0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas6 páginas

Taxonomía y Clasificación de Reinos

El documento habla sobre la taxonomía, que es la clasificación científica de los seres vivos. Explica que a lo largo de la historia ha habido diferentes sistemas de clasificación, desde los 2 reinos de Linneo hasta los 6 reinos actuales. Describe brevemente cada uno de los 5 reinos principales (Monera, Protista, Fungi, Plantae, Animalia) y sus características. También incluye tablas sobre la clasificación del reino vegetal y animal, dividiéndolos en diferentes filos y phylums.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas6 páginas

Taxonomía y Clasificación de Reinos

El documento habla sobre la taxonomía, que es la clasificación científica de los seres vivos. Explica que a lo largo de la historia ha habido diferentes sistemas de clasificación, desde los 2 reinos de Linneo hasta los 6 reinos actuales. Describe brevemente cada uno de los 5 reinos principales (Monera, Protista, Fungi, Plantae, Animalia) y sus características. También incluye tablas sobre la clasificación del reino vegetal y animal, dividiéndolos en diferentes filos y phylums.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPASO 9

taxonomía
CUADRO - RESUMEN

La taxonomía es la ciencia biológica encargada del


ordenamiento jerarquizado de los seres vivos, a lo que
podemos llamar clasificación científica de los seres vivos.

Clasificación de los seres vivos en REINOS

2 Reinos 3 Reinos 4 Reinos 5 Reinos 6 Reinos

Linneo Haeckel Copeland Whittaker Woese

Archeas
Monera Monera
– Protista Eubacterias

Protista Protista
Protoctista
Fungi Fungi
Vegetal Plantae
Plantae Plantae Plantae

Animalia Animalia Animalia Animalia Animalia

Los cinco reinos

Reino Ejemplo 1 2 3

Monera Bacterias y archeas Procariota Unicelular Autótrofo /


Protista Algas y protozoarios Unicelular / Pluricelular Heterótrofo

Fungi Hongos Heterótrofo


Eucariota
Plantae Plantas Pluricelular Autótrofo

Animalia Animales Heterótrofo

biología san marcos REPASO 2023 - i 1


taxonomía

Clasificación del REINO PLANTAE


REPASO 9

BRIOFITAS PTERIDOFITAS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS


Plantas sin semilla, usan esporas Plantas con semilla
Plantas avasculares Plantas vasculares, presentan vasos conductores: xilema y floema
Gametofito dominante Esporofito dominante
Plantas sin flores Plantas con flores
• Son plantas muy pe- • Son plantas de • Semillas descubiertas • Flores con pistilo
queñas diversos tamaños • Flores sin pistilo • Semillas cubiertas
• Viven en ambientes • Viven en ambien- • Presentan conos • Presencia de fruto
muy húmedos y con tes muy húmedos • Ausencia de fruto • Son plantas made-
poca luz. y con poca luz • Son plantas madera- rables, herbáceas
bles
Musgos y hepáticas Helechos, equisetos y Pino, cedro, secuoya, Rosal, manzano, fresa,
licopodios ginkgos, abeto cactus, tuna, maíz

Clasificación del REINO ANIMALIA


Parazoos Eumetazoos

Diploblástico Triploblástico

Acelomado Pseudocelomado Celomados


filum poríferos

filum CELENTÉREOS

filum CORDADOS
filum MOLUSCOS
NEMATELMINTOS

EQUINODERMOS
PLATELMINTOS

ARTRÓPODOS
ANÉLIDOS
filum

filum

filum

filum

filum

Esponjas Anemonas Planarias Oxiuros Lombriz Caracol Insectos Estre- Peces


de mar Medusas Tenias Áscaris de tierra Calamar Arañas llas de Anfi-
Hidras Fasciolas Filarias Nereis Pulpo Ácaros mar bios
necátor Sangui- Almeja Crustá- Erizos Repti-
juela ceo de mar les
Pepinos Aves
de mar mamí-
fero

