Crucigrama
1. Orden de pago pura y simple librada contra un banco.
2. Tramite para dejar constancia que un pagare no fue cobrado.
3. Se envía periódicamente detallando operaciones realizadas en cta.
Cte.
4. Medio de pago actual utilizado en comercios.
5. Promesa escrita de pago.
6. Constancia de haber recibido dinero, cheques, etc.
7. Es emitido por una máquina para operaciones de bajo valor al
consumidor final.
8. Siglas del impuesto al consumo.
9. Tipo de tarjeta autorizada por el titular a un familiar.
Marcar lo que corresponda
1. La orden de compra es emitida por el: comprador/ vendedor.
2. La factura es emitida por el: comprador/ vendedor.
3. El recibo es un comprobante de pago de: factura/ tickets.
4. El pagare es: una orden de pago / promesa de pago.
5. La factura que emite el Monotributista es: A/ B / C .
Actividad Tercer año / Contabilidad
– Sociedades
10 AGOSTO, 2020 ~ DEJA UN COMENTARIO
Profesora: Juan Faia
Sociedad comercial cuando una o más personas en forma organizada,
conforme a uno de los tipos previstos en esta Ley, se obliguen a realizar
aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios
participando de los beneficios y soportando las pérdidas. LEY 19550 Y SU
MODIFICATIORIA LEY 26.994.
El nuevo código civil y comercial las llama a las sociedades en forma
genérica sociedades en general incluyendo a las civiles también e
introduce la posibilidad de sociedades unipersonales bajo el tipo único de
sociedad anónima.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
1. De personas: Sociedad colectiva.
En comandita simple.
De capital e industria.
Accidental.
2. De Capital: Anónima.
En comandita por acciones.
3. Intermedias: De Responsabilidad limitada.
Cooperativas.
SOCIEDADES DE PERSONAS
Los socios de las sociedades de personas tienen responsabilidad:
solidaria; ilimitada y subsidiaria.
Son administradas por los socios o un tercero.
SOCIEDADES DE CAPITAL
Los socios de la las sociedades de capital tiene responsabilidad limitada a
las acciones suscriptas, que hayan aportado o se comprometieron a
aportar.
Se constituyen por medio de un instrumento llamado contrato y las
decisiones son tomadas en Asamblea de socios.
La administración y representación es por medio de un Directorio.
Los síndicos son los encargados de Fiscalizar la sociedad por orden de la
Asamblea de accionistas.
SOCIEDADES INTERMEDIAS
Los socios de las sociedades intermedias tienen responsabilidad limitada a
las cuotas suscriptas.
La administración es ejercida por uno o más gerentes, socios o no
gerentes, designados en el contrato constitutivo.
Sociedad de responsabilidad limitada
Apertura de libros
Registrar en libro diario las siguientes operaciones:
Actividad N° 1
1. El 3-08-20 Se constituye una s.r.l. Luna s.r.l. con un capital de
$200.000.- dividido en $ 20.000.- cuotas de $ 10.- c/una integrado por
Pérez que suscribe 12.000.- cuotas y García que suscribe 8.000.-
cuotas.
2. E l 5/08/20 El socio Pérez integra mercaderías por valor $ 30.000.- y el
resto del aporte en efectivo. Según recibo duplicado N° 1.
3. El 5/ 08/20 El socio García aporta su compromiso en efectivo.
4. El 7/08/20 Se realiza el depósito legal en el banco NACION (25 % del
compromiso del efectivo). $ 42.500.-
Actividad N° 2
Registrar en el libro diario las siguientes operaciones:
1. El 03/08/20 Se constituye una s.r.l. con un capital de $ 100.000.- con
10.000.- cuotas de valor $ 10.- c/una. integrado por Fernández 5.000.-
cuotas y López 5.000.- cuotas.
2. El 5/08/20 Fernández integra su compromiso en efectivo.
3. El 5/ 08/20 López integra la totalidad de su compromiso con
Mercaderías.
4. El 7/08/20 se realiza el depósito legal en el Banco Nación por EL 25%
del compromiso del efectivo $ 12.500.-.
Actividad Primer año / Contabilidad
4 AGOSTO, 2020 ~ DEJA UN COMENTARIO
PROFESORA: PAULA NATALE
CONTENIDOS A ABORDAR: ANÁLISIS DE CUENTAS
CUENTA. CONCEPTO
NO SE PUEDE REALIZAR NINGUNA REGISTRACIÓN EN LOS
LIBROS CONTABLES, SIN EL ELEMENTO FUNDAMENTAL QUE ES
LA CUENTA.
SE DENOMINA CUENTA A LA AGRUPACIÓN DE CONCEPTOS CON
CARACTERÍSTICAS SIMILARES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO
Y LOS RESULTADOS.
