0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Quirozleonel Examen4

Este documento presenta una evaluación del 10% para el curso de Programación Avanzada. Contiene 4 ejercicios que involucran el uso de punteros en C++. Los estudiantes deben completar los ejercicios creando funciones, vectores y punteros, y mostrar pantallazos de la salida. Se les da 2 horas para completar la evaluación de manera individual.

Cargado por

Leo Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Quirozleonel Examen4

Este documento presenta una evaluación del 10% para el curso de Programación Avanzada. Contiene 4 ejercicios que involucran el uso de punteros en C++. Los estudiantes deben completar los ejercicios creando funciones, vectores y punteros, y mostrar pantallazos de la salida. Se les da 2 horas para completar la evaluación de manera individual.

Cargado por

Leo Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EVALUACIÓN 4

Valor de la evaluación: 10%


Fecha de la evaluación: 03/05/22
Nombre del Curso: Programación Avanzada
Grupo: 3
Docente: ORLANDO ZAPATA CORTES
Facultad de Ingeniería - Ingeniería Mecatrónica
Tema 1

NOMBRE___________________________________________________________ID______________________
Para los siguientes enunciados realizar la codificación de los algoritmos usando la respetiva sintaxis en C++
utilizando punteros. Realizar y presentar ejecución del programa.

1. Para el siguiente vector de datos:


7 -9 8 9 3 - -5 1 10 -10
8
 (10%) Inicializar un vector(vec) con los datos anteriores. Apuntar al vector con un puntero *ptr.
a) (5%) Inicializa el vector.
b) (5%) Apunta al vector con *ptr.

 (35%) Analizar el puntero en una función. Crear una función que reciba el puntero *prt en *c como
parámetro de entrada. Como parámetro de salida de la función, de debe devolver cuantos datos positivos
hay en *c. Realizar la cuenta en una variable local cuenta en la función. Recibir la cuenta en una variable
local cuenta en el main.
a) (15%) Crea la función, cumple con el objetivo del ejercicio y se retornan bien los parámetros de
salida al programa principal.
b) (10%) Utiliza bien los parámetros de entrada *c.
c) (10%) Utiliza bien los parámetros de salida cuenta.

 (35%) Crear vector dinámico de manera local en una función. Crear una función que reciba los
siguientes parámetros de entrada: 1) el puntero *ptr en un puntero *d, 2) la cuenta de la función anterior en
una variable DIM. Como parámetro de salida, la función devuelva el puntero *V. De manera local en la
función crear un vector dinámico *V con dimensión igual a DIM. Almacenar los valores positivos de *d en
el puntero *V. Retornar *V.
a) (15%) Crea la función, cumple con el objetivo del ejercicio y se retornan bien los parámetros de
salida al programa principal.
b) (10%) Utiliza bien los parámetros de entrada *d y DIM.
c) (10%) Utiliza bien los parámetros de salida *V.

 (20%) Recibir el puntero *V de la función anterior en un puntero local en el main llamado *punt. Crear una
función que calcule y devuelva el promedio de los datos del puntero *punt a una variable local llamada
promedio en el main. Mostrar en el main el resultado de promedio.
a) (10%) Utiliza de manera correcta variable locales en el main y en la función.
b) (10%) Calcula bien el promedio de los datos del vector *punt en la función y lo retorna al main.
Autor de la prueba: ORLANDO ZAPATA CORTES
Tiempo del examen: 2h.
Punto 1// Importante: Adicionar pantallazo de los resultados en consola para cada uno de los enunciados. Pegar código, no pantallazo del
código

#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{

int** pm;

int cols;
int rows;

cout << "Ingresa nro de filas: ";


cin >> rows;

cout << endl;


cout << "Ingresa nro de columnas: ";
cin >> cols;

pm = new int* [rows];


for (int i = 0; i < rows; i++) {
pm[i] = new int[cols];
}

cout << "Elementos de la Matriz con sus direcciones: " << endl;
for (int i = 0; i < rows; i++) {
for (int j = 0; j < cols; j++) {
pm[i][j] = i + j;
cout << pm[i][j] << "--> ";
cout << &pm[i][j] << endl;
}
cout << endl;
}
cout << endl;

cout << "Elementos de la Matriz con sus direcciones, con aritmética de punteros: " << endl;
for (int i = 0; i < rows; i++) {
for (int j = 0; j < cols; j++) {

*(*(pm + i) + j) = i + j;
cout << *(*(pm + i) + j) << "--> ";
cout << &pm[i][j] << endl;
}
cout << endl;
}

for (int i = 0; i < rows; i++) {


delete[] pm[i];
}

delete[] pm;

return 0;
}

Nota - Leer atentamente a continuación todos los lineamientos del examen y tenerlos en cuenta en su entrega:
Autor de la prueba: ORLANDO ZAPATA CORTES
Tiempo del examen: 2h.
1) No borrar los enunciados.
2) Algoritmos iguales son causa de anulación.
3) Solo tiene derecho a enviar la solución del examen una vez finalizado al correo.
[email protected] verificar su entrega en los correos enviados y adjuntar en la
tarea programada en Teams.
4) Solo se admiten documento de Word, NO! archivos .cpp.
5) El nombre del archivo debe ser de la siguiente manera ApellidoNombreQz4.
6) El word debe contener de manera ordenada lo solicitado.
7) Tiempo del examen 1h y 30 min. Planifique bien su tiempo y envíe su solución antes de las 4:00 pm.
Correos entregados después de esa hora, no serán tenidos en cuenta.
8) El desarrollo del examen es individual y en C++.
9) No olvidar el system(“pause”); y el retutn 0; - algoritmos que no se ejecuten por esto, serán calificados
penalizados en su nota.
10) Importante: Adicionar pantallazo de los resultados en consola para cada uno de los enunciados.

Autor de la prueba: ORLANDO ZAPATA CORTES


Tiempo del examen: 2h.

También podría gustarte