Problemas Propuestos
Problemas Propuestos
INTERES SIMPLE
2. Con los datos del problema anterior calcule el interés simple aplicando una
tasa mensual del 4%. R = 813.3
5. Cuál es la tasa anual de interés simple aplicada para que un capital de $ 8000
colocado a 1 año, 3 meses y 18 días haya ganado $ 6000 de interés. R = 6000
de interés. R = 57.69%
11. Cierto capital y sus intereses simples hacen un total de $ 3000, habiendo
estado impuesto desde el 9 de marzo al 15 de abril a una tasa trimestral del
9%. ¿Cuál ha sido el Interés y el capital que lo ha producido? R = 107.04
15. Calcular el monto simple que habrá producido un capital de $ 5000 colocada
durante 5 meses. La tasa mensual fue del 3% durante los dos primeros meses y
del 3.5% durante los 3 meses restantes. R = 5825
16. Dos letras de cambio de $ 8000 y $ 9000 cada uno con vencimiento a 60 y 90
días respectivamente, son descontadas a una tasa mensual del 3%. Calcule el
valor presente de ambas letras a interés simple. R = 15804.05
Cuál es la mejor oferta asumiendo que el costo del dinero es del 2% de interés
mensual
18. Hallar el interés simple de $ 4000 colocados durante 6 días al 36% anual. R =
24
VALOR PRESENTE
23. Qué capital colocado al 24% anual, ha producido $ 300 de interés simple al
término de 18 semanas? R = 3571.43
24. Cuál será el capital que habrá producido un interés simple de $ 800 en 7
trimestres al 26% anual? R = 1758.24
29. Qué capital fue colocado a una tasa de interés simple del 20% anual, si al cabo
de 38 días se convirtió en $ 5000? R = 4896.63
31. Encuentre el capital que invertido a una tasa del 4% bimestral durante 87 días
ha producido un monto simple de $ 500. R = 472.59
32. Cierto capital y sus intereses hacen un total de $ 2000. Si la tasa aplicada ha
sido del 4% cuatrimestral, habiendo estado colocado el capital inicial durante
6 meses, ¿cuál ha sido el interés simple y el capital que ha producido? R =
1886.79; 113.21
33. Calcule el valor presente a interés simple de una letra cuyo valor nominal es
de $ 10000, la misma que vence dentro de 90 días. Utilice una tasa anual de
48%. R = 8928.57
34. Cuánto debe invertirse hoy, a interés simple para acumular $ 20000 dentro 120
días en una institución de crédito que paga una tasa del 36% anual. R =
17857.14
35. ¿Qué capital depositado durante 2 años a 1.2% nominal mensual de interés
produce un monto de $ 3500? Rpta = 2717.39
MONTO
37. Habiendo colocado en una cuenta de ahorros $ 3000 a una tasa anual de
interés simple del 24%, cuánto se habrá acumulado: a) al cabo de 46 días, b)
al cabo de 46 días abonando los intereses al principal cada 30 días? R = a)
3092 b) 3092.64
38. Un señor debía $ 1000. Conviene retrasar la deuda por 14 días, aceptó pagar
una tasa de interés simple del 0.25$% diario. ¿Qué monto deberá cancelar
transcurrido dicho plazo? R = 1035.
39. Cuál es el monto simple que ha producido un capital de $ 5000 del 6 de abril
al 26 de junio del mismo año a una tasa mensual del 2%? R = 5270
40. El 25 de junio del saldo de una cuenta de ahorros fue de $ 5000. Calcule su
monto al 30 de septiembre aplicando una tasa mensual de interés simple del
3%, considerando que la entidad financiera abona los intereses en la cuenta
cada fin de mes. R = 5501.62
41. Qué monto obtendrá un capital inicial de $ 15200, si permanece invertido 150
días al 1.8% nominal mensual de interés simple. Rpta = 16568
42. Si se depositan $ 5000 durante 180 días a una tasa de interés del 20% nominal
anual, ¿cual es el valor final de la inversión? Rpta = 5500
TASA DE INTERES
43. Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un capital de $
8000 colocado a 2 años y 6 meses haya ganado $ 6000. R = 2.5% mensual.
45. Una máquina tiene un precio al contado de $ 5000. La empresa ABC pacta
con su proveedor adquirir la máquina pagando una cuota inicial de $ 2000 y el
saldo dentro de 45 días con un recargo del 3% mensual de interés sobre el
precio al contado. ¿Cuál fue la verdadera tasa mensual de interés simple que
pagó ABC? R = 5%
50. ¿A qué tasa mensual se invirtió un capital de $ 2000 colocado a interés simple
el 20 de abril cuyo monto al 18 de junio fue $ 2500? R = 12.71%
52. En qué tiempo podré triplicar un capital a una tasa mensual de interés simple
del 5%.. R = 40 meses.
54. Durante qué tiempo habrá estado impuesto un capital de $ 15000 al 28´%
anual, si el interés simple producido es de $ 300. R = 25.71 días
56. Por cuánto tiempo ha estado impuesto un capital de $ 10000 que a la tasa del
2% de interés simple mensual ha producido un interés de $ 2000? R = 10
meses.
61. ¿Cuánto tiempo deben permanecer depositados $ 2000 a una tasa de interés
nominal de l 20% para producir un monto de $ 2500? Rpta = 450 días
62. ¿Cuánto tiempo habría que mantener depositado un capital con una tasa de
interés nominal del 15% para que éste se duplique? Rpta = 2400 días
ECUACIONES DE VALOR A INTERÉS SIMPLE
63. El día de hoy una empresa tiene una deuda de $ 8000 la misma que vencerá
dentro de 36 días y otra deuda de $ 12000 con vencimiento dentro de 58 días.
Propone a su acreedor cancelarlas con dos pagos iguales dentro 45 y 90 días
respectivamente. Cuál será el importe de cada pago si el acreedor requiere una
tasa anual de interés simple del 24% y la evaluación debe efectuarse tomando
como fecha focal el día 90. R = 10120.20
65. Una persona contrajo una deuda de $ 1500 con vencimiento en 3 meses y tasa
de interés del 13%. Un mes después pagó $ 500. Qué saldo tiene en la fecha
de vencimiento, si convinieron en un interés del 13%. En este problema utilice
interés ordinario y aproximado, y como fecha focal la fecha de vencimiento. R
= 1037.92 $
66. Una persona debe pagar $ 500 y $ 1500 en 3 y 6 meses, respectivamente. Qué
capital debe desembolsar en este momento para liquidar esas deudas, si la tasa
de interés es del 10% y la fecha focal el momento actual?