EJEMPLO: BIENES COMO CASAS, TERRENOS, DEPARTAMENTOS,
ETC., QUE TIENEN CARACTERÍSTICA COMÚN DE NO PODER
MOVER SU ESTRUCTURA, SE AGRUPA EN LA CUENTA:
INMUEBLES.
TOMANDO EN CUENTA ESTE CONCEPTO Y EL ANÁLISIS DE
CUENTAS RECIBIDO, REALIZAR LOS EJERCICIOS:
1- CUENTAS ¿QUE REPRESENTAN? ACTIVO PASIVO
PATRIMONIO NETO
INSTALACIONES
CAPITAL
ACREEDORES
DOCUMENTOS A COBRAR
VALORES A DEPOSITAR
DOCUMENTOS A PAGAR
———————————————————————————————
——————————
2- CUENTAS ¿QUE REPRESENTAN? PÉRDIDAS
GANANCIAS
ALQUILERES PAGADOS
VENTAS
GASTOS GENERALES
DESCUENTOS CEDIDOS
INTERESES OBTENIDOS
SEGUROS
———————————————————————————————
—————————–
Actividad primer año / Contabilidad
29 JUNIO, 2020 ~ 1 COMENTARIO
DOCUMENTOS COMERCIALES
ACTIVIDAD N° 4
1° 1°, 1° 2° Y 1° 3°
1. MARCAR CON UNA X LA OPCIÓN CORRECTA
LA FACTURA SE UTILIZA EN :
1. COMPRAS AL CONTADO
2. COMPRAS A CRÉDITO
3. COMPRAS AL CONTADO Y A CRÉDITO
2. INDICAR SI ES VERDADERO O FALSO
LA FACTURA CUMPLE LA MISMA FUNCIÓN QUE EL TICKET?
3. LA ORDEN DE COMPRA LA EMITE PARA SOLICITAR
MERCADERÍAS :
MARCAR CON X:
A)EL COMPRADOR
B) EL VENDEDOR
4) EL REMITO ES EMITIDO ACOMPAÑANDO LA
MERCADERÍA POR :
MARCAR CON X :
1. EL VENDEDOR
2. EL COMPRADOR
4. RELACIONAR CON LINEAS LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
AUMENTO DE LA DEUDA NOTA DE CRÉDITO
DISMINUCIÓN DE LA DEUDA NOTA DE DÉBITO
5. EL PAGARÉ ES:
MARCAR CON X:
1. COMPROBANTE DE PAGO
2. ORDEN DE PAGO
3. PROMESA DE PAGO
Actividad primer año / Contabilidad
29 JUNIO, 2020 ~ DEJA UN COMENTARIO
Crucigrama
D________
_ _ _ _ _ O
_ _ C_ _ _ _
_ _ _ _ U_ _
_ _ M_ _ _ _ _ _ _ _
_ E_ _ _
_ _ _ N_ _ _ _ _ _
T_ _ _ _ _
O_ _ _ _ _ _ _
1. EJEMPLAR DE LA FACTURA ARCHIVADA POR EL
VENDEDOR
2. DOCUMENTO QUE ACOMPAÑA LA ENTREGA DE
MERCADERÍAS.
3. LUGAR PARA GUARDAR LA DOCUMENTACIÓN.
4. DOCUMENTO QUE LE ENVIA EL VENDEDOR AL
COMPRADOR COMUNICÁNDOLE EL IMPORTE QUE ESTE LE
DEBE POR LA COMPRA A CRÉDITO O AL CONTADO.
5. NOMBRE DE TODOS LOS DOCUMENTOS.
6. UNA DE LAS PARTES DEL COMPROBANTE.
7. ACCIÓN QUE REALIZA LA EMPRESA QUE ENTREGA LAS
MERCADERÍAS.
8. DOCUMENTO QUE SE UTILIZA EN OPERACIONES DE
ESCASOS IMPORTES.
9. EJEMPLAR DE ORDEN DE COMPRA RECIBIDA POR EL
VENDEDOR.
Actividad de primer año / Contabilidad
21 MAYO, 2020 ~ DEJA UN COMENTARIO
Primera Actividad de continuidad pedagógica
Para darles esta actividad, primero tenemos que ver algunas cuestiones:
Durante este año vamos a utilizar operaciones matemáticas que ya
conocemos, que son suma, resta, multiplicación y división. Creo que ninguno
va a tener ningún inconveniente con esto… Y también vamos a utilizar
porcentajes (%). El porcentaje se utiliza para obtener como resultado una
porción de un número determinado. Puede ser que esa porción se la deba
agregar (sumar) al número o se la deba desagregar (restar). Estos casos
pueden ser:
OBETENCION DE PRECIOS DE VENTA: En este caso debemos
saber cuál es el margen (porcentaje de ganancia a obtener) y cargárselo al
precio de compra. Por ejemplo: Compramos remeras a $ 630 c/u. Si
queremos ganar el 45%, cuál será el precio de venta?
