DESARROLLO
Índice
Tema Página
1. Generalidades ...................................................................................................................... 2
1.1. Objetivo ............................................................................................................................... 2
1.2. Antecedentes ...................................................................................................................... 2
1.3. Alcances y sectores de aplicación ........................................................................................ 2
1.4. Autoridad de emisión .......................................................................................................... 2
1.5. Fecha de Publicación ........................................................................................................... 2
1.6. Fecha de inicio de Vigencia e Implementación ..................................................................... 2
1.7. Fecha de inicio de la Inspección ........................................................................................... 2
2. Introducción ......................................................................................................................... 3
3. Características generales....................................................................................................... 3
3.1. Vista general ........................................................................................................................ 4
4. Configuración del Módulo de alimentación (PSU) .................................................................. 5
5. Configuración del módulo de Downstream ............................................................................ 7
5.1. Splitter de entrada ............................................................................................................... 7
5.2. Splitter de salida .................................................................................................................. 7
6. Configuración electrónica (BLL Software) .............................................................................. 8
6.1. Activación del downstream.................................................................................................. 8
6.2. Activación del Upstream .................................................................................................... 13
6.2.1. Método de las 2 personas ........................................................................................... 13
6.2.2. Alineación de una sola persona con equipo de configuración de barrido de retorno ... 15
7. Mantenimiento.................................................................................................................... 17
7.1. Reemplazo de la unidad de la fuente de alimentación (PSU: Power supply unit) ................ 17
7.2. Reemplazo del módulo del amplificador ............................................................................ 19
7.3. Cambio del filtro Diplexor .................................................................................................. 21
1. Generalidades
1.1. Objetivo
Enunciar los lineamientos técnicos que se deben seguir para realizar el correcto ajuste y
configuración del amplificador de edificio Technetix DBC-1200, proporcionando así un criterio
uniforme de proceder.
1.2. Antecedentes
El documento no posee antecedentes
1.3. Alcances y sectores de aplicación
La presente es aplicable a todas las Unidades de Negocios que conforman La Compañía y sus
sociedades controladas.
1.4. Autoridad de emisión
El presente documento fue emitido por la Gerencia de Planeamiento.
1.5. Fecha de Publicación
27 de Mayo del año 2019.
1.6. Fecha de inicio de Vigencia e Implementación
10 de Junio del año 2019.
1.7. Fecha de inicio de la Inspección
24 de Junio del año 2019.
2. Introducción
En el presente documento se desarrollan los procedimientos de ajuste y configuración del
amplificador de edificio Technetix DBC-1200. No obstante, dicho equipo debe ser ecualizado bajo
los lineamientos generales de ajuste de directa y retorno descripto en el documento “PT-
Amplificadores de Edificio-Ajuste de RF (Vía de Directa - Retorno)”.
Dentro de las particularidades del equipo se encuentran:
Ofrece control y ajuste por software mediante una Laptop, tablet o dispositivo móvil
con S.O. de Android. Esto hace que la instalación en campo sea rápida y fácil, sin
requerir ningún insertable para su ecualización.
Las prestaciones en RF permiten que el equipo sea configurado para una o dos salidas
(con o sin splitter / acoplador direccional enchufables). Asimismo permite configurar
un puerto de entrada de By-Pass (sin amplificación) para soporte de señal ante
eventuales cortes de energía.
Proporciona ganancia electrónica individual.
Posee control de pendiente para cada una de las etapas de amplificación. Para tal fin
posee ecualizadores electrónicos tanto en downstream como en upstream.
3. Características generales
3.1. Vista general
*Imagen a modo ilustrativo.
1. Fuente de alimentación desmontable debajo de la 2. Puerto de alimentación local opcional (red o 65
placa VAC)
3. Módulo amplificador de Upstream 4. Plug-in JXP atenuador auxiliar de Upstream
5. Módulo digital de control 6. Conexión USB del módulo digital de control.
7. Módulo amplificador de Downstream 8. Ubicación del JXP simulador de cable de
Downstream (se puede utilizar para otros tipos de
plug-in JXP)
9. Filtros diplexores de entrada y salida. Opciones de 10. Ubicación del splitter de bypass de entrada:
42/54, 65/85, 85/102 y 204/258 Splitter 2 vías PI-SPL-2W-12G; acoplador direccional
Tap 8dB TX DC-8; Tap 12 dB TX DC-12
11. Fusibles/directores de alimentación de puertos 12. Punto de prueba de la entrada -20 dB
de alimentación (micro2 automotriz) (omnidireccional)
13. Punto de alimentación externa (es necesario un 14. Punto de prueba de salida de downstream -20 dB
conector especial) (punto de prueba de inyección de upstream -20 dB)
15. Ubicación del splitter de salida: splitter de 2 vías 16. Puerto de entrada de RF, rosca PG-11 con anillo
PI-SPL-2W-12G; acoplador direccional Tap 8dB TX de reducción 5/8” opcional para conectores roscados
DC-8; Tap 12dB TX DC-12 de 5/8”.