Asimétrico Radial Bilateral Radial Bilateral

2 san marcos REPASO 2023 - i biología


taxonomía

autoevaluación

REPASO 9
1. La ciencia encargada de la clasificación de b) Se pude obtener el género al que per-
los seres vivos se denomina tenece
a) Taxidermia b) Filética c) Se puede obtener la familia a la que
c) Genética d) Taxonomía pertenece
e) Evolución d) Se usan tres palabras en latín
e) Se puede usar dos o más palabras al
2. La ______ es la ciencia que estudia la escribirlo
historia evolutiva de los organismos de-
terminando las relaciones evolutivas entre 6. El reino _______ es el conjunto de organis-
ellos, mientras que la _______, usa las mos caracterizados por ser pluricelulares o
relaciones evolutivas para la formación de unicelulares, presentar células nucleadas,
taxones grupos taxonómicos. algunos autótrofos y otros heterótrofos.
a) Taxonomía – sistemática a) Monera b) Protista
b) Sistemática – taxonomía c) Fungi d) Plantae
c) Sistemática – evolución e) Animalia
d) Evolución – taxonomía
e) Evolución – sistemática 7. Los organismos fotosintetizadores más
abundantes en los mares pertenecen al
3. La clasificación de los seres vivos en 3 reinos grupo de las
fue propuesta por UNMSM 2010 II
a) C. Linneo b) E. Haeckel a) Clorofíceas b) Rodofíceas
c) Diatomeas d) Feofíceas
c) R. Whittaker d) C. Woese
e) Briofitas
e) H. Copeland

8. El “yuyo” es un alga comestible que contie-


4. En el dominio procariota no podemos en-
ne en gran cantidad el pigmento ficoeritrina.
contrar organismos como
Esta alga pertenece a la división
a) Bacterias
UNMSM 2011 I
b) Cianobacterias
a) Rodophyta. b) Pirrophyta.
c) Arqueas
c) Clorophyta. d) Crisophyta.
d) Cianofitas
e) Phaeophyta.
e) Dinoflagelados

9. A Gastón le dieron a degustar un nuevo pla-


5. El nombre científico de una especie se le
tillo a base de un invertebrado. Le vendaron
otorga para organizar la clasificación de
los ojos a fin de que adivinara; mientras
dicha especie en un taxón, respecto al
saboreaba, contó seis patitas crujientes y
nombre científico de la especie podemos
se percató de que presentaba cabeza, tórax
afirmar que
y abdomen. ¿Qué comió Gastón?
a) Se escribe en griego
UNMSM 2015 II

biología san marcos REPASO 2023 - i 3


taxonomía

a) Langostinos (crustáceos) 13. La malaria es una enfermedad transmitida


REPASO 9

b) Escorpiones (arácnidos) por mosquitos y causada por un parásito.


c) Ciempiés (quilópodos) Las personas con malaria a menudo expe-
d) Saltamontes (insectos) rimentan fiebre, escalofríos y enfermedades
e) Milpiés (diplópodos) similares a la gripe. Si no se tratan, pueden
desarrollar complicaciones graves y morir.
10. La importancia ecológica de las bacterias En 2020, se produjeron aproximadamente
radica en que 241 millones de casos de paludismo en todo
a) Son usadas para la fabricación de ali- el mundo y murieron 627 000 personas, en
mentos su mayoría niños en el África subsahariana.
b) Son fijadoras de nitrógeno de la atmós- Cada año se diagnostican alrededor de
fera 2000 casos de paludismo en los Estados
c) Forman parte de importantes investi- Unidos. La gran mayoría de los casos en los
gaciones científicas Estados Unidos corresponden a viajeros e
d) Son usadas para la fabricación de me- inmigrantes que regresan de países donde
dicamentos se produce la transmisión de la malaria,
e) Causan diversas enfermedades a diver- muchos del África subsahariana y el sur
sos organismos de Asia. Determine el grupo taxonómico
al que pertenece Plasmosium sp, parásito
11. Como medida profiláctica para evitar las causante de la malaria.
caries dentales, nos cepillamos los dientes a) Sarcodinos
por lo menos tres veces al día; sin embargo, b) Rizópodo
debemos acudir al odontólogo cada cierto c) Mastigóforos
tiempo para eliminar las placas bacterianas. d) Cilioforos
¿Qué estructura de las bacterias permite la e) Apicomplexos
permanencia de estos organismos a pesar
del cepillado diario? 14. Cantua buxifolia es un arbusto de unos 3 o
UNMSM 2016 II 4 metros de altura que produce hermosas
a) El mesosoma flores rojas, y es el símbolo floral nacional
b) La cápsula de Perú. Desde el período incaico, la flor de
c) Las fimbrias este arbusto ha sido consagrada al dios sol
d) La pared y está presente en todas las fiestas tradi-
e) Los flagelos cionales andinas o en los funerales. Estas
flores todavía se utilizan en las comunidades
12. Las plantas cuyas flores carecen de pistilo nativas para hacer un tinte amarillo y las
y, por lo tanto, sus óvulos quedan al des- ramas para tejer cestas. Cantua buxifolia
cubierto reciben el nombre de es una planta de la división
a) Dicotiledóneas a) Pteridofitas
b) Angiospermas b) Angiospermas
c) Monocotiledoneas c) Gimnospermas
d) Fanerógamas d) Briofitas
e) Gimnospermas e) Esporofitas

