La ciencia de la Psicología
Semana 01
CURSO: PSICOLOGÍA
LICDA. LARISA LÓPEZ (COORDINADORA)
LICDA. NIEVES MARTÍNEZ
LICDA. PATRICIA CALDERÓN
OBJETIVOS SEMANA 01
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA
PSICOLOGÍA EN LA CARRERA
ASIMILAR LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN
MEDICINA PSICOLOGÍA
Importancia de la Psicología para el
Médico
• Con
tacto H
umano
• Mé
dico –
Enferm
• El m o – Int
édico d imidad
de sus ebe ev
pacien aluar l
tes os esta
• Sub dos Ps
estima icológi
se iden r única cos
tifica p mente
roblem lo méd
as con ico por
base p lo que
sicológ no
ica
Bases Psicológicas del Trabajo del
Médico
s er i n te g ral
s e n s í u n
r hum a n oe
• El se
único m an ej a co m o
a l id a d se
a c tu s :
• En la d o sy d isti n to
s e pa r a
aspectos
bjet ivi da d
• Su
• Biológico
PSICOLOGIA
PSICOLOGÍA
• Estudio científico de la conducta y los
procesos mentales en todas sus facetas.
• Abarca pensamientos, sentimientos y
acciones humanas.
PSICOLOGIA Origen de la
Psicología
Platón y Aristóteles (griegos, 300 a.c.) se preguntaron
cuestiones básicas de la psicología como:
PSICOLOGIA
Areas de Aplicación
de la Psicología
«La psicología del desarrollo
Estudian todos los aspectos del
crecimiento y cambio humano.(físico,
mental, social, emocional) desde el
período pre natal hasta la vejez.
Los psicólogos infantiles se
concentran en bebes y niños, les
interesa el tema del temperamento al
momento de nacer y la edad en que
surgen diferencias sexuales en la
conducta.
FILOSOFIA
PSICOLOGIA TIPOS
CUARTOS MEDIOS Areas deDE FILOSOFIA
Estudio de
Liceo Nuevo Amanecer
la Psicología
¤ La psicología fisiológica estudia las bases biológicas de la
conducta, pensamientos y emociones humanas.
Los neuropsicólogos. estudia el funcionamiento del cerebro
y del sistema nervioso.
Los psicobiólogos. Estudian la bioquímica corporal, como
afectan las hormonas y las drogas
Los genetistas conductuales – Estudian la herencia en la
conducta normal y anormal
FILOSOFIA
PSICOLOGIA TIPOS
CUARTOS MEDIOS Areas deDE FILOSOFIA
Estudio de
Liceo Nuevo Amanecer
la Psicología
¤ La psicología experimental Realizan
investigaciones sobre procesos psicológicos
básicos como el aprendizaje, la memoria, la
sensación, percepción, el pensamiento, la
motivación y la emoción
PSICOLOGIA
Areas de Aplicación
de la Psicología
«Psicología de la personalidad. están interesados en:
• Las diferencias entre individuos en rasgos
como la sociabilidad, la escrupulosidad,
estabilidad emocional, autoestima,
agradabilidad, las inclinaciones agresivas y la
apertura a nuevas experiencias.
PSICOLOGIA
Areas de Aplicación
de la Psicología
«La psicología clínica y consejería. Se interesan
en el diagnóstico, causas y tratamiento de los
trastornos psicológicos como la depresión, ansiedad
Los psicólogos consejeros. Problemas cotidianos
de ajuste, como tomar una decisión profesional
PSICOLOGIA
Areas de Aplicación
de la Psicología
«Los psicólogos sociales están interesados en:
• Las influencias del entorno social
sobre el individuo.
• El modo en que éstos actúan
en grupo.
PSICOLOGIA
Areas de Aplicación
de la Psicología
«Los psicólogos industriales y
organizacionales estudian el entorno laboral
de los trabajadores» selección y entrenamiento
del personal, mejoramiento en las condiciones
de trabajo
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
MÉTODO CIENTÍFICO LOS PSICÓLOGOS
Aproximación al conocimiento
Usan el método científico
que se basa en la recolección
para describir, entender,
de datos, la generación de una
predecir y logran cierto
teoría que los explique, la
control sobre lo que estudian
producción de hipótesis
comprobables basadas en la
teoría y la evaluación empírica
de esas hipótesis.