67. Una deuda de $ 1500 vence en 6 meses, con un interés de 11% de interés
simple. Con 15% de interés simple, calcular el valor de la obligación a) al
final de tres meses, b) al final de 12 meses. Rpta: a) $ 1525.30; b) 1701.19
68. La Sra. Hinojosa tiene una deuda de $ 500 que se vence en 4 meses, y otra de
$ 700 que vence en 9 meses. ¿Qué pago único liquidara estas obligaciones a)
ahora, b) en 6 meses c) en 1 año, si el valor del dinero es de 11%. Rpta: a) $
1128.97; b) $ 1190.44 c) $ 1255.92
69. La Sra. Soria tiene dos opciones para pagar un préstamo: puede pagar $ 200 al
final de 5 meses y $ 300 al final de 10 meses, o bien puede pagar $ X al final
de 3 meses y $ 2x al final de 6 meses. Si las opciones son equivalentes y el
dinero vale 12%, calcular X, usando como fecha focal a) al final de 6 meses,
b) al final de 3 meses. Rpta: a) $ 161.87; b) $ 161.96
71. Si el dinero vale 13% de interés simple, calcular los valores de una deuda de $
1500 pagadera en 8 meses con intereses de 14.5% a) hoy, b) dentro de 4
meses, c) dentro de un año. Rpta: a) $ 1513.80; b) $ 1576.68; c) $ 1716.28
72. Se va a liquidar una deuda de $ 500 que se venció hace 20 días, y otra por $
400 que se vence dentro de 50 días, con un pago de $ 600 hoy y un pago final
dentro de 90 días. Calcular el valor del pago final a la tasa del 11% de interés
imple, con fecha focal de hoy. Rpta: $ 305.21
73. Paula debe $ 100 pagaderos en 6 meses y $ 150 a pagar en 1 año. Ella
conviene en que puede liquidar hoy ambas deudas con una tasa de 16% de
interés simple, poniendo el día actual como fecha focal. ¿Cuánto se deberá
pagar hoy en efectivo? Rpta: $ 221.90
74. Carlos debe $ 300 pagaderos en 3 meses y $ 500 a pagar en 8 meses. ¿Qué
pago único a) hoy, b) dentro de 6 meses, c) en 1 año, liquidará esta
obligaciones, si el dinero vale 8% y la fecha focal es la del único pago? Rpta:
a) $768.80; b) $799.42; c) $831.3
75. Irma pide prestados $ 1000 a 11%. Va a hacer tres pagos iguales a 3, 6, y 9
meses. Calcular la cantidad de los pagos si la fecha focal es a) hoy, b) al final
de 9 meses. Rpta: a) $ 351.51; b) $ 351.18
76. A 12% de interés simple, calcular el valor actual del siguiente conjunto de
obligaciones: $ 800 a saldar en 4 meses, con 15% de interés, $ 1200 pagaderos
en 6 meses con 10.25% de interés y $ 900 pagaderos en 1 año con 12% de
interés. Rpta: $ 2897.78
77. El Sr Rodriguez debe saldar dos deudas: una de $ 2500 con vencimiento
dentro de 6 meses y la otra de $ 1800 con vencimiento dentro de 12 meses.
¿Cuánto debe pagar hoy para saldar la deuda mediante u pago único, si la tasa
de interés es del 5% nominal para 120 días. Rpta = 3890.80
78. Por la compra de una camioneta ofrecen realizar un pago inicial de $ 40000 y
a los 6 meses un segundo desembolso de $ 20000, o bien, efectuar un pago
inicial de $ 30000 y a los 4 meses $ 31000. Considerando una tasa de interés
nominal anual del 20% y una tasa de corte del 6% mensual ¿cuál alternativa es
la más conveniente? Rpta la alternativa 1.
80. Una compañía distribuidora de equipo pesado atrasó sus pagos a la fábrica que
la surte, de modo que su deuda al 1° de junio ascendió a $ 1200, por lo que se
requirió pagar a partir de esa fecha un interés del 8%. El 1° de julio la
distribuidora abonó $ 400 y el 1° de agosto otros $ 300. ¿Cuál era el saldo de
la deuda el 1° de septiembre, mediante la Regla Comercial? ¿Y mediante la
regla de los EE.UU.? R = $ 516.67; $ 516.81.
81. Una señora obtuvo un préstamo de 3000$ al 10% el día 15 de agosto de 1989.
Abonó $ 600 el 15 de septiembre, $ 800 el 15 de octubre y $ 600 el 15 de
diciembre de ese mismo año. Si liquidó el préstamo mediante un pago
efectuado el 15 de febrero de 1990. ¿Cuál fue su cuantía, según la Regla
comercial? Y según la Regla de los EE.UU? R = $ 1088.33; $ 1090.51
82. Una pareja compró un automóvil usado el día 1° de junio, con valor de $
2000, pagando $ 500 al contado y comprometiéndose a pagar un interés del
8% sobre los $ 1500 restantes. ¿Si abonaron $ 300 el 15 de agosto y $ 200 el
30 de septiembre, qué cantidad deberán pagar el 1° de noviembre para adquirir
la propiedad total del automóvil? Determine esa cantidad utilizando las dos
reglas.
83. Una obligación por $ 650 vence el 15 de abril, fecha a partir de la cual el
deudor deberá pagar un interés del 18%. Si éste abona $ 200 el 15 de junio y $
100 el 15 de agosto, ¿cuánto necesitará pagar el 15 de octubre para liquidarla
obligación, según las dos reglas?
84. José pidió prestados $ 1000 el 15 de enero de 1995, a 16%. Pagó $ 350 el 12
de abril de 1995, $ 20 el 10 de agosto de 1995 y $ 400 el 3 de octubre de 1995.
¿Cuál es el saldo a pagar el 1 de diciembre de 1995, según la regla comercial?
