0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas30 páginas

Modelo de Pliego Del Procedimiento de Subasta Inversa Electrónica Bienes Y Servicios

El documento contiene el formulario de oferta para un procedimiento de subasta inversa electrónica para la contratación de servicios de limpieza hospitalaria. El formulario incluye 14 secciones en las que el oferente debe proporcionar información como sus datos generales, situación financiera, experiencia, equipos, compromiso de cumplir con la normativa aplicable y declaraciones sobre confidencialidad, veracidad de la información y no contratación de menores de edad.

Cargado por

593 GROUP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas30 páginas

Modelo de Pliego Del Procedimiento de Subasta Inversa Electrónica Bienes Y Servicios

El documento contiene el formulario de oferta para un procedimiento de subasta inversa electrónica para la contratación de servicios de limpieza hospitalaria. El formulario incluye 14 secciones en las que el oferente debe proporcionar información como sus datos generales, situación financiera, experiencia, equipos, compromiso de cumplir con la normativa aplicable y declaraciones sobre confidencialidad, veracidad de la información y no contratación de menores de edad.

Cargado por

593 GROUP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

MODELO DE PLIEGO DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA

ELECTRÓNICA BIENES Y SERVICIOS


Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

III. FORMULARIOS

SECCIÓN I FORMULARIO ÚNICO DE LA OFERTA.


1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO.
1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE.
1.3 DECLARACIONES DE PERSONAS JURÍDICAS Y PERSONAS
NATURALES, OFERENTES.
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA.
1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS.
1.6 COMPONENTES DE LOS (BIENES O SERVICIOS)
OFERTADOS
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE.
1.8 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO.
1.9 EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO.
1.10 DECLARACIÓN DEL VALOR AGREGADO ECUATORIANO
DE LA OFERTA.
1.11 CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO
ECUATORIANO
1.12 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR
AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA DE
DESARROLLO DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE
SOFTWARE.
1.13 OTROS PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN
PROPUESTOSPOR LA ENTIDAD CONTRATANTE.
SECCIÓN I. FORMULARIO DE OFERTA

NOMBRE DEL OFERENTE: ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA MIGUEL


ANGEL DELGADO ARROYO ASOLIMADA

1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO

El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por (HOSPITAL DE


ESPECIALIDADES EUGENIO ESPEJO) para la ejecución de (“SERVICIO DE APOYO
ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA HOSPITALARIA, DESINFECCIÓN DE ÁREAS,
RECOLECCIÓN, CLASIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DESECHOS PARA EL
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EUGENIO ESPEJO.”.), luego de examinar el pliego
del presente procedimiento, al presentar esta oferta por (PEÑAFIEL CORTEZ ASHLEY
SCARLET), REPRESENTANTE LEGAL DE ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA
VENUS DEL RIO ASOVENUS declara que:

1. El oferente es proveedor elegible de conformidad con las disposiciones de la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, su Reglamento
General, y demás normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación
Pública.

2. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en ella,
sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcan
sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

3. La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u
otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento y, en todo
aspecto, es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y que
no vulnerará ningún principio o norma relacionada con la competencia libre, leal y
justa; así como declara que no establecerá, concertará o coordinará –directa o
indirectamente, en forma explícita o en forma oculta- posturas, abstenciones o
resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en los
términos de la normativa aplicable; asimismo, se obliga a abstenerse de acciones,
omisiones, acuerdos o prácticas concertadas o y, en general, de toda conducta cuyo
objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia, ya sea en
la presentación de ofertas y posturas o buscando asegurar el resultado en beneficio
propio o de otro proveedor u oferente, en este procedimiento de contratación. En tal
virtud, declara conocer que se presumirá la existencia de una práctica restrictiva, por
disposición del Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y
Control del Poder de Mercado, si se evidencia la existencia de actos u omisiones,
acuerdos o prácticas concertadas y en general cualquier conducta,
independientemente de la forma que adopten, ya sea en la presentación de su ofertas,
o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente,
en este procedimiento de contratación.

4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial
aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos y
materiales que se incorporarán, así como los que se utilizarán para su ejecución, en
caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y
contarán con todos los permisos que se requieran para su utilización.

5. Suministrará la mano de obra, equipos y materiales requeridos para el cumplimiento de


sus obligaciones, de acuerdo con el pliego; suministrará todos los bienes ofertados,
nuevos de fábrica, completos, listos para su uso inmediato, de conformidad con las
características detalladas en esta oferta y las especificaciones técnicas solicitadas
(bienes) prestará los servicios, de acuerdo con los pliegos, especificaciones técnicas,
términos de referencia e instrucciones (servicios); en el plazo y por los precios
indicados en el Formulario Único de Oferta; que al presentar esta oferta, ha
considerado todos los costos obligatorios que debe y deberá asumir en la ejecución
contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales,
de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.

6. Bajo juramento declara expresamente que no ha ofrecido, ofrece u ofrecerá, y no ha


efectuado o efectuará ningún pago, préstamo o servicio ilegítimo o prohibido por la
ley; entretenimiento, viajes u obsequios, a ningún funcionario o trabajador de la
entidad contratante que hubiera tenido o tenga que ver con el presente procedimiento
de contratación en sus etapas de planificación, programación, selección, contratación o
ejecución, incluyéndose preparación del pliego, aprobación de documentos,
calificación de ofertas, selección de contratistas, adjudicación o declaratoria de
procedimiento desierto, recepción de productos o servicios, administración o
supervisión de contratos o cualquier otra intervención o decisión en la fase
precontractual o contractual.

7. Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos


establecidos en el presente formulario, la entidad contratante le descalifique como
oferente, o dé por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido
proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales
violaciones hayan ocasionado.

8. Declara que se obliga a guardar absoluta reserva de la información confiada y a la que


pueda tener acceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en virtud
del desarrollo y cumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicatario, así como
acepta que la inobservancia de lo manifestado dará lugar a que la entidad contratante
ejerza las acciones legales según la legislación ecuatoriana vigente.
9. Conoce las condiciones de la contratación, ha estudiado las especificaciones técnicas,
términos de referencia y demás información del pliego, las aclaraciones y respuestas
realizadas en el procedimiento, y en esa medida renuncia a cualquier reclamo
posterior, aduciendo desconocimiento por estas causas.

10. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para esta
contratación son exactas y, por tanto no podrán variar por ningún concepto.

11. De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el contrato comprometiéndose a


ejecutar el suministro o prestar el servicio sobre la base de las cantidades,
especificaciones técnicas, términos de referencia y condiciones, las mismas que
declara conocer; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier
inconformidad, como causal para solicitar ampliación del plazo.

12. Conoce y acepta que la entidad contratante se reserva el derecho de adjudicar el


contrato, cancelar o declarar desierto el procedimiento, si conviniere a los intereses
nacionales o institucionales, sin que dicha decisión cause ningún tipo de reparación o
indemnización a su favor.

13. Se somete a las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de


Contratación Pública, de su Reglamento General, de la normativa que expida el
Servicio Nacional de Contratación Pública y demás normativa que le sea aplicable.

14. Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación proporcionada;


así como de las declaraciones realizadas para el presente procedimiento de
contratación, inclusive aquellas respecto de la calidad de productor nacional;
contenidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos. De igual forma
garantiza la veracidad y exactitud de la información que como proveedor consta en el
Registro Único de Proveedores, al tiempo que autoriza al Servicio Nacional de
Contratación Pública y a la entidad contratante a efectuar averiguaciones para
comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre las condiciones
técnicas, económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que la entidad
contratante o el Servicio Nacional de Contratación Pública comprobaren
administrativamente que el oferente o contratista hubiere alterado o faltado a la verdad
sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad será
causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declararlo adjudicatario
fallido, contratista incumplido y/o en su defecto se apliquen las sanciones previstas en
el artículo 106 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,
según corresponda; sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera lugar.
15. No contratará a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la
ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del ramo determinaren o
descubrieren tal práctica, se someterán y aceptarán las sanciones que de tal práctica
puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las
consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.

16. Declaro que, en calidad de oferente, no me encuentro incurso en las inhabilidades


generales y especiales para contratar, establecidas en el artículo 153 de la Constitución
de la República del Ecuador, letra j) del artículo 24 de la Ley Orgánica del Servicio
Público, artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, artículo 252 de su Reglamento General; y, demás normativa aplicable.

Adicionalmente, tratándose de una persona jurídica, declaro que los socios, accionistas
o partícipes mayoritarios de la persona jurídica a la que represento, es decir, quienes
posean el 51% o más de acciones o participaciones, no se encuentran incursos en las
inhabilidades mencionadas.

17. Autoriza a la entidad contratante y/o al Servicio Nacional de Contratación Pública, el


levantamiento del sigilo de las cuentas bancarias que se encuentran a nombre del
oferente y a nombre de las personas naturales o jurídicas a las que representa, durante
las fases de ejecución del contrato y de evaluación del mismo, dentro del procedimiento
en el que participa con su oferta y mientras sea proveedor del Estado.

Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el artículo
61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP; las
cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o jurídicas que
consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la estructura accionaria de una
persona jurídica o consorcio oferente, cuando estén relacionadas con el flujo de los
recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo bancario, tributario, societario ni bursátil.
Estarán sujetas a esta disposición, inclusive las personas declaradas como beneficiarios
finales, o cualquier persona que se beneficie de transacciones bancarias en el flujo de
los recursos públicos.

En consecuencia, los representantes legales de las personas jurídicas contratistas o


subcontratistas del Estado, así como el procurador común de los compromisos de
asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos, declararán la
identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los recursos públicos y/o
quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en el flujo de
los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo.

18. Declaro que, en caso de ser una persona que ejerza una dignidad de elección popular o
ejerza un cargo en calidad de servidor público, no utilizaré para el presente
procedimiento de contratación pública de forma directa o indirecta fondos o recursos
provenientes de bienes o capitales de cualquier naturaleza que se encuentren
domiciliados en aquellos territorios considerados por la entidad competente como
paraísos fiscales.

En caso de personas jurídicas o que la oferta se presente a través de un compromiso de


asociación o consorcio o, de una asociación o consorcio constituido, declaro que si
uno o más accionistas, partícipes mayoritarios o socios que conforman la misma, así
como representantes legales o procuradores comunes, según corresponda, ejerzan una
dignidad de elección popular o ejerzan un cargo de servidor público, no utilizarán para
el presente procedimiento de contratación pública de forma directa o indirecta fondos o
recursos provenientes de bienes o capitales de cualquier naturaleza que se encuentren
domiciliados en aquellos territorios considerados por la entidad competente como
paraísos fiscales.

19. Declaro libre y voluntariamente que la procedencia de los fondos y recursos


utilizados para el presente procedimiento de contratación pública son de origen
lícito; para lo cual, proporcionaré a la entidad contratante, al Servicio Nacional de
Contratación Pública y a los organismos de control competentes, la información
necesaria referente al representante legal, en el caso de personas jurídicas; o, del
procurador común de los compromisos de asociación o consorcio o de las
asociaciones o consorcios constituidos; así como de sus socios o partícipes, hasta
identificar a la última persona natural. Información que le permitirá a la entidad
contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública y a los organismos de
control competentes, verificar que el oferente se encuentra debidamente habilitado
para participar del presente procedimiento de contratación pública.

Así también, en la letra D, del numeral 1.3 de la Sección I del presente formulario,
declaro la identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los
recursos públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o
inmersas en el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del
contrato respectivo, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición General
Décima de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en
concordancia con el artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones
emitidas por el SERCOP.

20. Para la presentación de la oferta registraré en el Registro Único de Proveedores RUP


todos los subcontratistas o subproveedores que emplearé para la ejecución del
contrato en caso de resultar adjudicado. Adicionalmente me comprometo a realizar
todas las gestiones necesarias a fin que estos subcontratistas o subproveedores
obtengan su inscripción en el Registro Único de Proveedores RUP administrado por
el Servicio Nacional de Contratación Pública. En caso de no presentar
documentación comprobable de las gestiones realizadas, autorizo a la entidad
contratante para que descalifique mi oferta.

21. El oferente, de resultar adjudicado, declara que cumplirá con las obligaciones de
pago que se deriven del cumplimiento del contrato a sus subcontratistas o
subproveedores. En caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública
identifique el incumplimiento de dichas obligaciones, aplicará el procedimiento de
sanción establecido en los artículos 107 y 108 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, por haber incurrido en lo establecido en el literal
c) del artículo 106 de la referida Ley, al considerarse una declaración errónea por
parte del proveedor.