Teorías
Hipótesis
Explicación sistemática de
Predicciones específicas
fenómenos, organiza los
comprobables que se derivan
hechos conocidos, nos
de una teoría.
permite predecir nuevos
hechos y ejercer cierto grado
de control sobre el fenómeno.
Quienes son más agresivos los hombres o
las mujeres
Hombres y mujeres no muestran diferencias
significativas en los sentimientos de enojo, los
hombres son más agresivos física y verbalmente que
las mujeres
Pensamiento
crítico. Pensar como científico.
Las personas con pensamiento critico cuestionan el
conocimiento común.
Reglas de la investigación psicológica
Defina el problema o la pregunta que está
investigando
Sugiera una teoría o explicación razonable del
problema
Recabe y examine toda evidencia disponible
Analice las suposiciones
Pensamiento crítico. Pensar como científico.
PASOS
Evite simplificar en exceso
Tenga cuidado al sacar conclusiones
Considere cada posible alternativa
Reconozca la relevancia de la investigación para
sucesos y situaciones.
El desarrollo de la psicología
Sócrates
Antes del siglo V A.c.
¿Cómo explicábamos nuestro comportamiento en el pasado?
La gente consideraba los procesos mentales con asombro, suponiendo
que pensamientos y emociones eran obra de espíritus y dioses
Todo cambio cuando los filósofos griegos empezaron a especular acerca
de lo que es la mente, de donde provienen los pensamientos y
sentimientos
Morris y Maisto (2014) Psicología 10a edición. l 03/09/13 19
Los griegos indicaban que los sentimientos
y pensamientos provienen de la mente
Indicaban que la mente podría influir en la conducta.
SOCRATES- nacemos con conocimiento al cual
podemos acceder si razonamos correctamente.
Creía que nuestra mente(alma) no deja de existir
cuando morimos.
Que pensamientos e ideas son distintos del mundo de
objetos reales y de nuestros propios cuerpos concepto
conocido como DUALISMO
PLATÓN (427-347)
Fue alumno de Sócrates por lo que creía en el
conocimiento innato, al que podemos acceder a través
del razonamiento cuidadoso.
Dividía el mundo en dos campos, en uno de ellos
situaba la mente pura y abstracta, y en otro todo lo
demás físico y prosaico.
Sugirió que la razón es responsable de equilibrar
nuestros deseos(apetitos) por un lado con nuestro
espíritu y por el otro con la consecución de nuestras
metas.
ARISTÓTELES
Fue discípulo de Platón creía que adquirimos
conocimiento mediante la observación del mundo
físico y el uso de la lógica y el razonamiento para dar
sentido a nuestras observaciones del mundo físico y
del uso de la lógica y el razonamiento.
PSICOLOGIA Desarrollo de la
Psicología
Thomas Hobbes Afirmo que cosas como
alma, espíritu y mente carecían de sentido,
los pensamientos y experiencias, son
productos del funcionamiento de nuestro
cerebro.
John Locke Concluyó que el conocimiento
se obtiene a través de la experiencia,
afirmaba que al momento de nacer la
mente humana es una tabla raza o en
blanco que no contiene conocimiento
innato.
PSICOLOGIA Desarrollo de la
Psicología
Descartes Adopto la postura que la mente
humana, a diferencia del mundo físico, no
está sujeta a leyes, además aún la mente
no es observable, controla el cuerpo y éste
a su vez le proporciona información.
Charles Darwin. Adopto la postura de que
la mente evoluciona
Nacimiento de la psicología como disciplina científica
PERSPECTIVA CONOCIDA COMO ESTRUCTURALISMO
Wundt
Le interesaba principalmente la memoria y
la atención selectiva, los procesos por
los cuales determinamos a qué vamos a
prestar atención en un momento dado.
Empleo el término voluntarismo para
describir su opinión de la psicología,
creían que la atención es controlada
activamente por las intercesiones y los
motivos
1832-1920
Titchener
Descompuso la conciencia en tres
elementos básicos
Las sensaciones físicas- Lo que vemos
Los sentimientos- Agrado desagrado
Imágenes- Recuerdos
PERSPECTIVA QUE SUSTITUYO AL ESTRUCTURALISMO
Funcionalismo
Sostenía que no es posible separar
W. James las percepciones, emociones e
imágenes y que la conciencia
fluye en una corriente continua.