PRECIO DE COMPRA X %= GANANCIA
PRECIO DE COMPRA + GANANCIA = PRECIO DE VENTA
630 X 45 ÷ 100 = 283,50
630 + 283,50 = 913,50
En este caso el precio de venta es $ 913,50
DESCUENTOS: Es una rebaja en un precio, lo cual generará que el
cliente nos abone un monto menor. Se realiza sobre los pagos. Por
ejemplo: Un comercio promociona un descuento por pago en efectivo del
6%. Si un cliente nos paga una compra de $ 1300 en efectivo, cuál será el
importe neto de la venta?
PRECIO DE VENTA X % = IMPORTE A DESCONTAR
PRECIO DE VENTA – IMPORTE A DESCONTAR = NETO A COBRAR
1300 X 6 ÷ 100 = 78
1300 – 78 = 1222
Importe neto de la venta es $ 1222
BONIFICACIONES: funcionan igual que los descuentos, pero se
realizan sobre el producto. Por ejemplo, artículos fuera de temporada,
liquidaciones, mercadería de outlet, etc. Por ejemplo: Oferta de fin de
temporada, todas las chombas al 35 % de descuento. Si la chomba cuesta $
1600, cuál será el precio bonificado?
PRECIO DE VENTA X % = IMPORTE BONIFICAR
PRECIO DE VENTA – IMPORTE A BONIFICAR = PRECIO
BONIFICADO
1600. X 35 ÷ 100 = 560
1600 – 560 = 1040
Precio bonificado es $ 1040
Para practicar sobre este tema, vamos a realizar el siguiente ejercicio. Como
siempre, cualquier duda me consultan por este medio.
1. Un comercio realiza la siguiente compra: 100 libros de contabilidad a $
330 c/u, 150 libros de matemática a $ 380 c/u, 120 libros de química a $
475 c/u. Cuál es el total de la compra?
2. Suponiendo que trabaja con un margen del 40%, calcular los precios de
venta.
3. El mismo comercio realiza las siguientes promociones por inicio de
clases:
Por compras en efectivo 12% de descuento
Por compras superiores a $ 450, 7,5% de descuento
Por compras con tarjeta de débito 5% de descuento
La combinación de cualquiera de ellas, acumula la promoción.
4. Calcular cuánto cobrará por 5 libros de química pagados en efecto
5. Calcular cuánto cobrará por 1 libros de contabilidad con tarjeta de crédito
6. Calcular cuánto cobrará por 7 libros de matemática pagados con tarjeta de
débito
7. Calcular cuánto cobrará por 2 libros de contabilidad pagados con efectivo
8. Pasada la fecha de promociones se decide un aumento del 15%. Calcular
la nueva lista de precios
Sistemas de Información Contable
Un sistema de información contable es un conjunto de registros que se
realizan a partir de documentos comerciales, los cuales se emiten como
respaldo de operaciones comerciales realizadas por una organización.
RETROALIMENTACIÓN
Contexto externo:
Proveedores: son aquellos que entregan a la organización los productos
para ser revendidos, o insumos para su fabricación. También son los que
proveen los servicios. La empresa debe conocerlos, saber cuál es la
calidad ofrecida y qué precios manejan, para poder elegir el más
conveniente en cada caso.
Clientes: son los compradores.
Entidades gubernamentales: las entidades del Estado influyen en la vida de
la organización, dictando normas y estableciendo leyes que la empresa
debe acatar.
Otras empresas; competidores o socios estratégicos.
Contexto interno: Son los que están asociados a la estructura y dinámica de la
organización:
Tecnología: En este caso se tiene en cuenta con qué avances tecnológicos
se cuenta.
Empleados: Tener empleados conformes con la empresa, genera un trabajo
de mejor calidad.
Directorio de la organización: Aquellos que cumplen funciones jerárquicas
dentro de la empresa
HECHOS ECONÓMICOS
Los hechos económicos son de importancia vital para la empresa. Muchas
resoluciones o leyes del Estado impactan sobre la empresa y modifican su
situación. Dichos hechos deben tenerse en cuenta a la hora de tomar
decisiones, ya que la información en necesaria para minimizar la
incertidumbre. A pesar de su importancia, estos hechos relevantes no se
registran contablemente.
¿Como qué incertidumbres?
HECHOS ECONÓMICOS RELEVANTES PARA EL SIC
Sólo deben registrarse aquellos hechos económicos surgidos de la vida
cotidiana de la empresa y que tengan documentación respaldatoria. O sea que
la compañía ha realizado una operación comercial debidamente legalizada.