22. En caso de que sea adjudicatario, conviene en:

a) Firmar el contrato dentro del término de quince (15) días desde la notificación con la
resolución de adjudicación. Como requisito indispensable previo a la suscripción del
contrato presentará las garantías correspondientes. (Para el caso de Consorcio se
tendrá un término no mayor de treinta días)

b) Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el respectivo contrato dentro del término
señalado, se aplicará la sanción indicada en los artículos 35 y 69 de la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública.

c) Garantizar todo el trabajo que efectuará de conformidad con los documentos del
contrato.

d) Presentar, previo a la suscripción del contrato, los requerimientos correspondientes al


nivel de transferencia de tecnología que corresponda, conforme al listado de CPCs
publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública,
que constan en el Anexo 20 de la Codificación de las Resoluciones del SERCOP.

e) Autorizar al Servicio Nacional de Contratación Pública o a los organismos de control


correspondientes, el levantamiento del sigilo bancario de las cuentas nacionales y
extranjeras, que se encuentran a nombre del oferente y a nombre de su representante
legal, en el caso de personas jurídicas; o, del procurador común de los compromisos
de asociación o consorcio o de las asociaciones o consorcios constituidos; a partir de la
etapa contractual del procedimiento en el cual participa con su oferta.

Adicionalmente, en virtud de lo dispuesto en la Disposición General Décima de la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en concordancia con el
artículo 61 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el
SERCOP; las cuentas bancarias y sus movimientos, de todas las personas naturales o
jurídicas que consten como socios o accionistas, en cualquier nivel de la estructura
accionaria de una persona jurídica o consorcio oferente, cuando estén relacionadas con
el flujo de los recursos públicos, no estarán sujetas a sigilo bancario, tributario,
societario ni bursátil. Estarán sujetas a esta disposición, inclusive las personas
declaradas como beneficiarios finales, o cualquier persona que se beneficie de
transacciones bancarias en el flujo de los recursos públicos.

En consecuencia, en la letra D, del numeral 1.3 de la Sección I del presente formulario,


declaro la identidad de la persona natural que será el beneficiario final de los recursos
públicos y/o quien ejerza el control de las cuentas bancarias relacionadas o inmersas en
el flujo de los recursos públicos obtenidos como consecuencia del contrato respectivo.

Así mismo, declaro conocer que toda la información relacionada con los pagos
recibidos como contratista o subcontratista del Estado; así como, sus movimientos
financieros, tendrán el carácter de públicos y deberán ser difundidos a través de un
portal de información o página web destinada para el efecto, que permitan detectar con
certeza el flujo de los fondos públicos. No se podrá alegar reserva tributaria, societaria,
bursátil ni bancaria sobre este tipo de información.

(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la firma del
contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo disponen el artículo
6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).

(Si el lugar donde se va a ejecutar la obra o se destinarán los bienes y servicios objeto de la
contratación pertenece al ámbito territorial determinado en el artículo 2 de la Ley Orgánica
para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, se
agregará un numeral que dirá: El oferente, de resultar adjudicado, declara y acepta que
para la ejecución del contrato, contará con al menos el 70% de servicios o mano de obra de
residentes de esa Circunscripción, con excepción de aquellas actividades para las que no
exista personal calificado o que el bien sea de imposible manufacturación en esa
Circunscripción.)
1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE.

NOMBRE DEL OFERENTE: (ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA VENUS


DEL RIO ASOVENUS).

DATOS GENERALES DEL OFERENTE

Participación: INDIVIDUAL
Nombre del oferente: ASOCIACION DE SERVICIOS DE
LIMPIEZA VENUS DEL RIO
ASOVENUS
Origen: NACIONAL
R.U.C. 1291776414001
Naturaleza: JURIDICA

DOMICILIO DEL OFERENTE

Provincia: LOS RIOA


Cantón: QUEVEDO
Calle principal: JOSE PERALTA
Número: 714
Calle secundaria: 17 DE MARZO
Código Postal: 120301
Teléfono: 0996729025
Correo electrónico: [email protected]

1.3 DECLARACIONES DE PERSONAS JURÍDICAS Y PERSONAS NATURALES,


OFERENTES.

En mi calidad de representante legal de (ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA


VENUS DEL RIO ASOVENUS), declaro bajo juramento en conocimiento de las
consecuencias legales que se generen por faltar a la verdad, lo siguiente:

A. DECLARACIÓN PARA PERSONAS JURÍDICAS:

1. Libre y voluntariamente presento la nómina de socios, accionistas o partícipes


mayoritarios que detallo más adelante, para la verificación de que ninguno de ellos esté
inhabilitado en el RUP para participar en los procedimientos de contratación pública.

2. Que la compañía a la que represento (el oferente deberá agregar la palabra SI, o la
palabra, NO, según corresponda) está registrada en la BOLSA DE VALORES.

SI NO x
(En caso de que la persona jurídica tenga registro en alguna bolsa de valores, deberá incluir
un párrafo en el que conste la fecha de tal registro, y declarar que en tal virtud sus acciones
se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores).

3. Acepto que la entidad contratante descalifique a mi representada, en caso de que los


socios, accionistas, o partícipes mayoritarios se encuentren inhabilitados por alguna de las
causales previstas en el artículo 153 de la Constitución de la República del Ecuador, letra j)
del artículo 24 de la Ley Orgánica del Servicio Pública, artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, artículo 252 de su Reglamento General.

4. Me comprometo a notificar a la entidad contratante en caso de transferencia, cesión,


o enajenación, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier
otra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso
de no hacerlo, acepto la facultad de la entidad contratante para declarar la terminación
unilateral del contrato respectivo. (Esta declaración del representante legal sólo será
obligatoria y generará efectos jurídicos si la compañía o persona jurídica NO cotiza en
bolsa).

5. Garantizo la veracidad y exactitud de la información presentada; y, autorizo a la


entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos de
control, a efectuar las verificaciones del caso, a fin de constatar la información en
mención.

