andino
entre los siglos XIII y XVI d. C. Logró
conquistar a los pueblos vecinos y crear un LA FORMACIÓN DEL
imperio que
abarcó territorios de las actuales Perú, ESTADO NACIÓN
Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina y
Chile. La union de ambas conforma un
marco de conciencia
y un sentimiento nacional que
integra a la sociedad,
capaz de brindar a los individuos un
sentido de identidad, se caracteriza
por tener un territorio claramente
delimitado, una poblacion
relativamente constante y un
gobierno
Surgió en Europa Occidental
ESPICIFIDADES Medieval como resultado de la
dominación política decreciente de
POR PAÍSES los feudales y la iglesia católica. El
renacimiento y la reforma fueron las
bases o el camino inicial para este
El estado y la relación externa
termino, pues eran quienes
Es una medida externa importante
derrocarían a la iglesia a los feudales.
con el modo en el que el
capitalismo, como formación
económica y social, se establece en
cada país.
EL ESTADO Y LA ECONOMÍA
NACIONAL
Se restauraba el capitalismo y se
incorporaba un estado planificador
EL ESTADO Y EL SISTEMA DE
RELACIONES
Sistema capitalista privado
IGLESIA
Es conjunto de fieles unidos por la
misma fe, y que celebran las
LIBERALES
mismas doctrinas religiosas. El liberalismo del siglo XIX fue una
También, es el edificio que corriente filosófica, política y
consagran a un Dios y que le económica que promovió la libertad
dedican culto. del
En la conquista española Cortés Con ser humano, su igualdad política y
ayuda de un intérprete, predicó a los jurídica y la búsqueda del progreso
indios lo mejor que pudo, la doctrina material de los pueblos.
cristiana. Varias veces, tuvo que
moderar el fervor religioso de Cortés, El liberalismo nació en Inglaterra
quien se esforzaba en justificar su durante siglo XVII y tuvo su
conquista con demostraciones momento de máxima expresión con
espectaculares de lucha contra la la
idolatría.
Revolución Francesa en 1789, la
Revolución Norteamericana en 1776
y los procesos independentistas
ESTADO en América Latina a partir de 1810.
Un estado equivale al conjunto de
atribuciones y órganos públicos que CONSERVADORES
constituyen el
gobierno soberano de una nación, y Los conservadores querían una
en ocasiones el término es usado nación gobernada por un monarca
también para católico europeo (centralización
referirse a la nación como un todo política, intolerancia religiosa,
continuidad de la tradición política
colonial) con una ciudadanía
SOCIEDAD restringida
ciudadanos,
(no
sólo
todos
los
son
varones
propietarios
La palabra SOCIEDAD viene del latín con cierto nivel de ingresos). Los
y su término es SOCIETAS que conservadores apoyaban una forma
significa de gobierno en la que todos los
conjunto de personas que se poderes recaen en una sola
relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas
reglas de organización jurídicas y
consuetudinarias, y que comparten CAUDILLOS
una misma
cultura o civilización en un espacio o El caudillismo fue un fenómeno
un tiempo determinados. político y social, consiste en la
llegada de
líderes carismáticos a cada país
cuya forma de acceder al poder y
llegar al
gobierno estaba basada en
mecanismos informales y difusos
de
reconocimiento del liderazgo por
parte de las multitudes
Los caudillos fueron conservadores
que prometieron protección y
restauración de las formas
tradicionales a la gente. En general,
eran
LA CRISIS DE LAS pragmáticos, creían en un sistema
de gobierno de lo que funciona
mejor.
OLIGARQUÍAS Los caudillos usaron la fuerza militar
para mantener unida a la sociedad.
Sistema de gobierno en la que el
poder está en manos de unas
pocas personas pertenecientes a
una clase social privilegiada, esto fue
de 1960 a 1970
REVOLUCIONES,
MOVIMIENTOS
INSURGENTES Y
PROCESOS DE
PACIFICACIÓN
Guerra de Independencia:
México como nación surgió a partir de una
revolución. Si bien el conflicto estalló hasta en 1810,
las causas se fueron gestando durante el régimen
virreinal.
Revolución de reforma
Las ideas liberales que empezaron a permear
buscaban la libertad del comercio, una república
democrática y representativa, que abogara a favor
del derecho individuales como base de las
sociedad y sus instituciones. Sus ideas estaban
influencias por la Enciclopedia y la Ilustración,
Esto dio pie al conflicto entre los mencionados
liberales y los conservadores, que eran
considerados como los herederos de la colonia y
sus privilegios
PACIFICACIÓN DE 1877 a 1890
Políticamente, se contemplan tres etapas:
PLATA CORTÉS Primera etapa (1877-1890)
Se caracteriza como de: construcción, pacificación,
unificación, conciliación, negociación y represión.
HANNA Buscó evitar la concentración de poder, que el
pueblo eligiera a sus gobernantes y hasta sus
jueces.
DANIELA 4IV7 Enfrentó problemas de gobernabilidad, ya que la
constitución no favorecía al
considerando la igualdad de los individuos.
ejecutivo,
Buscó atraer a todos los grupos importantes
(lerdistas, juaristas, y otros) agregándolos a su
gabinete, así como a los miembros de la iglesia
católica, encontrando respaldo en ésta, ya que
aunque no eliminó leyes en contra del clero, casi
no las aplicó, permitiéndole recuperar propiedades,
reinstalar frailes y monjas, celebrar misas y realizar
algunas festividades.