17. Puerto 3 de RF, puerto de salida bypass, rosca 18. Puerto 2 de RF, puerto de salida, rosca PG-11 con
PG-11 con anillo de reducción 5/8” opcional para anillo de reducción 5/8” opcional para conectores
conectores roscados de 5/8”. roscados de 5/8”.
19. Puerto 1 de RF, puerto de salida, rosca PG-
11 con anillo de reducción 5/8” opcional para
conectores roscados de 5/8”.
4. Configuración del Módulo de alimentación (PSU)
De acuerdo a la documentación técnica, retirar los fusibles no necesarios para enviar la potencia a
las salidas de RF.
Fusibles
*Imagen a modo ilustrativo.
Diagrama eléctrico
Una vez que al amplificador fue montado, se deben seguir los siguientes pasos:
Remover temporalmente los fusibles.
Conectar los cables de RF en los puertos correspondientes y el cable de puesta a tierra
del lado derecho de la carcasa.
Utilizando un voltímetro, confirmar la presencia de tensión en el puerto de entrada y
que la misma corresponda con las especificaciones del amplificador.
Insertar firmemente el fusible en el portafusible y luego verificar que el LED del
módulo DBDCM y el LED de la unidad de alimentación (PSU) se encuentren
encendidos.
LED módulo de LED de la fuente de
Control DBDCM
*Imagen a modo ilustrativo.
5. Configuración del módulo de Downstream
5.1. Splitter de entrada
Refiriéndose a la documentación de diseño, configurar el divisor de derivación de entrada (Input
bypass splitter) instalando un atenuador de 0dB (Cód. SAP 60100001) en los tres orificios
superiores del zócalo para permitir el paso de la totalidad de RF al amplificador.
Splitter de
entrada
*Imagen a modo ilustrativo.
5.2. Splitter de salida
Refiriéndose a la documentación de diseño, configurar el divisor de salida instalando
un atenuador de 0 dB (Cód. SAP 60100001) en los tres orificios derechos del zócalo
para permitir el paso de la RF al port 1 o en los tres orificios izquierdos para permitir el
paso de la RF al port 2.
Splitter de salida
*Imagen a modo ilustrativo.
6. Configuración electrónica (BLL Software)
Usando una Laptop o dispositivo Android con el software Technetix BLL instalado,
conectarse al módulo DBDCM del amplificador usando el cable USB apropiado.
Iniciar el software BLL en la Laptop o dispositivo Android
*Imágenes a modo ilustrativo.
6.1. Activación del downstream
1) Conectar un analizador de espectro al test point (-20dB), luego medir y registrar los
niveles de entrada de las frecuencias piloto de RF de acuerdo con el diseño.
Test Point
*Imagen a modo ilustrativo.
RECORDAR:
Asegurarse que todos los puertos libres del amplificador se
encuentren conectados a cargas de 75Ω para que las
mediciones sean correctas.
2) Con el software funcionando, hacer clic en SCAN BUS sobre la parte inferior izquierda de
la pantalla de aplicación. Esto permite a la aplicación conectarse con el módulo DBDCM.
Una vez establecida la comunicación, aparecerá el nombre del tipo de amplificador en la
parte superior izquierda de la pantalla.
Nombre de tipo
de amplificador
Scan Bus
*Imagen a modo ilustrativo.
3) Establecer el nivel de potencia del amplificador en bajo o alto y el límite superior del
ancho de banda del ecualizador a 860MHz, 1GHz o 1,2GHz como se establece en la
documentación del diseño
*Imagen a modo ilustrativo.
A continuación configure el tipo de amplificador según la documentación de diseño.
*Imagen a modo ilustrativo.
Una vez que los valores y el tipo de amplificador fueron configurados en la aplicación,
hacer clic en “Send to amp” para configurar esos valores electrónicamente.
5) El ecualizador y el atenuador inter-etapas se pueden configurar, de acuerdo al diseño,
de dos maneras diferentes.
a. Puede configurar ambos en las solapas del esquema inter-etapas.
b. Puede configurar ambos en la tabla de la derecha de la pantalla de la
aplicación.
Una vez que los valores fueron configurados en la aplicación, hacer clic en “Send to amp”
para configurar esos valores electrónicamente.
*Imagen a modo ilustrativo.