6. En caso de que la persona jurídica tenga entre sus socios, accionistas, partícipes o sus
representantes legales a alguien considerada como “Persona Expuesta Políticamente
(PEP)”, de conformidad a lo previsto en los artículos 42 y 44 del Reglamento General a
la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de
Activos y del Financiamiento de Delitos, deberá detallar la siguiente información:

Nombres Cédula o Cargo o dignidad Entidad o


completos RUC que ejerce Institución en la que
ejerce el cargo o
dignidad

7. Si la oferta es presentada por una persona jurídica, o a través de un compromiso de


asociación o consorcio, o de una asociación o consorcio constituido; declaro que uno o
más accionistas, partícipes, o socios que conforman la misma, así como los
representantes legales o procuradores comunes, según corresponda; ejercen una
dignidad de elección popular o un cargo en calidad de servidor público. (El oferente
deberá agregar la palabra SI, o la palabra, NO, según corresponda).

SI NO x

En caso de que la declaración antes referida sea afirmativa, el oferente deberá


completar la siguiente información:

Nombres Cédula o Cargo o dignidad Entidad o


completos RUC que ejerce Institución en la que
ejerce el cargo o
dignidad

8. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la


verdad, la entidad contratante actuará de la siguiente manera:

a) Notificará al Servicio Nacional de Contratación Pública y remitirá la información


respectiva, a fin de que analice la aplicación de las sanciones que correspondan.

b) Descalifique a mi representada como oferente; o,

c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento al artículo 64


de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal comprobación
ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

Además, acepto responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

B. NÓMINA DE SOCIOS, ACCIONISTAS O PARTÍCIPES MAYORITARIOS DE


LAS PERSONAS JURÍDICAS:

TIPO DE PERSONA JURÍDICA:

Compañía Anónima.
Compañía de Responsabilidad Limitada.
Compañía Mixta.
Compañía en Nombre Colectivo.
Compañía en Comandita Simple y Dividida por Acciones.
Sociedad Civil.
Corporación.
Fundación.
La Sociedad por Acciones Simplificada.
Otra. X

1. Declaro la identificación, nombres completos y demás información de todos los socios,


accionistas o socios mayoritarios, hasta llegar al nivel de personas naturales, conforme el
siguiente detalle:

Nombres completos Número de cédula Porcentaje de Domicilio


del socio, de participación en Fiscal
accionista o identidad, ruc o la
partícipe identificación estructura de
mayoritario de la similar propiedad
persona emitida por país de la persona
jurídica extranjero, jurídica
de ser el caso

ALAVA QUIJIJE 1208017028 5,55 QUEVEDO


VICKY MARIA
BARZOLA 1250098207 5,55 QUEVEDO
SABANDO DARWIN
ELIAN
BUSTAMANTE 1207959931 5,55 QUEVEDO
BLUM NATASHA
MICHAEL
CAMPOS GOMEZ 1207478593 5,55 QUEVEDO
ANGEL VICENTE
CANSING 1207292747 5,55 QUEVEDO
AGUIRRE PAUL
ANTONIO
ESPINOZA 1206139592 5,55 QUEVEDO
AULESTIA
GABRIEL MARTIN
FRANCO RUIZ 1208001899 5,55 QUEVEDO
ADRIANA
ELIZABETH
FUENTES ESTRADA 1251294037 5,55 QUEVEDO
DAMARIS NOEMI
GARAY MACIAS 1250572177 5,55 QUEVEDO
WILMER MANUEL
GARAY MACIAS 1206479659 5,55 QUEVEDO
WILMER MANUEL
FUENTES ESTRADA 1250572177 5,55 QUEVEDO
DAMARIS NOEMI
GONZALEZ 1202979306 5,55 QUEVEDO
MATAMOROS
VERONICA
MARGOTH
HERRERIA 1205358730 5,55 QUEVEDO
CAMPOZANO ANA
CRISTINA
LEON BARZOLA 1204251324 5,55 QUEVEDO
ALEXI SALOMON
MACIAS ALBAN 1203364888 5,55 QUEVEDO
DIANA CARLOTA
MACIAS TRIANA 1205319104 5,55 QUEVEDO
JOSELYN
BRIGGITTE
BRICIO PARRALES 1204841074 5,55 QUEVEDO
PEDRO PABLO

Notas correspondientes a las letras A y B:

1. La información contenida en las letras A y B, del apartado 1.3, de la Sección I,


del Formulario Único de la Oferta, será completada exclusivamente por personas
jurídicas.

2. Esta sección deberá completarse por las personas jurídicas de los compromisos de
asociación o consorcio, y el procurador común de las asociaciones o consorcios
constituidos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 26 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública. La información deberá ser declarada y
suscrita de manera individualizada.

3. Si los socios, accionistas o partícipes de la persona jurídica, o de la persona


jurídica a consorciarse o asociarse, o de éste último legalmente constituido; poseen
un porcentaje de acciones o participaciones inferiores al 51%, no deberán completar
los cuadros contenidos en la letra B, del apartado 1.3, de la Sección I, del Formulario
Único de la Oferta.
4. La falta de presentación de la información contenida en las letras A y B será
causal de descalificación de la oferta.

C. DECLARACIÓN PARA PERSONAS NATURALES:

1. Libre y voluntariamente, declaro no estar inhabilitado en el RUP para participar en


los procedimientos de contratación pública. Por tanto, acepto que la entidad contratante me
descalifique, en caso de encontrarme inhabilitado por alguna de las causales previstas en el
artículo 153 de la Constitución de la República del Ecuador, letra j) del
artículo 24 de la Ley Orgánica del Servicio Público, artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública; y, artículo 252 de su Reglamento General.

2. Garantizo la veracidad y exactitud de la información presentada; y, autorizo a la entidad


contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos de control, a
efectuar las verificaciones del caso, a fin de constatar la información en mención.

3. Declaro que SI/ NO soy una “Persona Expuesta Políticamente (PEP)”, de conformidad a
lo previsto en los artículos 42 y 44 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento
de Delitos.

SI NO

En caso de que la declaración sea afirmativa, el oferente deberá completar la siguiente


información:

Nombres Cédula o Cargo o dignidad Entidad o


completos RUC que ejerce Institución en la que
ejerce el cargo o
dignidad

4. Declaro que ejerzo una dignidad de elección popular o un cargo en calidad de


servidor público. (El oferente deberá agregar la palabra SI o la palabra NO, según
corresponda).

