SIMBOLOGÍA MATEMÁTICA
PROFESOR: ÁLVARO ELIZONDO MONTOYA
1. Símbolos matemáticos
1. Alfabeto griego (minúsculas)
a ) α: alfa g ) η :eta ) ν :ny
m r ) τ :tau
b ) β : beta h ) θ:zeta ) ξ :xi
n s ) υ :ýpsilon
c ) γ :gamma i ) ι:iota ) o:ómicron
ñ t ) φ:
d ) δ : delta j ) κ:kappa ) π :pi
o u ) χ:ji
e ) :épsilon k ) λ:lambda ) ρ:rho
p v ) ψ :psi
f ) ζ :dzeta l ) µ:my ) σ :sigma
q w ) ω :omega
2. Alfabeto griego (mayúsculas)
a ) A: alfa g ) H :eta ) N :ny
m r ) T :tau
b ) B : beta h ) Θ:zeta ) Ξ:xi
n s ) Υ:ýpsilon
c ) Γ:gamma i ) I :iota ) O:ómicron
ñ t ) Φ:
d ) ∆: delta j ) K :kappa ) Π:pi
o u ) X :ji
e ) E :épsilon k ) Λ:lambda ) P :rho
p v ) Ψ:psi
f ) Z :dzeta l ) M :my ) Σ:sigma
q w ) Ω:omega
1
3. Alfabeto griego (Mayúsculas-minúsculas-equivalente latino)
Letra del alfabeto Nombre en griego Equivalente latino
A−α Alfa a
B−β Beta b
Γ−γ Gamma g
∆−δ Delta d
E− Epsilon e breve
Z −ζ Dzeta z
H −η Eta e aguda
I −ι Iota i
K −κ Kappa K
Λ−λ Lamdba l
M −µ My M
N −ν Ny N
Ξ−ξ Xi x
O−o Ómicron o breve
Π−π Pi p
P −ρ Rho r
Σ−σ Sigma s
T −τ Tau t
Υ−υ Ýpsilon u
Φ−φ Fi f
X −χ Ji q
Ψ−ψ Psi -
Ω−ω Omega o larga
4. Símbolos matemáticos comúnes
a ) :=:se dene como g ) √
3 :raíz cúbica
b ) +∞:más innito h ) √
4 :raíz cuarta
c ) −∞:menos innito
i ) !:factorial
d ) ∅:conjunto vacío
j ) : n de demostración
e ) %:por ciento
k ) |x|: valor absoluto de x
f ) √ :raíz cuadrada
2
5. Operadores binarios básicos
a ) +:suma h ) ±: más menos
b ) −:resta i ) ◦:composición
c ) ÷:división
j ) ∩:intersección
d ) /:división
k ) ∪: unión
e ) ·:multiplicación
f ) ×:multiplicación l ) ∨:ó
g ) ?: operador estrella m ) ∧: y
6. Operadores relacionales comúnes
a ) =:igual a i ) : mucho menor que
b ) ≈: aproximadamente igual a j ) ∈:pertenece a
c ) ≡: idénticamente igual a
k ) ⊂:contenido
d ) <:menor que
l ) ⊆:contenido igual
e ) >:mayor que
f ) ≤:menor o igual m ) ⊃: superconjunto de
g ) ≥:mayor o igual n ) ⊇:superconjunto igual de
h ) :mucho mayor que ñ ) ∝:proporcional a
7. Símbolos lógicos
a ) ∀:para todo e ) ∵:porque
b ) ∃:existe f ) ⇒: implica
c ) ∃!:existe un único g ) ⇔: si y solo si
d ) ∴:por lo tanto h ) |: tal que
3
8. Símbolos geométricos
a ) k:paralelo a j ) ∼:semejante con
b ) ⊥:perpendicular a k )∼
=: congruente con
c ) ∠:ángulo
l ) AB : segmento AB
d ) ∠ABC :ángulo ABC −→
m ) AB : rayo AB
e ) 4:triángulo ←→
n ) AB : recta AB
f ) 4ABC :triángulo ABC
g ) :cuadrilátero ñ ) AB
d : arco AB
h ) ABCD:cuadrilátero ABCD o ) (ABC): área del triángulo ABC
i )
: círculo p ) (ABCD): área del cuadrilátero ABCD
9. Negación de símbolos
a ) 6=:diferente k ) 6≡:no equivalente a
b ) 6<: no menor l ) 6∼: no semejante a
c ) 6>: no mayor m ) 6≈:no aproximadamente a
d ) 6≤:no menor igual
n )∼
6=:no congruente con
e ) 6≥:no mayor igual
ñ ) 6k:no paralelo a
f )∈
/ :no pertenece a
o ) 6⊥: no perpendicular a
g ) 6⊂: no contenido
h ) 6⊆: no contenido ni igual a p ) 6⇒: no implica que
i ) 6⊃: no super contenido q ) 6 ∃: no existe
j ) 6⊇: no super contenido ni igual a r ) 6 ∃!: no existe un único