Rpta: $ 324.49
87. Una deuda de $ 5000 se vence en seis meses, con un interés de 10%. Se hacen
pagos parciales de $ 3000 y $ 1000 a los 2 y 4 meses, respectivamente. ¿Cuál
es el saldo pagadero en la fecha de liquidación final a) de acuerdo a la regla
comercial, b) de acuerdo a la regla de los Estados Unidos? Rpta: a) $ 113.3;
b) $ 1136.68
89. El 4 de febrero de 1995 Pedro pidió prestados $ 3000 a 11%. Pagó $ 1000 el
21 de abril de 1995; $ 600 el 12 de mayo de 1995 y $ 700 el 11 de junio de
1995. ¿Cuál es el saldo pagadero al 15 de agosto de 1995, a) de acuerdo con la
regla Comercial, b) de acuerdo con la regla de los estados Unidos? Rpta: a) $
809.24; b) $ 812.6
90. Una deuda de $ 1200 se va a liquidar con pagos de $ 500 en 45 días, $ 300 en
100 días y un pago final de $ 436.92. La tasa de interés es 11%, y se usó la
regla del comerciante para calcular el pago final. En cuantos días debe hacerse
el pago final, usando tiempo exacto/interés exacto? Rpta: 175 días
91. Melisa recibió $ 1000prestados el 8 de mayo a 18.5% de interés simple. Paga
$ 500 el 17 de julio y $ 400 el 29 de septiembre. ¿Cuál es su saldo el 31 de
octubre a) según la regla comercial, b) según la regla de los Estados Unidos?
Rpta: a) $ 156.62; b) $ 158.92
92. Rogelio pidió $4500 a 9% de interés simple el 3 de julio de 2003. Pagó $ 1250
el 27 de octubre de 2003 y $ 2500 el 7 de enero de 2004. Calcular el saldo
pagadero al 1 de mayo de 2004 usando tiempo exacto/interés exacto, a) con la
regla comercial; b) con la regla de los Estados Unidos. Rpta: a) $ 957.50; b)
$ 965.08
95. Dos letras de $ 5000 y $ 8000 cada una con vencimientos a 30 y 45 días son
descontadas aplicando una tasa de interés simple del 12% y 15% anual
respectivamente. Calcule el importe total del descuento simple racional. R =
196.74.
96. Faltando 50 días para su vencimiento, se descuenta una letra cuyo valor
nominal es de $ 7200. Calcule el importe del descuento racional simple
aplicando una tasa nominal anual del 24%. R = 232.26
97. El día de hoy, 15 de enero, se descuentan 3 letras cuyos valores nominales son
de $ 7200, $ 6000 y $ 8300. Siendo los vencimientos el 16, 20 y 22 de febrero
respectivamente, calcule el importe total del descuento racional simple
aplicando una tasa de interés simple del 24% anual. R = 496.08
99. Pedro recibe el 11 de mayo un pagare de $ 1500 a 90 días con intereses del
8%. Determinar el valor al vencimiento. Rpta: $ 1530
101. El 10 de julio un deudor firma un pagaré por $ 1000 a 5 meses, con 14% de
interés. El 18 de octubre el acreedor del pagare lo vende a un banco, que
descuenta pagares a una tasa de interés simple de 15%. Calcular los ingresos
por la venta. Rpta: valor al vencimiento $ 1058.33; ingresos al 18 de octubre
$ 1035.46
103. Una empresa pidió prestados $ 50000 el 1 de mayo de 1995, y firmo un pagare
a 3 meses con 11% de interés. En la fecha de vencimiento la empresa pago
totalmente los intereses y firmo un segundo pagaré por 3 meses sin intereses, y
tal cantidad al ser descontada a 12% el día en que se firmó, la utilidad fue
exactamente la suficiente para pagar la deuda. Calcular a) el interés pagado en
el primer pagare, b) el valor nominal del segundo pagare. Rpta: a) $ 1375; b)
51546.39
104. El Sr Rosas debe $ 1000 al Chávez. El Sr Chávez acepta como pago un pagare
a 90 días sin intereses; el pagare puede descontarse de inmediato en un banco
local, que carga una tasa de descuento de 10%, ¿Cuál debe ser el valor
nominal del pagaré para que el Sr Chávez reciba $ 1000 como ingresos? Rpta:
$ 1025.64
105. Un banco desea ganar 9% de interés simple cuando descuenta pagares. ¿Qué
tasa de descuento debe usar si el término del descuento es a) 3 meses, b) 120
días. Rpta: a) 8.80%; b) 8.74%
107. Una letra con valor nominal de $ 5000 se descuenta aplicando una tasa
descuento del 12% anual faltando 38 días para su vencimiento. Halle el
descuento bancario simple. R = 63.33.
110. Una letra cuyo valor nominal es de $ 5000 y que vence dentro de 52 días se le
ha efectuado un descuento bancario simple de $ 260. Calcule la tasa mensual
de descuento aplicada. R = 3%
111. Una letra presentaba al descuento sufrió una disminución de su valor nominal
del 3.5% faltando 60 días para su vencimiento. ¿Cuál fue la tasa anual de
descuento bancario simple aplicada? R = 21%
112. Por cuántos días se ha efectuado el descuento bancario de una letra de $ 5000
por la cual se recibió $ 4860. La tasa mensual de descuento simple fue del 2%.
R = 42 días
113. Cuántos meses falta para el vencimiento de una letra de $ 4000 si se recibió $
3910, después de haberla descontado a una tasa anual de descuento simple del
18%? R = 1.5 meses.
117. Un banco carga a sus préstamos una tasa de descuento del 8%. ¿Si una
persona se compromete a liquidar $ 1200 dentro de 3 meses, qué capital
recibirá del banco en momento actual? R = 1176 $
118. Una señora requiere en este momento un capital de 5000 $ a pagar en 3 meses.
De qué cuantía debe solicitar el préstamo, si el banco carga en sus operaciones
crediticias una tasa de descuento del 8%? R = 5102.04 $
121. Si un capital vence en 90 días, cuál es la tasa de interés equivalente a una tasa
de descuento del 10%?
122. Si un capital vence en 6 meses, cuál es la tasa de interés equivalente a una
tasa de descuento del 12%?.
123. Un prestamista desea obtener una tasa de interés del 12% sobre un préstamo
que vence dentro de 6 meses. ¿Qué tasa de descuento deberá emplear? R =
11.32%
124. Qué tasa de descuento debe aplicarse para obtener un 9% de interés en los
préstamos de 120 días plazo?
125. Un comerciante recibe un pagaré por 1245.40 $ que vence en 60 días a una
tasa de interés de 9%. Si descuenta el pagaré inmediatamente en un banco que
carga una tasa de descuento del 10%, qué capital obtiene?
126. Una persona adquiere mercancía por valor de 340 $ y desea entregar a cambio
un pagaré sin interés que vence en 30 días, cuyo valor descontado en este
momento al 7.5% resulte ser exactamente el de su deuda de $ 340. Cuál será el
valor nominal del pagaré. R = 342.14 $
130. Un banco carga una tasa de descuento bancario simple del 12% anual en sus
operaciones. ¿Si la empresa Horizonte S.A. acepta un pagaré de $ 6000 con
vencimiento a 70 días, qué importe líquido recibirá del banco al descontarlo?
