0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas2 páginas

2023 Math 1°medio Eval. Diagnóstico Enteros

Este documento presenta una evaluación diagnóstica sobre números enteros para estudiantes de 1° medio. Contiene 10 preguntas de selección múltiple y 2 problemas para desarrollar, enfocados en aplicar la regla de los signos en operaciones con números enteros y resolver problemas que involucren multiplicación y división de estos números. El objetivo es mostrar que los estudiantes comprenden estas operaciones y pueden aplicarlas para resolver problemas rutinarios y no rutinarios con números enteros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas2 páginas

2023 Math 1°medio Eval. Diagnóstico Enteros

Este documento presenta una evaluación diagnóstica sobre números enteros para estudiantes de 1° medio. Contiene 10 preguntas de selección múltiple y 2 problemas para desarrollar, enfocados en aplicar la regla de los signos en operaciones con números enteros y resolver problemas que involucren multiplicación y división de estos números. El objetivo es mostrar que los estudiantes comprenden estas operaciones y pueden aplicarlas para resolver problemas rutinarios y no rutinarios con números enteros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA


DEPARTAMENTO: MATEMÁTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO NÚMEROS ENTEROS NOTA


Profesor(a) DEPARTAMENTO DE Nombre
MATEMÁTICA Estudiante
Asignatura MATEMÁTICA Curso 1° MEDIO Fecha / Marzo /2023
Objetivo de MA08 OA 1 Mostrar que comprenden la multiplicación y la división de números enteros aplicando procedimientos
usados en la multiplicación y la división de números naturales. Aplicando la regla de los signos de la operación.
Aprendizaje OA Resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios.

Criterios de 1. Aplican la regla de los signos de las multiplicaciones y de las divisiones en ejercicios.
2. Resuelven problemas cotidianos que requieren la multiplicación o división de números enteros.
Evaluación
Habilidades - Reconocer - Modelar - Argumentar y Comunicar - Representar
Nivel de 60% Puntaje 12 ptos. Puntaje 7 ptos. Puntaje ptos.
Exigencia Total de Corte Logrado

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierre en un círculo la alternativa correcta. Sólo una. (1 pto c/u)
1. El producto entre tres números enteros negativos, siempre tendrá como resultado:

a) Un número entero positivo c) Un número entero negativo


b) Cero d) No se puede determinar

2. Respecto a los números enteros, es correcto afirmar que:

a) El 0 es siempre menor que cualquier número entero positivo


b) Un número entero negativo, es siempre mayor que un número entero positivo
c) El 0 es el menor de los números enteros negativos
d) Un número entero positivo es siempre divisible por dos

3. ¿Cuál es el valor de la expresión: 20  1 + 20  3  2?:

a) 140 c) 140

b) 100 d) 100
4. Un submarino está a 1.200 metros de profundidad, y empieza a subir de la siguiente manera:
cada hora sube 75 metros. ¿Cuántas horas demorará en subir a la superficie?:

a) 8 horas b) 12 horas c) 14 horas d) 16 horas

5.- Si a = 12 ; b = –6 ; c = –1 , ¿ cuál es el valor de la expresión ( a + b ) – ( b  c ) ?:

a) 0 b) 12 c) 18 d) -12

6. 8 + 4 • 3 + 12 ÷ 6 =

a) 2 b) 0 c) 12 d) -14

7. Si al triple del sucesor de -3 se le resta el antecesor de -2, resulta:

a) 9 b) 7 c) 4 d) 3

8. El séxtuplo del número par consecutivo de 8 es:


a) 16 b) 36 c) 48 d) 60

9. Calcule el valor de la siguiente expresión: 16  81  225


a) 28 b) 2 c) 13 d) 2

10.  49 
 64   25  196  ?

a) 34 b) 28 c) 24 d) 15

II.- DESARROLLO: Se tendrá en cuenta el procedimiento correspondiente en cada uno de ellos


(1 pto c/u)

1.- El resultado de –2 + ( 10 – (5 + ( 3))) es:

2.- ¿Dónde deben colocarse los paréntesis para que la expresión dada tenga el valor
indicado?:

2 + 4 • 5 - 3 = 27

También podría gustarte