ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE LINTERNAS RECARGABLES
DE MANO PARA LAS ACCIONES DE SEGURIDAD DE JUNTAS VECINALES DE
SEGURIDAD CIUDADANA
1. ÁREA QUE REALIZA EL REQUERIMIENTO
La Oficina de secretaria técnica del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
2. OBJETO
EL objeto de la presente adquisición, es efectuar la adquisición de linternas
recargable de mano para un correcto desarrollo de las actividades de las
Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.
3. ACTIVIDAD
La presente adquisición permitirá cumplir con las metas programadas en el
Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2023
4. FINALIDAD PÚBLICA
La presente adquisición permitirá ofrecer a las 95 juntas vecinales del distrito
de Turpo, de acuerdo al manual de organización y funcionamiento de las juntas
vecinales de seguridad ciudadana promovidas por la policía nacional del Perú:
Artículo 31°
a) Unir, articular y fomentar la cohesión permanente entre sus integrantes y
vecinos para la organización y funcionamiento eficaz de la JVSC.
b) Implementar medidas preventivas y disuasivas a nivel local que contribuyan
a mejorar los niveles de seguridad y tranquilidad en sus respectivas
jurisdicciones.
c) Gestionar, ante la Comisaría, la capacitación de los vecinos en las
disposiciones elementales y básicas sobre seguridad ciudadana, de los
medios y procedimientos preventivos individuales y colectivos de seguridad
y de la forma como apoyar y colaborar con la Policía para contribuir a elevar
los índices de orden y seguridad de sus respectivas jurisdicciones.
d) Informar o comunicar a la Comisaría de los hechos delictivos que conocen,
los que serán anotados en el Registro “RESERVADO”, de la Sección de
Participación Ciudadana, para su seguimiento y evaluación.
e) Comprometer a la población para participar activamente con sus
autoridades locales y Policía, para solucionar los problemas de su
comunidad en materia de seguridad ciudadana.
f) Establecer vínculos permanentes de coordinación entre los integrantes de
las JVSC para mantener una alerta efectiva ante cualquier hecho al margen
de la ley.
g) Promover con la PNP y apoyar la conformación de nuevas JVSC a nivel
local, tanto en el área urbana, como periférica y/o rural.
h) Apoyar y participar en las actividades y programas que realice la DIRESC-
PNP con relación a la prevención, promoción y protección de la niñez,
adolescencia, juventud, mujer y familia, para contribuir a su desarrollo
integral.
i) Colaborar en las acciones de emergencia producidas por desastres
naturales, artificiales o situaciones de calamidad local, constituyéndose en
Brigadas, en apoyo a las acciones que le asigne al Comisario o los
encargados de Defensa Civil.
5. DESCRIPCION BÁSICA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL BIEN
DETALLE UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD
LINTERNA RECARGABLE DE
UND 95
MANO
Las características técnicas mínimas que deben presentar los bienes solicitados
deberán ser de acuerdo a lo siguiente:
LINTERNA RECARGABLE DE MANO
Linterna LED recargable 5W color rojo.
LED CREE que llega hasta 100MTS.
Autonomía de 1.5 Hrs Alto Brillo, 4Hrs modo ahorro.
Cuenta con cargador retráctil en linterna.
Batería de ácido de plomo 4v 1.6Ah.
Medidas 18 x 8.6 cm.
6. CONTRATACIÓNREQUISITOS DE CALIFICACIÓN DEL POSTOR
6.1. Perfil del postor •
Persona Jurídica dedicada a la actividad del rubro de la
convocatoria • Contar con RUC, activo y habido
Contar con Registro Nacional de Proveedores vigente
No contar con impedimento para contratar con el Estado,
conforme a lo señalado en el artículo 11 de la Ley de
Contrataciones del Estado
6.2. Experiencia
Requisitos de calificación:
El postor de acreditar un monto facturado acumulado equivalente
a 1,000.00 (Mil con 00/100soles), por la venta de bienes iguales o
similares al objeto de los bienes de la convocatoria, durante un
periodo no mayor de (8) años a la fecha de la prestación de
oferta. Se considera bienes similares a los siguientes: artículos
de ferretería e iluminación en general
Acreditación:
Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva
conformidad; o comprobantes de pago cuya cancelación se
acredite documentada y fehacientemente, con Boucher de
depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el
documento, entre otros correspondiente a un máximo de veinte
(20) contrataciones.
7. PLAZO DE ENTREGA
El plazo para hacer la entrega de los bienes es de CINCO (05) días
calendarios, el cual se empezará a computar al día siguiente de notificada la
orden de compra.
8. FORMA DE ENTREGA
La entrega se realizará en una sola armada.
9. LUGAR DE ENTREGA
Los bienes serán entregados en el almacén central de la Municipalidad
Distrital de Turpo, ubicado en Av. Apurímac s/n plaza de armas de Turpo.
10. GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN
El postor deberá garantizar que los bienes entregados sean nuevos, libres de
defectos de fabricación por un período no menor a seis (06) meses, después
de emitida la conformidad de la prestación.
Se notificará al proveedor cualquier defecto o fallas que presentase los bienes
para los reemplazos sin costo alguno dentro de los 3 días calendarios de
recibida la notificación.
11. FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará en soles, en una sola armada, dentro de los quince (15)
días calendarios siguientes de emitida la conformidad por el área usuaria.
Los pagos se efectuarán obligatoriamente a través de abono en cuenta
interbancaria (CCI) abierta en alguna de las entidades del sistema financiero
nacional. Asimismo, de ser el caso, deberá contar con el respectivo número de
cuenta bancaria para el abono de detracciones
12. . CONFORMIDAD DE LA RECEPCIÓN DEL BIEN
La conformidad por la adquisición de los bienes será emitida por la
Subgerencia de Servicios Públicos Medio Ambiente previo documento de
conformidad de la Municipalidad Distrital de Turpo, dentro de un plazo que no
excederá los cinco (05) días hábiles.
13. PENALIDADES.
La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la entrega de los
bienes requeridos, según el plazo máximo establecido en el presente
documento, será teniendo en cuenta que para contrataciones de iguales o
menores 8UIT el monto máximo equivalente es de 5%, precisando la siguiente
formula:
Penalidad diaria = 0.05 x monto
F x plazo vigente en días
Donde “F” tiene los siguientes valores:
a. Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días: “F” = 0.40
b. Para plazos mayores a sesenta (60) días: “F” = 0.25