Carrera:
Contabilidad Empresarial
Asignatura:
Principios de Mercadotecnia
Tarea:
No.7
Participante:
Yesaira Gomez
ID:100061452
Facilitador:
Amable Solis De Los Santos M.A
Fecha: 06/03/23
Recinto Cibao Oriental
Nagua RD
Introduccion
El uso de SIM permite a las organizaciones mantener un control de todos los datos
de su empresa que tengan relación con el Departamento de Marketing, de esta
manera evaluar mejor la situación de la empresa.
A partir de las investigaciones de marketing y del resto de los elementos que
configuran el sistema de información de marketing, la empresa obtiene
conocimientos cuya disponibilidad constituye una ventaja competitiva para la
empresa puesto que le permite tomar las decisiones más oportunas.
1-A partir de los conocimientos adquirir en la unidad, establece la relación
existente entre las diferentes herramientas del Sistema de Información de
Marketing (SIM) para explicar su aporte en la mejora de la calidad del proceso
de toma de decisiones. Cita ejemplos.
Un sistema de información de marketing (SIM) permite gestionar, rastrear y registrar
cómo y con quiénes estás creando una relación o conversación en torno a un
producto o promoción. Gracias a los datos obtenidos, es posible tener una mejor
toma de decisiones para desarrollar y nutrir una relación con tu audiencia objetivo.
Si el conocimiento es poder, entonces un sistema de información de marketing será
la fuente que te brinde toda la información que necesitas en tu empresa. Los datos
son una clave estratégica para la toma de decisiones, y contar con un sistema
eficiente y confiable que te ayude internamente te dará una ventaja competitiva sin
igual.
Los objetivos más importantes que un sistema de información de marketing busca
lograr son la recopilación de datos internos relevante al proceso de marketing, la
actualización de información de necesidades dentro de tu empresa y brindar
diversidad y oportunidad de los datos generados por marketing.
Los 3 elementos del sistema de información de marketing
Un sistema de información de marketing hace uso de tres elementos esenciales:
personas, máquinas y métodos, los cuales tienen las siguientes cualidades:
Personas: para que haya datos, deben existir personas que los brinden.
Sobre todo a la hora de tomar decisiones con base en sus requerimientos o
necesidades.
Máquinas: se precisa de una tecnología adecuada para recolectar y procesar
correctamente la información. Y si bien hay información que puede ser
manejada manualmente, existen procesamientos mucho más grandes y
complejos que necesitan una máquina para hacer los análisis mucho más
rápidos y eficaces.
Métodos: para una buena recolección de datos también se requieren
estrategias de procesamiento óptimas y bien ejecutadas.
Conclusion
El SIM permite tener una gran cantidad de informaciones disponibles para ayudar a
tomar mejores decisiones en lo que se refiere al marketing de un negocio.
Reconocer todas sus ventajas y poner en práctica este sistema ayudará a obtener
grandes beneficios para la empresa.
Es importante poder contar con un sistema o estrategia que te ayude a realizar de la
mejor forma posible la difícil tarea de tomar decisiones correctas.
En el marketing digital, además de esta, existen otras técnicas y estrategias para el
análisis de datos y la toma de decisiones. Una de ellas es el análisis FODA, también
conocido como matriz DOFA.
Bibliografía
https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-informacion-marketing
https://rockcontent.com/es/blog/sistema-de-informacion-de-mercadotecnia/
#:~:text=El%20SIM%20permite%20tener%20una,grandes%20beneficios
%20para%20la%20empresa.