R = 5860
131. Qué importe líquido tendrá un pagaré con valor nominal de $ 5000 sometido a
descuento bancario simple aplicando una tasa de descuento del 2% mensual, 3
meses antes de su vencimiento? R = 4700.
136. Calcular el descuento bancario sobre a) $ 2000 a 20 días, con 15%, b) $ 10000
a 91 días con 9.83%, c) $ 5000 del 21 de abril al 17 de mayo con 12.5%. Rpta:
a) $ 16.67; b) $ 248.48; c) $ 45.14
137. Un inversionista compró una deuda del Tesoro de $ 100000 a 182 días a un
precio de oferta de $ 94100. Calcular el rendimiento a) con base en
rendimiento bancario, b) con base en interés simple, si el inversionista
conserva la deuda hasta su vencimiento. Rpta: a) $ 11.67%; b) 12.40%
139. Por qué monto deberá girarse una letra que vencerá el 27 de febrero, para
obtener un monto líquido de $ 5000 el 19 de enero, descontándola a una tasa
de descuento simple anual del 18%. R = 5099.44
140. Cuál ha sido el valor nominal de una letra, la cual descontada 37 días antes de
su vencimiento a una tasa de descuento bancario simple mensual del 2% ha
permitido obtener un valor líquido de $ 6700. R = 6869.455
143. Qué monto debe dejarse en letras con vencimiento dentro de 38 días, si
después de descontarlas se requiere disponer de un importe neto de $ 20000,
sabiendo que el banco cobra una tasa efectiva mensual del 3.5%. R =
20890.77
145. E, 1º de abril el precio de una materia prima fue de $ 20000 por tn. 45 días
después se incrementó a $ 22000. Cuál será el precio a pagar por el nuevo
stock que lo renovaremos dentro de 180 días contados a partir del 1º de abril,
si nuestro proveedor nos manifiesta que los precios se incrementaran
periódicamente (cada 45 días) en el mismo porcentaje original. R = 29282.
147. Una persona abre una cuenta bancaria el 14 de abril con $ 1000 percibiendo
una tasa nominal mensual del 4% con capitalización diaria. El 2 de mayo
retira $ 400, el 15 de mayo retira $ 200 y el 3 de junio deposita $ 100. Qué
monto acumuló desde la fecha de su depósito inicial hasta el 24 de junio, fecha
en que canceló la cuenta?. R = 561.84
VALOR PRESENTE
148. Aplicando una tasa efectiva del 4% mensual calcule el valor presente de un
capital inicial de $ 2000 que genera una tasa de interés nominal anual del 24%
capitalizable mensualmente, durante un trimestre. R = 1886.82
150. Cuánto debo invertir hoy para acumular $ 20000 dentro 120 días en una
institución de crédito que paga una tasa nominal anual del 24% con
capitalización diaria? R = 18462.82
151. Cuánto podré disponer hoy, si me han descontado un paquete de 4 letras cuyos
importes son $ 2000, 6500, 8000 y 7500 las cuales vencen dentro 15, 30, 45
y 60 días respectivamente? La tasa efectiva quincenal que cobra la entidad
financiera es del 1%. R = 23324.20
152. ¿Cuál será el precio de contado de un artículo ofertado al crédito con una
cuota inicial de $ 2000 y 4 cuotas de $ 500 cada una pagadera cada fin de
mes? Se requiere ganar una tasa efectiva mensual del 3%. R = 3858.55
155. Si he descontado una letra con valor nominal de $ 3000, la cual vence dentro
de 38 días y la tasa efectiva mensual que cobra el banco es de 2%, ¿cuál es el
importe neto que me deben abonar? R = 2925.69
156. Una letra con valor nominal de $ 50000 ha sido descontada en un banco
faltando 45 días para su vencimiento, a una tasa efectiva bimestral del 4%. Si
la letra puede ser cancelada 15 días antes de su vencimiento, ¿cuál será el
monto a pagar en esa fecha? R = 49512.14
TASA DE INTERES
164. Una persona deposita $ 2000 en el banco percibiendo una tasa efectiva
mensual del 4%. En la misma fecha deposita $ 5000 en otro banco percibiendo
una tasa nominal anual del 48% con capitalización trimestral. Calcule la tasa
efectiva mensual promedio que ganó por ambos depósitos durante 8 meses. R
= 3.89%
165. La empresa Jacobs tiene en un banco una deuda de $ 10000 que vence dentro
de 48 días producto de un préstamo concedido a una tasa efectiva mensual del
3%. En el mismo banco tiene otra deuda d $ 15000 con vencimiento de 63
días, producto de un préstamo concedido a una tasa efectiva mensual del 4%.
El banco acepta la propuesta de Jacobs, que consiste en cancelar hoy ambas
deudas con el descuento de un pagaré que vencerá dentro de 90 días y cuyo
valor nominal es de $ 27033. Qué tasa efectiva mensual está cargando el
banco por esta operación. R = 5%
TIEMPO
166. Después De colocar un capital de $ 1000 a una tasa de interés efectiva del 4%
mensual se ha obtenido un monto de $ 1500. ¿A qué tiempo se colocó el
capital? R = 310 días.
169. Cuánto tiempo a partir del segundo depósito será necesario para que un
depósito de $ 1000 efectuado hoy y un depósito de $ 1500 que efectuaré
dentro de 4 meses en un banco, ganando una tasa efectiva mensual del 4% se
conviertan en $ 4000? R = 10.31 meses contados a partir del último depósito.
170. Cuánto tiempo debe transcurrir para que los intereses generados por un capital
sean igual al mismo capital colocado a una tasa del 5% de interés efectivo
mensual? R = 14.21 meses
171. Cuánto tiempo debe transcurrir para que la relación entre un capital de $ 8000
colocado a una tasa del 4% efectivo mensual y su monto, sea de 4/10? R =
23.36 meses
174. Cuántos días serán necesarios para que un capital de $ 10000 produzca un
interés de $ 1000 a una tasa nominal anual de 24% con capitalización
mensual? R = 4.81 meses; 144 días
INTERES
176. Calcule el interés que ha producido un capital de $ 7000, a una tasa efectiva
mensual del 1% por el período comprendido entre el 3 de abril y el 6 de junio
del mismo año. R = 150.18
177. Cuánto de interés se pagará por un préstamo de $ 6000 que devenga una tasa
efectiva trimestral del 2%. El crédito se ha utilizado durante 17 días. R = 22.49
CAPITAL INICIAL
179. Si deseo ganar un interés de $ 1000 al término de 2 meses, qué capital debo
colocar en un banco que paga una tasa efectiva mensual del 1.5%? R =
33085.19
TASA DE INTERES
182. ¿Qué tasa efectiva mensual debe aplicarse a un capital de $ 5000 para que
produzca una ganancia de $ 800 durante 4 meses? R = 3.78%
ECUACIONES DE VALOR
188. Un préstamo de $ 100000 concedido a una tasa efectiva mensual del 2% debe
cancelarse en 4 cuotas uniformes con vencimiento a 30 días cada una de ellas.