4 san marcos REPASO 2023 - i biología


taxonomía

15. Eristalistenax es una especie de díptero que IV. Muchas bacterias usan sustancias quími-

REPASO 9
se encuentra en todas las regiones biogeo- cas orgánicas como fuente de energía.
gráficas y es especialmente prevalente en UNMSM 2021
las proximidades de los centros de actividad a) VFVV b) FFVF
humana. En cuanto a su ciclo de vida, los c) FFVV d) VFFV
huevos eclosionan y producen larvas que e) VVVV
se alimentan de materia orgánica y se de-
sarrollan durante dos a tres semanas. Las 17. Las bacterias son células procariotas que
larvas poseen una formación respiratoria pueden desarrollar estructuras de resis-
posterior a modo de tubo delgado retráctil tencia que les permiten subsistir en con-
similar a una cola, rasgo que facilita su diciones ambientales diversas, como en el
identificación y explica que se las conozca intestino de un insecto atrapado en ámbar
como "larvas cola de ratón". Entre 8 a 20 por más de 300 años. ¿Qué estructura les
días después de su última etapa larval eclo- confiere esa capacidad?
sionan y aparecen los adultos que cuentan UNMSM 2022 II
con cabeza, tórax y abdomen además de a) La espora
patas articuladas al tórax. Estos organismos b) La cápsula
invertebrados depositan sus huevos en c) La pared celular
heridas o pequeñas lesiones ocasionando d) Los pilis
una enfermedad denominada miasis, los e) La cápside
síntomas pueden ser leves o tan graves
como para ocasionar la muerte. Determine 18. Las ___________ están entre las plantas
el Phylum al que pertenece Eristalistenax. más antiguas de la Tierra, son fósiles vivien-
a) Mollusca b) Celentérea tes que han sabido adaptarse a los diferen-
c) Artrópoda d) Anellida tes cambios climáticos y sobreponerse a los
e) Onicofora eventos catastróficos que ha experimentado
nuestro planeta. Durante largos periodos de
16. Las procariotas son organismos capaces de tiempo estas plantas dominaron la Tierra,
vivir en lugares diversos, incluso en algunos su origen puede remontarse a unos 420
donde otros seres vivos no podrían hacerlo. millones de años atrás, mucho antes de que
Esto se debe a su variada nutrición y meta- sobre su faz aparecieran los dinosaurios.
bolismo. Determine el valor de verdad (V o Han vivido épocas en las que la cantidad de
F) de los siguientes enunciados relaciona- dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera
dos con los organismos procariotas. era muy elevada, como diez veces más que
I. Algunas bacterias usan el CO2 atmos- la actual. Y lo más sorprendente de estos
férico como fuente de carbono (C). organismos no es su antiguo esplendor, sino
II. Otras bacterias usan sustancias quími- que todavía sigan entre nosotros. Hoy las
cas inorgánicas como fuente de C. identificamos por la presencia de hojas con
III. Ninguna bacteria es capaz de usar la esporas, necesidad de agua para su repro-
luz como una fuente de energía. ducción y una fase esporofita dominante.

biología san marcos REPASO 2023 - i 5


taxonomía

a) Briofitas e) Ginkgoaceae – Ginkgopsida – gimnos-


REPASO 9

b) Dicotiledóneas permas
c) Monocotiledoneas
d) Pteridofitas 20. El reino animalia está formado por orga-
e) Gimnospermas nismos eucariotas, multicelulares y he-
terótrofos. Algunos son carnívoros, otros
19. El albaricoque plateado o Gingko biloba es la herbívoros u omnívoros; la mayoría son
única especie no extinta de las Ginkgopsida móviles en alguna o todas las etapas de su
del grupo de las ginkgoaceae, siendo un vida; algunos son de vida libre y otros son
ejemplo de relicto o fósil viviente, debido a su parásitos. Presentan 20 o 30 phyla diferen-
presencia en el registro fósil desde hace 290 tes y la mayoría son invertebrados. ¿A qué
millones de años. Su aspecto se asemeja a las phylum y clase pertenece un invertebrado
plantas con flor pistiladas, aunque pertenece ectoparásito que habita en animales de
al grupo de las que presentan flores sin pisti- sangre caliente, con cuerpo y extremidades
lo. ¿A qué familia, género y división pertenece articulados, cefalotórax y abdomen, exoes-
la planta mencionada anteriormente? queleto y cuatro pares de patas?
a) Ginkgoaceae – Ginkgopsida – angios- a) Artrópoda – tetrápoda
permas b) Molusca – cefalópoda
b) Gingko – Ginkgoaceae– gimnospermas c) Platelminta – cestoda
c) Ginkgopsida – Gingko – gimnospermas d) Artrópoda – hexápoda
d) Ginkgoaceae – gingko – gimnospermas e) Artrópoda – arácnida

6 san marcos REPASO 2023 - i biología

También podría gustarte