6) Asegurarse que todos los puertos de salida de RF se encuentren conectados a cargas
de 75Ω para prevenir que las reflexiones afecten las lecturas del medidor de RF en la
puesta en marcha. Conectar el medidor a la salida test point de -20dB. Leer los niveles
de las frecuencias piloto y setearlas a los niveles requeridos por diseño, ajustando
primero el ecualizador de etapa previa (entrada) para obtener el valor correcto de
pendiente requerida por diseño. Recordar, una vez seteados los valores en el campo
de ajuste del esquema del amplificador o en la tabla de visualización de parámetros
ubicada a la derecha de la pantalla, hacer clic en “Send to amp” para configurar esos
valores electrónicamente. Por último verificar la pendiente entre los canales pilotos
del espectro.
*Imagen a modo ilustrativo.
7) A continuación, configurar los niveles de los canales pilotos de acuerdo a los niveles
de diseño, cambiando los valores del atenuador de etapa previa en el campo de ajuste
del esquema del amplificador, o en la tabla de visualización de parámetros. Recordar
hacer clic en “Send to amp” después de cambiar los valores en la aplicación BLL y
chequear que los niveles son los correctos en el medidor de RF.
*Imagen a modo ilustrativo.
8) Una vez que el downstream del amplificador fue puesto en marcha, los valores de
software pueden ser grabados electrónicamente. Para grabar electrónicamente la
configuración del amplificador, ingresar el ID del amplificador en el campo “Nombre
del amplificador” como se muestra a continuación:
Nombre del
amplificador
*Imagen a modo ilustrativo.
9) A continuación, hacer clic en Save current state to file de la solapa Tools para guardar
la configuración en una ubicación adecuada en la laptop/dispositivo Android. Como
nombre del archivo colocar el nombre del amplificador, como en la captura de
pantalla anterior, junto con la fecha y hora de grabado.
*Imagen a modo ilustrativo.
6.2. Activación del Upstream
6.2.1. Método de las 2 personas
1) Conectar un generador de señal de retorno, o un analizador de sistema de barrido de
retorno, al test point de salida de -20dB.
*Imagen a modo ilustrativo.
2) Configurar el nivel de salida del generador de señal/sistema de barrido de retorno al nivel
de alineación del camino de retorno/upstream de red y sumar +20dB para compensar los
-20dB del test point. Usar un generador de 2 portadoras a 16 y 64 MHz con 40dBmV de
nivel de salida.
3) Usando una Laptop/dispositivo Android con el software Technetix BLL instalado, conectar
el cable USB apropiado entre la Laptop/dispositivo Android y el módulo DBDCM del
amplificador. Iniciar el software BLL en la Laptop/dispositivo Android
*Imagen a modo ilustrativo.
4) Con el software BLL corriendo, hacer clic en Scan Bus en la parte inferior izquierda de la
pantalla de la aplicación. Esto habilita a la aplicación BLL a conectarse al módulo DBDCM.
Una vez establecida la comunicación con el amplificador, el “nombre del tipo de
amplificador” aparecerá en la parte superior izquierda de la aplicación.
Nombre del tipo de
amplificador
*Imagen a modo ilustrativo.
5) Configurar el control de salida IDS (Output IDS Control) a 0 dB y el punto de pendiente
(Slope point) de acuerdo al divisor diplexor utilizado.
Output IDS Slope point
*Imagen a modo ilustrativo.
6) El técnico ubicado en el siguiente amplificador/nodo en el upstream, debe tener
conectado el medidor de prueba del analizador de espectro al test point donde pueden
verse las señales del camino de retorno del generador de señal. Indicar al técnico que se
encuentra configurando el amplificador, que ajuste la pendiente de upstream de manera
tal que las señales de las 2 portadoras se encuentren al mismo nivel.
*Imagen a modo ilustrativo.
7) A continuación comunicar al técnico el ajuste de atenuación requerido para obtener los
niveles correctos para la alineación del upstream.
*Imagen a modo ilustrativo.
6.2.2. Alineación de una sola persona con equipo de configuración de
barrido de retorno
2-Es un transmisor/receptor barredor 1-Es un barrido hecho con el medidor de
montado en el headend, que analiza las campo y 3- Ess la señal recibida, la foto del
señales que ingresan desde 1 y transmite los headend. Las imágenes 1 y 3 se ven en el
datos de regreso a 3. mismo medidor de campo.
*Imagen a modo ilustrativo.
1) Configurar la salida del generador de barrido de retorno al nivel de alineamiento
requerido, adicionando +20dB para compensar la atenuación de -20dB del test point.