Calcule el importe de las cuotas. R = 26262.38
192. Cuál es la tasa efectiva mensual que está cargando el Banco Mercantil por el
financiamiento de un préstamo de $ 20000, el cual debe cancelarse con cuotas
de $ 5380.54 cada fin de mes durante cuatro meses? R = 3%
193. La compañía Electrodomésticos S. A. está vendiendo refrigeradoras al contado
en $ 900 y al crédito con una cuota inicial de $ 207.28 y cinco mensualidades
de $ 160. El cliente Z desea adquirir el artefacto al crédito y acepta las
condiciones generales del financiamiento; pero propone pagar en la cuarta
cuota sólo $ 100 y la diferencia cancelarla al vencimiento del plazo. Cuál sería
el importe de dicho pago considerando una tasa efectiva mensual del 5%. R =
223
195. En la fecha una empresa se dispone a pagar una deuda de $ 5000 vencida hace
tres meses y otra deuda de $ 2000 que vencerá dentro de dos meses. Las
deudas vencidas generan una tasa efectiva anual del 36% y las deudas vigentes
generan una tasa nominal anual del 24% con capitalización trimestral. ¿Qué
importe deberá cancelar la empresa? R = 7323.31
ANUALIDADES VENCIDAS
MONTO DE UNA ANUALIDAD VENCIDA
196. Calcular el monto de una serie de 6 depósitos de $ 1000 efectuados cada uno
de ellos al final de cada mes. Los depósitos perciben una tasa del 36%
capitalizable mensualmente. R = 6468.41
198. Encuentre el monto de una anualidad de $ 1200 que se paga cada seis meses
durante 5 años si la tasa de interés es del: a) 5%, b) 6%. Ambas tasas son
convertibles semestralmente.
199. Cada tres meses una persona deposita $ 1000 en una cuenta de ahorros que
paga el 5% de interés convertible trimestralmente. ¿Si el primer depósito se
realiza el 1º de junio de 1999, qué cantidad habrá en la cuenta inmediatamente
después de realizado el depósito correspondiente al 1º de diciembre de 2008?
R = $ 49866.62
200. Cada tres meses, una familia deposita $ 50 en una cuenta de ahorros que paga
el 5% de interés convertible trimestralmente. ¿Si el primer depósito lo
efectúan el 1º de agosto de 2004, cuánto interés habrá en la cuenta
inmediatamente después de que efectúen el depósito correspondiente al 1º de
febrero de 2014?
201. Cuál es el monto de una anualidad de $ 100 mensuales durante 6 años si el
interés por el capital es del 6% convertible mensualmente? R= 8640.89
203. Para costear la educación de su hijo, un hombre piensa depositar $ 150 anuales
durante los próximos 18 años. A cuánto ascenderá el valor del fondo
inmediatamente después de realizado el depósito Nº 18, si la inversión obtiene
un interés del 6% anual? ¿Si pasados esos 18 años no se realizan más
depósitos, pero se permite al capital acumularse durante otros tres años a la
misma tasa de interés, cuánto dinero habrá en el fondo al final de esos tres
años? R= $4635.85; $5521.37
205. Un niño de 12 años recibió una herencia de $ 400 anuales. El dinero se tenía
que invertir y dejarse acumular hasta que el niño llegara a la edad de 21 años.
Cuál será la cantidad que recibirá el niño al cumplir 21 años de edad, si el
dinero fue invertido a una tasa efectivo del 5% y el primer pago se efectuó el
día siguiente de su cumpleaños Nº 12 y el último en su cumpleaños Nº 21? R=
$5031.16
206. Un hombre deposita $ 125 al final de cada tres meses durante 5 años en un
fondo que paga el 7% de interés convertible cada 3 meses. ¿Cuánto dinero
tendrá en su cuenta inmediatamente después de realizar el último pago?
207. Una familia ha estado pagando $ 80 mensuales pos su casa. La tasa de interés
sobre la hipoteca es del 7% capitalizable mensualmente. Debido a una
enfermedad, no les es posible cumplir con los pagos correspondientes a los
días primeros de mayo, junio, julio y agosto. El 1º de septiembre desean
efectuar un pago único que reduzca el valor de la deuda a lo que hubiera sido
si hubieran efectuado todos sus pagos a tiempo. ¿Cuál es el valor de este pago
único para que equivalga al de los cinco pagos desde mayo hasta septiembre
inclusive? R= $ 404.70
209. Encontrar n para cada una de las anualidades que se describen a continuación:
Fecha del primer pago Fecha del último pago Frecuencia
a) 1º de abril de 1992 1º de abril de 2000 anual
b) 15 de junio de 2000 15 de diciembre de 2007 trimestral
c) 15 de junio de 2001 15 diciembre de 2009 semestral
R= a) 9; b) 31 c) 20
210. Encontrar el valor presente de una anualidad ordinario de $ 5000 anuales por
10 años al a) 6% b) 7%. Ambas tasas de interés son convertibles anualmente.
216. Encuentre el valor en efectivo de un coche usado que puede adquirirse por $
400 al contado y pagos de $ 80 mensuales durante 24 meses, si el valor del
dinero es del 18% capitalizable mensualmente.