Desarrollo una teoría funcionalista
y se enfoco en la forma en que
los individuos usan sus
capacidades perceptuales para
adaptarse y funcionar en su
entorno.
1842-1910
Teoría Psicoanalítica
(Fuerzas inconscientes)
Sigmund Freud
Médico Austriaco desarrollo la teoría
psicoanalítica a principios del siglo XX
1.3. Teorías clásicas
Sostenía que los seres humanos no son tan
Freud racionales como creen, lo que los motiva
son instintos e impulsos inconscientes a
los que la parte racional consciente de
nuestra mente no puede acceder.
Veía al inconsciente como un caldero
dinámico de pulsiones primitivas (sexuales
y agresivas), deseos prohibidos, temores
y deseos indescriptibles y recuerdos
traumáticos de la niñez.
Aflora al consciente de forma
1856 - 1939 disfrazada
Lapsus linguae, Actos
fallidos, Sueños
1.3. Teorías clásicas
Conductismo
Afirmaba que a idea de la vida mental era una
superstición un vestigio de la edad media.
Watson
Afirmaba ue no es posible ver o definir la
conciencia más de lo que logra observarse el
alma.
Para Watson la psicología era el estudio de la
conducta observable.
Sostenía que si tuviera absoluto control del
ambiente podría entrenas a un bebe sano para
convertirlo en el tipo de adulto que se
decidiera, medico, artista, abogado, ladrón o
1878-1958
mendigo
1.3. Teorías clásicas
Conductismo: Reflexología
Pavlov
Creó el “condicionamiento clásico”
Reflejo condicionado
Fundamento de su teoría del aprendizaje.
Llamó a la actividad psíquica “la actividad
nerviosa superior”.
Niega la existencia de caracteres innatos
1849-1936
1.3. Teorías clásicas
Conductismo
Rechaza la introspección
Objeto de estudio de la psicología: la conducta
Watson
“Descubrir, predecir y controlarla”.
Elementos de la conducta E – R
Observables y cuantificables.
Sus leyes rigen el comportamiento de
cualquier espoecie.
El hombre es la suma de los
condicionamientos habidos.
Niega la existencia de caracteres innatos
1878-1958
1.3. Teorías clásicas Conductismo radical
Creía fervientemente que los psicólogos solo
debían estudiar la conducta observable y
Skinner mensurable. Su interés principal era
cambiar la conducta mediante el
condicionamiento y en el proceso, descubrir
las leyes naturales de la conducta.
Desarrolló el condicionamiento operante
Una respuesta se repite si ha tenido
éxito (refuerzo)
1904-1990
1.2. Nacimiento de la psicología
Gestalt
Gestalt significa todo o forma
Tendencia a ver patrones a distinguir
Wertheimer un objeto de su fondo
Las propiedades del todo son más
fuertes y prioritarias que las partes.
Se concentra en la organización de la
percepción y el pensamiento en un sentido
completo y no sobre elementos individuales
1880-1943
PSICOLOGIA
Psicología
cognitiva
Escuela de psicología dedicada al estudio de los procesos
mentales en el sentido más amplio, por ejemplo, pensamiento,
sentimiento, aprendizaje y recuerdo.
Conocer y explicar el comportamiento de los
seres humanos.
PSICOLOGIA
Psicología Evolutiva
Aproximación y área de la psicología que se
interesa en los orígenes evolutivos de las
conductas y procesos mentales, su valor
adaptativo y los propósitos que cumplen
Estudian temas como la percepción, el lenguaje,
la ayuda a otros, la crianza, la felicidad, la
atracción sexual, la selección de pareja, los
celos la moralidad y la violencia.
Psicología positiva
La psicología debería dedicar más atención a la buena
vida, el estudio de los sentimientos subjetivos, de
felicidad y bienestar, el desarrollo de rasgos
individuales como la intimidad, la integridad, el
liderazgo, el altruismo, la sabiduría y los tipos de
familia.
Cierre
¿Qué te
llevas d
e este cap
ítulo?
¿Qué ha
sido lo m
ás relev
para ti? ante
Morris y Maisto (2014) Psicología 10a edición. l 03/09/13 38