0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Modelo de Sesiones de Aprendizaje 2022

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje. Proporciona detalles sobre el grado, área, docente, título, enfoque transversal y aprendizaje esperado. Describe los recursos que se utilizarán y la secuencia didáctica de la sesión, incluidas las etapas de inicio, desarrollo y cierre. También incluye indicadores y instrumentos de evaluación.

Cargado por

Flor Carmen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Modelo de Sesiones de Aprendizaje 2022

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje. Proporciona detalles sobre el grado, área, docente, título, enfoque transversal y aprendizaje esperado. Describe los recursos que se utilizarán y la secuencia didáctica de la sesión, incluidas las etapas de inicio, desarrollo y cierre. También incluye indicadores y instrumentos de evaluación.

Cargado por

Flor Carmen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

DATOS INFORMATIVOS
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
ÁREA: VALOR:
¿QUÉ…?

DOCENTE:
TÍTULO DE LA SESIÓN:
ENFOQUE TRANSVERSAL:
ARPENDIZAJE ESPERADO:
ANTES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN
 Lista de cotejo con los nombres de los estudiantes.  Pizarra, Plumón. Texto.
 Proyecta o Escribe el nombre, el propósito y el valor de la sesión  Cuaderno
 Proveer los textos a analizar en el desarrollo, de la sesión.  Plataforma, Laptop

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN Tiempo

INICIO
 Despertar el interés
 Recuperar saberes
previos
 Estimular el conflicto
cognitivo

DESARROLLO
¿CÓMO?

 Adquirir Información
 Procesamiento de la
información.

CIERRE
 Aplicar lo Aprendido
metacognición
 Reflexionamos sobre
¿PARA QUÉ?

el aprendizaje.
 Transferir lo aprendido

INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA
TEMA SIGUIENTE

TODO EEN CRISTO

También podría gustarte