Los documentos respaldatorios en contabilidad se denominan documentos
comerciales:
FACTURA
RECIBO
ORDEN DE PAGO
NOTA DE CRÉDITO
NOTA DE DÉBITO
BOLETA DE DEPÓSITO
Sin embargo hay otros documentos comerciales que, si bien revisten
importancia en la vida de la empresa, no se registran, ya que en esos casos no
hay intercambio comercial. Son los siguientes:
REMITO
ORDEN DE COMPRA
NOTA DE PEDIDO
No entiendo por qué hay documentos que se registran y otros que no. ¿Qué
significa que en unos casos no hay intercambio comercial?
QUÉ ELEMENTOS UTILIZA UN
SISTEMA CONTABLE?
NORMAS Generales y particulares Profesionales y legales
Recursos contables diversos
Libros de contabilidad
Documentos – fuente de
datos Que se puedan registrar contablemente
Elementos especiales que se utilizan
RECURSO para contabilizar y ordenar sistemáticamente
S Cuentas y Planes de cuenta
Conocimientos sobre
herramientas tecnológicas
Información externa e
interna no contabilizable Entorno económico financiero que afecten a
la organización
MÉTODO Partida Doble
Manuscritos, mecánicos o
MEDIOS electrónicos
Tu tarea de esta cuarta semana de cuarentena, será:
Leer la clase
Indicar si hay algún párrafo o idea que no hayas entendido.
Buscar que significa medios mecánicos en contabilidad.
Antes se utilizaban registraciones contables de forma manual, en libros
físicos, pero ahora también es posible hacerlo con otros medios, como los
mecánicos. Estos medios son una forma de llevar los registros tanto contables
como impositivos, de manera no manual. Para poder utilizar los medios
mecánicos, las personas jurídicas (sociedades) tienen que pedir un permiso
especial en los organismos de contralor, como el IGJ.
Espero que esté bien, profe, no lo encontré en internet por lo que le pedí
ayuda a una tía.
Indicar algunos de los programas contables que se pueden utilizar en las
empresas.
El programa que más utilizan en la empresa de mi papá es Excel (hojas de
cálculo), pero también son útiles Tango y Access.
RESOLUCIÓN DE CASOS – Reconocer Operaciones y hechos
económicos relevantes para el sic. Información interna: recopilación de datos
a partir de la documentación respaldatoria. Información externa: hechos/
sucesos del contexto en el que se inserta la organización: su captación e
interpretación.
JUAN
Juan es empleado en la empresa El Sol S.A., (una compañía dedicada a la
compraventa de equipos de electrónica), trabaja en el departamento de ventas.
Allí es donde se realiza la atención al cliente, tanto mayorista como minorista.
A él le toca atender a los clientes mayoristas.
El lunes se levantó temprano, como todos los días, y mientras miraba el
noticiero el titular de la AFIP explicaba que se iba a realizar una importante
baja en los porcentajes impositivos. Esto lo puso de buen humor, ya que
significaba un aumento en las ventas, y, tal vez, un aumento en su sueldo…
Subió a su auto con una sonrisa y fue a su oficina.
A las once de la mañana ya llevaba vendidos $ 45000 a sus clientes.
Luego, tenía una reunión de trabajo con un posible e importante cliente, a
quien había invitado a almorzar. Todo transcurrió tranquilamente y volvió
con una importante orden de compra en su carpeta. Su humor mejoraba cada
vez más…
Ya en su oficina juntó los tickets del estacionamiento y del peaje y la factura
del restaurante donde había almorzado con su cliente. Pasó primero por la
oficina de su jefe y entregó la orden de compra para que se gestione la
entrega de la mercadería. Luego fue al departamento administrativo, donde le
recibieron la liquidación de sus gastos y le entregaron efectivo por el mismo
importe.
PEDRO
Pedro trabaja en la misma empresa y es el encargado de administración.
También escuchó las noticias de la mañana, llegó a la oficina y tomó un café.
A la media hora llegó el camión con la mercadería que tenían que recibir. Los
peones del camión bajaron los equipos, él los controló y firmó el remito. Junto
con la mercadería le entregaron un sobre que contenía la factura.
Cuando volvió a su escritorio tenía que facturar los $ 45.000 de la mercadería
vendida por Juan.
Por la tarde pasa Juan por su oficina para cobrar sus gastos de almuerzo, y se
los paga en efectivo.
Antes de la hora de volver a su casa le llega por mail una copia de la orden de
compra del cliente de Juan y la imprime para dejar listo el trabajo de mañana.
(Tienen computadoras e impresoras)
(Tenían proveedores, por eso le llegó la mercadería por camión)