SI NO
En caso de que la declaración antes referida sea afirmativa, el oferente deberá completar la
siguiente información:

Nombres Cédula o Cargo o dignidad Entidad o


completos RUC que ejerce Institución en la que
ejerce el cargo o
dignidad

5. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a


la verdad, la entidad contratante actuará de la siguiente manera:

a) Notificará al Servicio Nacional de Contratación Pública y remitirá la información


respectiva, a fin de que analice la aplicación de las sanciones que correspondan;

b) Descalifique mi participación como oferente; o,

c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento al artículo 64


de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal comprobación
ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

Además, acepto responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

Notas correspondientes a la letra C:

1. La información contenida en la letra C, del apartado 1.3, de la Sección I, del


Formulario Único de la Oferta, será completado exclusivamente por personas
naturales.

2. En caso de personas naturales a consorciarse o asociarse, de conformidad a lo


previsto en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, la información deberá ser declarada y suscrita de manera individualizada por
cada una de las personas naturales, que conforman el mismo.

3. La falta de presentación de la información contenida en la letra C, será causal de


descalificación de la oferta.
D. DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL

1. Declaro que en los términos previstos en el artículo 56 del Reglamento General a Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las siguientes personas naturales
serán los beneficiarios finales del flujo de los recursos públicos en el presente procedimiento
de contratación pública; por lo tanto, libre y voluntariamente autorizo al SERCOP a publicar
la siguiente información declarada en esta oferta:

Nombre Cédula/Pasaporte NacionalidadNo (s). Institución


de Financiera
Cuenta (s)
PEÑAFIEL 1207670777 ECUATORIANA 220064020 BANCO
CORTEZ PICHINCHA
ASHLEY
SCARLET

2. Acepto que esta información les permitirá a los órganos de control, detectar con certeza,
de acuerdo con sus atribuciones, el beneficiario final o real.

Notas correspondientes a la letra D:

1. A efectos de completar esta declaración de control del flujo de los recursos


públicos, se entenderá por beneficiario final, a la persona natural que efectiva y
finalmente a través de una cadena de propiedad o cualquier otro medio de
control, posea o controle a una sociedad; y/o la persona natural en cuyo nombre
se realiza una transacción. También es beneficiario final toda persona natural
que ejerce un control efectivo final sobre una persona jurídica u otra estructura
jurídica.

2. Esta sección no será aplicable a las personas naturales que oferten a nombre
propio; en los casos aplicables deberá completarse con la información de las
personas naturales en cuyo nombre se actúa dentro del procedimiento
precontractual.

3. Esta sección deberá completarse por las personas jurídicas y/o naturales de los
compromisos de asociación o consorcio, y el procurador común de las asociaciones o
consorcios constituidos. En estos casos, las personas naturales y/o partícipes, deberán
suscribir la declaración de manera individualizada.

4. La falta de presentación de esta declaración será causa de rechazo y


descalificación de la oferta.
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA

La situación financiera del oferente se demostrará con la presentación del formulario de


declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue entregada
al Servicio de Rentas Internas SRI.

El participante presentará la información requerida para la (entidad contratante) para los


índices financieros por ella solicitada, conforme el siguiente cuadro:

Índice Indicador Indicador declarado Observaciones


solicitado por el oferente (Adjuntar documentos
de respaldo)
Solvencia* 1.00 49.55 SE ADJUNTO LO
SOLICITADO
Endeudamiento* 1.50 0.02 SE ADJUNTO LO
SOLICITADO
Otro índice resuelto por
la entidad contratante *

*Los índices son referenciales; la entidad contratante podrá escoger los señalados o aquel
(aquellos) que considere pertinente(s).

1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

Descripción
Código Precio
del bien o Unidad Cantidad Precio Total
CPC Unitario
servicio
853300118 LIMPIEZA Y UNIDAD 1 1’.234.990.00 1’.234.990.00
DESINFECCIO
N A VAPOR
DE
AMBIENTES
HOSPITALARI
OS
(QUIROFANO
S, SALA DE
EMERGECIAS,
ETC)
1’.234.990.00
TOTAL

(Nota: Estos precios no incluyen IVA)

PRECIO TOTAL DE LA OFERTA: (1’.234.990.00), más IVA


1.6 COMPONENTES DE LOS (BIENES O SERVICIOS) OFERTADOS

El oferente deberá llenar el formato de la tabla de los componentes de los (bienes o


servicios), en la cual se deben incluir todos y cada uno de los rubros ofertados, que
respondan a los requerimientos de la (Entidad Contratante).

