Firmado digitalmente por
FICHA TÉCNICA RODRIGUEZ HUACHO Jose Miguel
FAU 20148092282 soft
Motivo: Soy el autor del documento
APROBADA Fecha: 08.03.2022 06:57:19 -05:00
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN
Denominación del bien : PLÁTANO DE SEDA CATEGORÍA EXTRA
Denominación técnica : PLÁTANO GROS MICHEL AAA (BANANO) CATEGORÍA
EXTRA
Unidad de medida : UNIDAD
Descripción general : El plátano es la fruta obtenida de la especie Musa Spp (AAA), de
la familia Musacea, en estado verde, que habrá de suministrarse
frescos al consumidor, después de su acondicionamiento y
envasado.
2. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL BIEN
2.1. Del bien
El plátano de seda categoría extra debe presentar las siguientes características:
CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
CALIDAD
Los plátanos deben:
- Estar enteros (tomando el dedo
como referencia).
- Estar sanos, deben excluirse los
productos afectados de
podredumbre o deterioro que hagan
que no sean aptos para el consumo.
- Estar limpios y prácticamente
exentos de cualquier materia extraña
visible.
- Estar prácticamente exentos de
plagas que afecten al aspecto
general del producto.
- Estar prácticamente exentos de
daños causados por plagas.
- Estar exentos de humedad externa
anormal, salvo la condensación
consiguiente a su remoción de una
cámara frigorífica y los plátanos
envasados en atmósfera modificada.
NTP-CODEX CXS 205:2019
- Estar exentos de cualquier olor y/o
Requisitos mínimos NORMA PARA EL BANANO
sabor extraño.
(PLÁTANO). 1ª Edición
- Ser de consistencia firme.
- Estar exentos de daños causados
por bajas temperaturas.
- Estar prácticamente exentos de
magulladuras.
- Estar exentos de malformaciones o
curvaturas anormales de los dedos.
- Estar sin pistilos.
- Tener el pedúnculo intacto, sin estar
doblados ni dañados por hongos o
desecados.
Las manos y los racimos o gajos deben
incluir lo siguiente:
- Una porción suficiente de cuello de
color normal, sano y exento de
contaminación por hongos; y
- Un cuello de corte limpio, no
achaflanado o rasgado, y sin
fragmentos de pedúnculo.
Versión 01 Página 1 de 3
Firmado digitalmente por
RODRIGUEZ HUACHO Jose Miguel
FAU 20148092282 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.03.2022 06:57:28 -05:00
CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
De conformidad con las características
Madurez fisiológica
peculiares de la variedad.
Longitud mínima: 14,0 cm
Calibre
Grosor mínimo: 2,7 cm
El 10%, en número o en peso, de los
plátanos que no satisfagan los
Tolerancia de calibre requisitos relativos al calibre, pero que
entren en la categoría inmediatamente
superior o inferior al calibre.
Los plátanos de esta categoría deben
ser de calidad superior y
características de la variedad y/o tipo
comercial. Los dedos de los plátanos
no deben tener defectos, salvo
Categoría
defectos superficiales muy leves,
siempre y cuando no afecten al
aspecto general del producto, su
calidad, estado de conservación y
presentación en el envase.
El 5%, en número o en peso, de los
plátanos que no satisfagan los
requisitos de esta categoría, pero
Tolerancias de calidad satisfagan los de la categoría I o,
excepcionalmente, que no superen las
tolerancias establecidas para esta
última.
El contenido de cada envase debe ser
homogéneo y estar constituido
únicamente por plátanos del mismo
Homogeneidad origen, variedad y calidad. La parte
visible del contenido del envase debe
ser representativa de todo el
contenido.
Reglamento de Inocuidad
Cumplir con lo establecido por el
Agroalimentaria, aprobado
INOCUIDAD Servicio Nacional de Sanidad Agraria –
mediante Decreto Supremo
SENASA, autoridad nacional
Nº 004-2011-AG, y sus
competente1.
modificatorias.
Precisión 1: La entidad convocante deberá precisar en las bases (sección específica, especificaciones
técnicas numeral 3.2 y/o proforma del contrato) si desea que los plátanos sean entregados en manos,
racimos o gajos, o por unidad (dedos).
2.2. Envase y/o embalaje
El plátano categoría extra debe ser envasado tomando en consideración lo establecido en las
normas Codex CXC 1-1969 (2020) PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE DE LOS
ALIMENTOS, CXC 44-1995 (2004) CÓDIGO DE PRÁCTICAS PARA EL ENVASADO Y
TRANSPORTE DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS y CXC 53-2003 (2017) CÓDIGO DE
PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS. Además, deben ser
envasados de tal manera que el producto quede debidamente protegido según indica el numeral
5.2 de la NTP-CODEX CXS 205:2019.
Los materiales utilizados en el interior del envase deben ser nuevos, estar limpios y ser de calidad
tal que evite cualquier daño externo o interno al producto. Se permite el uso de materiales, en
particular papel o sellos y adhesivos con indicaciones comerciales, siempre y cuando estén
1 Según artículo 10 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 034-2008-AG.
Versión 01 Página 2 de 3
Firmado digitalmente por
RODRIGUEZ HUACHO Jose Miguel
FAU 20148092282 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.03.2022 06:57:34 -05:00
impresos o etiquetados con tinta o pegamento no tóxico, según indica el numeral 5.2 de la
NTP-CODEX CXS 205:2019.
Los envases deben satisfacer las características de calidad, higiene, ventilación y resistencia
necesarias para asegurar la manipulación, el transporte y la conservación apropiados de los
plátanos. Los envases deben estar exentos de cualquier materia y olor extraños, según indica el
numeral 5.2.1 de la NTP-CODEX CXS 205:2019.
Precisión 2: La entidad convocante deberá indicar en las bases (sección específica, especificaciones
técnicas numeral 3.2 y/o proforma del contrato), el peso neto del producto por envase. Además, podrá
indicar las características del envase tales como: material, peso, tipo de cerrado, siempre que se haya
verificado que estas características aseguren la pluralidad de postores.
2.3. Rotulado
El rotulado de los envases del plátano categoría extra debe cumplir con las disposiciones
especificadas en el numeral 6 de la NTP-CODEX CXS 205:2019, siguientes:
- nombre y dirección del exportador, envasador y/o expedidor;
- nombre del producto, nombre de la variedad o tipo comercial (facultativo);
- país de origen, y facultativamente, nombre del lugar, distrito o región de producción;
- plátanos en dedos (si procede);
- categoría;
- peso neto (facultativo);
- número de Autorización Sanitaria de Establecimiento de Procesamiento Primario emitido
por el SENASA.
Precisión 3: La entidad convocante deberá indicar en las bases (sección específica, especificaciones
técnicas numeral 3.2 y/o proforma del contrato), otra información que considere deba estar rotulada. La
información adicional que se solicite no puede modificar las características del bien descritas en
numeral 2.1 de la presente ficha técnica.
2.4. Inserto
No aplica.
Precisión 4: No aplica.
Versión 01 Página 3 de 3