0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Principios de Henry Fayol - Pérez Argueta PDF

Este documento presenta los principios de Henry Fayol aplicados en la empresa "La Vaca Lola". Describe cómo la empresa asigna empleados especializados a cada puesto, tiene gerentes especializados para cada departamento, y establece una cadena de mando clara a través de un organigrama. También cubre cómo el departamento de recursos humanos maneja asuntos relacionados con los empleados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Principios de Henry Fayol - Pérez Argueta PDF

Este documento presenta los principios de Henry Fayol aplicados en la empresa "La Vaca Lola". Describe cómo la empresa asigna empleados especializados a cada puesto, tiene gerentes especializados para cada departamento, y establece una cadena de mando clara a través de un organigrama. También cubre cómo el departamento de recursos humanos maneja asuntos relacionados con los empleados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Centro Universitario de Zona Portales


Facultad de Ciencias de la Administración
Licenciatura en Administración de Empresas
Catedrática: Alida Siomara de León
Curso: Administración I Sección “D”

PRINCIPIOS DE HENRY FAYOL

Estudiante: Melany Alejandra Pérez Argueta


Carnet No. 5822-23-20286

Guatemala, 01 de marzo de 2023


PRINCIPIOS DE HENRY FAYOL EN NUESTRA EMPRESA “LA VACA
LOLA”
Nuestra Empresa “La Vaca Lola” elige para cada puesto
de trabajo a los empleados que estén especializados, y que sean expertos en el área a
desempeñar.

Cada departamento cuenta con un gerente


especializado en el área, para que haga cumplir las actividades y controlar el desempeño del
personal a su mando.

Los cargos de gerente en los diferentes departamentos, deben ser


desempeñados por líderes capaces de conducir eficientemente al equipo de trabajo,
recompensar el rendimiento y sancionar los incumplimientos laborales.

A través del organigrama se establece la cadena de mando de


nuestra empresa, que va desde el gerente general y se distribuye hacia los departamentos
comandados por los gerentes de área.

Todo lo relacionado con el trabajador, se debe manejar


por el departamento de Recursos Humanos, donde se dirigen los pagos, vacaciones,
amonestaciones, y horarios bajo los lineamientos de la empresa.

El enfoque empresarial debe estar dirigido a


todos los niveles de la empresa.

La remuneración debe equilibrarse entre el cargo y la actividad


realizada, considerando la experiencia y los años de servicio.

Guatemala, 01 de marzo de 2023


El organigrama empresarial debe reflejar quién es el gerente directo de
cada área para que cada de nuestros empleados rinda cuenta de su trabajo y respete a su
autoridad.

La autoridad que realiza la toma de decisiones debe mantener un


equilibrio en la empresa.

Nuestros empleados deben disponer los recursos que le permitan trabajar


adecuadamente y laborar en el puesto que esté acorde a sus capacidades.

Los gerentes deben tratar a sus empleados con equidad, para ganar lealtad
y productividad de nuestros trabajadores.

No se recomienda la rotación continua de cargos, para evitar la falta de


experiencia y desempeño laboral.

La gerencia debe incentivar a los trabajadores a que realicen sus propios


planes, la ejecución de los mismos y entender que pueden surgir errores inesperados.

Cuando se incentiva el trabajo en equipo, se puede lograr el


aporte de los conocimientos de los participantes.

Guatemala, 01 de marzo de 2023

También podría gustarte