217. Una persona recibirá una herencia de $ 500 cada seis meses durante 20 años;
el primer pago se efectuará dentro de 6 meses. Si el valor del dinero es de 6%
convertible semestralmente, cuál es el valor en efectivo de la herencia? R=
11557.39
220. Una mujer compra un automóvil cuyo precio de lista es de $ 7500. Paga $
2000 en efectivo y el resto en 36 pagos mensuales. Si la tasa de interés es del
12 % convertible mensualmente, cuál es el valor de los pagos mensuales? R
=182.68
221. Suponga que usted es, el contador de un cliente que está vendiendo una
propiedad valuada en $ 80000. El recibirá $ 30000 en efectivo al momento de
la venta. La diferencia deberá ser cubierta mediante el pago de 12 letras de
cambio que tengan el mimo valor nominal. Las letras vencerán en forma
seriada, una cada seis meses a partir de la fecha de la venta. Si el acuerdo está
basado en una tasa de interés del 8% convertible semestralmente, por qué
cantidad se debe redactar cada letra? R= 5327.61
222. El 1º de junio de 2004 una viuda invierte los $ 10000 que recibió por la póliza
de seguro de vida de su esposo al 6% de interés convertible mensualmente
bajo el entendido de que recibirá 120 mensualidades de igual valor. Si la fecha
en que recibirá su primera mensualidad es el 1º de julio de 2004, cuál será el
valor de la mensualidad? R= 111.02
223. Una pareja espera disponer de un total de $ 30000 al cabo de 3 años para
pagar el enganche de una casa. Para ello desea acumular este capital mediante
depósitos semestrales a una cuenta de ahorro que paga el 6% de interés
convertible mensualmente. Si realizan el primer deposito el 1º de julio de 2004
y el último el 1º de julio de 2007, cuál será el valor de cada depósito
semestral? Esperan disponer de los $ 30000 inmediatamente después del
último depósito. R= 391.52
225. Una familia necesita pedir $ 50000 para comprar una casa. En un banco les
cargan el 12% de interés convertible mensualmente. Un segundo banco les
ofrece el dinero al 11% convertible cada mes. Si el dinero va a pagarse en
mensualidades durante 20 años, cuál sería el ahorro total en intereses si la
familia logra conseguir el préstamo al 11%. R= 8268
226. Una familia compra una casa que cuesta $ 40000. Pagan $ 10000 en efectivo y
obtienen una hipoteca a 30 años para pagar la diferencia al 8% de interés
convertible mensualmente. Cuál es el valor de sus pagos mensuales? A cuánto
asciende el total de los intereses que pagarán por este préstamo? R= $ 220.13
al mes; $49246.80 en intereses
227. Con la muerte del asegurado, el pago de una póliza de seguro por $ 30000 se
genera el 1º de abril de 2009. El beneficiario deberá recibir 192 pagos
mensuales iguales, debiéndose efectuar éstos el 1º de mayo de 2009.
Encuéntrese el valor de cada uno de los pagos y la fecha del último para un
interés del 6% convertible mensualmente. R= 243.43
228. Una persona quiere acumular $ 100000 como fondo de retiro. Tiene pensado
realizar depósitos semestrales en una institución de crédito que paga el 8%
convertible semestralmente. Si su primer depósito lo realiza el 30 de junio de
1978, y de acuerdo a sus planes el último depósito debe realizarse el 31 de
diciembre de 2013, cuál es el valor de ada depósito? R = 252.49
229. El señor Pérez puede disponer de $ 2000 de su salario cada 6 meses. Tiene
pensado comprar una casa de campo una vez que haya acumulado $ 20000.
Cuánto tiempo le tomará esto si puede invertir su dinero al 5% convertible
semestralmente? Obtenga la respuesta al pago más próximo. R = 9 pagos
230. Cuántos pagos anuales de $ 12000 cada uno y qué pago complementario serán
necesarios para acumular $ 45000 si el dinero gana un interés del 7%? R = 3
pagos completos y un pago complementario de $ 3720.68
236. Una pareja ahorra $ 200 cada 6 meses. Hicieron su primer depósito en junio de
1994. ¿Si tienen $ 10000 en su cuenta inmediatamente después de hacer el
depósito correspondiente a junio de 2010, que tasa nominal de interés
convertible semestralmente obtuvieron por sus ahorros? R= 4.92%
237. En su cumpleaños Nº 26, Juan puso $ 300 en una cuenta de ahorros. Continuó
depositando esa cantidad cada año. Si tiene $ 45000 en su cuenta después de
realizar el depósito de su cumpleaños Nº 65, ¿cuál fue la tasa anual obtenida
por su inversión? R= 5.86%
240. Un juego de muebles puede comprarse por $ 431.47 en efectivo o por $ 31.47
de enganche y 18 mensualidades de $ 26 cada una. ¿Cuál es la tasa nominal de
interés convertible mensualmente? R=20.5%
ANUALIDADES ANTICIPADAS
244. Una pareja espera necesitar $ 4000 para el mes de junio de 2009. En junio de
2005 ellos efectúan el primero de 4 depósitos anuales iguales en una inversión
que gana el 6% de interés anual. ¿Cuál será el importe de cada depósito de
manera de tener acumulados los $ 4000? R= 862.61
245. Una prima de seguros relacionada con una póliza de seguros de vida es de $
15 mensuales, pagadera por adelantado. Determine cuál sería la prima anual
que se tendría que pagar si suponemos intereses del 6% capitalizable
mensualmente. R= 175.16
246. La prima anual sobre una póliza de seguros de vida es de $ 250 pagaderos por
adelantado. Sin embargo, si se desea, los pagos se pueden efectuar
trimestralmente por anticipado, en cuyo caso la compañía de seguros cobre
intereses del 6% capitalizable trimestralmente. Determine el importe del pago
trimestral. R= 63.90
247. Una persona tiene ahorrados $ 5000 en una institución de ahorro y préstamo
que paga el 6% de interés capitalizable semestralmente. Si se retiran $ 500 al
inicio de cada semestre, ¿qué tantos retiros se podrían efectuar? ¿Cuál sería el
importe del retiro final? R= 11 retiros y un retiro de $ 325.15
248. En lugar de recibir de inmediato $ 5000 de una herencia, una persona decide
efectuar 60 retiros, pagos que se deberán iniciar de inmediato. Si se
acreditaran intereses del 6% capitalizable mensualmente, ¿cuál sería el
importe de cada pago? R= 96.18
249. Una persona desea asegurarse por una suma que sea suficiente para
proporcionar 12 pagos mensuales de cuando menos $ 150 cada uno a su
familia. Si el primer pago se efectuara de inmediato al comprobar la muerte
del fallecido, ¿cuál deberá ser la suma asegurada en la póliza? Deberá
aproximar a los $ 1000 superiores. La compañía de seguros paga el 6% de
interés capitalizable mensualmente sobre el dinero que se esté ahorrando. R=
1751.55
250. Una tienda puede rentarse pagando $ 300 mensuales por adelantado. Si el