Especificación Técnica - Términos de Especificación Técnica –Términos


Referencia Requeridos de Referencia Ofertados
La presente contratación del “SERVICIO DE La presente contratación del
APOYO ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA “SERVICIO DE APOYO
HOSPITALARIA, DESINFECCIÓN DE ESPECIALIZADO DE LIMPIEZA
ÁREAS, RECOLECCIÓN, CLASIFICACIÓN HOSPITALARIA, DESINFECCIÓN
Y ALMACENAMIENTO DE DESECHOS DE ÁREAS, RECOLECCIÓN,
PARA EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CLASIFICACIÓN Y
EUGENIO ESPEJO” aplicará a todas las áreas yALMACENAMIENTO DE
servicios del Hospital de Especialidades EugenioDESECHOS PARA EL HOSPITAL
Espejo, incluyendo el personal requerido,DE ESPECIALIDADES EUGENIO
materiales, productos químicos de limpieza yESPEJO” aplicará a todas las áreas y
desinfección hospitalaria, herramientas,servicios del Hospital de Especialidades
maquinaria e insumos fungibles según consta enEugenio Espejo, incluyendo el personal
este proceso, que estará bajo control estricto delrequerido, materiales, productos
administrador del contrato; así también deberáquímicos de limpieza y desinfección
cumplir con el manual de bioseguridad parahospitalaria, herramientas, maquinaria e
establecimientos de salud del MSP, Manual deinsumos fungibles según consta en este
gestión interna de residuos y desechos generadosproceso, que estará bajo control estricto
en establecimientos de salud del MSP, normas, del administrador del contrato; así
reglamentos, planes, instructivos, guías otambién deberá cumplir con el manual
disposiciones emitidas por esta casa de salud; el de bioseguridad para establecimientos
servicio a cumplir será los días contratados, lasde salud del MSP, Manual de gestión
24 horas del día, ininterrumpidamente, no habráinterna de residuos y desechos
excepción alguna para dejar de prestar elgenerados en establecimientos de salud
servicio. El contratista adjudicado será eldel MSP, normas, reglamentos, planes,
responsable de la limpieza y desinfección de lasinstructivos, guías o disposiciones
áreas conforme a la metodología establecida y enemitidas por esta casa de salud; el
los servicios esperados que son alcance de estaservicio a cumplir será los días
contratación, incluyéndose de maneracontratados, las 24 horas del día,
enunciativa y no limitativa, según la descripciónininterrumpidamente, no habrá
siguiente de los metrajes a intervenir:excepción alguna para dejar de prestar
REMITIRSE AL NUMERAL 7 DE LOSel servicio. El contratista adjudicado
TÉRMINOS DE REFERENCIA. será el responsable de la limpieza y
desinfección de las áreas conforme a la
metodología establecida y en los
servicios esperados que son alcance de
esta contratación, incluyéndose de
manera enunciativa y no limitativa,
según la descripción siguiente de los
metrajes a intervenir: REMITIRSE AL
NUMERAL 7 DE LOS TÉRMINOS
DE REFERENCIA.
Para ejecutar las actividades de limpieza y Para ejecutar las actividades de
desinfección hospitalaria, se cumplirá con los limpieza y desinfección hospitalaria, se
procedimientos establecidos en los siguientes cumplirá con los procedimientos
documentos: Manual de Bioseguridad para losestablecidos en los siguientes
Establecimientos de Salud, Acuerdo Ministerial documentos: Manual de
No. 0005- 2017, publicado en la EdiciónBioseguridad para los Establecimientos
Especial 972 del Registro Oficial de 23 de marzo de Salud, Acuerdo Ministerial No.
de 2017. Demás normas, guías, instructivos,0005- 2017, publicado en la Edición
procedimientos, entre otros, del Hospital. LaEspecial 972 del Registro Oficial de 23
metodología de trabajo a seguir para el serviciode marzo de 2017. Demás normas,
de limpieza y desinfección se describe de maneraguías, instructivos, procedimientos,
general a continuación: REMITIRSE ALentre otros, del Hospital. La
NUMERAL 8 DE LOS TÉRMINOS DEmetodología de trabajo a seguir para el
REFERENCIA. servicio de limpieza y desinfección se
describe de manera general a
continuación: REMITIRSE AL
NUMERAL 8 DE LOS TÉRMINOS
DE REFERENCIA.
Plazo total de 306 días. Plazo total de 306 días.

REMITIRSE AL NUMERAL 17, 18 y 19 DE REMITIRSE AL NUMERAL 17, 18 y


LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. 19 DE LOS TÉRMINOS DE
REFERENCIA.
Formas y condiciones de pago Forma de pago Formas y condiciones de pago Forma
Descripción Anticipo Se otorgará un anticipo del de pago Descripción Anticipo Se
0,00000por ciento. NO SE OTORGARÁ otorgará un anticipo del 0,00000por
ANTICIPO EN EL PRESENTE PROCESO ciento. NO SE OTORGARÁ
Valor restante del contrato Otra de 100,00000por ANTICIPO EN EL PRESENTE
ciento. El pago se efectuará de manera mensual PROCESO Valor restante del contrato
contra entrega conforme lo establecido en las Otra de 100,00000por ciento. El pago
entregas parciales y el valor a cancelar por los se efectuará de manera mensual contra
servicios efectivamente recibidos. REMITIRSE entrega conforme lo establecido en las
AL NUMERAL 13 DE LOS TÉRMINOS DE entregas parciales y el valor a cancelar
REFERENCIA. CONDICIONES DE PAGO El por los servicios efectivamente
pago se efectuará de manera mensual contrarecibidos. REMITIRSE AL
entrega conforme lo establecido en las entregasNUMERAL 13 DE LOS TÉRMINOS
parciales y el valor a cancelar por los serviciosDE REFERENCIA. CONDICIONES
efectivamente recibidos, previa presentación delDE PAGO El pago se efectuará de
informe de entera satisfacción por parte delmanera mensual contra entrega
Administrador del Contrato, suscripción del actaconforme lo establecido en las entregas
de entrega recepción correspondiente conformeparciales y el valor a cancelar por los
lo establecido en el artículo 325 delservicios efectivamente recibidos,
RGLOSNCP, artículo 33 del Reglamentoprevia presentación del informe de
Administración y Control de Bienes del Sectorentera satisfacción por parte del
Público y la respectiva factura. REMITIRSE AL Administrador del Contrato,
NUMERAL 13 DE LOS TÉRMINOS DEsuscripción del acta de entrega
REFERENCIA. recepción correspondiente conforme lo
establecido en el artículo 325 del
RGLOSNCP, artículo 33 del
Reglamento Administración y Control
de Bienes del Sector Público y la
respectiva factura. REMITIRSE AL
NUMERAL 13 DE LOS TÉRMINOS
DE REFERENCIA.
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE

No. Tipo Fecha de


Contratante Objeto de contrato
Valor del Contrato recepción

1 GEN
HOSPITAL SERVICIO DE
ERAL GENERAL _ LIMPIEZA PARA
BABAHOYO INTERIORES
Y EXTERIORES
TIPO III PARA EL
$172.110,44 03/02/20
HOSPITAL 22
GENERAL
BABAHOYO
ORDEN
DE COMPRA
20210002087443
2 ESPE
HOSPITAL SERVICIO DE
CIFI GENERAL _
CA LIMPIEZA PARA
BABAHOYO INTERIORES
Y EXTERIORES
TIPO III PARA EL
$172.110,44 03/02/2022
HOSPITAL
GENERAL
BABAHOYO
ORDEN
DE COMPRA
20210002087443
3 GEN
ERAL HOSPITAL SERVICIO DE
GENERAL LIMPIEZA
TEÓFILO HOSPITALARIA
DÁVILA PARA UNIDADES
DE
SALUD DE
SEGUNDO NIVEL
JORNADA $198.499,6423 08/12/2021
COMPLETA – 24
HORAS CRITICA
Y 8-12
HORAS SEMI-
CRITICA A
BENEFICIO DEL
HOSPITAL
GENERAL
TEOFILO
DAVILA”
4 ESPE
CIFI HOSPITAL SERVICIO DE
CA GENERAL LIMPIEZA
TEÓFILO
HOSPITALARIA
DÁVILA
PARA UNIDADES
DE SALUD DE
SEGUNDO NIVEL
JORNADA $198.500,00 28/02/2022