Conectar la salida de barrido de retorno del equipo de prueba a la salida test point -20dB
y la RF de los datos de vuelta del barrido de retorno, al test point de entrada de
monitoreo de -20 dB.
2) Una vez configurado el Upstream, los valores de software pueden ser guardados
electrónicamente.
3) Para guardar la configuración del amplificador electrónicamente, ingresar el ID del
amplificador en el campo “Nombre del amplificador” como se muestra a continuación.
Usar el mismo nombre utilizado en la activación del Upstream.
Nombre del amplificador
*Imagen a modo ilustrativo.
4) A continuación, en la solapa Tools, hacer clic en Save current state to file (Guarde el
estado actual en el archivo) para guardar la configuración en la ubicación apropiada de la
Laptop/dispositivo Android. El nombre del archivo será el nombre del amplificador y la
fecha y hora de guardado.
*Imagen a modo ilustrativo.
7. Mantenimiento
7.1. Reemplazo de la unidad de la fuente de alimentación (PSU: Power supply
unit)
SAP 40900112 – Modulo fuente para Amplificador de Edificio
TECHNETIX DBC-1200
1) Remover los 2 tornillos Phillips y quitar la tapa protectora de la PSU.
*Imagen a modo ilustrativo.
2) Quitar los dos tornillos de sujeción. Remover la PSU levantándola cuidadosamente y
deslizar la puesta a tierra quitando los clips de sus ranuras.
*Imágenes a modo ilustrativo.
3) A continuación, usando un destornillador, retirar las trabas de los conectores eléctricos de
la PSU y desconectar los cables.
*Imágenes a modo ilustrativo.
4) Retirar la PSU de la carcasa del DBC-1200
*Imagen a modo ilustrativo.
5) La instalación se realiza de manera inversa a la remoción.
a. Colocar los conectores eléctricos a la PSU
b. Colocar la PSU en la carcasa y sujetar firmemente la misma con los dos tornillos
correspondientes.
c. Deslizar los clips de puesta a tierra dentro de los slots asegurándose que lleguen
hasta el fondo del slot.
*Imagen a modo ilustrativo.
d. Colocar nuevamente la cubierta y asegurarla con los dos tornillos Phillips
e. Conectar la alimentación y verificar el encendido del Led verde “Power”.
*Imagen a modo ilustrativo.
7.2. Reemplazo del módulo del amplificador
Los siguientes módulos son intercambiables en caliente por lo que se pueden reemplazar con la
unidad encendida.
Módulo Amplificador Retorno 25dB 5-204MHz
para Amplificador de Edificio TECHNETIX DBC-
1200. (SAP 40300056)
Modulo Amplificador Directa 44dB 54-1218MHz
para Amplificador de Edificio TECHNETIX DBC-
1200. (SAP 40300055)
Modulo Controlador Digital para Amplificador de
Edificio TECHNETIX DBC-1200. (SAP 40900108)
NOTA:
Los módulos se deben retirar de forma perpendicular.
IMPORTANTE:
Previo a realizar el cambio de módulos o diplexores, conectar el
amplificador a la Laptop/dispositivo Android vía USB y guardar la
configuración.
Cuando el módulo ha sido cambiado, reenviar la configuración al
amplificador.
1) Para retirar el módulo, quite los 2 tornillos que lo sostienen. Sostener el módulo de los
extremos y tirar con un movimiento oscilante.
2) Para instalar el módulo, colocarlo dentro del slot de Downstream y empujar
firmemente de manera perpendicular respecto del zócalo, hasta que se encuentre
completamente asentado. Colocar firmemente los 2 tornillos retirados previamente.
7.3. Cambio del filtro Diplexor
Las siguientes instrucciones se aplican al reemplazo y actualización de los filtros diplexores.
1. Para remover el filtro diplexor agarrar el centro del PCB y tirar cuidadosamente el
filtro hacia afuera de forma perpendicular al zócalo, evitando dañar los conectores.
*Imagen a modo ilustrativo.
2. Para instalar el filtro Diplexor colocar el mismo de manera tal que las guías del filtro
coincidan con los agujeros del slot y luego empujar cuidadosamente hasta el fondo,
evitar dañar el conector.
Guías Orificios de la guía
*Imágenes a modo ilustrativo.
NOTA:
Se reemplaza:
Kit Filtro Diplexor 42/54 MHz para Amplificador de Edificio
TECHNETIX DBC-1200 -(SAP 40900106)
Por:
Kit upgrade band split 85/102 MHz para Amplificador de
Edificio TECHNETIX P/N: DBDIP-02- (SAP: 40900102)
PUNTOS DE CONTROL
N/A
INDICADORES
N/A
GLOSARIO
N/A