inquilino paga 3 meses por adelantado, el propietario considerará intereses del
7% capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el importe del pago por renta que
se deba de efectuar al inicio de cada 3 meses que sea equivalente a $ 300 al
inicio de cada mes? R= 894.79
251. El 1º de junio de 2007 una pareja abrió un cuenta de ahorros para su hija,
haciendo un depósito de $ 25 en un banco que paga el 5% capitalizable
semestralmente. Si continuaran efectuando depósitos semestrales de $ 25
hasta el 1º de diciembre de 2014, que es cuando piensan efectuar el último
depósito, cuánto tendrá acumulado en su cuenta al 1º de junio de 2015? R=
496.62
252. El propietario de una fábrica tiene una póliza de seguros contra incendios y la
prima anual es de $ 300 pagadera anticipadamente. Si el interés anual
capitalizable es del 6%, capitalizable es del 6%, a cuánto ascendería la parima
única equivalente que proporcionaría seguro durante 5 años? R= 1339.53
253. La prima anual sobre una póliza de seguros de vida es de $ 250 pagaderos por
adelantado. Sin embargo, si se desea, los pagos se pueden efectuar
trimestralmente por anticipado, en cuyo caso la compañía de seguros cobre
intereses del 6% capitalizable trimestralmente. Determine el importe del pago
trimestral. R= 63.90
ANUALIDADES DIFERIDAS
255. Encontrar el valor presente de una anualidad diferida de $ 500 al año por 6
años, considerando que tal anualidad habrá de diferirse por 5 años y tomando
en considerando que el dinero tiene un valor del 6%. R= 1837.26
257. ¿Qué suma de dinero separada al cumplir un muchacho doce años de edad
proporcionará cuatro pagos anuales por $ 2000 para cubrir los gastos
universitarios, si el primer pago deberá efectuarse cuando este muchacho
cumpla los dieciocho años de edad? La tasa de interés es del 7% capitalizable
anualmente. R= 4830.07
260. El 1º de junio de 2008, una mujer deposita $ 3000 en una inversión que paga
el 5% de interés capitalizable anualmente, El 1º de junio de 2014 efectúa el
primero de cuatro retiros iguales a cargo de esta cuenta. Determine el importe
de cada uno de los retiros si la cuenta se habrá de cerrar con el último de estos
retiros. R= 1079.78
264. Un señor desea proporcionar $ 1000 cada semestre como ayuda para sostener
un orfanato. Si el primer pago se efectuara dentro de 6 meses y el fondo gana
intereses del 5% capitalizable semestralmente, a cuánto deberá ascender su
donación? R = 40000
267. Cuál es el valor presente de una perpetuidad de $ 750 al año si el primer pago
se efectúa dentro de 1 año y la tasa de interés el de 6% capitalizable
semestralmente. R =12315.27
268. Una persona dona $15000 a una escuela, con miras a una beca anual por
tiempo indefinido. La primera beca se otorgará un año después de que la
donación sea recibida. Si el fondo gana el 7% capitalizable semestralmente.
¿De cuánto será la beca semestral? R = 1068.38
273. Qué tanto dinero se tendría que invertir de manera que se le pudieran entregar
a un hospital $ 5000 anuales para efectos de investigación en forma indefinida,
suponiendo que la primera entrega fuera inmediata y que el valor de la
dotación que permitirá que se obtengan tales sumas pueda ser invertida al 6%
GRADIENTES
276. Una persona contrae la obligación de pagar 2000$ cada final de mes, durante
un año, aumentando sus pagos sucesivos en 100$ cada mes, hallar:
a) a la tasa del 24%, el valor presente de su obligación. R = 26717.80$
b) Si desea sustituir su obligación por otra equivalente con la misma tasa,
con pagos mensuales iguales, ¿cuánto deberá pagar mensualmente? R =
2526.40
278. Una deuda debe cancelarse en 5 años con cuotas de 10000$ cada final de año a
una tasa de interés del 6%. Estos pagos se incrementan, después del primero,
en una 10% anual cada uno. Hallar el valor presente de la deuda. R =
50866.68$
279. Una deuda se amortiza en 6 años con pagos semestrales de 9000$ por semestre
vencido a una tasa efectiva anual del 10%, incrementando cada año los pagos
en un 20%. Hallar el valor presente de la deuda. R = 126403$
282. Hallar el monto producido por una anualidad de cinco pagos anuales vencidos
que crecen siguiendo la serie de los números naturales. El primer pago es
4000$ y la tasa anual de interés es 7%. R = 65902.33$
283. Una deuda de 9000$ se pagará con seis cuotas mensuales vencidas que crecen
siguiendo la serie de los números naturales. La tasa efectiva mensual es 1.8%.
Hallar la primera cuota de amortización. R = 462.85$
284. Una deuda de 20000$ se pagará con cinco cuotas vencidas y combinadas: 60%
se pagará con cinco cuotas fijas y el otro 40% se pagará con cinco cuotas
variables aritméticamente. Las cuotas serán mensuales y la TEM será de 4% R
= cuota fija 2695.53 $; Cuota variable 615.08$
285. Hallar el monto producido por cuatro depósitos anuales vencidos que crecen
con gradiente 20%. La tasa anual es 8% y el primer depósito es 10000$. R =
59425.92$
286. Una persona debe pagar un préstamo de 15000$ con ocho cuotas mensuales
vencidas, que crecen al 10%. La tasa efectiva mensual es 4%. Hallar la
primera cuota de amortización. R = 1589.27
BONOS
PRECIO DE COMPRA PARA OBTENER DETERMINADA TASA EN LA
INVERSION
Tasa de interés
Años para la
Valor del bono, Tasa de
Recuperación recuperació
nominal compuesto rendimiento
n
semestral
289. La F&B corporatión necesita construir una fábrica nueva. Emite $ 500000 en
bonos a 20 años, con cupones al 11% compuesto semestralmente. Esos bonos
son redimibles al 105. Toda la emisión es comprada por una empresa de
seguros, cuya tasa de rendimiento necesaria es 14% compuesto
semestralmente. Calcular el precio de compra. Resp.: $ 401681.69
290. El Sr. Gómez compro un bono de $ 2000 que paga interés de 10.5%
compuesto semestralmente, y es rescatable a la par en 20 años; pretende
obtener 12% compuesto trimestralmente. a) Calcular el precio de compra, b)
Después de exactamente 5 años, vende el bono a otro inversionista que desea
una tasa del 9.5% anual. Calcular el precio de venta. Resp.: a) 1750.06; b)
2194.72
BONOS REEMBOLSABLES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
296. Una deuda de $ 50000 debe amortizarse con pagos semestrales en 2.5 años
con la tasa del 8%, capitalizable semestralmente. Halle el pago semestral y
elabore el cuadro del servicio a la deuda, mediante los tres sistemas;
asimismo, elabore una tabla de formación de capital considerando una tasa del
5% capitalizable mensualmente.