COMPLETA – 24
HORAS CRITICA
Y 8-12 HORAS
SEMI-CRITICA A
BENEFICIO
DEL HOSPITAL
GENERAL
TEOFILO
DAVILA”
PLURIANUAL
5 GEN 31/12/2021
ERAL SERVICIOS SERVICIOS DE
MEDICOS ASEO Y
SERMEDCLI LIMPIEZA.
S.A. HOSPITALARIA
DE 24 HORAS $66.000.00
PARA UNIDADES
DE SALUD: DEL
PRIMER Y
SEGUNDO NIVEL
DENTRO DE LA
EMPRESA
SERMEDCLI S A
6 ESPE 31/12/2021
CIFI SERVICIOS SERVICIOS DE
CA MEDICOS ASEO Y
SERMEDCLI LIMPIEZA.
S.A. HOSPITALARIA
DE 24 HORAS $66.000.00
PARA UNIDADES
DE SALUD: DEL
PRIMER Y
SEGUNDO NIVEL
DENTRO DE LA
EMPRESA
SERMEDCLI S A

1.8 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO

La entidad contratante verificará la necesidad de incluir o no este formato en el


procedimiento de contratación.
No. Cargo / Función Cantidad Experiencia requerida
1 Supervisor 3 SE ADJUNTO LO SOLICITADO

2 Auxiliar de limpieza 83 SE ADJUNTO LO SOLICITADO

3 Desechos finales 2 SE ADJUNTO LO SOLICITADO

4 Jardinero 1 SE ADJUNTO LO SOLICITADO

5 Técnico de diluciones 1 SE ADJUNTO LO SOLICITADO


1.9 EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO

La entidad contratante verificará la necesidad de incluir o no este formato en el


procedimiento de contratación

No. Equipo Cantidad Característica

1 Luminómetro 1 SE ADJUNTO LO
SOLICITADO
2 Máquina 2 SE ADJUNTO LO
abrillantadora de SOLICITADO
alta velocidad para
disco
de 20 pulgadas
3 Máquina 5 SE ADJUNTO LO
abrillantadora de SOLICITADO
baja velocidad para
disco
de 20 pulgadas
4 Máquina 2 SE ADJUNTO LO
hidrolavadora a SOLICITADO
presión a vapor
5 Maquina aspiradora 1 SE ADJUNTO LO
profesional tipo SOLICITADO
mochila
6 Carro hombre a 2 SE ADJUNTO LO
bordo SOLICITADO
(Carro motorizado
de
lavado para
limpieza en
áreas extensas. El
oferente deberá
incluir
todos sus
implementos,
materiales,
combustibles o
baterías que
necesite para
realizar el trabajo a
diario
y repuestos sin
costo
adicional)
7 Maquina aspiradora 3 SE ADJUNTO LO
de SOLICITADO
dos motores (agua y
polvo)
8 Coche multiusos 50 SE ADJUNTO LO
con SOLICITADO
compartimentos de
limpieza tipo junior
balde
color rojo y azul
9 Carros hércules 10 SE ADJUNTO LO
color SOLICITADO
negro y color rojo
(5 color
negro y 5 color
rojo)
10 Escalera tipo pata 3 SE ADJUNTO LO
de gallo SOLICITADO
11 Motoguadaña 2 SE ADJUNTO LO
SOLICITADO
12 Taladro inalámbrico 1 SE ADJUNTO LO
con SOLICITADO
batería recargable,
percutor.
13 Caja de 1 SE ADJUNTO LO
herramientas SOLICITADO
14 Máquina para 1 SE ADJUNTO LO
desinfección SOLICITADO
15 Computador de 1 SE ADJUNTO LO
escritorio SOLICITADO
o portátil
16 Impresora 1 SE ADJUNTO LO
SOLICITADO
17 Reloj Biométrico 1 SE ADJUNTO LO
SOLICITADO

1.10 DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la


compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las
consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines
única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la
Entidad Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o los Órganos de
Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para que se
realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo
aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de
Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el
cálculo del VAE, para la verificación correspondiente.
• La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de
descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación
unilateral del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones judiciales a
las que hubiera lugar.

El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará los siguientes datos:

1.11 CÁLCULO DE PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO

Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta

Si No
¿Es intermediario (importador directo, distribuidor o comerciante) de
todos los productos que conforman su oferta?

Valor en
USD$.

(a) ¿Cuánto va a importar o importó, directamente, para cumplir con esta 0.00
oferta?3

(b) ¿Cuánto va a comprar o compró en el Ecuador, pero que es importado, 450.850.


para cumplir con esta oferta? 00

El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano, incluso aquellos fechados doce
meses previos a la adjudicación del contrato con el Estado. Estos documentos serán usados
en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.
Notas:
• Como respaldo de la pregunta (a), el oferente del Estado deberá tener siempre como
justificativo sus declaraciones aduaneras de importaciones y facturas de importación.
El oferente podrá presentar también cotizaciones oficiales enviadas desde el exterior
siempre y cuando éstas estén debidamente legalizadas. En este caso el valor que
conste en la cotización deberá ser en valor FOB, el cual estará sujeto a posterior
verificación en aduanas del Ecuador. El valor FOB (libre a bordo) corresponde al

3
El valor declarado en (a) debe ser el valor CIF “Costo, seguro y flete”; es decir, que incluye el coste de la
mercancía, el del transporte, así como el seguro. Los costos pagados dentro del territorio nacional (como por
ejemplo agentes de aduana) para la importación, desaduanización y otros servicios relacionados, no se deben
tomar en cuenta.
costo de la mercancía en el puerto de embarque sin incluir el seguro y el flete al
puerto de destino convenido.
• Como respaldo de la pregunta (b), el oferente del Estado deberá tener siempre como
justificativo de la procedencia de los productos que ofrece e insumos que utiliza para
la producción de los bienes y/o prestación de los servicios (materia prima, bienes,
maquinaria y equipos adquiridos, servicios recibidos y en general otros insumos
utilizados), los certificados que indiquen la procedencia de los mismos, emitidos por
parte de sus respectivos proveedores de materia prima, insumos y bienes, detallando
el país de producción de los mismos y/o, constar en las facturas correspondientes de
sus proveedores la procedencia de los mismos, como ecuatorianos o extranjeros.
• Dentro del valor declarado de las importaciones directas (en inciso a) o indirectas (en
el inciso b), se deberá incluir los valores de los servicios que hayan sido recibidos
desde el exterior y que impliquen un pago y/o transferencia enviada al exterior y que
son parte integrante de la oferta o, que han sido usados para producir los bienes que
son parte de su oferta.
• En el caso de la maquinaria y equipos que hayan sido importados para la producción
de bienes y/o la prestación de servicios que sean parte de su oferta, el valor que
deberá imputar como importaciones, corresponderá solamente a la proporción en
dólares de su depreciación atribuible al tiempo de uso para la producción de los
bienes pertenecientes a la oferta.
• El literal (c) se lo obtendrá directamente de la oferta económica final del proveedor.

Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado


Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente a
la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:

• La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en


caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de
convalidación de errores.
• La respuesta entregada por el proveedor solo pueden ser “Si” o “No”, nunca ambas
al mismo tiempo.
1.12 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO
ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y,
ADQUISICIÓN DE SOFTWARE.

NOMBRE DEL OFERENTE: ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA VENUS DEL RIO


ASOVENUS
Código del Procedimiento

Señor
(Máxima Autoridad
ENTIDAD CONTRATANTE)
Presente

De mi consideración:

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la


compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las
consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:
• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines
única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la
Entidad Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los Órganos
de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para que se
realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo
aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de
Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el
cálculo del VAE, para la verificación correspondiente.
• La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de
descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación
unilateral del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones judiciales a
las que hubiera lugar.

El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará la siguiente información:


Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta

1.- ¿El producto desarrollado u ofertado, o el producto objeto del servicio de su oferta es
software de código abierto?
Si No

2.- Por favor llenar la siguiente tabla para los casos de consultorías para el desarrollo de
software, o adquisición de software:
%
PONDERACIÓN ECUATORIANOS EXTRANJEROS
PROCESO ECUATORIANO
(a) (b) (c)
(a x b/(b+c))
Análisis 20%
Diseño 25%
Codificación 45%
Prueba 5%
Implementación 5%
VAEP

VAEP = %

a = Ponderación de cada proceso del desarrollo del software (fijo)


b = Número de personas ecuatorianas contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
c = Número de personas extranjeras contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
VAEP = Resultado de la fórmula

3.- Por favor llenar la siguiente tabla para otros servicios prestados en los que no se
considere el desarrollo de software (excepto consultoría para el desarrollo de software y,
adquisición de software):

%
EXTRANJERO
PONDERACIÓ ECUATORIANO ECUATORIAN
SERVICIO S
N* (a) S (b) O
(c)
(a x b/(b+c))
VAES
* El número de servicios a calificar será variable y determinado por la entidad contratante
conforme el alcance y objeto de contratación. Por tanto, la ponderación variará, de acuerdo a
la fórmula 100/n.

VAEP = %
VAES = %

SERVICIO = Tipo de servicio de software que se está ofertando.


a = Ponderación de cada servicio de software (100/número de servicios).
b = Número de personas contratadas nacionales que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.
c = Número de personas contratadas extranjeras que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.

VAEP = Resultado de la fórmula, , según el numeral 2.


En caso que el software objeto del servicio es software de código abierto, el VAEP es 1, de
lo contrario, el VAEP se calcula como en el numeral 2.

VAES = Resultado de la fórmula,

El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano. Estos documentos serán usados
en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.
Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado
Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente a
la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:
• La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en
caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de
convalidación de errores.
• La respuesta entregada por el proveedor en la primera pregunta solo puede ser “Si”
o “No”, nunca ambas al mismo tiempo.

Como documento de verificación del formulario de declaración del VAE, el oferente deberá
presentar como anexo el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación del país
de origen del software, donde conste la lista de programadores, desarrolladores o autores que
intervinieron o que intervinieren en el desarrollo del software. En caso de no presentarse esta
documentación, se asumirá que el software es 100% de origen extranjero y su VAE será
igual a cero.
En la consultoría para el desarrollo de software, el Servicio Nacional de Contratación
Pública verificará que el personal declarado hubiere sido efectivamente contratado para el
objeto de la contratación, y que su autoría se reconozca expresamente en los créditos del
software resultante. En la adquisición de software y en los otros servicios en los que no se
considere el desarrollo de software, el oferente presentará la lista de programadores,
desarrolladores o autores que estuvieren efectivamente incluidos en los créditos del
software, tal como conste en el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación
del país de origen del software, así como el listado del personal técnico involucrado en la
prestación del servicio contratado. En todos los casos el oferente deberá indicar quiénes de
las personas que constaren en la lista son efectivamente ecuatorianos.

Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,


Firmado electrónicamente por:
ASHLEY SCARLET
PEÑAFIEL CORTEZ
----------
ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA VENUS DEL RIO ASOVENUS

QUEVEDO, 23 DE FEBRERO DEL 2023

a) Procedimiento de declaración electrónica transitorio

Hasta que el módulo facilitador de la contratación pública (herramienta informática


USHAY) u otras herramientas informáticas del Sistema Oficial de Contratación del Estado,
se encuentren desarrolladas y actualizadas conforme a esta metodología, en la presentación
de ofertas, en el “Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la
oferta” vigente, en los procesos de contratación de bienes y servicios de software por
régimen común, los proveedores calificados deberán responder “NO” a la pregunta “¿Es
intermediario (importador directo, distribuidor o comerciante) de todos los productos que
conforman su oferta?”, adicionalmente, deberán dejar en blanco los casilleros a y b del
formulario en mención. No obstante, deberán adjuntar como anexo electrónico en el módulo
facilitador de contratación pública y en la presentación de su oferta, los formularios
correspondientes conforme a la metodología detallada en esta subsección.

1.13 OTROS PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PROPUESTOS POR LA


ENTIDAD CONTRATANTE
Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,
Firmado electrónicamente por:
ASHLEY SCARLET
PEÑAFIEL CORTEZ

ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA VENUS DEL RIO ASOVENUS


QUEVEDO, 23 DE FEBRERO DEL 2023

Firmado electrónicamente por:


ASHLEY SCARLET
PEÑAFIEL CORTEZ

También podría gustarte