300. Una máquina tiene un costo inicial de $ 120000, una vida útil de 6 años y un
valor residual de $ 30000. Hacer un cuadro de depreciación, aplicando: (a) el
método de la línea recta, (b) el método de la tasa constante, (c) el método de la
suma de los años dígitos.
301. Una máquina que tiene un valor de $ 140000 y un valor residual de $ 40000
debe depreciarse en 15 años. Hacer un cuadro de depreciación, aplicando: (a)
el método de la línea recta, (b) el método de la tasa constante, (c) el método de
la suma de los años dígitos.
304. Aplicando el método del fondo de amortización calcule el importe del cargo
anual por depreciación de un activo adquirido en $ 4500 el mismo que tiene
una vida estimada de 5 años y un valor de salvamento de $700. El fondo de
amortización produce una tasa del 10% anual.
309. Resolver el problema anterior para una tasa de rendimiento del 15% anual
capitalizable semestralmente. Rpta. 847.08
311. Una obligación de la fundación F&B de $ 1000 paga intereses del 8% y vence
el 1º de diciembre del año 2000. El interés es pagadero el 1º de junio y el 1º de
diciembre. La obligación puede ser retirada al 104 el 1º de diciembre de 1985.
Determine el valor de esta obligación el 1º de junio de 1983 si el rendimiento
es el 9% capitalizable semestralmente, suponiendo:
a) la obligación se redima al 104 el 1º de diciembre de 1985. Rpta 1010.15
b) la obligación se redima a la par el 1º de diciembre del año 2000. Rpta.
912.69
312. Una obligación emitida por la Compañía de Gas de $ 1000 paga intereses del
8.5% y vence el 1º de marzo del año 2010. Los intereses son pagaderos el 1º
de marzo y el 1º de septiembre. Determine el valor al 1º de marzo de 1984 de
manera que deje un rendimiento del 8% capitalizable semestralmente. Rpta
1054.37
313. Una obligación de ENDE de $ 1000, con intereses del 7.25% se espera que
venza el 1º de octubre del año 2004. Los intereses son pagaderos el 1º de abril
y el 1º de octubre. Determine el valor al 1º de abril de 1989 para que rinda el
9.5% capitalizable semestralmente. Rpta. 819.35
314. El señor Pablo Pérez invierte hoy $ 3500 y al final del año recibe $ 4200. Si su
tasa de oportunidad es del 2.5% mensual, ¿hizo buen negocio? R = no, porque
su tasa es del 1.53% mensual.
315. A usted le proponen invertir $ 10000 y le aseguran que en los próximos 5 años
recibirá $ 3000 cada año. Si su tasa de oportunidad es del 20%, ¿le conviene
aceptar el negocio? R = no, porque su VAN es negativo.
316. Pedro compra un camión de carga hoy por $ 30000 para arrendárselo a una
empresa de transporte durante un año por $ 800 mensuales, libres de gastos de
mantenimiento. Si al final del año le proponen comprarle el camión por $
25000 y su tasa de oportunidad es del 3% mensual, ¿debe aceptar el negocio?
R = no, porque su VAN es negativo.
318. Pedro compró una casa por $ 25000 y espera arrendarla por $ 500 mensuales,
pagados en forma vencida, a partir del segundo mes y durante 36 meses,
cuando espera venderla por $ 40000. Si su tasa de oportunidad es del 2%
mensual, ¿hizo un buen negocio? Si, VAN = 6718.97
319. Una compañía está considerando la compra de un activo que tiene un costo de
$6000 y que no tiene valor de desecho al final de su vida útil de 3 años. Las
utilidades netas anuales después de cubrir los gastos de operación se esperan
que asciendan a $4200. Determinar la tasa interna de retorno suponiendo una
depreciación de la línea recta y una y tasa del 30% sobre utilidades. R = 34%
320. Se invierten $ 500 con la expectativa de recibir $ 80 al final de cada uno de los
siguientes 8 años. Calcular la tasa interna de rendimiento de la inversión. R =
5.84%
Año 0 1 2 3 4
Inversión - -40
Flujo neto 80 90 10 60
0
Año 0 1 2 3
Alternativa A - 130 280 350
500
Alternativa B - 100 70 580
450
Asuma una tasa de oportunidad del 10% anual. ¿Cuál alternativa conviene
más? ¿Qué decisión hubiese tomado usted, si para ambas alternativas el VAN
fuera negativo?
R = Es mejor alternativa B por tener un mayor VAN. Cuando el VAN para las
dos alternativas es menor que cero, la opción es no hacer nada.
323. Una empresa constructora desea adquirir una mezcladora para utilizarla en sus
construcciones, por un valor de $ 2600. La empresa la utilizaría durante 5
años, cuando espera venderla por $ 1500. Se espera beneficios anuales de $
150 y unos costos de mantenimiento anuales de $ 50. Si la tasa de oportunidad
de la empresa constructora es del 18% anual, se recomienda la compra de la
mezcladora? R = No, dado que el VAN = - $1631.62
324. Un equipo de construcción tiene un costo inicial de $ 10000 y una vida útil de
5 años, al cabo de los cuales tiene un valor de salvamento de $ 2500. Los
costos de operación y mantenimiento son de $ 150 anuales y espera recibir por
concepto de alquileres unos ingresos de $ 1800 por año. Analice la
conveniencia de comprar el equipo con una tasa de oportunidad del 10%
anual. R = No se debe comprar, dado que el VAN = - $ 2192.90
325. Una empresa proporciona los siguientes datos para analizar si su inversión es
rentable:
Inversión: $ 100; ingreso anual promedio $ 30; costo anual de operación $ 5;
depreciación anual $ 20. Calcular su VAN, si espera recuperar su inversión en
5 años. Considerar al 7% y 8% de interés. R = VAN al 7% = $ 2.50 R =
VAN al 8% = - $ 0.182
327. Una empresa requiere hacer una inversión de $ 100 y proyecta los siguientes
datos: ingreso anual por ventas: $ 32; costo anual de operación; $ 7;
depreciación anual $ 10. Calcular el VAN si quiere recuperar su inversión en
10 años. Considerar al 21% y al 22% como tasa de interés. R = VAN al 21% =
$ 1.35 R = VAN al 22% = - $ 1.92